Noticia Llega el calor y el viscoso se come la potencia

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por Reihesechs, 4 Jun 2016.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Tras meses sin rodar nunca a más de unos 20 grados de temperatura exterior me encuentro hoy con los 30 grados y me doy cuenta de el pedazo de turbina que llevo acoplada al motor.

    Entre el tiro del aire acondicionado y el tiro del ventilador mecánico parece que se han ido 30 CV de vacaciones. Menos mal que sólo pasa en ciudad y a muy bajas velocidades.
     
  2. apri

    apri En Practicas

    Registrado:
    18 Oct 2010
    Mensajes:
    498
    Me Gusta:
    41
    Pero es normal, todos los coches cuando tiras del aire acondicionado se les va la vida
     
  3. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En este caso (323i E36) el aire acondicionado apenas se nota si el ventilador no va acoplado. Pero el ventilador se nota una barbaridad.
     
  4. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Por cierto ahora recuerdo las quejas de @B234R respecto a la sensación de que su 328i tenía una cadena cinemática muy pesada. Viviendo en Sevilla con las temperaturas habituales no me sorprende esa sensación. En cambio en Asturias rara vez se nota el motor tan pesado.
     
  5. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Lo de mi coche es "especial", aparte de lo que robe el viscoso.
    La verdad es que no he entendido demasiado bien el por qué del viscoso en lugar de un electroventilador. No me extrañe que la gente los cambie.
     
  6. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Se me hace raro. Según el despiece de bmwfans.info los e46 siguen usando viscoso, asi que miré el 325i n53 del e90, y parece que ya no lo llevan, al menos yo no lo ví, y esto es por ver qué potencia eléctrica tiene el motor de su ventilador, y según despiece son 400 W., que es poco más que medio cv.

    Me pregunto qué influencia tendrá un aumento de 10º C. en la temperatura del aire de admisión, y si en estas condicciones hay un descenso de la presión atmosférica significativa.
     
  7. sassh

    sassh En Practicas

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    404
    Me Gusta:
    54
    Ubicación:
    salamanca
    Modelo:
    325i Vanos
    Yo enmi 325 le he quitado el viscosos y cambiado el termostato x uno q abre antes y el termocontacto del radiador para q salte el electro antes y de momento bien
     
  8. KRRRR9

    KRRRR9 Forista Legendario

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    14.171
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    COSTA BLANCA
    y el aire de aadmission mas caliente menos denso el motor rinde algo menos
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  9. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Sí pero coches sin viscoso se nota mucho menos.
     
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Tiene todo el sentido. Primero por fiabilidad. Y segundo porque son coches alemanes y allí pocas veces pasará lo que describo.
     
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Algunos e46 carecen de ventilador mecánico.

    El eléctrico puede permitirse ser menos potente porque reparte su trabajo en el tiempo de forma más eficaz. El mecánico a ralentí casi no refrigera.

    Está claro que el eléctrico es más eficiente.

    Por otro lado como comento la pérdida de empuje puede deberse en parte al incremento de las inercias y por eso se nota especialmente en marcha corta que es en la que el motor sube más rápido de vueltas.
     
  12. amoloracing

    amoloracing Forista

    Registrado:
    28 Ene 2013
    Mensajes:
    1.487
    Me Gusta:
    656
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    e36 318iS '92
    Dudo que el viscoso sea el culpable de esa sensacion de menos potencia, incluso dudo que sea apreciable. En cambio, cuando se imanta el mecanismo del compresor del aire acondicionado a la polea movida por la correa proveniente del cigüeñal al pulsar el boton del ac, en todos los coches quitan aproximadamente 10-15% de la potencia aportada por el motor. Cada vez menos perceptible en coches mas modernos por la gestion electronica del motor para solventar esa perdida de potencia.

    Yo llevo quitado el aire acondicionado en mi 318is, incluido el electro y solo mantengo el viscoso, vivo en el sureste de la peninsula y te aseguro que hace mucha mucha calor, mi viscoso esta bien y no se nota nada de nada la perdida de potencia cuando se solidariza el ventilador al giro de la bomba del agua. Si quita 1% o 2% ya me parece mucho para la resistencia que pueda ofrecer, seguramente le quite mas potencia la bomba de agua que tiene que girar dentro de un liquido y un mecanismo mucho mas pesado que el un ventilador viscoso.

    Incluso lo dicho por krrrrr9 se nota mas que el viscoso y tampoco es tan notable si no se llegan a mas de 30°C. Considero que ya es hora de desmitificar el robo de potencia de los ventiladores viscosos, que solamente se vieron sustituidos por electricos por la perdida de rendimiento que sufren a lo largo de los años al perder la efectividad del liquido viscoso que lleva en su interior.
     
    A josito1988 y aaronferrero les gusta esto.
  13. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    La verdad es que es la suma de varios factores.

    Llevaba mucho tiempo circulando casi en exclusiva por Asturias con temperaturas bajas y casi a nivel del mar. Y ayer por la tarde me meto en el centro de Madrid casi a 30 grados con tráfico denso y el aire acondicionado. Aire más caliente, menos presión atmosférica, aire acondicionado y viscoso acoplado.

    Pero el caso es que en Asturias con el aire acondicionado puesto apenas aprecio pérdida de potencia.
     
  14. aitor1990

    aitor1990 En Practicas

    Registrado:
    17 Abr 2016
    Mensajes:
    265
    Me Gusta:
    248
    Ubicación:
    Al final a la derera
    Modelo:
    e36 325i,
    Se te junto todo a la vez y por eso notaste mucho más el cambio , yo circulo por Madrid y el sur de Madrid y en verano hace mucho calor y a 625 metros de altura .
    El coche lo compraron en Oviedo y antes estaba en su país natal vamos temperaturas no muy altas lo trajeron en febrero y todo muy bien ,el primer día de atasco por Madrid se subió la temperatura a mas de 100 grados y resultó ser el viscoso, que fallo, de todas formas no tengo aire ni nada , el radiador del coche era mucho más pequeño que los normales parecía de juguete , entonces mi hermano le cambio el termostato por uno que abre antes ,la bomba de agua , el viscoso nuevo y le puso un radiador de un modelo de e36 el más grande que había en el desguace , ahora el coche no se mueve la temperatura hacia arriba jamás toco madera para que así sigua
     
    A Reihesechs le gusta esto.
  15. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Fiabilidad, bueno, los viscosos también fallan (probablemente menos que un electroventilador, cierto, aunque para el segundo ventilador sí confian en un electro). Y el segundo o quizás primer mercado mundial de BMW es EEUU, donde ya sabemos que hay zonas muy calurosas y exigentes: California y sus famosos atascos, por ejemplo.

    Ya en la época de los M52 había cierta conciencia en cuanto a reduccion de consumos y emisiones (es testigo el propio M52, que encima duró el en mercado apenas cuatro años y pico, entre el M50 y el M54) y el viscoso era un incordio en esos aspectos.
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Los viscosos representan fiabilidad en los años 60,70,80... Cuando las instalaciones eléctricas eran muy poco fiables.

    En los 90 ya se podría tirar de sistemas eléctricos sin miedo a la fiabilidad pero entiendo que técnicamente siempre hay unas inercias difíciles de vencer.

    En cuanto a duración del m52 va desde 1994 hasta 2000, dos años más que los m50.
     
    Última edición: 5 Jun 2016
  17. Xanrocho

    Xanrocho Forista

    Registrado:
    10 Jun 2013
    Mensajes:
    1.410
    Me Gusta:
    3.398
    Modelo:
    MB W140 + W201
    Mi 318is sólo venía de fábrica con electro. Como apenas toco ciudad, las temperaturas aquí son suaves y además hasta hace poco llevaba el termostato abierto, su intervención sin A/A era escasa. Con el nuevo termostato y los primeros calores estivales, opera más frecuentemente, aunque su funcionamiento pasa totalmente inadvertido.

    El sonido tipo aspirador del ventilador mecánico "mola un puñao", pero en cuanto a eficiencia es desastroso.
     
  18. 4drian

    4drian Forista

    Registrado:
    17 Feb 2016
    Mensajes:
    1.861
    Me Gusta:
    898
    Modelo:
    e34 525i
    Yo el otro día bajaba de Alcoy hacia Gandía con el e34, a eso de las 2 de la mañana. No había ni cristo en la carretera. El coche se sentía como si tuviera 20 cvs más. Pensé que al ir de bajada probablemente se debía a eso. El hecho es que una vez en Gandía hasta mi casa que quedan unos 40 kms, es completamente llano y en fin, el coche parecía otro.
    Al medio día del día siguiente, de nuevo, parecía como que se le habían perdido 20 cvs por el camino. Pasó de tener un tirón de p*ta madre a ser algo descafeinado. Le pisaba a 140 en quinta y subía con muchisimas ganas.
    En fin, no sé si será el ventilador que se acopla, pero vaya que si se nota. Se nota y mucho.
    De todos modos me he comprado un nuevo embrague y ventilador. El día que lo vaya a cambiar lo sacaré y me daré una vuelta con él antes de ponerlo y después y a ver mi banco-culo de potencia qué opina al respecto.
     
  19. 4drian

    4drian Forista

    Registrado:
    17 Feb 2016
    Mensajes:
    1.861
    Me Gusta:
    898
    Modelo:
    e34 525i
    Por cierto, yo aunque he comprado un viscoso nuevo para este verano, sí que me quiero deshacer de él.
    Tengo pensado ir a por un SPAL, y en fin, no sé si aprovechar la instalación eléctrica del secundario, o simplemente ponerlos los 2 y dejar el secundario con el termocontacto original de 90 grados. Pero creo que si el SPAL funciona bien el auxiliar jamás se pondrá en marcha. Por lo pronto creo que tengo el auxiliar jodido porque jamás lo he visto ponerse en marcha.
    Yo he visto gráficas por ahí con y sin viscoso donde la diferencia de potencia era considerable. No tan notable a bajas revoluciones como en la parte más alta del cuenta vueltas.
    En fin, un buen electroventilador, un termostato de 80° y liquido refrigerante Evans, por lo que he leído por ahí, es lo que funciona.
    En cuanto pase este verano lo hago; de momento paso de inventos... pero yo no le veo sentido alguno al viscoso porque te roba potencia todo el tiempo innecesariamente. Aunque no esté acoplado.
    El eléctrico sólo funciona cuando debe funcionar.
    A todo esto me gustaría poner un termometro digital para el líquido refrigerante y no tengo muy claro dónde cómo ni cuál poner... dónde ponerlo y que no quede cutre truñing es lo que más me preocupa.

    Edit: hasta 8 hp en un e46 m3 en gráfica mencionaban por ahí... suelen decir entre 5 y 10 hp de quitar el viscoso por un eléctrico... a mi ya me apañaba con eso.
     
    Última edición: 8 Jun 2016
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Depende mucho de dónde vivas y ruedes de forma habitual para que merezca o no la pena quitar el mecánico. En Asturias salvo en ciudad rara vez está acoplado. Hoy mismo que ha hecho un día estupendo el coche anda como un avión incluso con el aire puesto.
     
  21. 4drian

    4drian Forista

    Registrado:
    17 Feb 2016
    Mensajes:
    1.861
    Me Gusta:
    898
    Modelo:
    e34 525i
    Yo vivo en la costa del levante y no suelo pillar ciudad. En verano sí que me parece necesario la verdad porque en fin, lo normal son 30 grados y de ahí para arriba. Como te toque un atasco estás jodido.
    Pero en invierno, con el eléctrico, y asegurándome de que funciona y que se enchufa un poco antes, estoy convencido de que sería más que suficiente.
    La semana que viene desmontaré el paragolpes y ojearé a ver qué pasa con el eléctrico. Me gustaría hacerle la modificación de eliminar el viscoso porque no le veo utilidad sinceramente. Pero este verano prefiero dejarme de inventos e ir a lo seguro.
     
  22. ingouriarba13

    ingouriarba13 Forista

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.310
    Me Gusta:
    4.638
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E36 lover.
    @Reihesechs como sabes tengo el mismo coche que tú, jejeje, y te voy a decir que no es el viscoso lo que te quita potencia. Es ese botoncito en el que pone A/C o en nuestro caso aparece un copo de nieve.
    Es tocar ese botón y el coche pierde 15 caballos.
     
  23. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Te aseguro que en Asturias no tengo ese problema cuando pongo el A/A. Tal vez es que el compresor tira menos con temperaturas exteriores más bajas pero creo que es porque aquí el viscoso rara vez acopla salvo en pura ciudad.
     
  24. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Curioso, quizás hoy haya sido el primer día verdaderamente caluroso (casi 40ºC a las cuatro de la tarde...puñetero clima sevillano) desde que cambié el viscoso en otoño y el ventilador no "bufa" como esperaba, suena igual que cuando no hace tanto calor...la aguja de la temperatura del motor no se ha movido de la mitad.
     
    A Dani323 le gusta esto.
  25. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues el mío bufa como un 747 despegando cuando hace caloe en ciudad.
     
    A ingouriarba13 le gusta esto.
  26. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Hace dos años (cómo pasa el tiempo) escribía yo esto en un hilo en este subforo:

    "Yo cada vez tengo menos claro que el viscoso valga para algo en modelos con electro (no sé si lo llevan todos los e36), al menos por el norte de España. Ayer estuve con @///Mi16 cambiando el tensor de la correa, y con el viscoso y ventilador fuera del coche, dejamos el motor en marcha un rato, a ver si saltaba el electro, y después de un buen rato al sol, por fin se decidió a funcionar. Después de eso, unos acelerones para ver si saltaba la segunda velocidad, y en vez de eso, se apagó. La conclusión fué que al acelerar, la bomba de agua trabajaba más y no hacía falta ventilación.

    Si no le entendí mal a dicho forero, los m44 ni siquiera llevan viscoso, sólo tienen electro."

    Teníamos enchufado el Inpa, que marcaba la temperatura del refrigerante, y no daba subido, y esto con el coche detenido, que no le daba el aire al radiador. Yo hasta diría que al viscoso le debe costar coger temperatura suficiente como para que se acople directamente, no sé ni se llega a suceder.
     
    A 4drian le gusta esto.
  27. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    En mi 323i zumba de lo lindo por el verano y el 728i también lo hacía. Curiosamente en el 328i E36 no recuerdo escucharlo, no sé si el escape más gutural lo ocultaba parcialmente y por ello no lo apreciaba.
     
  28. B234R

    B234R Forista

    Registrado:
    1 Ago 2014
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    3.100
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    530i E39
    Pues otro misterio más de este coche...
     
    A 4drian le gusta esto.
  29. 4drian

    4drian Forista

    Registrado:
    17 Feb 2016
    Mensajes:
    1.861
    Me Gusta:
    898
    Modelo:
    e34 525i
    A mi me pasa que cuando voy moderándome con el acelerador y las rpm, la aguja de la temperatura se queda desplazada un pelito hacia la derecha. Pero se queda ahí estable. Creo qje tengo un termostato algo tontuno. Creo que mi viscoso jamás se ha acoplado. Al menos yo no lo oigo; debe ser muy silencioso. Cuando arranco el coche en frío sí que permanece acoplado unos segundos y claramente tira de más aire. Al poco de estar en marcha se desacopla.
    El auxiliar jamás lo he visto ponerse en marcha desde que tengo el coche (febrero).
    La cosa es que cuando le meto caña al coche, la aguja de la temperatura se queda plantada en las 12 en punto exactas... cuando modero mi velocidad y voy por el pueblo, noto que el coche se pone caliente y noto cuando el termostato abre porque se ve claramente a la aguja caer a las 12 en punto o incluso un poco menos. Debería cambiar el termostato ya...
    El tema está en que yo no creo mucho en la utilidad del viscoso. Por prevenir he comprado uno nuevo que montaré la semana que viene, pero creo que era innecesario. En invierno se lo quitaré.
     
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    No creas. Pero en mi E38 (con termómetro digital de refrigerante en las funciones ocultas del OBC) la temperatura bajaba en unos segundos de 99º a 90º con sólo estirar la segunda y tercera con el viscoso acoplado al salir de una glorieta de esas que hay en medio de algunas autovías, sobre todo fuera de España.
     
    A ingouriarba13 le gusta esto.

Compartir esta página