Duda ¿LAS SONDAS LAMBDA LLEVA PRECALENTAMIENTO EN FRIO?

Tema en 'Serie 5 (E39) (1995-2004)' iniciado por antodo, 8 Abr 2022.

  1. antodo

    antodo En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    457
    Me Gusta:
    102
    Ubicación:
    bollullos del condad
    Modelo:
    e39 523i
    Bien el tema es el siguiente, (aunque parte lo comento en otro pots sobre caudalímetro).
    Me van a cambiar las dos sondas que están a la salida del colector de escape, pues según las pruebas del mecánico de confianza están mal y por eso me ha dado los gases en ITV bastante altos y la lambda fuera de sus parámetros.
    Pedí yo las sondas y hoy me han llagado, se las he llevado al mecánico, y me ha dicho hoy, que en las pruebas que hizo las sondas no calentaban en frio, que era posible que el fusible de calentamiento de la sonda en frio estuviera mal.
    El se ha informado y me dice que ese fusible esta en la caja debajo del filtro de polen lado acompañante.
    ¿Alguien me puede informar si esto que comento es cierto? y si el fusible esta en dicho sitio.
    También me comento que para el trabajo en caliente de las sondas no era importante ese precalentamiento.

    Un saludo y espero vuestros consejos.
     
  2. Imparable

    Imparable En Practicas

    Registrado:
    17 Jul 2021
    Mensajes:
    222
    Me Gusta:
    174
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    Modelo:
    530da e39
    @antodo ,haber,hablo desde mi conocimiento,(que puedo estar equivocado)
    Bajo mi punto de vista,el precalentamiento no tiene nada que ver con esas sondas.
    Pero ya nada me extraña en estos coches...
    Yo vengo de un Volvo S60 D5 de 183cv,
    500.000km y 0 problemas,pero 0 ehhhh,palabra de honor.
    Y estos coches me sorprenden cada dia,les pasan cosas que te rompen la cabeza.......yo alucinó.
    Te puedo asegurar,que como encuentre otro Volvo como el que tenia.....ya te dire yo donde va a ir el e39.....me tiene aburrido....no....lo siguiente.....
     
    Última edición: 9 Abr 2022
  3. torpedo520I

    torpedo520I Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    8 Oct 2003
    Mensajes:
    12.367
    Me Gusta:
    50.821
    Ubicación:
    BCN-Platja Aro-León
    Modelo:
    530i (E39)
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Desconozco si nuestros coches llevan sondas lambda con calentador cerámico o similar o se calientan con el calor del coche, que tarda más en cumplir su función de regular la relación aire/combustible.
    Te pongo un articulo de su funcionamiento, pero no se si equivale a nuestros modelos o son en los nuevos.
    A compis que les han tirado de la ITV por gases, le han hecho 30 km al coche dándole caña, el mismo día y la han pasado sin problemas.

    Yo pase la ITV sin defectos el martes pasado y también hice unos 60 km y parte de ellos a 4500 rpm y lo lleve bien calentito. También rodé a baja velocidad unos 100 metros con el freno de mano puesto un par de veces para limpiarlos.

    ¿Por qué son necesarias las sondas lambda?
    [​IMG]

    Todo el mundo está de acuerdo en que hay que reducir la contaminación producida por los vehículos de motor. A este fin, las autoridades gubernamentales vienen introduciendo progresivamente una legislación cada vez más rigurosa sobre la emisión de los gases de escape. El método más corriente utilizado por los fabricantes de vehículos para reducir las emisiones, es el catalizador de tres vias. Este dispositivo transforma los gases contaminantes en otros menos perjudiciales. Sin embargo, los catalizadores de tres vías solo funcionan eficientemente si puede mantenerse la relación aire-combustible dentro de límites muy ajustados y aquí es donde entra en juego la sonda lambda. La sonda lambda se instala en el tubo de escape situado inmediatamente antes del catalizador de tres vías.

    La sonda lambda detecta constantemente la composición del gas de escape. Ante cualquier cambio de voltaje en la salida del sensor, la unidad de control del motor (ECU), instruye al sistema de mezcla de combustible para que modifique la riqueza de la mezcla (véase el diagrama). A esto es a lo que se llama control en circuito cerrado y garantiza una correcta riqueza de la mezcla en todas las ocasiones y el rendimiento óptimo del catalizador. Al mismo tiempo, asegura unas condiciones de conducción idóneas.





    Volver


    ¿Cómo funciona una sonda lambda?
    Hay dos tipos de sondas lambda que se diferencian por los distintos elementos cerámicos que usan para detectar la composición del gas de escape.


    Sensores de zirconio:
    El exterior del elemento de zirconio está en contacto con el gas de escape y el interior, en contacto con el aire. Ambas superficies del elemento están revestidas con una fina capa de platino. Los iones de oxígeno pueden pasar a través del elemento y depositar una carga en la capa de platino. Estas capas de platino son los electrodos, que transmiten la señal del sensor desde el elemento hasta el cable de carga (vea el diagrama II).


    [​IMG]

    El elemento de zirconio conduce los iones de oxígeno cuando la temperatura excede aproximadamente de 300ºC. Debido a las propiedades especiales de dicho elemento, cuando la concentración de oxígeno a uno y otro lado del mismo es diferente, se genera una tensión. Si la mezcla de aire-combustible es excesivamente pobre, la tensión generada es baja, y si es excesivamente rica, la tensión que se genera es alta. Alrededor de 14,7:1, relación aire / combustible, la tensión cambia bruscamente (vea el diagrama III).

    [​IMG]



    Dicha relación exacta de aire/combustible se conoce como Lambda Pi 1,0 y es la razón por la que los sensores se denominan sondas lambda. La ECU utiliza la tensión producida por la sonda lambda para ordenar al sistema de mezcla de combustible que aumente o disminuya la riqueza de la misma. Como el sensor sólo genera tensión cuando el elemento está por encima de unos 300ºC, el gas de escape requiere muy poco tiempo para calentar el elemento hasta esa temperatura después de haber puesto en funcionamiento el motor. Para reducir el tiempo que el sensor emplea en activarse, la mayor parte de los sensores actuales se instalan con un calentador cerámico interior. Estos sensores tienen 3 ó 4 hilos conductores. Para garantizar el máximo rendimiento y fiabilidad de los calentadores cerámicos NTK, nos basamos en nuestra dilatada experiencia en la tecnología de película de capas múltiples.


    [​IMG]
     

    Adjuntos:

    A antodo le gusta esto.
  4. antodo

    antodo En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    457
    Me Gusta:
    102
    Ubicación:
    bollullos del condad
    Modelo:
    e39 523i
    Muchas gracias por tu información e interés Torpedo.
    Sobre sondas lambda he leído, pero no sabía que pudiera tener en precalentado en frío.
    Cuando me lo comentó el mecánico como ya he escrito, me puse a investigar un poco y si, hay un fusible en la caja debajo del filtro de polen, lado acompañante que controla el calentamiento del sensor de oxígeno, que según tengo entendido es la sonda lambda.
    El lunes le llevaré al mecánico el esquema de la caja y el n° de fusible que es.
    Un saludo y mil gracias por tu siempre disposición y ayuda, a todos los que preguntamos en este foro.
     
  5. antodo

    antodo En Practicas

    Registrado:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    457
    Me Gusta:
    102
    Ubicación:
    bollullos del condad
    Modelo:
    e39 523i
    Buenas tardes hoy he pasado la 2° itv y todo perfecto.
    0,03 en relenti y 0,03 en acelerado, sonda 0, 999.
    Y si, tiene precalentamiento, mi mecánico lo miro con giroscopio y me dijo que posiblemente tuviera el fusible fundido y así fue, tiene fusible y tiene corriente de calentamiento en frio.
    Ya me quedo tranquilo y sabiendo una cosa más de nuestros e39.
     
    A torpedo520I le gusta esto.

Compartir esta página