KORANDO
Clan Leader
De 50cc a MotoGP pasando por 125cc y 500cc, ya son 10 los pilotos que han sido campeones del mundo con Suzuki.
Joan Mir es el décimo campeón del mundo con Suzuki, una lista que inició Ernst Degner en 1962
100 años después de la creación de Suzuki Loom Manufacturing, 60 años después de su debut en el Campeonato del Mundo de Motociclismo y 20 años después de su último título en el mismo, Suzuki ya tiene a su 10º campeón del mundo: el español Joan Mir, que acaba de conquistar el título de MotoGP.
Empezando por 50cc, subiendo hasta 125cc, tocando el cielo en 500cc y ahora reeditándolo en las nuevas MotoGP. Estos son los 10 campeones del mundo de Suzuki:
Ernst Degner fue el primer campeón del mundo de la historia de Suzuki
1 - ERNST DEGNER
2 – HUGH ANDERSON
Con cuatro títulos mundiales Hugh Anderson es el piloto más laureado de la historia de Suzuki
Fue la primera y única vez que Suzuki consiguió dos títulos el mismo año, además de ser el primer título del octavo de litro. Al año siguiente consiguió revalidar el de 50cc con la Suzuki RM 64; mientras que en 1965 reconquistó el de 125cc a lomos de la Suzuki RT 65 para convertirse en tetracampeón del mundo, siendo el único piloto que ha dado cuatro títulos a Suzuki.
3 – HANS-GEORG ANSCHEIDT
Fue llegar y besar el santo: en 1966 se proclamó campeón del mundo de 50cc con la Suzuki RK 66, revalidó el título al año siguiente con la Suzuki RK 67 y, en 1968, sin Suzuki en el Mundial, siguió como privado con la misma moto, convirtiéndose en tricampeón del mundo. Es el único piloto que ha dado a Suzuki tres títulos en una categoría, y además consecutivos.
Hans Georg Anscheidt con la Suzuki RK 66, con la que logró el primero de sus tres títulos mundiales seguidos en 50cc
4 – DIETER BRAUN
5 – BARRY SHEENE
La moto era una Suzuki RG500, que tras los problemas iniciales –con un chasis que no aguantaba tanta potencia- consiguió despegar de la mano de Sheene, que en 1976 se convirtió en el primer campeón de la clase reina con Suzuki, revalidando el título al año siguiente. Un éxito que hizo a Suzuki lanzar una versión carreras cliente para los pilotos privados, convirtiéndose en la moto estrella durante muchos años.
En 1976 Barry Sheene consiguió el primero de sus dos títulos consecutivos de 500cc
6 – MARCO LUCHINELLI
7 – FRANCO UNCINI
1 título mundial: 500cc (1982)
Un compatriota suyo, Franco Uncini, cogería el relevo el curso siguiente. Mientras Honda se armaba y en un año donde Yamaha tuvo muchos problemas, el italiano aprovechó para mostrarse muy sólido y amasar una ventaja que ya nadie pudo enjugar en el que fue el último gran año de la Suzuki RG500.
Kevin Schwantz se proclamó campeón del mundo en 1993 con la Suzuki RGV500
8 – KEVIN SCHWANTZ
9 – KENNY ROBERTS JR.
Joan Mir festeja su título de MotoGP 2020, el primero de Suzuki en 20 años
10 – JOAN MIR

Joan Mir es el décimo campeón del mundo con Suzuki, una lista que inició Ernst Degner en 1962
100 años después de la creación de Suzuki Loom Manufacturing, 60 años después de su debut en el Campeonato del Mundo de Motociclismo y 20 años después de su último título en el mismo, Suzuki ya tiene a su 10º campeón del mundo: el español Joan Mir, que acaba de conquistar el título de MotoGP.
Empezando por 50cc, subiendo hasta 125cc, tocando el cielo en 500cc y ahora reeditándolo en las nuevas MotoGP. Estos son los 10 campeones del mundo de Suzuki:

Ernst Degner fue el primer campeón del mundo de la historia de Suzuki
1 - ERNST DEGNER
- 1 título mundial: 50cc (1962).
2 – HUGH ANDERSON
- 4 títulos mundiales: 50cc (1963, 1964) y 125cc (1963, 1965)

Con cuatro títulos mundiales Hugh Anderson es el piloto más laureado de la historia de Suzuki
Fue la primera y única vez que Suzuki consiguió dos títulos el mismo año, además de ser el primer título del octavo de litro. Al año siguiente consiguió revalidar el de 50cc con la Suzuki RM 64; mientras que en 1965 reconquistó el de 125cc a lomos de la Suzuki RT 65 para convertirse en tetracampeón del mundo, siendo el único piloto que ha dado cuatro títulos a Suzuki.
3 – HANS-GEORG ANSCHEIDT
- 3 títulos mundiales: 50cc (1966, 1967, 1968)
Fue llegar y besar el santo: en 1966 se proclamó campeón del mundo de 50cc con la Suzuki RK 66, revalidó el título al año siguiente con la Suzuki RK 67 y, en 1968, sin Suzuki en el Mundial, siguió como privado con la misma moto, convirtiéndose en tricampeón del mundo. Es el único piloto que ha dado a Suzuki tres títulos en una categoría, y además consecutivos.

Hans Georg Anscheidt con la Suzuki RK 66, con la que logró el primero de sus tres títulos mundiales seguidos en 50cc
4 – DIETER BRAUN
- 1 título mundial: 125cc (1970)
5 – BARRY SHEENE
- 2 títulos mundiales: 500cc (1976, 1977)
La moto era una Suzuki RG500, que tras los problemas iniciales –con un chasis que no aguantaba tanta potencia- consiguió despegar de la mano de Sheene, que en 1976 se convirtió en el primer campeón de la clase reina con Suzuki, revalidando el título al año siguiente. Un éxito que hizo a Suzuki lanzar una versión carreras cliente para los pilotos privados, convirtiéndose en la moto estrella durante muchos años.

En 1976 Barry Sheene consiguió el primero de sus dos títulos consecutivos de 500cc
6 – MARCO LUCHINELLI
- 1 título mundial: 500cc (1981)
7 – FRANCO UNCINI
1 título mundial: 500cc (1982)
Un compatriota suyo, Franco Uncini, cogería el relevo el curso siguiente. Mientras Honda se armaba y en un año donde Yamaha tuvo muchos problemas, el italiano aprovechó para mostrarse muy sólido y amasar una ventaja que ya nadie pudo enjugar en el que fue el último gran año de la Suzuki RG500.

Kevin Schwantz se proclamó campeón del mundo en 1993 con la Suzuki RGV500
8 – KEVIN SCHWANTZ
- 1 título mundial: 500cc (1993)
9 – KENNY ROBERTS JR.
- 1 título mundial: 500cc (2000)

Joan Mir festeja su título de MotoGP 2020, el primero de Suzuki en 20 años
10 – JOAN MIR
- 1 título mundial: MotoGP (2020)
Última edición: