El otro día, apretandole bien al zetilla, me olio a aceite quemado al bajar del coche. Abri el capó y vi un hilo de humo salir del colector de escape. Es muy poco y cuando esta muy caliente, de hecho, el viernes pase la itv para la matriculación y allí no olio en absoluto. Así que sabiendo los antecedentes de estos motores y con esta mañana lluviosa por aquí pues vamos al lío
j*der la que hay que preparar para cambiar la p*ta junta He tenido que soltar inyectores, tubos, rampade inyeccion porta filtro del aire y su p*ta madre
. Vaya trabajazo !!! Se que en algunos motores según que tornillos una vez se sacan, hay que ponerlos nuevos...en este también? .
@Astropin, perdona la ignorancia. El problema que apreciastes es debido a que la goma que se ajusta a la tapa de balancines está gastada, ¿no? Yo estoy pensando en cambiar la mía a modo de mantenimiento preventivo.
No. El problema es que la junta es creo que de caucho. Con el tiempo se cuartea y fuga muy levemente. La junta no estta a la vista. El tema es que con la ligera inclinación que tiene el motor, cuando pierde, es en caliente y con el motor en marcha. Entonces, cae sobre el colector de escape y al quemarse humea y huele. No es una avería grave. Lo que pasa es que es muy escandalosa. Yo no lo haría preventivamente. Empieza muy poco a poco y no te va a dejar tirado.
Yo lo que estoy observando es que se está ensuciando de aceite por la zona que enseñó en el video. ¿Esto es porque la goma se está pasando por los años? Hace unos años, noté que está sucio la zona de unión del refrigerador y el filtro del aceite. Lo cambiaron y ahora está perfecto. Muchos kilómetros y esa zona está perfecta:
Parece que la suciedad esta por encima de la junta. ¿Como llega ahí? ¿No sera de alguna mala puntería al rellenar aceite? Yo lo limpiaria y observaria. La mini bandeja que hay justo debajo de la junta parece estar limpia.
Para limpiar eso, supongo que tengo que quitar el plástico negro que hay encima del bloque motor (creo que se llama así, ¿no?). ¿Cómo está sujeto ese plástico o tapadera? ¿Hay que desatornillar algo y va con pestañas? Para limpiarlo, ¿qué producto me recomiendas? ¿Un desengrasante propio de la casa? ¿De los que se usan para el horno de la cocina? Pd: vale, mirando la foto que has puesto tú, el plástico va atornillado. Encima, supongo que tendría que quitar el tapón del aceite para poder retirarlo. ¿Es así?
4 tornillos tiene el mío y no hace falta quitar ni el tapón. Para limpiar con papel de cocina o un trapo. Sin productos.
Ok, gracias. Voy a ver si puedo quitar la tapa y limpiar. Si no dispongo de herramientas (porque me parece que son tornillos de tipo Allen), me paso por el taller y les pido que me lo hagan ellos. Tengo que estar atento porque este verano tengo intensión de hacerle más de 5.000 Km por Europa (si todo va bien y no surge ningún contratiempo).
. A mí se me han quitado las ganas de sacar de España al hierro... la sola idea de que pueda pasar algo, me hace que tenga el culillo tan apretado, que ni el hidrógeno podría salir por ahí... Este año creo que iremos por España, que ya está bien de salir fuera, cuando aún no conozco todo lo de dentro...pero si tuviera que salir, creo que me plantearé alquilar un coche aquí... No con eso quiero meterte miedo, que tu hierro tiene menos años que el mío, pero, el gato escaldado, del agua caliente huye.... .
Entiendo perfectamente lo que dices. Es más, el mío tendrá menos años pero en kilómetros en el contador... No sé cómo irá el tuyo pero el mío tiene más de 230.000 Km (lo digo de memoria; seguro que tiene unos cuentos más). Cuando compré el coche (madre mía, el mes que viene hace 13 años), tenía yo otra edad y otras necesidades. El coche me valía para todo: trabajo, obligaciones y recreo. Así le hacia más de 22.000 Km anuales. Después la cosa ha cambiado y el coche solo es para lo lúdico. Si no hago este viaje con él, que encima es el tipo de coche ideal para ello, ¿para qué lo quiero? Es decir, que te entiendo perfectamente pero, yo voy a seguir haciendo uso de él fuera de España porque, seamos sinceros, no me he visto en una como tú. Si tuviera la experiencia nefasta que tuviste tú, mi opinión seguramente cambiaria. No obstante, el problema que tuviste no fue "culpa" del coche. El coche lo tienes perfectamente mantenido y mejorado en numerosos aspectos. El problema surgió de unos malos profesionales. Un coche nuevo, tocado por estos mecánicos, habría dado el mismo problema. No fue algo que surgiera de un desgaste no previsto de una pieza. No sé hasta cuanto más seguiré sacando a pasear el Z4 por Europa, porque llegará el día que no me compense hacerme un viaje largo en coche y entonces... Entonces pondré como excusa para quedármelo el que un domingo por la Sierra de Córdoba, parando en un pueblo a desayunar, bien merece la pena el coche . O igual no... La edad y las ganas dirán
. Pues sí, tampoco te falta razón... pero si en algo que fue fruto de un mal montaje, ya se lió parda, no quiero pensar una avería más "seria"...y básicamente mi miedo es por el tema del valor venal del vehículo...como es "bajo", las aseguradoras pueden hacer uso de ello para "lavarse" las manos en caso de que quieras reparar algo en un taller que no esté a tropecientosmil kilómetros de tu casa, y ya ni te cuento, si quieres traerlo en grúa...ese es mi miedo. Como comentas, solemos tener nuestros hierros a punto, pero, con más de 20 años a sus espaldas (aunque tenga 117.000 kms) pues hay pizas que pueden decir hasta aquí hemos llegado, y algo que sería fácil y barato de reparar aquí, según donde te pille, se transforma en, deje el coche aquí, que se lo repararemos, y ya vendrá usted a recogerlo cuando esté listo, o peor aún, en cuanto tengamos transporte, se lo llevamos...y no quiero pensar a los que nos gustan nuestros hierros como si fuesen de oro, lo que sufriríamos mientras el coche está en los extranjeros, pendiente de reparación o repatriación...Pero tienes razón, para qué lo queremos si no es para disfrutarlo? .
Exacto. A mi me empezó a pasar hace ya algo más de un año y lo llevé a mi mecánico aquí en Madrid y me la cambió. El mío es del 2003. Mosquea al principio el humo y el olor pero luego tiene fácil solución.
Hola. una duda. Voy a quitarle el plástico embellecedor que hay encima del motor. Son tres tornillos allen. ¿Esto tiene algún tipo de límite de apriete o torque o no? No lo sé y no quiero dejarlos sueltos ni lllegar a romper el plástico. ¿Es simplemente aflojar y apretar con conocimiento, con cabeza, o hay que seguir unas instrucciones de fuerza de apriete (como ocurriría con tornillos del motor)? Esta tarde me quiero pasar por la cochera y quitar el embellecedor. Limpiar la zona e ir viendo por donde rezuma (si lo hace), el aceite. Gracias.
. Yo cuando le quito la tapa, los aprieto a ojo...ni muy fuerte ni muy flojo...cuando la quites, quédate con como están de apretados ahora. y déjalos más o menos igual....Un saludo !!!! .
Ok, gracias. Haré fotos de cómo está la suciedad y cómo queda la cosa después de limpiar. Por si podéis aportar alguna información sobre motivo de que aparezca. Abriré hilo, por no guarrear el del compañero. Un saludo!