Llantas de diferentes dimensiones: ¿ventajas?

Rain Man

Forista
Perdonad mi ignorancia, pero ¿alguien me puede explicar la diferencia entre las siguentes llantas de mismo radio (18 pulgadas)?



Opción 1. Llantas de aleación ligera de radios en estrella (estilo 330) con neumáticos de diferentes dimensiones de 18 pulgadas. Es la opción más cara.



Opción 2. Llantas de aleación ligera de radios en V (estilo 328) de 18 pulgadas. Opción más barata.



¿Qué ventajas añadas con las llantas de diferentes dimensiones al comportamiento del coche y cómo repercuta al confort.



¿El objetivo es mejorar la tracción en conducción deportiva?
 

Gulf627

Clan Leader
Veamos.

La llantas (grandes) en deportivos tiene dos misiones:

1°- y mas importante, dar cabida a sistemas de frenos grandes y que estos refrigeren.

2°- Llantas grandes o mejor dicho, neumaticos con perfiles bajos, tienen una carcasa mas rigida. Por tanto se produce una deriva menor y en general mejorara la direccionalidad y capacidad de agarre lateral, principalmente. Longitudinalmente no creo que la mejora sea grande si es que mejora. Solo hay que fijarse que los coches "drags" tienen perfiles gordos....

Hace tiempo publique los datos de una prueba curiosa (mas curiosa que cientifica) en la que probaban en un Audi TT diferentes monta de ruedas (neumatico/llanta).

Despues median frenada y tiempo en circuito...con la rueda mas "gorda" el TT fue mas rapido.

La cuestion es que en dicha prueba cambiaron todos los parametros a la vez: medida de llanta, ancho neumatico, perfil e incluso tipo de neumatico. Asi que es imposible sacar conclusiones individuales de cada parametro.

Por ejemplo hubiera sido interesante probar el TT con unas 17" y unas PS2 en 255 mm....estoy seguro que tambien habria mejorado mucho sin necesidad de cambiar medida de llantas.

La prueba en cuestion:

ruedacas.jpg
 

Rain Man

Forista
Gulf627;10666908 dijo:
Veamos.

La llantas (grandes) en deportivos tiene dos misiones:

1°- y mas importante, dar cabida a sistemas de frenos grandes y que estos refrigeren.

2°- Llantas grandes o mejor dicho, neumaticos con perfiles bajos, tienen una carcasa mas rigida. Por tanto se produce una deriva menor y en general mejorara la direccionalidad y capacidad de agarre lateral, principalmente. Longitudinalmente no creo que la mejora sea grande si es que mejora. Solo hay que fijarse que los coches "drags" tienen perfiles gordos....

Hace tiempo publique los datos de una prueba curiosa (mas curiosa que cientifica) en la que probaban en un Audi TT diferentes monta de ruedas (neumatico/llanta).

Despues median frenada y tiempo en circuito...con la rueda mas "gorda" el TT fue mas rapido.

La cuestion es que en dicha prueba cambiaron todos los parametros a la vez: medida de llanta, ancho neumatico, perfil e incluso tipo de neumatico. Asi que es imposible sacar conclusiones individuales de cada parametro.

Por ejemplo hubiera sido interesante probar el TT con unas 17" y unas PS2 en 255 mm....estoy seguro que tambien habria mejorado mucho sin necesidad de cambiar medida de llantas.

La prueba en cuestion:

ruedacas.jpg

Gracias. Pero sigo sin tener muy claro: ¿qué ventaja aporta tener neumáticos de diferentes dimensiones en el mismo coche?
 

David-AC

Clan Leader
Los neumaticos de diferentes dimensiones (mas anchos en el eje motriz) estan pensados para mejorar la traccion (en seco). Sin embargo, montados en un coche diseñado para 4 ruedas iguales puede ocurrir que el comportamiento se entorpezca, volviendose el coche mas subvirador. En cualquier caso, en coches de potencia baja o media, apenas aportan ventajas mas alla de la estetica, y si inconvenientes como el precio o la imposibilidad de rotar las ruedas.
 

Gulf627

Clan Leader
Ahhh te habia entendido mal....

Dices montar en un coche secciones diferentes. Es decir mas ancho detras que delante, no???

El perfil global se mantiene aunque el indice cambia, ya que este indice es una proporcion con la anchura.

En cuanto a anchura. Es una forma comun de en coches con mucha potencia y propulsion mejorar la capacidad de traccion. Los esfuerzos del eje delantero son en general menores.

Si te suena la elipse de adhrencia un neumatico puede estar sometido a esfuerzos longitudinales (acelerar y frenar) y transversales (tomar curvas) la capacidad de agarre global del neumatico es una combinacion de dichos esfuerzos.

Si le exiges mucho longitudinalmente te "quedara" poca capacidad transversal y viceversa.

De esta manera el neumatico trasero en general se ve sometido a mas esfuerzos que los delanteros. Por eso de sobredimensionarlos.

Todo esto claro esta tiene sentido para coches de 300 o mas cv.

En un 318d es inservible ponerle unas 235/255...simplemente quedara mas chulo esteticamente.

Yo en mi coche nunca paso de 205mm, con mas seccion el coche tal vez agarre algo mas, pero si ya de por si mi 325i es algo subvirador, con mas seccion seria la repera de subvirador.
 

Boomer330

Forista
Para coches de menos de 250cv , solo sirve para ganar estética. Para los de propulsión(los mal llamados tracción trasera&#58382:guiño:sirve para ganar tracción en seco.
 

xWeST

Forista Legendario
Boomer330;10668830 dijo:
Para coches de menos de 250cv , solo sirve para ganar estética. Para los de propulsión(los mal llamados tracción trasera&#58382:guiño:sirve para ganar tracción en seco.

Por qué pones ese límite de 250CV? En los RWD no consideras ese mínimo de potencia?
 
Arriba