Después de casi cinco años, hay un nuevo líder en el top 10 de los motores BMW más potentes de todos los tiempos. Nuestra tabla muestra la versión más potente de los motores básicos individuales y se limita a los motores de los vehículos de serie de BMW Group y los fabricantes de automóviles suministrados oficialmente. Lo nuevo en la cima es un viejo conocido de 635 hp: el V8 biturbo de M GmbH, conocido internamente como el S63, ha estado en uso durante muchos años y siempre ha sido una verdadera potencia, pero en el BMW M5 CS ahora se supera a sí mismo y aumenta el motor de la serie BMW más potente de todos los tiempos. Todos pueden decidir por sí mismos si ganar este título del BMW N74, el BMW S70 o de la etapa de expansión de 625 hp: si solo contamos los vehículos con un BMW a su nombre, la etapa de expansión de competencia de 625 hp fue con varios modelos M actuales. corredor anterior anterior. Mucho más común es la interpretación que vio al motor de doce cilindros del McLaren F1 con 627 hp, conocido internamente como el S70, como el favorito hasta la fecha, pero con la misma justificación también se puede usar la variante BMW N74 de 632 hp. el Rolls-Royce Wraith Black Badge como el modelo superior anterior. Si bien el duelo por la ubicación del motor BMW hasta ahora más potente de todos los tiempos era puramente británico hasta hace unos días, la corona ahora se la lleva Garching: los 635 CV del BMW M5 CS superan ligeramente los valores de los dos motores de doce cilindros, pero indiscutible. Sin embargo, cuando se trata de par máximo, la variante N74 del Rolls-Royce Wraith Black Badge conserva la corona, sus 870 Nm superan claramente a todos los demás motores BMW. Al centrarse en la etapa de expansión más potente de un motor, hay un gran salto en el rendimiento entre el tercer y cuarto lugar del ranking: todos los motores con más de 530 CV eran variantes del N74 o S63. Las variantes más débiles del N74 también se utilizan en el BMW M760Li y otros modelos Rolls-Royce, el S63 hizo su debut en la primera generación del BMW X5 M y X6 M con 555 hp y luego subió en varios escalones hasta la potencia máxima actual de 635 CV. El N63, no solo un pariente cercano de nombre y nada más que el motor básico AG para la versión M S63, siguió un camino similar, que ha crecido de 408 hp a 530 hp en el transcurso de su ciclo de vida . Con algunas medidas de ajuste adicionales fuera de la dirección de BMW, Alpina incluso lleva el N63 a 621 hp y genera un poderoso par de 800 Newton metros, pero en este punto solo debería tratarse de motores completamente desarrollados por BMW. Ya en quinto lugar se encuentra el S58 de seis cilindros en línea de 510 CV máximo de los modelos X3 M, X4 M, así como M3 y M4. La versión M del motor AG B58, sin embargo, es todavía bastante joven y es seguro que veremos etapas de expansión significativamente más extensas de este motor en el futuro: el predecesor del S58, el S55, que inicialmente debutó con 431 hp, da una pista en esta dirección y en su versión más potente con inyección de agua consiguió 500 CV. Con exactamente 400 CV cada uno, dos motores comparten el décimo lugar, razón por la cual hemos convertido nuestro top 10 en un top 11: el motor V8 de aspiración natural introducido en el BMW M5 E39 en 1998 y la versión quad-turbo del 3.0- El diesel B57 de seis cilindros y litros es una clara evidencia de que también se puede lograr la misma potencia nominal de formas completamente diferentes. En este punto, los motores que se remontan al milenio pasado merecen un honor especial. En particular, el motor S70 atmosférico de doce cilindros diseñado por Paul Rosche es una obra maestra cuya potencia nominal de 627 CV sigue siendo buena para ocupar la primera posición en numerosos rankings un cuarto de siglo después de su debut. Sin embargo, también está claro que los requisitos impuestos a los motores modernos han cambiado considerablemente desde la década de 1990: las regulaciones de emisiones cada vez más estrictas, en particular, presentan a los diseñadores desafíos completamente diferentes a los que tenían en el pasado.
Los 10 motores BMW más potentes de todos los tiempos El nuevo BMW M5 CS se encuentra en la cima de la serie de automóviles BMW más poderosa jamás fabricada. Se necesitaron casi 30 años para eclipsar al icónico motor S70 McLaren F1 . Aunque, algunos pueden argumentar que había otro motor BMW que era más potente que el S70. Esa sería la unidad de doce cilindros N74 modificada que se encuentra debajo del capó del Rolls-Royce Wraith Black Badge . Con 632 PS, el N74 está solo 3 PS menos que el motor M5 CS 'y 5 PS más que el S70. Entonces, con la ayuda de BimmerToday , ahora echamos un vistazo a los 10 motores BMW más potentes de todos los tiempos. 10. S62 - BMW M5 (E39) Motor S62 El E39 M5 estaba propulsado por el motor BMW S62 V8 de 4.941 cc. La potencia máxima de 295 kW / 400 CV (394 CV) llega a las ruedas del eje trasero canalizadas a través de una transmisión manual de 6 velocidades. Tiene un par máximo de 500 Newton metros (368 libras-pie). La línea roja se fijó en 7.000 rpm. El S62 fue el primer motor V8 de BMW en tener doble VANOS (sincronización variable de válvulas en los árboles de levas de admisión y escape. 10. B57 - BMW 750d (G11 / G12) En 2016, una nueva generación de motores diésel de 6 cilindros se incorporó a la familia Serie 7. El 750d 2017 estaba equipado con el monstruoso motor diesel que entregaba 400 PS (394 HP) y 760 Nm (560 lb-ft) de torque. El nuevo molino fue capaz de obtener cifras de producción tan sobresalientes gracias a sus cuatro turbocompresores, dos por cada tres cilindros. BMW decidió abandonar la disposición anterior que tenía dos turbos pequeños acompañados de uno más grande, para una mejor respuesta del acelerador y más eficiencia. El B57 comparte su décimo lugar con el S62. 9. S65 - BMW M3 GTS (E92) El S65 V8 es posiblemente uno de los mejores motores jamás construidos por BMW. El V8 de 4.4 litros fue el corazón de la familia E90 / E92 / E93 y más tarde encontró un hogar en la edición especial E92 M3 GTS. Con 331 kW / 450 PS y principios de construcción y detalles técnicos transferidos directamente del automovilismo, el S65 ofrecía las condiciones previas ideales para su uso en eventos deportivos de clubes, al mismo tiempo que era oficialmente legal en carretera. El par se calculó en 440 Newton Metros (324 libras-pie). 8. N73 - Rolls-Royce Phantom VII BMW originalmente tenía la intención de usar un motor V16 de 9.0L en el Phantom, pero al final, se decidieron por su V12 de 6.8 litros probado y probado. El enorme motor producía 460 PS (338 kW; 454 hp) y 720 Nm (531 lb-ft). Era tan suave como potente, y un placer para los conductores de Rolls-Royce. El motor también se utilizó en la generación F01 / F02 760Li. 7. S55 - BMW M4 GTS (F82) La refrigeración por agua es lo primero que nos viene a la mente cuando hablamos del M4 GTS. Water Injection, una primicia mundial en el GTS, reduce significativamente la temperatura de la cámara de combustión al rociar una neblina extremadamente fina durante la combustión. Esta disminución de la temperatura, hasta en 80 grados Fahrenheit, aumenta tanto la potencia como la eficiencia al tiempo que reduce la detonación del motor. El BMW M4 GTS ahora genera 500 PS (desde 425 PS) y 600 Nm de torque (442 lb-ft). 6. S85: BMW M5 (E60) Controvertido, pero único, el BMW M5 E60 también presentaba uno de los motores más geniales: el S85 V10. El M5 , con su motor 507 PS V10 inspirado en la F1, es sin duda uno de los mejores BMW jamás fabricados y, según algunos, el mejor M5 de todos los tiempos. Con una enorme potencia de 507 hp y 520 Nm (383 ft / lbs) de torque, el E60 M5 se disparó a 60 en 4.5 segundos. La velocidad máxima está limitada a 250 km / h (155 mph). 5. S58: BMW X3 M / X4 M (F97 / F98) El sucesor del S55 es el motor turbo de seis cilindros BMW S58. Utilizado en el próximo G80 G82 M3 y M4, la central eléctrica revisada hizo su debut el año pasado junto con el primer X3 y X4 M M . Sigue siendo un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros, pero se le ha dado una actualización integral de la División M, para generar más potencia y al mismo tiempo hacerlo más utilizable en la pista. Todos los ajustes y actualizaciones le dan al BMW X3 M un muy saludable 510 PS y 650 Nm (442 lb-ft de torque). 4. N63: BMW M850i (G15) El M850i tiene un V8 biturbo de 4,4 litros y es posible que esté pensando “bueno, gran sorpresa. Pero antes del BMW M850i, el uso más reciente de este nuevo V8 biturbo fue el BMW M550i . Ese automóvil genera 462 PS (456 hp) y 480 libras-pie de torque, lo cual no es nada despreciable. Pero el BMW M850i usa una versión del motor del M550i, excepto que ha sido ajustado para generar 530 PS y 750 Nm (553 lb-ft) de torque. 3. S70 - McLaren F1 Sin lugar a dudas, el S70 / 2 es el mejor motor que BMW M haya fabricado jamás y es uno de los mejores motores de todos los tiempos, punto y punto. Además, hasta hace apenas unos días, seguía siendo el motor más potente que BMW M haya producido. El V12 de 6.1 litros y respiración libre generaba 627 CV y 651 Nm (480 lb-ft) de torque y presentaba un sistema de aceite de cárter seco, doce cuerpos de aceleración individuales y sincronización variable de válvulas VANOS de BMW. También estaba hecho de materiales exóticos, que consistían principalmente en aluminio, algo de magnesio y la famosa lámina de oro reflectante del calor que cubría el compartimento del motor. 2. N74 - Insignia negra Rolls-Royce Wraith Basado en la salida de PS, el Rolls-Royce Wraith Black Badge es en realidad el segundo modelo más poderoso de BMW Group. Debajo del capó de este enorme automóvil hay un V12 biturbo de 6.6 litros de origen BMW. Produce 632 PS y 870 Nm (642 lb-ft de torque), o lo suficiente para avergonzar a un Lamborghini Huracan. Este podría ser también el último V12 que se presenta en un Rolls-Royce, por lo que eso lo hace aún más especial. 1. S63 - BMW M5 CS El nuevo BMW M5 CS no solo es la serie de producción más potente que jamás haya fabricado BMW, sino también la mejor en lo que respecta a la relación potencia / peso. Con 635 CV y 70 kilogramos menos que el M5 Competition, el nuevo M5 CS es el primer automóvil de la serie BMW que se mantiene por debajo de una relación potencia / peso de 3 kilogramos por caballo de fuerza. El par se mide a 750 Nm (553 lb-ft). Es un motor maravilloso que esperamos ver también en otros BMW.
Solo gasta 100 litros/100 km Este motor mide 1,8 metros de largo, 1,1 metros de alto y 0,87 metros de ancho. Haceos a la idea de sus dimensiones. Por otro lado, pesa 510 kilogramos, ¿qué chasis aguanta eso? Pues el receptor fue un American La France de 1908, que podía lidiar con semejante peso. Así nació el BMW Brutus. Esta bestia mecánica entrega 500 CV a 1.500 RPM y su consumo es salvaje: 100 l/100 km. Algunas fuentes dicen que puede dar 750 CV a 1.700 RPM, pero solo durante un minuto.
Un placer ver que el M5 E39 (mi BMW favorito de siempre) sigue estando entre los 10 primeros más potentes de la historia de la marca. Teniendo más de 20 años ya, casi nada.