Los aranceles de Trump hunden el precio del petróleo pero en las gasolineras no se nota. Expertos de la OCU denuncian que las estaciones de servicio no adaptan el coste del repostaje a la nueva realidad del mercado. Los gravámenes de Trump hunden el precio del petróleo y llevan al euríbor a su mayor caída de los últimos seis meses y a niveles mínimos desde 2022. Una guerra comercial no es buena a largo plazo para la economía. Pero entre los efectos colaterales de la iniciada por Donald Trump con sus aranceles hay un par de ellos que, al menos a corto plazo, van a beneficiar al bolsillo del ciudadano de a pie: la rebaja del precio de los carburantes y el abaratamiento de las cuotas mensuales de las hipotecas variables. El temor a una desaceleración de la economía -que cada vez más analistas temen que pueda llegar incluso a convertirse en una recesión- ha tumbado el precio del petróleo. La cotización del barril de crudo Brent, el de referencia en Europa se ha hundido por debajo de los 62 dólares desde los casi 75 en que estaba justo antes de que Trump diese a conocer su batería de aranceles en el que denominó "Día de la Liberación". El banco estadounidense Goldman Sachs ha pronosticado que los precios del petróleo podrían caer incluso por debajo de 40 dólares por barril a finales del próximo año si la guerra comercial aboca al mundo a una recesión y los productores de la OPEP+ revierten los recortes existentes en la extracción de crudo. No obstante, el escenario base con el que trabaja el banco es que el "oro negro" baje hasta los 62 dólares este diciembre y a los 55 dólares al cierre de 2026, también por debajo de los precios actuales. Pese a que tanto la gasolina como el gasóleo cotizan en su propio mercado y que, por lo tanto, su precio no está determinado exclusivamente por el del petróleo, también es cierto que las oscilaciones de la materia prima de la que se extraen influye en su coste, si bien hay otros factores como los impuestos o la logística que también contribuyen a conformarlo. En cualquier caso, la traslación de la caída del precio del petróleo al de los carburantes nunca es ni inmediata ni rápida. Como explicó en su momento la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en un informe, el precio de la gasolina y el gasóleo suele oscilar con una dinámica que resumió en que sube rápidamente, como un cohete, cuando lo hace el petróleo; pero, sin embargo, retrocede de forma mucho más lenta cuando baja, como una pluma. Además, la bajada del crudo no se suele trasladar por completo al precio de los carburantes. Durante el primer confinamiento por el coronavirus, el crudo se desplomó un 60%. Sin embargo, los combustibles solo retrocedieron el 17%, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. Varias fuentes.
Las gasolineras son como los aeropuertos…territorio Mesaledelrraben… 1 litro de gasolina 1,57 1+1/2 litro de agua 2,90 1 helado 4,10 1 p*ta chocolatina 2,40 1 inflado de neumáticos 1,50 1 “menú” bocata + chips + botellín de agua de 1/4 litro 11,25
EXACTO , ahora toca que el populacho pague la gasolina a máximos para ir al pueblo o la playa, para después volver al remo a contar su super experiencia vacacional mientras se quejan amargamente de lo caro que esta todo.
Y no solamente el petróleo, el dólar ha caído alrededor de un 8% también. Anda que si fuera al revés donde estaría el litro ya…
Novedad... ¿alguna vez ha ido pareja la cotización del barril de petróleo con el precio en las gasolineras? Respuesta: Instantanea en las subidas y eterna lentitud en las bajadas.
Señores. ........ Esto sigue como siempre, las energéticas forman parte de los poderes fácticos, llamados ahora élites, para disimular. Funcionan al margen de la sociedad, de las leyes, están por encima. Ellos son los que marcan el ritmo y nosotros a seguir el camino, siempre ha sido así, por más que ahora se disfrace de democracia. Energéticas, telecomunicaciones, banca, iglesia, etc. (Hay más) La banca mismo, cuando le ha salido de los cataplines, ha dejado de remunerar los depósitos y te siguen cobrando por los préstamos e hipotecas, el negocio es redondo. Dónde está el gobierno, que a nosotros nos quieres regular hasta la hora de ir al váter ???? Pues el gobierno está mirando para otro lado, porque realmente quién manda no son ellos ...... Menudo circo tienen montado ......
Pero el enemigo numero 1 es el egoista fascista que se ha comprado pisos para tener un dinero jubilado. No los que graban todos los servicios y productos con unos margenes absurdos. Y no me refiero a las petroleras, sino a la cantidad ingente de impuestos. A mayor precio mayor recaudacion...