Hola, quiero asegurar unos cuantos tornillos y me preguntaba si es untar la rosca sin más, poner y apretar ó puedo untar las, dejar que se seque en las roscas el Loctite y poner a los días por ejemplo
Yo siempre lo pongo antes de montar, pero si es verdad que muchos tornillos te los venden con el fija tornillos ya untado. https://www.henkel-adhesives.com/es/es/producto/threadlockers/loctite_243.html
La verdad que lo he preguntado por eso. Tengo uno verde fuerte de Liqui Moly pero me recomendaron el 243 de Loctite (medio). La verdad que he visto muchas roscas con 0,5mm +/- de color rojo y por eso quería preguntar
De acuerdo, pero la posibilidad de dejar secar en el tornillo, poner y apretar en otro momento sería válida también o desechamos esa idea?
La primera vez que lo oigo. ¿Echarlo en la rosca macho, dejar secar y luego atornillar? No le veo sentido.
Los fijadores para utilización inmediata, como el Loctite 243 líquido, y el microencapsulado preaplicado a las roscas son productos diferentes. El color es también arbitrario, que sea azul o cualquier otro color no tiene relación con su capacidad de fijación u otras características como expansión para sellado. El microencapsulado "seco" está pensado para su aplicación en el postprocesado de los tornillos, normalmente en una fábrica, requiere procedimientos concretos y se llama así porque consta de un portador secante y microcápsulas que pueden contener una o varias sustancias que reaccionen entre si al aplastarse en el apriete, por ejemplo una resina y un catalizador que se expandan y endurezcan. En resumen, úsalo según lo que digan las instrucciones. PS: existe, si no lo han descatalogado, un Loctite 243 en pasta que no gotea pero tampoco seca. Venía en un tubo tipo lápiz labial.
Yo estoy tratando de asimilarlo, igual llevo 30 años haciéndolo mal y resulta que había que dejarlo madurar...
Hola, hasta donde yo se esté tipo de productos secan cuando no hay aire,es decir, cuando se aprieta la rosca
Tratando de asimilar el que? Hay una delgada línea entre hacerse el gracioso y ser tonto. Si tengo una duda la pregunto. Quizá éste, no sea el producto que se pueda dejar que seque pero haberlos, existen.
El fijatuercas de siempre que yo sé, es un polimero que en ausencia de aire se cristaliza, endurece o lo que sea. Así que se unta se aprieta y yatà! Ahora ya igual es otra cosa o componente.
Yo lo tengo claro, no he querido ser gracioso, por lo tanto soy tonto, yo lo asumo, soy tonto hasta decir basta. Y tienes razón, sigue preguntando todas las dudas que tengas, no te quedes con las ganas. También te digo que hay una línea muy fina entre ser un cansino y preguntar gilipolleces que aparecen en las instrucciones de aplicación del producto.
Ser un cansino? Sí, asume con ironía. Seguiré preguntando lo que me plazca porque entre otras cosas para eso está el foro, no para gente lista como tú, que nacieron listos. Y prefiero la explicación de alguien que lo haya probado o lo sepa a ciencia cierta, a la del listo con sarcasmo que necesita los me gusta "de los palmeros" para sentirse mejor.
Haya paz compañeros ….que ambos buscáis lo mismo, ayudar con lo sabido y aprender lo que todavía no lo es como yo! El tema de los adhesivos es muy amplio y técnico como el que más . De hecho daria para una asignatura entera en ingeniería …que a mi juicio deberían tratar. En concreto este adhesivo se utilizaba (creó) mucho en la industria. En la industria automovilística, aeroespacial y naval. Y digo se utilizaba y digo creo porque si no me equivoco era tóxico y cambiaron a otro…adhesivo de la misma marca con otra numeración…ahora no recuerdo pero en las especificaciones de montaje de motores de algunas fábricas muy grandes y conocidas por todos así lo decían en su hojas de ruta …hace años usaban para algunos componentes / montajes/ mantenimientos el 243 y luego cambiaron….pro matizo : creo porque no estoy seguro…..
@Extrema_19 @tordo69691 "Niños no sus peleis" Henkel tiene la solucion a vuestros problemas Que tal si os pasais por aquí https://www.henkel-adhesives.com/es/es/producto/threadlockers/loctite_243.html O mas concretamente por aquí https://dm.henkel-dam.com/is/content/henkel/Henkel_Guia_Soluciones_MRO_2019 ¿y tema zanjado no? Spoiler
Hombre .. Si lo dejas secar fuera (voy a suPoner que es fijador ) , a parte de no entraré el tornillo después , es poner pa ná. Sabras que tienes grados .. Lo digo por si vas a poner uno de grado muy alto y después cuando quieras sacar el tornillo de nuevo , vas a tener que pasar la radial . En lo mío muchas veces , hay que dar soplete para que derrits el fijador .. si no ... No lo sacas ni de coña (aunque en esas piezas no suele haber problema por calentar ) . Pregunta el grado de fijación antes de ponerlo .. o míralo en el bote .
LOCTITE 248 es un adhesivo fijador de roscas de resistencia media con formato de barra de fácil aplicación que evita el goteo. Es adecuado para todo tipo de montajes con roscas metálicas. LOCTITE 243 es un adhesivo fijador de roscas azul de resistencia media que sella y asegura tuercas y pernos para evitar su aflojamiento a causa de impactos y vibraciones. El sentido común dice (incluso a los que no tenemos ni idea de bricolaje), que pones adhesivo y luego atornillas. Lo contrario; y que nadie se enfade por favor, sería de Pepe Gotera y Otilio.
Ojo a la versión roja de loctite…algún apuro me ha hecho pasar después, y sin soplete no hubo manera de desenroscar después
Ese mismo, la barrita que tengo en casa lo confirma. Mi poco fiable memoria me decía que era 243 en vez de 248.
+1, hace años se me ocurrio ponerle fijador Loctite (no sabia que era del permanente y tampoco recuerdo la numeracion)a un eje de pedalier de cuadradillo y tuvimos que soldar una llave para poder soltarlo, la virgen que rato pase.....
Exacto si consultáis las hojas (fichas ) de datos de seguridad del 243 y del 248 la del 243 tiene al menos 5 advertencias de distintas categorías , una de ellas irritación en los ojos y el 248, 2. La común es la de irritación en la piel. Por eso se usa guantes en fabrica Pero se cambió del 243 a otro por este motivo . Pero no creo que fuera a este porque según veo la aplicación no era la misma . yo los tornillos los compro nuevos en la casa no porque ya vienen preparados y no tengo que aplicar adhesivo sino porque los pernos donde se localiza el concentrador de esfuerzos también rompen por fatiga, y como el mío ya tiene sus km , al no conocer exactamente el número de ciclos , y atendiendo al manual de taller, los cambio. En comparación con otras cosas no es muy caro. Y en lugar de ponerle una pantalla, llevo los pernos nuevos
Loctite, en la serie 24xx de fijatornillos de retencion media, aparte de los 241, 242, 243, 2431, 245 y 248 más o menos viscosos, algunos tixotrópicos y todos irritantes, tiene el 2400 "libre de frases o iconos de advertencia", bastante menos tóxico o irritante. La pega es que es más caro. Puede ser también que en esa fábrica se pasasen a un microencapsulado acrílico bicomponente, tal como el DRI 2045 (o de otro fabricante), que aplicado y una vez curado sobre los tornillos va a ser mucho menos insalubre. El DRI 2045 tiene incluso una formulación específica para Europa. Usar un fijador o sellante preaplicado además tiene la ventaja de ser mucho más simple de manipular en la línea de montaje al no tenerse que aplicar líquido a cada tornillo. Yo también uso tornillos nuevos, sin olvidar que el microencapsulado tiene la posibilidad de ser fijador y sellante expansivo de forma simultánea, lo que es difícil de conseguir con uno líquido. Disiento en lo de no muy caros, al final suman un capitalito.
Para alguno de ellos, las instrucciones dicen que hay que calentarlo a 250ºC para que suelte. Como se dice, el acero en estado líquido no puede agarrotarse.
Me suena el 2400 , pero ha sido leerlo en tu escrito y , te diría al 90% que es este. Era básicamente el mismo solo que había que aplicarle un producto porque tardaban más en curar, era la pega, pero para determinadas operaciones no era relevante. También tengo que decirte que si, que pides unos cuantos tornillos en el leroy merlin o la ferreteria por poner un ejemplo son unos eurillos y en la BMW y casi llegas a 100 , y fastidia. algunos tienen un precio normal pero otros.... luego esta que no los puedes comprar sueltos a veces , pero son las que menos. Ventajas que lo tienen o te lo traen en poco tiempo, rara vez es diferente al catalogo o se equivocan.