Hola compis. Tengo famoso motor m54b22 y segun sabeis la mayoria de estos motores beben aceite y ppr desgravia el mio es uno de ellos. Por lo que he leifo por aqui es que el problema viene de los rascadores de los cilindros o/y las juntas de las valvulas. He estado investigando ya que soy de europa de de este y ahi hay unos productos que estan muy bien lanzados y con muy buenos opiniones y resultados. Lo que queria preguntaros si alguien de vosotros ha experimenrado con algun tipo de limpiador de motor o descarbonizador de los cilindros . De los que he oido hablar yo son: Xado super flush https://rover.ebay.com/rover/0/0/0?mpre=https://www.ebay.de/ulk/itm/202409131533 Y el XADO descarbonizador limpiador de oos anillos de piston. https://rover.ebay.com/rover/0/0/0?mpre=https://www.ebay.com/ulk/itm/250845830890. Alguien ha probado estos productos o alguno similar y si es tan amable me podia contar cuales han sido sus experiencias ??? Gracias de antemano y saludos a todos. P.D. Dejare unos videos por si a alguien le interesa cuales son los productos y como funcionan.
Si el motivo de descarbonizar es limpiar residuos debidos al consumo de aceite lo puedo entender. Antes funcionaba muy bien el sistema Forté combinando una máquina de suministro de combustible con un líquido especial.
El que mejor va es el G-Kalon añadido periódicamente al depósito, cada vez que se cambien aceite y filtros, por ejemplo. Sirve también para limpieza de inyectores, desmontándolos y dejándolos sumergidos en el limpiador, salen impecables sin necesidad de cepillar ni frotar. Difícil de conseguir ( es un limpiador profesional, para talleres), el Tunap también va muy bien y es más fácil de encontrar. En motores con inyección directa ( no es tu caso), se puede complementar con Datacol-EGR insuflado en la admisión post-cauda, para descarbonizar asientos de válvulas. De los productos que tú comentas no te puedo decir nada. Sl2.
Hola tio! De los que dices no los conozco, yo he usado dos veces el xenum M-flush y he visto resultados, te puedo enseñar fotos del interior del motor antes y despues de usarlo y se nota la diferencia. Yo tambien tengo un m54 y en mi caso no me consume demasiado aceite, te diria que lo normal mas o menos. No llegara a 1 litro entra cambio y cambio.
En rendimiento no creo que notes nada, pero en cuanto a vida de motor y mejor salud para el seguro. Sobre todo si los mantenimientos no se le han hecho cuando tocaba.
Yo desde q lo tengo (hace casi 5 años) siempre le he echo los mantenimientos al dia. De echo la aceite siempre la cambio cada 10 000 km aun q voy rellenando mientras. Lo que mas me mosquea es que al gastar tanto aceite estoy seguro que tiene los pistones y la camara de combystion llenos de carbonilla y los anillos de los pistones atascados. Lo que pasa es que esto es echarlo al azar. Puede que al librarlos se reduzca el consumo de la aceite pero tb si tiene mucho desgaste el motor puede que aumenta mas aun.
Claro tio! Prueba antes a meterle un poco de caña que el coche este unos cuantos cientos de km a una temperatura elevada y eso ayudara tambien, y luego te recomendaria hacerle una prueba de compresion para ver como esta el motor por dentro. No es una prueba muy cara.
Gracias compi !!! Voy hacer una prueba nada mas por curiodidad para ver qtal anda el bmw Y lo de la limpieza interna ... tengo mis dudas ,pero creo que con los 355 000 km que tiene la fiera , no le venia mal.