Latiguillos fenos

Santiagopc

Forista
Pues ahora se me esta pasando por la cabeza cambiarle los cuatro latiguillos de freno por esos que venden mas modelnos,ya que al soltar el pedal en ocasiones me tiembla un poco, cosa seguramente debida a la descompensacion de presion.. el caso es que me gustaria hacerlo yo mismo, pero tengo dudas ante la complejidad/facilidad, osea el desconocimiento del tema, y si alguien esta mas ducho en esta practica y tiene a bien en informarme me lo tomaria como brico..
Very gracias :razz:
 

TOMBAS

En Practicas
Hola,yo le cambie los delanteros a mi 528 y no hay ningun problema ,recuerdo que la referencia era de 635 csi en Goodrige ,o algo parecido,tan sencillo como dessenroscar y enroscar los nuevos y purgar.SALUDOS
 

Santiagopc

Forista
Hombre Tombas, ya me imagino.. jeje. Me refiero al hecho de sacar rueda, empezar mejor por atras o al contrario por los frontales, recomendaciones etc.. imagino que en el Haynes aparecera pero la experiencia de primera mano de un forero ayuda mucho..
 

beherit

Forista Senior
Santi no los cambies todos al mismo tiempo sino uno de cada vez y purgando a continuación, te resultará mucho más fácil.

Lo del orden de purgado es para cuando has desmontado la bomba principal por ejemplo y ha quedado aire desde ahí, se empezaría por la rueda más lejana a la bomba.

Si tienes abs es mejor que utilices algún útil para purgar por presión. Yo tengo que hacerle un cambio de líquido al merchi (abs) y no me acabo de animar con el método de toda la vida por miedo a que quede mal.

Si alguien pudiera explicar qué precauciones hay que tener al purgar un sistema con abs quedaría muy agradecido
 

Santiagopc

Forista
Exacto a eso me refiero, desenroscar y roscar el latiguillo es facil, lo otro es lo que me importa, y saber por ejemplo lo que comentas de la presion al purgar..;-)
 

Trastoloko

Forista
Pues cambiar los latiguillos puede ser un coñazo si estan oxidados y/o agarrotados. Hace falta maña, vamos. Con la llave fija normal es facil pasar las cabezas y dejarlos redondos. Hay una llave especial para frenos pero tambien, si hay espacio, con el pico de loro salen normalmente. No creo que los tuyos esten mal, de oxido digo.
Puedes pisar un poco el pedal de freno para que cuando abras el circuito no se salga todo haciendo un rocio de DOT4 por tos laos, que es muy corrosivo. Bloquearlo de alguna manera para cerrar la bomba, normalmente se usa un pisa pedal.

Para sangrarlos sin maquina..lo suyo es almenos ponerle un latiguillo/un tubillo transparente hasta el bote y dos personas. Una que bombee en el pedal de freno unas tres veces y dejandolo pisado otro abra el sangrador unos segundos para que salga la presion con el aire, hasta que salga el liquido sin aire y clarito.
En un sistema de frenos basico debe de quedar el pedal duro al pisar. No entiendo que pasa en algunos coches nuevos que por mas que los sangres se hunden sus pedales, es como si tuvieran aire siempre.

El ABS debe de mantener las valvulas en reposo, es decir abiertas dejando el paso libre como si no estuviera el sistema, sin hacerle nada. Ni contacto ni nada de nada. Aunque todos los ABS no son iguales y algunos recomiendan hasta sangrar con maquinas oficiales. No es lo normal.

Mas vale sangrar de mas que de menos. Aunque se queje el que ponga la "pata" :p

Ya nos cuentas que tal.
 

Orkofono

Forista Legendario
Recomendable la llave de racores. Mi E30 lleva ABS y le cambié hace poco el líquido de manera tradicional sin ningún problema.
 

Santiagopc

Forista
Trastoloko, no me queda muy claro el bote desde donde.. es un poco lioso cuando lo leo, igual es que llevo 12 horas currando y estoy acabado de llegar..:-s
 

TOMBAS

En Practicas
El bote ,pues apollado en el suelo ,simplemente es para ver si salen burbujas y el color del mismo para ver si sale limpio y claro para no mancharlo todo ,aunque todo esto creo que ya lo sabes ,saludos
 

Trastoloko

Forista
Igual es que me explico como si ya lo supiera biggrin

Al sangar le enchufas un tubito al sangrador que vaya a una botella o algo asi. Aparte de ver las burbujas, al tener liquido en el tubo, si hay retroceso del liquido no coge aire. Es una tonteria pero pasa de vez en cuando.

liq_fre_03.jpg


Poyaque, el embrague tambien será hidraulico. Creo que ya hablamos de esto y no iba como suele ser habitual desde el mismo deposito de frenos, si no aparte. No?
 

Santiagopc

Forista
Aqui la frase " Una imagen vale mas que mil palabras" toma su sentido mas literal..
Y trastoloko, exactamente como dices, al saberlo en ocasiones se cuenta diferente.. Muchas gracias, me animare a comprarlos y hacer el cambio.. lo del embrague es otra de las cosas que me gustaria tener claro.

Resumiendo, una vez que apretando el pedal sacas el latiguillo viejo, lo cambias, rellenas liquido al deposito de los frenos, abres el purgador y vas apretando hasta cerciorarte que ni sale aire ni sale liquido viejo ¿no?.

Curiosamente en otro tipo de circuitos siempre el purgador esta en la zona mas alta del circuito, vese bomba de agua, calefacciones etc.. a saber..
 

Santiagopc

Forista
dequi despues de este despliegue..
por gravedad esta bien ir cebando el circuito como veo que te "cuelga" el bote, ahora, para aspiracion lo mas sencillo que me viene a la cabeza seria colocar por ejemplo una bomba como la de los limpia, con un trozo de tubo de plastico,va a 12v y en cuanto le das empieza a aspirar, siendo fluido poco viscoso tendria que ir de maravilla.. mm lo tendre en cuenta.
 

makarras

En Practicas
Yo siempre lo he purgado a la vieja ausanza, mientras uno mete presión en el circuito de frenos, pisando el pedal unas cuantas veces y después lo mantiene pisado, la otra persona abre brevemente el sangrador hasta que comience a salir el liquido.
 

beherit

Forista Senior
Yo estoy hasta la p*lla de tradiciones, el invento este de deQuincey es lo que me hace falta en la colección de herramientas
 

dequincey

Forista Legendario
beherit;12986729 dijo:
Yo estoy hasta la p*lla de tradiciones, el invento este de deQuincey es lo que me hace falta en la colección de herramientas

que bonita frase, me encanta el uso del termino vulgar de verga, asi, sin miramientos ni tapujos, valga decir que me encanta que este foro no tenga un servicio de censura automatico (en el foro usa del e9, no puedes poner habitaculo (cockpit) por motivos de mojigateria de esa recua de blancos, rubios, y protestantes)

siempre he apreciado esa franqueza, directo, sin ambages, sin chorradas, nuestro beherit, me quito el craneo !

en cuanto a la trasteria, es fundamental para los que no tenemos los pies separados del tronco, ni amigos
 

Trastoloko

Forista
A ver si me explico el tema del sangrado.

Con todo preparado y el deposito a tope, uno pisa el pedal de frenos unas tres veces y mantiene pisado con fuerza (sin ser Chuck Norris) y otro abre el sangrador saliendo el aire y el liquido y lo vuelve a cerrar. "Se repetirá el proceso cuantas veces sean necesarias"

En los talleres suele haber el invento de Dequincey por aspiracion. Nunca lo he usado yo habitualmente..alguna vez..Tambien esta el sistema inverso. Se mete presion por el sangrador hasta llenar el deposito de liquido. Este directamente ni lo usé.
Lo tipico, rapido y comodo es la bomba que se enchufa al deposito metiendo entre 0'5 a 2 bares de presion. Enfruflas todo vas abriendo los sangradores de uno en uno y aun asi va lento. Delante va rapido pero detras no. Los pasos no son los mismos.
En otro taller teniamos una que era un desastre, medio portatil, plasticosa, perdia por todos lados y tenia semanas...una real mierda. La que uso ahora es un "aparato" mas rustico y profesional con su buen deposito pa hacer unos coches del tiron y no tener que cargarla cada coche, con una manguera de sobra pa tener el coche subido al elevador y la maquina en el suelo

Algo asi pero con mas años que tó

BFluessigkeitswechsel02.jpg


El unico problema que le he visto es que no tengas el adaptador concreto para la boca del deposito y haya que volver al metodo tradicional.
 

Santiagopc

Forista
La pistola, para las motos debido a su corto recorrido me parece opcion comoda, la bomba que muestras dequincey me recuerda a los fumigadores, como la que tengo en casa para matar el pulgon, mas currada naturalmente, la de trastoloko ya son palabras mayores y el tamaño SI importa.
Lo que viendo todo esto, supongo que lo suyo a poder ser, estaria en llenar el deposito evitando que se quede vacio y coja aire, eso con algun sistema por gravedad y logrando hacer que la cantidad de liquido que cae no supere la cantidad que sale sangrando evitariamos el rebose, despues en los sangradores la opcion "forzada" a base de una pequeña bomba de aspiracion, ¿hablamos de un litro de liquido necesario para toda la operacion?, creo que se puede encontrar algo a 12 v sin dejarse una fortuna, ahora se tendria que emplear la imaginacion.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
yo lo he visto hacer metiendo presión "controlada" en el depósito.

El sistema de pedalada y tal no lo uso desde el Land Rover, pero eramos mi padre y tres hermanos más así que "voluntarios" había de sobrabiggrin
 
Arriba