David Ras
Forista
- Modelo
- X1 sDrive 20i
- Registrado
- 14 Jun 2024
- Mensajes
- 1.336
- Reacciones
- 1.806
Los 5 niveles de la Conducción Autónoma
Los expertos han establecido 5 niveles de condución pero en realidad los niveles son 6 porque también hay que incluir el Nivel 0.
Nivel 0 Sin ayudas
El nivel 0 de conducción es el llamado “Driver only”, donde el conductor lo hace todo sin ninguna ayuda ni ningún sistema de asistencia.
Nivel 1 Conducción asistida
Todos los modelos actuales de BMW ya cumplen el Nivel 1, es decir, ya tienen sistemas de ayuda y asistencia al conductor, como por ejemplo:
El control de la velocidad de crucero con función Stop&Go que regula automáticamente la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
El aviso de colisión y de peatones con función de frenado automático en ciudad, para evitar colisiones y atropellos.
Nivel 2 Conducción parcialmente automática
La mayoría de modelos actuales de BMW incluyen, de serie o como opción, sistemas que permiten una conducción parcialmente automatizada como por ejemplo:
El asistente de dirección, de trayectoria, de mantenerse en el carril, y el de atascos, como los 5AS Drive Assistant (DA), 5AT Drive Assistant Plus (DA+), y el 5AU Drive Assistant Professional (DA Pro), que pueden frenar y acelerar automáticamente y, a diferencia del Nivel 1, también pueden asumir el control de la conducción.
El asistente de aparcamiento remoto, como los 5DM Parking Assistant (PA), 5DN Parking Assistant Plus (PA+), y el 5DW Parking Assistant Professional (PA Pro), que permiten aparcar en espacios reducidos sin necesidad de conductor.
Pero, al igual que en el Nivel 1, el conductor es siempre el responsable de la conducción del vehículo y no puede desentenderse de lo que ocurra en la carretera.
Nivel 3 Conducción altamente automática
En la actualizado hay muy pocos modelos de BMW, como el Serie 7 G70 como opción en Alemania pero no en España, que puedan llevar sistemas de Nivel 3 con los cuales los conductores tengan cada vez mayor libertad al poder desentenderse completamente, bajo ciertas circunstancias, de lo que ocurre en la carretera y delegar totalmente la conducción al vehículo.
Con el 5DX BMW Personal Pilot Level 3 el vehículo es capaz de conducir de manera totalmente independiente durante trayectos largos y en ciertas situaciones de tráfico, como por ejemplo en autopista y autovía, aunque el conductor tiene que estar en disposición de retomar el control del vehículo en pocos segundos, por ejemplo en caso de obras o inclemencias severas del tiempo.
Como inconveniente, el vehículo necesita estar equipado con el LiDAR incluido en la opción 5DX BMW Personal Pilot Level 3, que en el Serie 7 G70 tiene un coste cercano a los 6.000 Euros.
Nivel 4 Conducción completamente automatizada
Actualmente no hay ningún vehículo BMW que tenga o pueda llevar sistemas de Nivel 4.
En este Nivel, el vehículo conduce de forma independiente durante la mayor parte del trayecto y el vehículo puede incluso dominar situaciones de tráfico urbano muy complejas sin la intervención del conductor, por ejemplo con obras inesperadas.
Sin embargo, el conductor tiene que ser capaz de poder conducir para, en caso necesario, poder retomar el control.
Teóricamente el conductor podría leer el periódico o dormir la siesta, porque si ignora las advertencias del vehículo, el sistema está capacitado para pararlo o llevarlo a un estado seguro, como por ejemplo pararlo en la cuneta o en una área de descanso.
En este Nivel, el conductor es necesario solo para casos de emergencia.
Nivel 5 Conducción autónoma
En el Nivel 5 de conducción completamente autónoma no es necesario saber conducir o tener un permiso de conducir, ni que el vehículo tenga volante, pedales o cambio de marchas, porque el vehículo autónomo asume todas las funciones de conducción y todas las personas que viajan a bordo en realidad son pasajeros. Es lo que algunos llaman "Robotaxi", es decir, un taxi robot. Esto puede ser muy útil para personas con movilidad reducida o con discapacidad.
Para que un vehículo asuma todas las funciones de conducción, se necesita un número elevado de dispositivos, sistemas complejos y un alto nivel de exigencia técnica, incluyendo sensores para monitorizar todos los objetos alrededor del vehículo, la velocidad y dirección de cada uno, y una alta capacidad de procesar todos los datos.
Los coches autónomos empezarán a circular primero por carreteras de poco tráfico a baja velocidad, después por zonas limitadas en centros urbanos, e irán ampliando los ámbitos de circulación hasta llegar a las autopistas y autovías donde la velocidad es más elevada.
Saludos.
Los expertos han establecido 5 niveles de condución pero en realidad los niveles son 6 porque también hay que incluir el Nivel 0.
Nivel 0 Sin ayudas
El nivel 0 de conducción es el llamado “Driver only”, donde el conductor lo hace todo sin ninguna ayuda ni ningún sistema de asistencia.
Nivel 1 Conducción asistida
Todos los modelos actuales de BMW ya cumplen el Nivel 1, es decir, ya tienen sistemas de ayuda y asistencia al conductor, como por ejemplo:
El control de la velocidad de crucero con función Stop&Go que regula automáticamente la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
El aviso de colisión y de peatones con función de frenado automático en ciudad, para evitar colisiones y atropellos.
Nivel 2 Conducción parcialmente automática
La mayoría de modelos actuales de BMW incluyen, de serie o como opción, sistemas que permiten una conducción parcialmente automatizada como por ejemplo:
El asistente de dirección, de trayectoria, de mantenerse en el carril, y el de atascos, como los 5AS Drive Assistant (DA), 5AT Drive Assistant Plus (DA+), y el 5AU Drive Assistant Professional (DA Pro), que pueden frenar y acelerar automáticamente y, a diferencia del Nivel 1, también pueden asumir el control de la conducción.
El asistente de aparcamiento remoto, como los 5DM Parking Assistant (PA), 5DN Parking Assistant Plus (PA+), y el 5DW Parking Assistant Professional (PA Pro), que permiten aparcar en espacios reducidos sin necesidad de conductor.
Pero, al igual que en el Nivel 1, el conductor es siempre el responsable de la conducción del vehículo y no puede desentenderse de lo que ocurra en la carretera.
Nivel 3 Conducción altamente automática
En la actualizado hay muy pocos modelos de BMW, como el Serie 7 G70 como opción en Alemania pero no en España, que puedan llevar sistemas de Nivel 3 con los cuales los conductores tengan cada vez mayor libertad al poder desentenderse completamente, bajo ciertas circunstancias, de lo que ocurre en la carretera y delegar totalmente la conducción al vehículo.
Con el 5DX BMW Personal Pilot Level 3 el vehículo es capaz de conducir de manera totalmente independiente durante trayectos largos y en ciertas situaciones de tráfico, como por ejemplo en autopista y autovía, aunque el conductor tiene que estar en disposición de retomar el control del vehículo en pocos segundos, por ejemplo en caso de obras o inclemencias severas del tiempo.
Como inconveniente, el vehículo necesita estar equipado con el LiDAR incluido en la opción 5DX BMW Personal Pilot Level 3, que en el Serie 7 G70 tiene un coste cercano a los 6.000 Euros.
Nivel 4 Conducción completamente automatizada
Actualmente no hay ningún vehículo BMW que tenga o pueda llevar sistemas de Nivel 4.
En este Nivel, el vehículo conduce de forma independiente durante la mayor parte del trayecto y el vehículo puede incluso dominar situaciones de tráfico urbano muy complejas sin la intervención del conductor, por ejemplo con obras inesperadas.
Sin embargo, el conductor tiene que ser capaz de poder conducir para, en caso necesario, poder retomar el control.
Teóricamente el conductor podría leer el periódico o dormir la siesta, porque si ignora las advertencias del vehículo, el sistema está capacitado para pararlo o llevarlo a un estado seguro, como por ejemplo pararlo en la cuneta o en una área de descanso.
En este Nivel, el conductor es necesario solo para casos de emergencia.
Nivel 5 Conducción autónoma
En el Nivel 5 de conducción completamente autónoma no es necesario saber conducir o tener un permiso de conducir, ni que el vehículo tenga volante, pedales o cambio de marchas, porque el vehículo autónomo asume todas las funciones de conducción y todas las personas que viajan a bordo en realidad son pasajeros. Es lo que algunos llaman "Robotaxi", es decir, un taxi robot. Esto puede ser muy útil para personas con movilidad reducida o con discapacidad.
Para que un vehículo asuma todas las funciones de conducción, se necesita un número elevado de dispositivos, sistemas complejos y un alto nivel de exigencia técnica, incluyendo sensores para monitorizar todos los objetos alrededor del vehículo, la velocidad y dirección de cada uno, y una alta capacidad de procesar todos los datos.
Los coches autónomos empezarán a circular primero por carreteras de poco tráfico a baja velocidad, después por zonas limitadas en centros urbanos, e irán ampliando los ámbitos de circulación hasta llegar a las autopistas y autovías donde la velocidad es más elevada.
Saludos.
Última edición:

qué coj*nes más bien pegados