Noticia “Lifi”: el futuro de las conexiones inalámbricas pasa por la luz

Salinger

Forista
lifi.jpg


Investigadores chinos del Instituto de Física Técnica de Shanghái (este de China) han logrado transmitir a distancia información de la red Internet a través de la luz, en lugar del tradicional uso de ondas de radio (wifi), informó hoy la agencia oficial Xinhua.


Utilizando un diodo emisor de luz (led) de un vatio, el equipo de estudiosos, liderado por el profesor de tecnología de la información Chi Nan, consiguió que cuatro ordenadores se conectaran a internet, según explicó el propio investigador.

Integrada con microprocesadores, esta pequeña bombilla puede lograr flujos de datos de hasta 150 Mb por segundo, señaló Chi al respecto de esta nueva tecnología, que también se investiga en Edimburgo (Reino Unido) desde 2011 y ya se ha empezado a denominar en círculos académicos "lifi" (por "light", luz en inglés).

Varios ordenadores con "lifi" se mostrarán ya en la próxima Feria Internacional de la Industria de Shanghái, a partir del 5 de noviembre.

Según Chi, también profesor de la universidad shanghainesa de Fudan, este nuevo sistema supera en eficiencia al tan extendido wifi y abaratará costes en la transmisión de internet sin hilos.

"Con los móviles se han establecido por todo el mundo millones de estaciones para mejorar la señal, pero la mayoría de la energía (un 95 por ciento del total) se consume en sistemas de refrigeración", explicó Chi para explicar la ineficacia de los actuales sistemas wifi.

Frente a ello, "allí donde haya una bombilla habría señal de internet", defiende el profesor de la Universidad de Fudan, quien subrayó que todavía queda mucho para popularizar el "lifi", ya que exigiría un rediseño de muchos de los equipos emisores y receptores de telecomunicaciones.


Fuente: http://www.noticiasdot.com/wp2/2013...e-las-conexiones-inalmbricas-pasa-por-la-luz/
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Por echar un poco mas de luz sobre esta tecnología.....

lifi.jpg



Lo de los chinos....por Cambridge y Edimburgo, saben algo más de esta tecnología.

Lo de que no funciona con la luz apagada... no se lo tengáis en cuenta. Es un poco de humor inglés traducido al castellano. :)


Por ponerle un pero.....no vale para móviles o tablets "en movimiento". Aunque digan lo contrario, solo es útil cuando el receptor está quietecito encima de una mesa. Si te mueves, se corta y da errores, cosa que wifi mantiene la comunicación.


A alguno le recordará los "antiguos" transmisores de IR, pues esto es lo mismo, pero con luz visible. Vamos, que de invento novedoso, poco.

si parece un trasmisor IR, lo del movimiento es lo de menos en el receptor LIFE lo conectamos a un replicador wifi y a correr :descojon:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Esto parece el sector de la moda ya, las "novedades" van, vienen, regresan y se desvanecen cada cierto tiempo!
 

luismif

Forista
Al final acabaremos teniendo un receptor en el craneo... soy un poco taliban del cable tradicional, un neurotico antiondas XDD.

s2!
 
Arriba