Los 20 coches de gasolina que menos consumen: olvídate del diésel

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Los 20 coches de gasolina que menos consumen: olvídate del diésel


En una sociedad que cada vez apuesta más por los vehículos electrificados, las mecánicas de gasolina siguen siendo las reinas del mercado y en esta clasificación descubriremos a sus representantes más eficientes.

25/02/2024
opel-corsa-99664-6565c5efbe64b.jpeg

OPEL|CAR AND DRIVER

Pese a que en el 2023 se produjo una importante subida en las ventas de los vehículos electrificados, híbridos y de gas, concretamente un 33,05% en comparación con el año anterior, la opción predilecta por la mayoría de conductores que circulan por las carreteras de nuestro país fueron los automóviles alimentados por motores térmicos de encendido provocado. Por ello, hemos decidido elaborar una clasificación con los que coches de gasolina que menos consumen de la actualidad. Este tipo de modelos copó el 41,9% del mercado, situándose por delante de los diésel (los 10 vehículos diésel que menos contaminan) y de propulsión alternativa, aunque cabe reconocer que su margen poco a poco se va haciendo más estrecho, por lo que sus años de liderazgo parecen estar contados.

No obstante, hasta que eso ocurra, muchos siguen confiando en unas mecánicas que, si bien es cierto que son menos eficientes que los motores de gasóleo, ofrecen una respuesta diferente y para muchos no puede pasar desapercibido el hecho de poder exprimir sus motores hasta unos regímenes insospechados para las mecánicas diésel. Con el paso del tiempo los fabricantes han ido optimizando estos propulsores de combustión interna hasta el punto de que existen una serie de modelos cuyos consumos de combustible (los coches que consumen menos combustible) podrían pasar perfectamente por el de todos esos bloques que no precisan de una bujía para que se produzca la combustión en su interior.

En la clasificación que ahora te mostramos se encuentran los 20 coches de gasolina más eficientes que tenemos a la venta en España, unos vehículos que en su mayoría recurren a unas dimensiones muy contenidas y pequeños motores de aspiración natural para así conseguir recorrer largas distancias utilizando proporciones de combustible reducidas, prácticamente al nivel de sus homólogos de gasóleo. La mayoría de los aquí presentes son representantes de los segmentos A y B, aunque también tenemos compactos que pueden sorprender debido a su nivel de eficiencia y es que la tecnología de hibridación ligera que tantos fabricantes han decidido utilizar ha conseguido reducir los consumos, al mismo tiempo que mejoran sus prestaciones. Por cierto, ya que hablamos de hibridación, estos son los 22 SUV híbridos enchufables más baratos del mercado.

Dicho todo esto, es hora de poner nombre y apellido a nuestro protagonistas del día: los 20 coches de gasolina que menos consumen del mercado. ¡Vamos a conocerlos!


20
Mazda 3 Sedán
mazda3-skyactiv-x-sedan-4-64930c639b13a.jpeg

MAZDA|CAR AND DRIVER
La lista de los coches de gasolina más eficientes comienza con este sedán japonés llamado Mazda 3 Sedán. Un modelo que combina un diseño muy atractivo, con el tacto agradable de conducción que tanto caracteriza a los modelos de la marca y una peculiar mecánica e-Skyactiv-X. Con sus 186 caballos de potencia y su relación de compresión variable, este propulsor microhibridado a 24 voltios permite al compacto japonés homologar un gasto de 5,1 litros a los 100 kilómetros y acceder al distintivo ECO de la DGT.

19
Volkswagen Golf
bu-golf-8-2-copia-1610446784.jpg

CAR AND DRIVER
Es una de las alternativas más deseadas de la lista tanto por diseño, tecnología como equipamiento, siendo el compacto por excelencia. El Volkswagen Golf dispone de una variada oferta mecánica y una de sus motorizaciones le permite homologar 5,1 litros a los 100 km, concretamente el 1.0 TSI de 110 CV y cambio automático DSG. Además, al igual que el modelo checo, se beneficia del distintivo ECO gracias a la microhibridación.

18
Skoda Octavia
skoda-octavia-ext-2-1573495522.jpg

SKODA|CAR AND DRIVER
Con su motor turboalimentado de tres cilindros y apenas 1.0 litros de cilindrada, el Skoda Octavia es una de las opciones más destacadas del mercado para todos aquellos que busquen un vehículo espacioso y cómodo con el que realizar largos viajes sin tener que preocuparse mucho de su consumo de combustible. Esto es así porque con la motorización mencionada, que desarrolla 110 CV y utiliza tecnología mild-hybrid, así como con su cambio DSG de siete marchas, el gasto de gasolina se cifra en 5,1 l/100 km.


17
Skoda Fabia
skoda-fabia-road-1-1637153198.jpg

SKODA|CAR AND DRIVER
Por extraño que parezca, la firma checa no ha aprovechado el lanzamiento de la cuarta generación de este modelo para introducir unas mecánicas electrificadas con las que obtener unos consumos más contenidos. Pese a ello, el Skoda Fabia 1.0 TSI de 110 CV se las arregla para recorrer 100 kilómetros con 5,1 litros de gasolina, siendo uno de las opciones más interesantes de su categoría.

16
Seat Ibiza
seat-ibiza-2021-04-1628077803.jpg

SEAT
Dado que comparte el mismo tren motriz que el del citado Fabia, los datos que nos presenta el Seat Ibiza son calcados y eso significa que su motor de 110 CV se conforma con un gasto medio de combustible de 5,1 l/100 km. Al igual que el Skoda, no dispone de hibridación ligera, eso sí, de manera que no tiene las ventajas propias de una etiqueta ECO que sí está presente en sus versiones alimentadas por GNC.

15
Hyundai i20
hyundai-i20-2021-1600-17-1605710274.jpg

HYUNDAI|CAR AND DRIVER
Desde Corea quieren ponerle las cosas difíciles al Seat Ibiza con este Hyundai i20 que recurre a la hibridación ligera para lograr el distintivo ECO de la DGT y homologar un consumo combinado de 5,1 litros cada 100 kilómetros. Su motor es un tricilíndrico de 1.0 litros que desarrolla 100 caballos de potencia, asociado a una caja de cambios manual de seis marchas.



14
Toyota Yaris
toyota-yaris-2020-02-1599746132.jpg

TOYOTA|CAR AND DRIVER
Aunque muchos piensen que el utilitario japonés solo se vende con una motorización híbrida, el Toyota Yaris también está disponible en versión de gasolina, con un propulsor de tres cilindros y 1.5 litros que desarrolla 125 caballos de potencia. Dicho motor consigue recorrer 100 kilómetros empleando 5 litros de combustible y marcha asociado a un cambio manual de seis marchas.

13
Hyundai i10
hyundai-i10-2020-1600-0e-1567495313.jpg

HYUNDAI
Aunque tiene las especificaciones más discretas de todos los aquí presentes, el Hyundai i10 no consigue ser el más eficiente de la clasificación. Su modesto motor de tres cilindros y 1.0 litros desarrolla 67 caballos de potencia, asociado a un cambio manual de cinco relaciones con el que logra homologar un consumo medio de 5 litros cada 100 kilómetros.

12
Suzuki Ignis
suzuki-ignis-hybrid-allgrip-6-1-1593424316.jpeg

SUZUKI|CAR AND DRIVER
Pesa menos de 1.000 kilos y no supera los 3,7 metros de longitud, de manera que su modesto motor de cuatro cilindros y 1.2 litros se las arregla para recorrer 100 kilómetros con un consumo de combustible de 5 litros, gracias a la tecnología mild-hybrid con la que luce la etiqueta ECO. Estaremos de acuerdo en que el Suzuki Ignis no es el más espacioso de la clasificación, pero sí uno de los más interesantes para el ámbito urbano.



11
Audi A3 Sedán
img-8134-1587457409.jpg

CAR AND DRIVER
Nuevamente, una carrocería de tres volúmenes nos demuestra que es más aerodinámica que otra de dos y eso se traduce en que el Audi A3 Sedán es más eficiente que su hermano de cinco puertas. Aquí, el compacto de los cuatro aros hace acto de presencia con una mecánica similar a la de los Octavia e Ibiza, es decir, tiene 110 CV, pero se asocia a una transmisión S tronic de siete marchas para homologar un gasto medio de 5 l/100 km. Todo ello con el distintivo ECO.

10
Jeep Avenger
jeep-avenger-e-hybrid-2-654facbd3d734.jpg

JEEP|CAR AND DRIVER
El más pequeño de la familia no solo se ofrece con versiones 100% eléctricas, sino también con un interesante tren motriz electrificado de 100 CV que permite al Jeep Avenger desplazarse en determinadas circunstancias solo con propulsión eléctrica. Gracias a ello, el pequeño todocamino logra homologar un consumo de 5 litros a los 100 kilómetros y exhibe orgulloso la etiqueta ECO.

9
Mitsubishi Space Star
w19-135-1space-star-01-front-r-1643037650.png

MITSUBISHI
Sus cifras son realmente discretas pues su motor de tres cilindros apenas desarrolla 71 caballos de potencia y su tiempo para pasar de 0 a 100 km/h es de 14,1 segundos, pero al mismo tiempo es uno de los más eficientes del mercado ya que el Mitsubishi Space Star tiene un consumo combinado de 4,9 litros cada 100 kilómetros.



8
Caterham Seven 170
caterham-170-12-1632476387.jpg

CATERHAM
Esos 4,9 l/100 km también hacen acto de presencia en el coche más estimulante de toda la lista: el Caterham Seven 170. Con un peso inferior a la media tonelada, un propulsor tricilíndrico de origen Suzuki, suspensión deportiva y un diferencial trasero de deslizamiento limitado, el deportivo británico cuenta con los ingredientes necesarios como para sacarte una sonrisa en un tramo de curvas.

7
Toyota Aygo X Cross
aygo-combo-1649327986.jpeg

TOYOTA
El pequeño modelo japonés se apoya en sus 3,7 metros de longitud y un pequeño motor atmosférico de tres cilindros, que ofrece 72 caballos de potencia, para entrar en esta clasificación. Es una cifra muy modesta, pero se acompaña de un consumo medio de 4,8 litros para cubrir 100 kilómetros. Por todo ello, el Toyota Aygo X Cross se presenta como una de las alternativas urbanas más apetecibles.

6
Fiat Panda
01-nuevopandasport-1603280116.jpg

FIAT|CAR AND DRIVER
El pequeño modelo italiano es uno de los más eficientes de su categoría, ya sea por su peso reducido como por su motor de tres cilindros y 1.0 litros. Este se acompaña de la tecnología mild-hybrid, por lo que sus 70 caballos de potencia reciben el mencionado distintivo ECO de la DGT. Dicho motor se asocia a un cambio manual de seis velocidades con el que el Fiat Panda logra un consumo combinado de 4,8 l/100 km.



5
Suzuki Swift
suzuki-swift-allgrip-9-1614599682.jpeg

SUZUKI|CAR AND DRIVER
Uno de los modelos más eficientes de su categoría es el Suzuki Swift, utilitario impulsado por una mecánica de gasolina con hibridación ligera a 12 voltios. Ofrece 83 caballos de potencia y su consumo medio es de 4,7 litros cada 100 kilómetros, beneficiándose además del beneficioso distintito ECO. Su nueva generación ya es una realidad, pero todavía no ha llegado a los concesionarios.

4
Mazda 2
mazda-2-2023-02-1676648720.jpg

MAZDA
El Mazda 2 es un utilitario japonés que gracias a su tecnología de hibridación ligera y un motor e-Skyactiv-G de 90 caballos de potencia, consigue homologar un gasto medio de 4,7 litros a los 100 kilómetros. Su caja de cambios es manual de seis velocidades y el tiempo que tarda en alcanzar los 100 km/h desde parado, de 9,8 segundos. Además, como no podía ser de otra manera, goza de la etiqueta ECO.

3
Fiat 500 Hybrid
fiat-500c-hybrid-launch-edition-06-1581076508.jpg

CAR AND DRIVER
El Fiat 500 se ha quedado a las puertas de conseguir la victoria. El pequeño utilitario italiano cuenta con electrificación ligera para así lograr homologar un consumo medio de 4,6 litros a los 100 kilómetros, gracias a su pequeño propulsor de tres cilindros y 1.0 litros que recibe la ayuda de un motor eléctrico de 3,6 kW, logrando así la referida etiqueta ECO. Cifras muy interesantes para un utilitario que también se ofrece en formato 100% eléctrico.



2
Peugeot 208
captura-de-pantalla-2024-01-15-a-las-8-19-09-65a4e6f4bc5b9.png

PEUGEOT|CAR AND DRIVER
Los cambios introducidos por la marca francesa en el Peugeot 208 le permiten lucir una imagen más moderna y mucha más tecnología, además de unos propulsores más eficientes que se despiden del diésel para siempre. En su lugar aparecen unos motores gasolina electrificados que reciben la ayuda de una red eléctrica de 48 voltios para así acceder al distintivo ECO. En este caso hablamos de la versión de acceso, con 100 caballos y un consumo combinado de 4,5 l/100 km.

1
Opel Corsa
opel-corsa-85-6565c5ef9c4d2.jpeg

OPEL|CAR AND DRIVER
El coche con motor de gasolina que menos consume del mercado es el Opel Corsa de sexta generación, convenientemente actualizado, un primo hermano del 208 con el que comparte tanto el chasis como los sistemas de propulsión. Por ello, la mencionada mecánica microhíbrida de 100 CV vuelve a ser la principal protagonista para situar al modelo alemán por delante ya que es ligeramente más eficiente y buena prueba de ello son los 4,4 litros que necesita para recorrer 100 kilómetros.
 

soros

Forista Senior
Modelo
M2C
Registrado
20 Abr 2016
Mensajes
7.231
Reacciones
24.644
me quedo de la lista con el catherman , bajo consumo y diversion a la vez
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.128
Reacciones
32.985
Todos con tricilíndricos y motores de batidora, y el Mazda 3 con un 2.0. tócate los eggs.
2,0 litros, 4 cilindros y 186cv !!! Y consume lo mismo que tricilindricod con 110cv, ya os contaré la semana que viene como va de verdad !!!
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.362
Reacciones
56.272
El chiste se cuenta solo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
6 cilindros, 170 CV, ágil, bonito, cómodo y práctico y muy agradable de conducir. 8.65 l/100 km durante 100.000 km de mixto medido en base a los presuntos litros repostados (en realidad será aún algo inferior, evidentemente). Y encima fiable y de bajo coste de mantenimiento.

51710959921_da80a53c88_k.jpg


Sólo le faltaría una seguridad pasiva a la altura de los actuales, un pelín más de aplomo a alta velocidad y algo mejor insonorización aerodinámica y de rodadura para ser casi perfecto.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.075
Reacciones
98.038
6 cilindros, 170 CV, ágil, bonito, cómodo y práctico y muy agradable de conducir. 8.65 l/100 km durante 100.000 km de mixto medido en base a los presuntos litros repostados (en realidad será aún algo inferior, evidentemente). Y encima fiable y de bajo coste de mantenimiento.

51710959921_da80a53c88_k.jpg


Sólo le faltaría una seguridad pasiva a la altura de los actuales, un pelín más de aplomo a alta velocidad y algo mejor insonorización aerodinámica y de rodadura para ser casi perfecto.
Ya, pero ese coche según seguros iluminados, es de los que se cargan el planeta. A saber cuanto trampeo en los software y demás historias llevarán todos los de esta lista
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.469
Reacciones
225.951
Ya, pero ese coche según seguros iluminados, es de los que se cargan el planeta. A saber cuanto trampeo en los software y demás historias llevarán todos los de esta lista
En cuanto calienta apenas emite nada tóxico. Y si medimos contaminantes como óxidos de nitrógeno, muchísimos menos que coches 20 años más modernos.
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.120
Reacciones
22.180
6 cilindros, 170 CV, ágil, bonito, cómodo y práctico y muy agradable de conducir. 8.65 l/100 km durante 100.000 km de mixto medido en base a los presuntos litros repostados (en realidad será aún algo inferior, evidentemente). Y encima fiable y de bajo coste de mantenimiento.

51710959921_da80a53c88_k.jpg


Sólo le faltaría una seguridad pasiva a la altura de los actuales, un pelín más de aplomo a alta velocidad y algo mejor insonorización aerodinámica y de rodadura para ser casi perfecto.

Pero ese contamina hasta aparcado biggrin
 

E. Gonzalo

Forista
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.373
Reacciones
7.906
Si a los combustibles fósiles les aplicaran la misma fiscalidad que la electricidad, comprarse un eléctrico sería tirar el dinero.
En cuanto al Caterham, no pongo en duda que merezca estar en la lista, pero reconozco que me sorprende su presencia. :eek: :eek: :eek:
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.741
Reacciones
10.169
cuatro litros... o menos. Yo tengo en casa un i10 de 2016 950 kilos 1.000 CC 66cv 14,7 seg. 0-100 4,7 l/100 pormiscohones! En 18.000 km. hechos modosamente, no sé de qué otra manera se pueden hacer, por mi mujer principalmente, media real 6,3 de las de verdad. Que dejen ya detocarlosguebos con las mnetiras de consumo.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.596
Reacciones
6.081
Yo lo tengo claro, que si hiciera muchos kms al año en carretera seguiria con un diesel sin duda.
 
Arriba