Fotos Lo que hace mi lavadora Lexus ct200h

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Modo ecopro. Aprovechando las inercias, frenadas y siendo suave con el acelerador. A mi mujer le hace 5 litros habitualmente. Hoy hemos tenido día intenso urbano en búsqueda de los reyes magos, 70 km variados con vías de máximo 60 km/h, urbano, nacional y algo de doble vía.

e2397d6996545d89d939deb9a98cb18d.jpg
 

casty

Forista Senior
La verdad es que un consumo muy bueno. Me imagino que el tipo de vía por la que has ido es la que mas favorece el consumo no?
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
La verdad es que un consumo muy bueno. Me imagino que el tipo de vía por la que has ido es la que mas favorece el consumo no?

Su territorio para economizar así es terreno urbano y vías rápidas de máximo 80 km/h en ecopro. Si sales a autovía, que también hemos hecho algún viaje a 120 de media con 4 personas y equipaje .... 5,8 litros. En modo normal.

Ahora entiendo a los taxistas de media España con los Prius.

Y el gustazo de no sonar nada, nada de vibraciones y nada de humos ni suciedades. Le he abierto el capo hoy para rellenar liquido de limpia y estaba como el primer día, y ya van 50.000 kms.
 

portxeta

Forista Senior
Obi,cual fue la velocidad media de ese trayecto??
Es un dato que marca bastante el tipo de trayecto-trafico.
Que te vas a comprar con lo que ahorras ?? Jjjjj
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Obi,cual fue la velocidad media de ese trayecto??
Es un dato que marca bastante el tipo de trayecto-trafico.
Que te vas a comprar con lo que ahorras ?? Jjjjj

No ha superado en casi 3.000 kms los 32 km/h de media. Hoy habrá sido igual. O incluso inferior que había algo de tráfico denso en los centros comerciales.
 

jaudi

Forista Legendario
El coche cumple a la perfección con el propósito para el que te lo compraste :guiño:

4.3 no lo veo yo en el Audi ni yendo "a vela" bajando una cuesta y con el coche en punto muerto :unsure:
 

casty

Forista Senior
Su territorio para economizar así es terreno urbano y vías rápidas de máximo 80 km/h en ecopro. Si sales a autovía, que también hemos hecho algún viaje a 120 de media con 4 personas y equipaje .... 5,8 litros. En modo normal.

Ahora entiendo a los taxistas de media España con los Prius.

Y el gustazo de no sonar nada, nada de vibraciones y nada de humos ni suciedades. Le he abierto el capo hoy para rellenar liquido de limpia y estaba como el primer día, y ya van 50.000 kms.

Yo he probado un auris híbrido que creo que comparten bloque motor y me pareció muy satisfactorio para el uso al que está pensado. Lo valoraría mucho antes que un diesel. Lo único que no convence es la CVT.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Buenos consumos sin duda, en urbano puro y duro, me gustaría conocer comparaciones con los diesel similares tipo 118d en mixto . Me interesa mucho para cuando me plante sustituir el Mini. :guiño:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Yo he probado un auris híbrido que creo que comparten bloque motor y me pareció muy satisfactorio para el uso al que está pensado. Lo valoraría mucho antes que un diesel. Lo único que no convence es la CVT.
Al final terminas acostumbrándote. Más fácil en el ct200h que en el Auris porque el Lexus está mucho mejor terminado en materiales e insonorización, filtra mejor la rumorosidad al habitáculo que los Toyota. El bloque es idéntico en Auris/Prius/ct200h.
 

Jp_xd_

Forista Senior
@ObiWan Ya sé que es muy subjetivo, pero... ¿Cómo se siente respecto a un diésel equivalente?
Quiero decir si es sosete, demasiado progresivo o tiene alguna pega en su uso. Si no no me explico por qué no se abandona el uso de los diésel, a priori son todo ventajas.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
@ObiWan Ya sé que es muy subjetivo, pero... ¿Cómo se siente respecto a un diésel equivalente?
Quiero decir si es sosete, demasiado progresivo o tiene alguna pega en su uso. Si no no me explico por qué no se abandona el uso de los diésel, a priori son todo ventajas.
A mi me interesa mucho así como el mantenimiento a largo plazo por eso de la batería.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Buenos consumos sin duda, en urbano puro y duro, me gustaría conocer comparaciones con los diesel similares tipo 118d en mixto . Me interesa mucho para cuando me plante sustituir el Mini. :guiño:
Para ponernos similares tenemos que hacer al 118d A, y meterle una zf, que en 2011 año de mi lexus era de 8v y tenía 3.000 euros de presupuesto como extra.

En tema prestacional, evidentemente gana el 118dA, aceleraciones mejores. En tema consumos no, en consumos urbanos no, por muy bien que funcione la zf de 8v, un 118d en urbano no gasta 4 litros de gasoil ni loco. En carretera andarán más parejos.

En tema mantenimiento y fiabilidad, ahí está el conjunto híbrido en los taxis. Menos vibraciones de motor, menos emisiones, menos ruidos, menos averías y menos costosas, menos cadenas locas de distribución n47's, menos complejidad técnica en el motor térmico ......

La batería del sistema híbrido, pagando el plus del seguro anual en servicio oficial cuando vas a revisiones ordinarias, y que ronda los 30 euros anuales, la tienes cubierta. La durabilidad estimada de la misma es la duración del coche según los japos, pero ya pregunté cuando iba a comprarlo y me dijeron 1200 euros en caso de sustitución. Pero bueno, habituado a lo mismo que hago con todos los coches que he tenido, salvo la Picachu, éste irá a Lexus Murcia.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
@ObiWan Ya sé que es muy subjetivo, pero... ¿Cómo se siente respecto a un diésel equivalente?
Quiero decir si es sosete, demasiado progresivo o tiene alguna pega en su uso. Si no no me explico por qué no se abandona el uso de los diésel, a priori son todo ventajas.

Demasiado progresivo y sosete. Esa es la sensación inicial. Culpa de la cvt que te lleva el motor térmico a la máxima revolución con independencia de la aceleración demandada. Por ejemplo, control de velocidad fijo en 120, llega una cuesta o repecho y la cvt no sube poco a poco de revoluciones, sube de golpe y luego va bajando conforme la demanda de potencia va siendo menor para mantener la velocidad del control de crucero.

Y luego te das cuenta, sobre todo en el tema de aceleraciones que el coche tira, en el modo sport se me hace similar a un tdi. Lo que pasa es que no transmite igual, o es la falta de costumbre, pero cuando vienes a darte cuenta vas a 120 y tienes que levantar.
 

pau535d

Clan Leader
Para usarlo solo en urbano el hibrido es una gran opcion, pero este son 24.000€ el mas barato y me parece mucho dinero para sus prestaciones fuera de ciudad (siempre comparando coche nuevos).

Por ciudad no es muy agradable aguantar el diesel pero despues de probar un 116d con la caja de 8v lo eligiria antes que un hibrido, siempre que el 95% de los Km no fueran en plan taxista.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Para usarlo solo en urbano el hibrido es una gran opcion, pero este son 24.000€ el mas barato y me parece mucho dinero para sus prestaciones fuera de ciudad (siempre comparando coche nuevos).

Por ciudad no es muy agradable aguantar el diesel pero despues de probar un 116d con la caja de 8v lo eligiria antes que un hibrido, siempre que el 95% de los Km no fueran en plan taxista.

Este está nuevo ahora a 22.900 y más equipado que el 116d-118d equivalente. Si el presupuesto es importante en un dA te vas bastante más arriba de dinero. Como rutero el japo cumple, solamente, no es su terreno ideal pero lo hace bien.

Yo teniendo los dos en el garaje, 6L zf8v y cvt, prefiero en ciudad sin duda el japo, para carretera el f10, pero es que son conceptos distintos.
 

pau535d

Clan Leader
Este está nuevo ahora a 22.900 y más equipado que el 116d-118d equivalente. Si el presupuesto es importante en un dA te vas bastante más arriba de dinero. Como rutero el japo cumple, solamente, no es su terreno ideal pero lo hace bien.

Yo teniendo los dos en el garaje, 6L zf8v y cvt, prefiero en ciudad sin duda el japo, para carretera el f10, pero es que son conceptos distintos.

Es que la caja de 8v me parecio tan tan buena que no me la quito de la cabeza, pagaria a gusto el sobrecoste :guiño:

Mira que he probado durante 350km la DKG del M5 f10 pero la ZF de 8 montada en un "simple" 116d me dejo impresionado.
 

garlito

Forista Senior
Y viene a justificar la acertada filosofía de Lexus (en Toyota queda algún diesel) de dejar el gasóleo para las calefacciones y los barcos.
Muy buenos consumos y sin los problemas de un diesel. Hay que tener en cuenta que Toyota en los diversos mercados es por decir algo mas localista. Mientras Lexus es una marca Global. en el anterior 220is le metieron en europa el motor diesel del Avensis y la formula al principio fue regular. Ahora la decision a sido clara gasolinas e Hibridos. Aunque igual nos llevamos una sorpresa cuan bmw-toyota hagan motores diesel conjuntamente. Interesante sera ver el proximo Avensis hibrido. Yo cada vez veo mas Taxistas incluso policia local con el prius.
 
Arriba