Limpieza motor con agua caliente a presión en lavadero. IMPECABLE!

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Alejandro87, 20 Abr 2013.

  1. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Acabo de llegar del lavadero de coche, para álvaris que es de pinto, sabrá cual esbiggrin, se llama "elefante azul"biggrin

    Pues desde que tengo el coche, ya casi 7 años, jamás le he limpiado el motor.
    Le tiré desengrasante todo el rezumado de grasa que tenía, y luego le di agua caliente a presión. Quedó nuevo, quitó toda la mugre de grasa y esa especie de "barro" que tenía. Ahora el motor parece una cosa decente.

    Mañana si le saco alguna foto se apreciará.

    El próximo va a ser el E38biggrin

    Tapé el alternador y las conexiones eléctricas con bolsas y cinta y de momento ningún problema. Luego lo tuve un par de minutos arrancado para que se sequé todo resto de agua, y mano de santo!
     
  2. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.673
    Me Gusta:
    139.532
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ... El próximo "lavado" dentro de 4 ó 5 años... Ahora que lo tienes limpio, aprovecha para mirar en los próximos días :yawinkle
     
  3. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Mirar qué cosa?:ang:
     
  4. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    alguna perdida de aceite o refrigerante
     
  5. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Pues el refrigerante tiene el mismo desde que lo compré, hace 7 años, y sigue en el mismo nivel que desde entonces. Y a saber si antes de que yo lo comprase cuanto tiempo tenía ya ese refrigerante. 7 años , y 50.000km después el refri sigue igual de limpio y verde como siempre. Para que luego digan que hay que cambiarlo cada año:descojon:

    Aceite, pues el típico rezumado por la tapa de balancines, pero sólo por el lado de la admisión, por el lado del multiple de escape, está impecable sin aceite.
    Lo que sí enguarró todo el motor fue el rezumado de las abrazaderas de la botella de la dirección.
     
  6. Haritz

    Haritz Forista

    Registrado:
    19 Ago 2009
    Mensajes:
    1.084
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    M3 SMGII cabrio
    El refrigerante hay que cambiarlo si o si. Aunque se vea verde, como mucho cada 3 años debe cambiarse, pierde propiedades y crea suciedad en el circuito. Puede causarte problemas que después será más caro de arreglar. Es fácil de cambiar y una garrafa de 4 litros no vale más de 20 €.
     
  7. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Eso dicen. Y también lo dicen del líquido de frenos, pero...quiénes de todos nosotros cambiamos ese líquido cada dos años? que yo sepa, nadie. Incluso estoy seguro que la mayoría de coches con 10-15 y 20 años tienen el líqido de frenos de orígen. Y ahí están.

    Seguramente cambiar estos dos líquidos periódicamente sea bueno, por supuesto, pero tampoco hay que olvidar que siempre siempre, ante todo, incluso la seguridad, están los famosos "intereses creados" biggrin
     
  8. kore

    kore Forista

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    E81 118D
    Uff yo no le tiraría con la lanza a presión ni protegiendo las cosas.. me da muy mala espina! y eso que se que todos los conectores van aislados.. pero aún así..

    Con microfibras y APC se hace mucho! jaja
     
  9. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Con eso cuando hay grasa de años, no haces nadabiggrin

    Lo importante es tirar en todo lo que sea motor, bloque, bajos, carter, etc, tampoco hay que meterle agua en la caja de fusibles, centralita, etc. Aunque desagües tienen también.
    El resto de conectores, pues yo le echo sin asco, me refiero a los conectores de luces, etc, que en el E36 están al descubierto.

    Conviene no encender nada eléctrico después de lavar el motor, y sólo suelo encender el motor y dejarlo a ralentí un rato para que el calor termine de secar todos los rincones.
     
  10. kalandrak

    kalandrak Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    4.493
    Me Gusta:
    1.049
    Ubicación:
    Biscay
    Modelo:
    E84/E46
    Hasta un día que el liquido de frenos falle..... Con las ruedas, el aceite, el liquido de frenos, no se juega.
     
  11. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Pues igual casca antes la cadena del N47 que un líquido de frenos.
     
  12. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Es un trabajo muy agradecido, yo tambien lo hago cada dos años asi, desengrasante, lanza a presion y lo acabo con un rejuvenecedor de plasticos, queda espectacular.
     
  13. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    A parte, no es lo mismo llevar el coche al mecanico y que vea que el motor no se ha mirado en cinco años, dira.. Buah! Este no se entera de nada..
    Si ven el motor NUEVO Y IMPECABLE DICEN: uy, ojo con este que es un maniatico del copo. Y se van con ojo ..
    ( o eso creo yo jeje)
     
  14. ca_bmw

    ca_bmw Forista Senior

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    2.400
    Los motores diesel, sobre todo los antiguos, los puedes poner "debajo de un río" que no les pasa nada... ahora, si es un motor de gasolina ya puedes rezar porque no le pase nada.
     
  15. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    No es bueno lavar los motores pero cada uno que haga lo que quiera
     
  16. tnp69

    tnp69 Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2007
    Mensajes:
    17.248
    Me Gusta:
    218
    Ubicación:
    León
    Modelo:
    Passat B8 Sport
    La madre que me parió!!! Acabo de comprar un 2º coche hace 15 días y yo se lo he cambiado ya ambas cosas y en el BMW lo habré hecho 3 veces por lo menos...
     
  17. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.472
    Me Gusta:
    16.863
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Yo he cambiado el liquido de frenos esta semana, el coche frenaba bien, pero por tan poco dinero, prefiero hacer caso al fabricante.
    El coche tiene 5 años ahora.
    Si algún dia casca la cadena de mi N47, ya te avisaré, porque el liquido no se como puede cascar.
     
  18. tnp69

    tnp69 Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2007
    Mensajes:
    17.248
    Me Gusta:
    218
    Ubicación:
    León
    Modelo:
    Passat B8 Sport
    Tú motor será un cascajo ([:>pray), pero el mantenimiento del forero a su coche es pésimo... Y su coche para el que lo quiera, yo viendo esos comentarios pobre del que le compre los coches.
     
  19. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Yo estoy con rafa649, me gusta ver el motor impecable, su aluminio sin nada de grasa.
    La gasolina quita la grasa fenomenal, pero igual para las gomas que pueda pillas le viene mejor agua caliente que chofa.



    Pues harás rico al recambista:ang:


    Porque kalandrak decía que hay que cambiarlo porque te puedes quedar sin frenos y no se qué. Por eso yo dije que seguramente antes cascaría la cadena del N47:weedman:


    De todas formas, notaste algo al cambiar el líquido de frenos? Pero sé objetivo:-k:ang:
     
  20. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.


    A qué forero te refieres?:-k
     
  21. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.472
    Me Gusta:
    16.863
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Siendo objetivo no noté nada, he de decir que utilizo el freno lo menos posible, pero me gusta llevar el mantenimiento al dia.
    He notado una mejoria pero en mi cabeza, de decir, todo está correcto.
    Tampoco he notado nada al cambiar el aceite, y eso no quiere decir que no debiera hacerlo.
    Yo, si el coche pide algo, se lo doy, me mira con esos ojillos y no puedo decirle que no
     
  22. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.


    Pues con el tema del aceite de motor, ahí sí que si se ponen buenos aceites, el cambio puede ser muy acusado, sobre todo en ruidos, vibraciones, etc. Eso algo que lo puedes notar fácilmente.
    Pero lo del líquido de frenos, bueno, cambiarlo no está demás, aunque yo no lo cambiaría cada dos años como suelen "recomendar".
     
  23. WIRZON

    WIRZON Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    9.472
    Me Gusta:
    16.863
    Ubicación:
    Tierra de olivos
    Modelo:
    330Ci_25e_18d
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Bueno de hecho lo he cambiado por primera vez al 5º, cambios de aciete si llevo 3, y en ninguno he notado ninguna mejoría tras el cambio.
    Sobra decir que utilizo siempre aceite de calidad, supongo que en coches con mucha tralla si se podrá notar, al igual que creo que un liquido de frenos con 15 años no puede estar igual que uno nuevo.
    Lleva 15 años sometido a presión y cambios de temperatura, tiene que degradarse a la fuerza.
     
  24. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.

    Con 15 años estoy seguro que ha perdido muchas de sus propiedades, aunque frenar siga frenando.
    El tema es que dos años, para un líquido de frenos, no es nada.

    Normalmente la gente se pega parrafadas de kilómetros con los nuevos aceites que se llaman "longlife", etc porque de unos años a aquí está "de moda" hacer decenas de miles de kilómetros con el mismo aceite.
    Pero luego cambian el refrigerante cada año o el líquido de frenos cada año igual o cada dos. Cosa que a priori no tiene mucha lógica.
     
  25. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    Tienes cierta razón. Esto me lo ha comentado más de un mecánico, que la gente es muy huevona.

    Hay dos tipos de anticongelante. El orgánico se suele aguantar cinco o seis años, el "normal de toda la vida" se debería cambiar cada dos. Tu coche llevara el segundo, seguro. El caso es que dos años quizá no, pero el doble de tiempo es un plazo muy bueno, ya llevas el doble del doble, yo lo cambiaría más que nada porque una garrafa vale una miseria.

    Con el líquido de frenos lo mismo, el problema principal es que coge mucha humedad y va bajando el punto de ebullición. Un día vas a ir con el barco bajando un puerto de montaña, te vas a quedar sin frenos y se te van a poner los coj*nes de corbata, de nuevo es bastante barato cambiarlo aunque algo más caro que el anticongelante.

    2 años no, pero yo creo que 5 es un plazo más que razonable. Y de nuevo llevas un huevo de tiempo pasado, sin contar lo que haya podido hacer el anterior dueño. Te aseguro que eso sí que lo vas a notar a la hora de frenar.

    Petrolear los motores no es una cosa recomendable para hacer todos los días pero de vez en cuando no va mal, sobre todo para localizar fugas o por si se avería, trabajar en un motor limpio es mucho más recomendable que en uno de grasa hasta las cejas, el mecánico va a trabajar más fino aunque no lo haga conscientemente y además como deje una junta mal o lo que sea se va a notar un montón. Yo se lo he hecho a todos los coches, incluído el M3. Y cero problemas salvo en este último, más que nada porque le metí demasiada caña con la lanza (tenía como medio kilo de tierra en el radiador). Ah, y nunca he tapado nada, simplemente lo he hecho con un poco de cuidado.


    Saludos.
     
  26. rafa649

    rafa649 Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2009
    Mensajes:
    7.352
    Me Gusta:
    3.789
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330xd e91
    Sabiais que el aceite de frenos de nuestros bmw tambien lubrica el cojinete del embrague que es mecanico??
    Pues ya lo sabeis!:guiño:
    Con el cambio de aceite de frenos despues de mucho tiempo es posible notar una mejora en el engranado de las marchas.
     
  27. JAVMAD

    JAVMAD Repartidor... Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    8.811
    Me Gusta:
    3.423
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F60&T8-Plug&RS
    Manda coj*nes que tanto el cambio de refrigerante, como el del líquido de frenos, que son de los cambios más baratos que tiene un coche, más/menos 20/30€ el cambio, no los tengas en cuenta...](*,)

    Aquí uno, que si cambia el líquido de frenos cada 2 años y el refrigerante igual... ;-), ya conoces a uno :)
     
  28. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.929
    Me Gusta:
    7.773
    Ubicación:
    Madrid
    Pues yo qué queréis que os diga, mi león ya tiene los 349 mil km y creo que todavía no se le ha cambiado el líquido de frenos, o por lo menos a mí no me suena y el coche frena como el primer día, y en octubre hace 11 años.

    El refrigerante se lo cambió mi padre cuando le salió un porito en la junta de culata y cuando quería bajaba al mínimo el agua.

    El aceite a los 10.000 km siempre.

    Y en el terrano pues igual, aunque el refrigerante sí se lo cambio cada dos años porque los terranos son algo problemáticos con la temperatura.

    Un saludo.
     
  29. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    Y la junta de la trócola también. Y le condensador de flujo va lubricado con el líquido de la dirección asistida :mus-

    Para empezar el líquido de frenos no es aceite. No tiene nada que ver salvo que es líquido marrón. No sirve para lubricar.

    Lo que sí puede ser es que en los coches con embrague hidráulico (que yo sepa todos los bmw manuales desde hace ya bastantes años, aunque no estoy seguro...) mejore el tacto porque al cambiar el líquido purgues el circuito. Eso sí lo comparten, es el mismo depósito el de los frenos que el del embrague. Pero si pasa eso es porque probablemente tengas algún elemento del mecanismo de accionamiento mal.

    El cojinete de empuje es un rodamiento que lo empuja una palanca para separar el disco de la maza. Ninguna de esas piezas va bañada en ningún lubricante ni nada por el estilo, al menos en los embragues en seco que son los de la mayoría de coches.

    Te pongo un esquemita, lo que dicen como "cojinete de desenganche" es el cojinete o rodamiento de empuje:

    [​IMG]


    Te corrijo porque es una patada gigante al arias paz y a lo mejor lo lee alguien que dice "vaya fauna se ha juntado en ese foro". Curioso que nadie haya dicho nada. Saludos :guiño:
     
  30. Alejandro87

    Alejandro87 Clan Leader

    Registrado:
    11 Dic 2010
    Mensajes:
    17.810
    Me Gusta:
    1.740
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E38 y xantia pelado.
    Es un bombín hidráulico normal, con un vástago largo, lo único que hace es sustituir la función del embrague por cable. A mi me gusta infinitamente más el embrague por bombín hidráulico, es otro tacto.
     

Compartir esta página