Liquid Piston: motor rotativo con un 75% de eficiencia

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Choche5, 13 Nov 2012.

  1. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El motor de combustión interna ha tenido un éxito notable el último siglo y medio. Por desgracia, es muy ineficiente, ya que pierde entre 30 y 99 % de la energía que produce y arroja combustible no quemado en el aire. Ahora se esta desarrollando el LiquidPiston X2, un motor rotativo de 40 CV que consume diferentes combustibles y no requiere de válvulas, sistemas de refrigeración, radiadores o bufandas, pero promete una eficiencia termodinámica del 75%.
    El enfoque de LiquidPiston al problema fue volver a los fundamentos de la termodinámica y desarrollar el “ciclo de alta eficiencia Hybrid” (HEHC), que combina las características de las creaciones de Nikolaus Otto, Rudolf Diesel, John Mcquorn Rankine, y James Atkinson.
    [​IMG]La idea es para comprimir el aire en el motor LiquidPiston X2 a una relación muy alta, como en el ciclo diesel y luego aislarlo en una cámara de volumen constante. Cuando el combustible se inyecta, se deja que se mezcle con el aire y se enciende como en un motor diésel, pero no se permite que la mezcla de combustible y aire se expanda, sino que se mantiene comprimido, de manera que puede quemarse durante un período prolongado, como en el motor Otto. Así, todo el combustible se quema y se puede usar casi la totalidad de la energía.
    ¿Estamos ante el santo grial de la ingeniería automotriz? Su creador, el Dr. Nikolay Shkolnik, enumera muchos de los beneficios del motor HEHC X2, como que es muy silencioso ya que quema todo el combustible y no necesita válvulas. Que no se queme todo no solamente reduce la eficicencia, sino que hace al motor ruidoso.
    La expansión excesiva utilizada en el ciclo también significa que hay poco calor residual. Un motor normal sólo convierte sólo 30% de su calor en trabajo mientras el motor X2 tiene una eficiencia térmica del 75%, por lo que no sería necesario un sistema de refrigeración por agua. El agua podría ser inyectada durante la compresión o expansión, lo que ayudaría a lubricar y sellar la cámara. Este agua se convierte en vapor de agua, lo que aumentará aún más la eficiencia del motor.


    Shkolnik dice que el X2 es un motor rotativo Wankel porque los motores de pistón no son adecuados para la HEHC y un motor rotativo ofrece mucha más flexibilidad. Su diseño giratorio simplifica el motor, con sólo tres piezas móviles y otros 13 componentes principales. Por eso es diez veces más pequeño que un motor diésel comparable.
    El motor X2 no es sólo una actualización del motor Wankel. Ambos son motores rotativos, pero el Wankel es un sencillo ciclo Otto y opera a una velocidad de compresión mucho más baja que el X2. En comparación, el motor X2 “es casi un motor Wankel volteado de adentro hacia afuera”, dijo Shkolnik.
    Por eso no tiene sus problemas. El motor X2 tiene una mejor superficie, que no tiene las limitaciones termodinámicas del ciclo Otto. Tampoco tiene los problemas de las emisiones del Wankel, ya que requiere lubricación continua, quema aceite y contamina más. El motor X2 mueve los sellos desde el rotor a la carcasa, por lo que no se requiere lubricación especial.


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. M BLADE

    M BLADE Forista

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.997
    Me Gusta:
    163
    Ubicación:
    BCN
    Modelo:
    E85 + E92
    Fantastico.

    Ya era hora que se centraran en la eficiencia y no en la contaminacion, que es lo que llevan entre ceja y ceja los ultimos 10 años.

    Como dice, ser eficiente implica no hacer ruido, no emitir gases, no emitir calor (principal sintoma de ineficiencia de las cosas), y encima mucho más compacto y seguro que con una fabricacion más economica.

    En cuanto a prestaciones es muy modesto, pero supongo que se podra fabricar el doble de grande (cubicaje) y con 80cv ya llegamos a muchos utilitarios, compactos y coches ciudadanos... además de ser el apoyo ideal a los coches hibridos-electricos.

    A ver que nos depara la tecnica... y todo el mundo suprimiendo los presupuestos de I+D, pero que burros somos cuando queremos.

    Tampoco dice nada sobre la fiabilidad... pero si no se calienta, funciona sin refrigeracion y apenas necesita lubricación... no tiene valvulas tampoco... realmente no hay nada que puedas romper (como un motor electrico). Siendo gasoleo de alta presion, no tiene bujias... no pinta nada mal, la verdad. ¿tendra turbo o compresor? poqrue no lo veo, pero la presion tendra que salir de algun lado, digo yo.

    Saludos!
     
  3. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es que es muy pequeño si lo miras al lado del aifoneti, ahora bien, esos rodamientos me dan algo de miedo :descojon::descojon:por holguras...
     
  4. Bimmer

    Bimmer Clan Leader

    Registrado:
    25 May 2006
    Mensajes:
    15.824
    Me Gusta:
    11.702
    Ubicación:
    Sevilla, sede del Infierno
    Me gusta la idea, sobre todo porque discute la supuesta "imposibilidad" de superar la eficiencia del ciclo Otto, donde seguía estancado el diseño de motores desde hace décadas.
    Voy a buscar información más técnica acerca del motor, porque el que traduce o lo cuenta debe ser técnico en bolis BIC...
    Realmente es que pone patas arriba gran parte de los principios de funcionamiento de los motores térmicos tradicionales.
     
  5. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.716
    Me Gusta:
    26.418
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Interesante... muy interesante, a ver si va aflorando más información :radar:
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.760
    Me Gusta:
    223.655
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Esto ya parece algo serio y no los generadores HHO :floor:
     
  7. Jontx

    Jontx Forista

    Registrado:
    5 Ene 2011
    Mensajes:
    2.678
    Me Gusta:
    376
    Ubicación:
    Bilbao
    Tendran que verlo mis ojos , 75% es mucho.
    No se si sera problema del periodista pero hay cosas que dice, como lubricar con agua y que encima sirva para mejorar la eficiencia convirtiendolo en vapor que 'patinan' un poco.
     
  8. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Ufffff....nos han contado los "pros".....pero cuales son los "contras"?? Como por ejemplo, como conseguimos succionar el aire y comprimirlo a ese nivel en un motor Wankel?? sin ningún tipo de sobrealimentacion??? Será necesaria mas cilindrada o dos/tres rotores para una potencia "solvente"?? Como afecta esto al rendimiento final?? Que características de funcionamiento tiene??? Entrega de potencia, regímenes de trabajo, etc...??
     
  9. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.570
    Me Gusta:
    22.776
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Yo tambien me alegro pero me lo tomo con algo de escepticismo sobre todo en la cifra de rendimiento declarado....

    Recordemos que todo ciclo termodinamico tiene en ultima instancia un limite definido por el ciclo de Carnot. Este ciclo, pues, define el maximo rendimiento posible segun:

    [​IMG]

    Lo chungo esta en definir el foco caliente y frio. Por ejemplo entre 20°C y 1000°C el rendimiento maximo seria 77%...88% seria para 2000-20, etc.

    Es decir a priori se me hace "demasie" ese 75% lo cual no quita que pueda ser un gran avance.
     
  10. KADETT GSI

    KADETT GSI Clan Leader

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    15.795
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    Zaragoza
    Interesante.
     
  11. hostman

    hostman Forista

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    2.484
    Me Gusta:
    882
    Ubicación:
    Aranjuez
    que diferencia este motor de los motores wankel que llevan algunos mazdas. ??? Porque el fundamento es el mismo, entiendo, ¿no?
     
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.760
    Me Gusta:
    223.655
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Eso es algún medicamento? :-k

    biggrin
     
  13. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.570
    Me Gusta:
    22.776
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    Por ahora no hay animaciones ni renders de como es el funcionamiento del motor....en la pagina esta el ciclo termodinamico

    [​IMG]
     
  14. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Con que se quede en un 50-55%, es ya para darse con un canto en los dientes!!!(creo que lo mejorcito en Diesel ronda un 35-38% aprox. si mal no recuerdo....)
     
  15. 535i_magan

    535i_magan Forista Legendario

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    8.799
    Me Gusta:
    1.601
    Ubicación:
    Ordes a coruña
    Modelo:
    bmw viejuno
    tengo muchas ganas de saber más de esto,parece interesante
     
  16. jaudi

    jaudi Forista Legendario

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    12.106
    Me Gusta:
    12.188
    Ubicación:
    en la carretera!!
    Modelo:
    S4 & SLK350
    Esto si que es un auténtico downsizing biggrin Estaría muy bien tener más datos técnicos y ver cómo escala en tamaño y potencia.

    Personalmente todavía estoy esperando a ver los motores de compresión variable :mus-
     
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.760
    Me Gusta:
    223.655
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso ya lo anduvo trabajando Saab si no me falla la memoria. Pero, al menos en ciclo Otto, me parece a mi que era demasiada complicación. Lo que se llama tradicionalmente matar moscas a cañonazos.
     
  18. Vladi

    Vladi En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2012
    Mensajes:
    537
    Me Gusta:
    49
    Ubicación:
    BCN
    Muy interesante, sí señor
     
  19. jaudi

    jaudi Forista Legendario

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    12.106
    Me Gusta:
    12.188
    Ubicación:
    en la carretera!!
    Modelo:
    S4 & SLK350
    Se supone que PSA iba a sacar algo "pronto" (en los dos próximos años si no recuerdo mal)
     
  20. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Creo que leí que el proyecto no había pasado de la fase de pruebas....aparcado en la nevera afectado por lo de siempre....recorte de €€€ y falta de viabilidad....PSA no esta especialmente boyante ahora mismo....

    Lo que no recuerdo es la fuente....a ver si lo encuentro y la linko.....
     
  21. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.760
    Me Gusta:
    223.655
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    NO lo sé. El proyecto que yo vi de Saab consistía en una culata telescópica. No parece un sistema muy viable por los muy probables de problemas de estanqueidad de cámaras y complicaciones en la distribución salvo que se use un sistema de distribución neumático o similar.
     
  22. Cases

    Cases Forista

    Registrado:
    17 Feb 2002
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    La Eliana
    Consumiría tan poco que las petroleras ya harían algo.
     
  23. hostman

    hostman Forista

    Registrado:
    12 Ago 2010
    Mensajes:
    2.484
    Me Gusta:
    882
    Ubicación:
    Aranjuez
    no ha desarrollado Mercedes algo en ese sentido, el motor de ciclo Diesotto????. Creo recordar que lleva compresión variable. Es un 1.8 de gasolina que desarrollaba mas de 200cv, con un consumo de 6-7 litros, creo recordar.
     
  24. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.760
    Me Gusta:
    223.655
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No, hombre, no. Las petroleras están deseando que consumamos menos para subir más el precio del litro. Lo que le interesa a una petrolera es que el consumo caiga un 80% para estirar el negocio sin necesidad de hacer muchas inversiones.

    No ves que las compañías eléctricas se empeñan también en que gastemos menos (ya ha salido en varias campañas publicitarias y a veces te mandan consejos con las facturas). Total ya nos suben ellos el precio del kWh para compensar posibles pérdidas y así no necesitan mejorar las líneas de distribución, subestaciones, centrales...

    Yo en mi negocio ni me planteo decirle a un cliente "oye, gasta menos dinero aquí que te va a ir mejor... " :descojon:
     
  25. paramo M power

    paramo M power Forista Legendario

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    10.765
    Me Gusta:
    2.321
    Ubicación:
    en cazurrolandia
    Modelo:
    rural
    Con lo pequeñito que es el motor, ¿para que quieres mas rotores? con un motor por rueda tiene que ser la caña
     
  26. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Lo he pensado, pero eso lo veo factible con motores eléctricos que admiten un control electrónico de par, potencia y revoluciones finísimo....pero en un motor térmico??....creo que necesitaría de algun tipo de medio de transmisión intermedia que elevaria el peso del conjunto y una gestión de potencia/coordinación de cada uno de ellos demasiado compleja....
     
  27. jaudi

    jaudi Forista Legendario

    Registrado:
    22 Abr 2009
    Mensajes:
    12.106
    Me Gusta:
    12.188
    Ubicación:
    en la carretera!!
    Modelo:
    S4 & SLK350
    Incluso con uno. Un vehículo urbano de 40cvs y menos de 500 kilos de peso en vacío ya se defendería más que bien.
     
  28. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hay una imagen muy pequeña para hacernos una idea...

    [​IMG]
     
  29. kalandrak

    kalandrak Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    4.493
    Me Gusta:
    1.049
    Ubicación:
    Biscay
    Modelo:
    E84/E46
    Siempre me ha llamado el funcionamiento de este tipo de motor, como se acopla perfectamente al hueco en cada instante.
     
  30. kalandrak

    kalandrak Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    4.493
    Me Gusta:
    1.049
    Ubicación:
    Biscay
    Modelo:
    E84/E46

Compartir esta página