La temporada 2011 de una nueva categoria de turismo, iba a arrancar el próximo fin de semana en General Roca, iba a contar este año con una nueva copa monomarca: la Mini Challenge. Se trata de una categoría que ya se corre en numerosos países, donde la estrella es una versión de competición del Mini Cooper S “John Cooper Works”. Tienen 210 caballos de potencia y alcanzan los 240 km/h. Sin embargo, de las casi dos docenas de unidades que llegaron al país a fines del año pasado, sólo uno habría logrado trasponer las fronteras de la Aduana portuaria. A modo de curiosidad, el ejemplar puede verse en los cuarteles generales de BMW Group Argentina, en Tortuguitas. En diciembre pasado, cuando el Gobierno nacional intimó a los importadores a reducir el déficit comercial del sector automotor, 21 Mini Cooper Challenge fueron retenidos en el Puerto de Campana al detectarse una supuesta infracción impositiva. Según funcionarios de la Aduana, se habría eludido el pago de 205.619 dólares en impuestos. Además de tener que abonar esa suma, el importador debía pagar una multa por “declaración inexacta” por otros 205.619 dólares. Tras este percance, en enero ya no sólo los Mini Challenge, sino prácticamente todos los BMW y Mini arribados a la Argentina fueron retenidos en la Aduana hasta que se pusiera en marcha el nuevo sistema de Licencias No Automáticas para poder ingresarlos. El pasado fin de semana, el diario Perfil publicó un informe sobre el récord de autos retenidos en la Aduana y lo ilustró con una producción fotógrafica desde un helicóptero. En la marea de miles de vehículos inmovilizados, los Mini Challenge se destacaban por su colorida decoración