Saludos compañeros, como hace una semana más o menos que se me rompió el móvil, pues ayer buscando encontré un Iphone 5C con caja, accesorios y 'libre'. Total, que lo compré, llego a casa, lo dejo cargando y hoy al volver de la universidad me he puesto a activarlo. Mi sorpresa ha llegado cuando me dice que la tarjeta sim no es válida. 1- ¿Cómo puedo saber qué compañía es entonces? 2- ¿Donde lo puedo liberar? El móvil es legal, tiene factura, el IMEI corresponde con el de la caja, pero no es libre como me dijeron. Gracias.
Si es de movistar se liberan por muy poco dinero. Si es de otra operadora sale por un pico liberarlo...
No es lo que me preocupa, pero si no sé qué compañía es, no puedo pagar un servicio de liberación. Saludos.
Lo decia porque cuesta unos 100€.... En la factura no indica la compañia?? Has pribado con otra sim, igual te la has cargado al cortarla... http://www.actualidadiphone.com/averiguar-compania-iphone/
Ahora que lo nombras, puede ser que al cortarla me la haya cargado, aunque me pide el pin y coge cobertura 3G/4G. Gracias por la página compañero. Le echaré un vistazo y puede que abone esa calderilla para poder tomar una decisión. De todas maneras, aunque liberarlo por 100€ me parece caro, es un móvil de 600€, ya de perdidos al río
Cortar de sim a micro-sim vale, pero hasta nano-sim la probabilidad de fracaso aumenta exponencialmente. Lo primero pide otra sim a la compañía. ¿Lo compraste con caja? Si es de alguna compañía en el 90% de las veces aparece en la caja. Tengo un amigo que compró un 4 de Orange, también sin saber de qué compañía era. Con su sim de movistar le cogía cobertura pero no llamaba ni recibía señal. ¿Solución? Se pasó de movistar a Simyo, compañía low-cost de Orange y funciona perfectamente.
He realizado un examen exhaustivo del terminal pagando varios servicios. 1- Carrier check -> Comprobación de compañía --> Ha resultado ser de una compañía Canadiense- así me he quedado. De verdad que no lo entiendo, o esos servicios no valen, o será que lo compró en Canadá. 2- Barriera, lost/stolen claim -> No es robado/perdido, ni está denunciado/bloqueado por operador. En fin, que está limpio. Así que, muy a mi pesar tendré que liberarlo por el módico precio de unos 60€. Ya podría haber sido de Movistar que cuesta 1€ Bueno, ya qué más da. Lo que me preocupaba es que fuese robado o algo raro, no me gusta alimentar a esos bandarras. Debido a la información que he obtenido, estoy seguro que el teléfono es legal. Pero ya me podría haber dicho que era de fuera, ahora me toca gastar más para usarlo. Gracias a todos por las respuestas. PD: Si sabéis de donde puedo liberarlo a un precio más económico, podéis citarme libremente. La compañía es Rogers - Canada
En gmspain hay usuarios que ofrecen liberaciones a precios bastante buenos. Donde compraste el movil?? Si es un foro vaya tela el que te lo vendio como libre, imagino que lo que has pagado por el es un precio economico.
Hombre, lo suyo es que vayas donde el sinvergüenza que te lo vendió y exijas la devolución del teléfono. El iPhone 5 americano por lo que yo se NO es compatible con las redes LTE españolas. Mira a ver porque igual ocurre lo mismo con el 5c. De todas formas, ¿no pone nada en la caja?
en las cajas de iphone no pone nada,en general!tengo un 3gs de orange,4s de movistar y 5s de vodafone y en ninguna caja no pone nada!60 euros no es mucho,iphone de vodafone sale liberarlo 50-60 y el yoigo 130,asi que no esta del todo mall!
Yo tuve también un 3GS y sí que venía el distintivo en la caja en forma de pegatina, AT&T en mi caso. En el 5, al ser libre de fábrica, no pone nada.
Creo que en la parte trasera pone el modelo AXXXX. En teoría, depende de qué número sea, tiene un LTE diferente ( Europeo o Americano ). Un saludo!
Si 300€ parece económico... Lo compré de segunda mano por internet. En página muy conocida -por no hacer propaganda-.
Es la primera vez que compro un Iphone. Si tengo que ser sincero, no me entero de nada respecto a Apple. He empezado a investigar a raíz de que no me aceptaba la sim. Todo esto después de actualizar a Ios 7.1. quizá vayan por ahí los tiros. La caja es una caja de Iphone 5c, desconozco qué puede haber que difiera de otras. Perdón.
Lo que pone detrás es A1532 ¿Qué es lo que tengo¿ - además de un ladrillo caro -Espero que de momento-.
hay unas tarjetas que se ponen sobre la sim y lo "libera" Yo lo use y me funciono precisamente con un iphone 5c Se llama R-sim
Según las características técnicas puede ser un GSM o un CDMA: Modelo A1532 (GSM)*: UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz); LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 8, 13, 17, 19, 20 y 25) Modelo A1532 (CDMA)*: CDMA EV-DO Rev. A y Rev. B (800, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz); UMTS/HSPA+/DC-HSDPA (850, 900, 1.700/2.100, 1.900 y 2.100 MHz); GSM/EDGE (850, 900, 1.800 y 1.900 MHz); LTE (bandas 1, 2, 3, 4, 5, 8, 13, 17, 19, 20 y 25) Corregidme si me equivoco, pero la versión GSM es la Europea, y la CDMA es la Americana. Creo que aunque tengas la versión CDMA, también debería funcionarte aquí. Un saludo!
cdma solo las redes verizon y sprint,los demas gsm!por exemplo at&t es gsm pero es de estados unidos!
Gracias por la información i_minex El mío es GSM, lo pone en el informe internacional de robo, reclamo etc etc etc. Lo que aún sigo sin poder activarlo porque me dice que la sim no es válida. Ya van 7 días sin móvil ni Whatsapp. Oye, qué bien sienta. Excepto que me han llamado de un trabajo y han tenido la gentileza de enviarme un correo indicándome que no han podido ponerse en contacto conmigo.
Lo he estado mirando, incluso hay una de esas RSIM que permiten usarlo sin activarlo. A ver si me hago con una de esas para por lo menos estar comunicado mientras lo libero y eso. Aunque al final acabaré vendiéndolo, me molesta bastante que después de tanto tiempo buscando trabajo me llamen para una entrevista y no estar disponible.