Historia SH-2212-A: la misteriosa matrícula española que muy pocos conocen Los distintivos provinciales de las matrículas han generado decenas de combinaciones que se pierden en el olvido La historia de las matrículas en España comienza en el año 1900, cuando ve la luz la primera matrícula oficial que circuló en nuestro país. Se trataba de un Clement de Palma de Mallorca al que correspondía la placa PM-1, al que siguieron tres automóviles más en Cáceres, Salamanca y de nuevo Palma de Mallorca. Habían nacido los identificadores de automóviles en España. Un sistema que ha evolucionado en estos 124 años de historia aunque no tanto como cabría pensar. No fue hasta 1907 cuando el sistema de matrículas incluyó oficialmente el distintivo provincial, sustituyendo al del municipio. Algo mucho más razonable y que evolucionaría hasta el distintivo provincial de una o dos letras seguido de cuatro o seis número, en función de la época. Realidad geográfica Lógicamente las matrículas debían adaptarse a las realidades geográficas de España, lo que obligaba a matricular automóviles tanto en Guinea, que estuvieron en funcionamiento entre 1956 y 1968, como en el Sahara, donde estuvieron en vigor hasta 1975. En ambos casos la pérdida de ambos territorios supuso la desaparición de esos distintivos geográficos. Un Seat 850 matriculado en el Sáhara. Todos fueron rematriculados en España Es posible consultar la reglamentación en el BOE de la época, que explicaba el procedimiento que debían seguir los automóviles matriculados en estos lugares y que iban a ser importados a España por sus dueños. Que no era otro que adoptar el distintivo provincial de la localidad donde iban a ser utilizados. SH-2212-A Es por ello que hoy en día matrículas como SH-2212-A forman parte de la historia de España, aunque muchos jóvenes y algunos mayores no tengan la menor idea de donde vienen esas siglas. Un Santana con matrícula del Ejército del Aire MATRÍCULAS OLVIDADAS AOE Africa Occidental Española GE Guinea Española EA El Aaiun SH Sahara IFNI Territorio de Marruecos SHARA Territorio de Marruecos ME Marruecos Español TA Tanger Todo cambió por completo el 15 de septiembre de 2000, cuando el sistema alfanumérico actual sustituyó a las tradicionales matrículas que terminaron con un VW Sharan M-6814-ZX, lo que ha permitido evitar la localización geográfica de los automóviles y este tipo de anécdotas.
Este post daba para hilo propio. Seguro que más de un forero tiene anécdotas y fotos con esos coches y sus matrículas "extrañas"
Interesante!! De hecho, a día de hoy, creo que son ilegales estas matrículas aunque el coche sea legal, no es como un coche de Sevilla rodando por Madrid con matrícula SE. Con la pérdida de estos territorios, tenías que rematricular el coche sí o sí. Una matrícula que falta es GSH, que es Guardia Civil del Sáhara.
Buen post Por cierto, siempre he pensado que las actuales pegatinas DGT hacen que sepas que eres forastero en gran parte del país.De hecho, en mi EX-BMW me negué a ponerla por eso mismo
...GS de guardiasiví, es válido para mi suegro en cualquier crucigrama , pero ... No será del Gobierno? (matricula de coche oficial) : " Matrículas especiales en el norte de África Los vehículos del gobierno del Sáhara utilizaron, a principio de siglo las siglas GSH (Gobierno del Sáhara). Era frecuente la utilización de vehículos militares con matrículas estándares del Ejército de Tierra en el Sáhara. La Alta Comisaría de España en Marruecos, máximo órgano de la administración española en el protectorado de Marruecos (ME), utilizaba matrículas con el código AC, la bandera de la época, y un número". https://www.matriculasdelmundo.com/espana.html
Yo para el X1 he seguido la "doctrina @Eduma". Si hay que sacarla, se saca en plastiquete (en mi caso sobre el salpicadero, que no hay clip) y si no, en la guantera se queda.
De matriculas tengo poco que contar, pero me ha recordado el primer coche que conduje, que era como este pero con limpiaparabrisas :
Yo tambien! Mi padre me enseñó en un 1200 (con limpias ) como ya conté en el post del enlace que he puesto por ahí de hace 13 años...
Mira un poquito más arriba y mira la de la ITV. Así te das cuenta de si un coche es de la zona o no. No válido para el sur de Madrid donde muchos tienen la de Castilla-La Mancha por la ITV de Seseña.
Que gran coche, mi padre tuvo un GLS Comfort de 1977, yo un LS del 76 que reconvertí a TI. Uno de los coches que más me han gustado.
Otra matrícula provincial española poco conocida: FP (Fernando Poo). Una de las dos provincias Españolas en las que se dividió la provincia Guinea Española en 1959: Fernando Poo y Rio Muni. Se trata de un Dogde Kingsway del 59 restaurado en Galicia.
Otras poco conocidas son ML y CE... Melilla y Ceuta, por cierto que yo también llevo la etiqueta en un plástico de quita y pon para cuando voy a Madrid
Por un lado meto el plástico en la moldura lateral del parabrisas y debajo, oculto en el salpicadero llevo pegado en el cristal del parabrisas una pinza para los tiquet de aparcamiento que encontré en norauto por 2 pavos, como esta de @Eduma pero puesta abajo para que no se vea ...a ver si mañana puedo sacar unas fotos y las subo
Por si alguien tiene curiosidad : http://escuderiademelilla.blogspot.com/2012/11/matriculas-olvidadas.html?m=1
Yo recuerdo haber visto hace años un coche con matrícula RM y me mosqueó pensando que podría ser falsa y no, correspondía a Río Muni, de Guinea Ecuatorial.