Los 5 coches con más kilómetros de la Historia 2 mayo, 2025 Fiabilidad. Divino tesoro. Cuando de un vehículo se habla, este aspecto es clave. En una época en la que reina la impaciencia y los objetos de 'usar y tirar', la permanencia en el tiempo a poco que haya un mantenimiento digno es muy valorada por muchos. Te hemos contado los coches que aguantan un millón de kilómetros, pero en este artículo te reunimos cuáles son los coches con más kilómetros de la Historia según el famoso portal de repuestos de coches Autodoc. ¿Con cuál te quedas? Toyota Corolla ¿De verdad que no esperabas encontrar un modelo de la firma japonesa entre los coches con más kilómetros de la Historia? Los nipones siempre están a la cabeza en todas y cada una de las listas de fiabilidad que se publican durante años. Y por eso el (prueba) Toyota Corolla es el que inaugura esta. Ahora bien, no se trata del modelo actual, sino del que se comercializó entre finales de los años '80 y principios de los '90, la sexta generación. Ahora bien, ¿cuántos kilómetros ha sido capaz de recorrer? Pues nada más y nada menos que 1.600.000. Y es el menos destacado de este ranking. Plymouth Fury Si te digo que el segundo de esta lista es el Plymouth Fury seguramente te quedes exactamente igual de lo que estabas, pues este modelo es a todas luces desconocido por la mayoría de personas que viven en el viejo continente. Pero así es: si ves uno, no dudes de su fiabilidad. Cosa que por otra parte no creo que ocurra, ya que ver uno en Europa equivaldría a visualizar un unicornio a lomos de un caballo. Pero ahí está, entre los vehículos más fiables fabricados jamás. Y es que de acuerdo a la información de Autodoc ha podido recorrer 2.607.654 kilómetros. Volkswagen Beetle Desde hace ya algunas décadas Volkswagen se ha posicionado (o ha querido hacerlo) en un limbo a medio camino entre los coches premium y los generalistas. La cuestión es que lo ha conseguido, al menos en el imaginario de la mayoría de sus potenciales compradores y también en lo que respecta a sus precios. Pero existió otra época en la que se vanagloriaban de ser 'el coche del pueblo'. ¿El que lo consiguió? Sin duda, el (prueba) Volkswagen Beetle. Uno de esos automóviles eternos, y nunca mejor dicho, puesto que según Autodoc tiene el honor de lucir en su odómetro 3.218.688 kilómetros. Mercedes 240D Ahora es el momento en el que la cosa empieza a ponerse seria. El segundo coche que más kilómetros ha recorrido en la Historia, acorde con los datos ofrecidos por Autodoc, es un Mercedes. Efectivamente, se trata de ese 240D que estás pensando y que aún circula como taxi en otros países, y no de forma circunstancial, ni mucho menos. Una berlina tan cómoda como costosa en el momento en el que se comercializaba como vehículo nuevo, y con las innovaciones que siempre han caracterizado a los productos de la firma alemana. ¡Menuda durabilidad! Ah, sí, la cifra. Se me olvidaba. 4.586.630 kilómetros. Ahí es nada. Volvo P1800 Como es normal, superar al alemán del que acabamos de hablar no es nada fácil, pero hay un 'chico' escandinavo (en realidad ya podría ser abuelo, como poco) que lo ha conseguido. Y no por mucho. Hablamos del Volvo P1800, otra de esas berlinas que sobreviven a casi cualquier evento. Porque sí, este Volvo ha logrado alcanzar la nada desdeñable cifra de 4.828.032 kilómetros, por lo que parece un coche perfecto para recorrer el mundo a poco que sepas realizar el mantenimiento básico. Siempre que tengas presente que es un coche con aproximadamente seis décadas, no hay problema. https://periodismodelmotor.com/coches-mas-kilometros-historia/413851/6/
Ese Plymouth Fury me encanta. Tiene que ser una gozada recorrer toda la América profunda al volante de esa maravilla. El sueño americano en estado puro.