Miguel de Cervantes
Forista
- Modelo
- RX8 + Triumph
- Registrado
- 16 Sep 2008
- Mensajes
- 2.471
- Reacciones
- 1.143
Sevilla será la tercera ciudad española con las multas de tráfico más caras
Las sanciones que el Consistorio planea establecer son similares a las de Madrid y Barcelona · La crisis disuade a estas grandes capitales de encarecer las infracciones.
El nuevo proyecto con el que el Ayuntamiento quiere encarecer las multas de tráfico hará que Sevilla se convierta en la tercera ciudad española con las infracciones de circulación urbana más caras. Esta modificación sitúa a la capital andaluza muy cerca de Madrid y Barcelona, de las que le separa la amplia horquilla de sanciones aplicadas por sus respectivos gobiernos municipales, que establecen penas económicas que van desde los 30 a los 600 euros en la capital española o, incluso, a los 1.500 de la Ciudad Condal.
Sin embargo, los ayuntamientos de estas urbes, tras varias moficaciones, no cambiarán el catálogo de sanciones este año, debido a la crisis esconómica que atraviesa el país, una situación que no ha sido óbice para que el gobierno de Monteseirín quiera aumentar el coste de dichas sanciones.
El proyecto propuesto por la Delegación de Movilidad, que dirige el socialista Francisco Fernández, modificará todas las sanciones, un total de 758. En tres casos se duplicará el coste de la multa, mientras que en la mayoría de las infracciones -las que más suelen producirse- se encarecerán 50 euros. Tal es el caso del estacionamiento en paso de peatones, en curvas de poca visibilidad, en doble fila o la parada en pasos para discapacitados, que serán multados con 200 euros, lo que supone un incremento superior al 33% del coste actual.
En Madrid y Barcelona estas sanciones tienen precios distintos (desde los 90 a los 300 euros), ya que existen diversas tipificaciones para cada infracción. Por ejemplo, en la capital española se aplican tres costes distintos para la doble fila, en función de si el conductor está en el vehículo y de la vía ocupada. Por contra, en Bilbao, según la web del Ayuntamiento, todavía se aplica la orden sancionadora de tráfico de 1999, en la que estas sanciones no superan los 72 euros.
Diario de Sevilla - Sevilla será la tercera ciudad española con las multas de tráfico...
Vaya, vaya.
Parece que en breve van a empezar las medidas anti-crisis en Sevilla.:-&:-&:-&
Ya no saben como sangrarnos más.:argue:
Las sanciones que el Consistorio planea establecer son similares a las de Madrid y Barcelona · La crisis disuade a estas grandes capitales de encarecer las infracciones.
El nuevo proyecto con el que el Ayuntamiento quiere encarecer las multas de tráfico hará que Sevilla se convierta en la tercera ciudad española con las infracciones de circulación urbana más caras. Esta modificación sitúa a la capital andaluza muy cerca de Madrid y Barcelona, de las que le separa la amplia horquilla de sanciones aplicadas por sus respectivos gobiernos municipales, que establecen penas económicas que van desde los 30 a los 600 euros en la capital española o, incluso, a los 1.500 de la Ciudad Condal.
Sin embargo, los ayuntamientos de estas urbes, tras varias moficaciones, no cambiarán el catálogo de sanciones este año, debido a la crisis esconómica que atraviesa el país, una situación que no ha sido óbice para que el gobierno de Monteseirín quiera aumentar el coste de dichas sanciones.
El proyecto propuesto por la Delegación de Movilidad, que dirige el socialista Francisco Fernández, modificará todas las sanciones, un total de 758. En tres casos se duplicará el coste de la multa, mientras que en la mayoría de las infracciones -las que más suelen producirse- se encarecerán 50 euros. Tal es el caso del estacionamiento en paso de peatones, en curvas de poca visibilidad, en doble fila o la parada en pasos para discapacitados, que serán multados con 200 euros, lo que supone un incremento superior al 33% del coste actual.
En Madrid y Barcelona estas sanciones tienen precios distintos (desde los 90 a los 300 euros), ya que existen diversas tipificaciones para cada infracción. Por ejemplo, en la capital española se aplican tres costes distintos para la doble fila, en función de si el conductor está en el vehículo y de la vía ocupada. Por contra, en Bilbao, según la web del Ayuntamiento, todavía se aplica la orden sancionadora de tráfico de 1999, en la que estas sanciones no superan los 72 euros.
Diario de Sevilla - Sevilla será la tercera ciudad española con las multas de tráfico...
Vaya, vaya.
Parece que en breve van a empezar las medidas anti-crisis en Sevilla.:-&:-&:-&
Ya no saben como sangrarnos más.:argue: