Fotos Los coches en el arte

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RADASON, 31 Ago 2019.

  1. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Desde su invención, el automóvil ha estado presente en el arte en una amplia variedad de formas. Un repaso a su historia, desde Ramón Casas a Bansky.

    Las artes plásticas reflejan las diferentes influencias del entorno social de cada época e indudablemente la llegada de los vehículos a motor supuso también una inspiración para diversos artistas. Es evidente que el automóvil en el arte no comienza a aparecer hasta su nacimiento a finales del siglo XIX, pero incluso esos primeros modelos fueron plasmados por algunos pintores por ser símbolos de modernidad y cambio. Repasemos algunas de las obras más significativas donde el coche o la conducción es el centro de la pieza.

    PRIMERAS PINCELADAS CON OLOR A GASOLINA

    Ramón Casas (1866-1932) fue uno de estos primeros artistas que apostó por el mundo del automóvil y llegó a convertirlo en tal pasión que incluso participó en la creación del Real Automóvil Club de Cataluña, cuyo primer escudo fue, además, diseñado por él mismo. Son diversas las obras pictóricas e incluso fotográficas donde el autor refleja modelos de coches, las más conocidas son la de su mujer en automóvil, Ramón Casas y Pere Romeu en un automóvil (Museu Nacional d’Art de Catalunya, 1901) y La Cochera (1907), donde se ve el modelo de edición limitada Delaunay-Belleville 28 HP que el propio pintor trajo desde París.

    ramon_casas_la_cochera_1907_sothebys.jpg

    El coche comienza a formar parte del paisaje urbano, de hecho transformará las ciudades hasta adaptarlas para estas nuevas máquinas. Pintores como el uruguayo Joaquín Torres-Garcíaplasmaron esta transformación tal y como se puede ver en sus numerosos paisajes callejeros de Nueva York. Uno de ellos es New York Street Scene (Smithsonian Hirshhorn Museum of Art , 1928).

    New-York-Street-Scene_Joaquin_Torres.jpg

    El pintor vasco Aurelio Artetatambién muestra, hacia 1917, el comienzo de la influencia del tráfico en la ciudad con su conocida obra Plaza de Cuatro Caminos (1917-19).

    Aurelio-Arteta-Plaza-de-Cuatro-Caminos.jpg

    EL AUTOMÓVIL COMO SÍMBOLO VANGUARDISTA

    El coche se une al auge de las vanguardias artísticas europeas y en concreto al Futurismo, que busca la máquina como ideal de modernidad y plasma “belleza de la velocidad”, tal y como se refleja en el Manifiesto Futurista de Filippo Marinetti de 1909. Muchos son los artistas y las obras que representan coches o motos en movimiento, tales como: Dinamismo de un coche, Luigi Russolo (Centro Georges Popidou, 1912) Motociclista, solido in velocità de Fortunato Depero (1923) o Le forze della curva de Tullio Crali (1930).

    LaForzedellaCurve_Cralli.png

    Salvador Dalí, también influenciado por la energía, fuerza, juventud, progreso y rebeldía que refleja el automóvil lanza su propio manifiesto, el Manifest groc, en 1928, donde expresa su atracción por los vehículos a motor y que se plasmará como una constante en toda su producción artística. La primera obra de Dalí en la que vemos un coche en segundo plano es Bañista (1924), pero sin duda su obra más significativa sobre el tema es Automóviles Vestidos (1941), donde el surrealismo se imprime en la disociación de ideas contrastada por un primer Cadillac elegantemente vestido y lo descompone en una especie de ilusión óptica con significados ocultos en el segundo Cadillac.

    Automoviles-Vestidos-Dali.jpg

    De nuevo un Cadillac es el centro de la obra escultórica Taxi lluvioso, un coche que regaló a su pareja Gala y de cuyo modelo solo había seis en el mundo (uno era del presidente Roosevelt y otro de Clark Gable) y que podemos ver en el patio del Teatro-Museo Dalí de Figueres.

    René Magritte, otro bastión de surrealismo, también aporta una obra donde el automóvil es protagonista, La cólera de los Dioses (1960), donde tanto el caballo como el coche traducen sensación de velocidad al espectador.

    ColeraDioses-Magritte.jpg

    EL COCHE COMO OBJETO DE ARTE EN SÍ MISMO

    A partir de la segunda mitad del siglo XX, el automóvil ya es considerado como una pieza artística en sí misma, de hecho en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) existen varias obras en torno a la automoción. De entrada el Cisitalia 202 Coupe GT de 1946, diseñado por Pininfarina y que se exhibe como una muestra del arte adaptado al sistema de locomoción. Completan la colección una motocicleta Vincent HRD Rapide de 1949, un Fórmula 1 Racing Car 641/2 de Ferrari, un Jeep Willys-Overland Motors de 1952, un Volkswagen Tipo 1 de 1959 y un moderno Smart Coupé de 1998. Estos vehículos muestran la figura del diseñador industrial como artista.

    Cisitalia_moma.jpg








    También en el MOMA podemos encontrar muestras de arte contemporáneo inspiradas en la vida en la carretera como A-Z Escape Vehicle de Andrea Zittel (1996) y que gira en torno a una concepción de caravana; The Bus Driver de George Segal (1962), autor que refleja la vida cotidiana de un pensativo conductor de autobús nocturno; Y Highrise Builiding: Sparkplug de Hans Hollein (1964), donde una bujía es la yuxtaposición surrealista de un paisaje rural.

    En cuanto al uso del automóvil como soporte artístico, cabe destacar la intervención espontánea de Pablo Picasso en 1958 sobre un Citroën DS propiedad del periodista Manuel Mejido, que había acudido a hacerle una entrevista. Durante un receso el pintor desapareció y pintó en el lateral del coche Las guirnaldas de la paz y su firma. Se habla de que este es el pretexto para que sus descendientes permitieran el uso del nombre de Picasso en el modelo Citroën Xsara.

    Guirnaldas-de-la-Paz-de-picasso.jpg

    Andy Warhol también utilizó un coche para plasmar su arte, en este caso un BMW M1 Gr. 4 que iba a competir en las 24 Horas de Le Mans de 1977. Tardó solamente 23 minutos en cubrirlo de colores y tras firmarlo en el parachoques trasero, Warhol comentó: “Me encanta el coche, es mejor que la propia obra de arte en sí”.



    Es preciso nombrar también la influencia del coche en el Pop Art de Warhol y en su serie CARS(1986), compuesta por 35 serigrafías encargadas por la firma alemana Mercedes Benz y que gira en torno a ocho modelos de la marca.

    Andy-Warhol-Mercedes-Benz-300SL-Coupe.jpg

    UN OBJETO ESCULTÓRICO EN MOVIMIENTO

    El automóvil ha servido además como inspiración escultórica y material artístico, sobre todo en el arte conceptual y minimalista. Destacan obras de artistas como John Chamberlain con piezas a gran escala compuestas por trozos de coches aplastados (Kora, 1963 o Schizoverbia, 1994); Miina Akkijyrkka, cuya obsesión son las vacas, realizó en 2011 la gigantesca esculturaSanto becerro, donde una furgoneta forma parte de la misma; Dirk Skreber, que en su obra Crash(2009) pone de manifiesto la conciencia social ante el peligro de la conducción; Dustin Shuler y su conocida escultura de Illinois, The Spindle (1989), donde se insertan ocho vehículos; el grupo artístico Ant Farm compuesto por Chip Lord, Hudson Marquez y Doug Michels y cuya obra Cadillac Ranch (Texas, 1974) se compone de diez Cadillac semienterrados y pintados con aerosol; y, cómo no, la obra del artista callejero Bansky, Crazy Horses (2013), una instalación donde aparece un coche deteriorado y una pintura mural con unos caballos desbocados que denuncia el asesinato en 2010 de un periodista de Reuters por parte de un helicóptero estadounidense en Bagdad. La instalación está ambientada con sonidos del ataque proporcionados por Wikileaks.

    Cadillac_Ranch_Copy-Wikipedia.org_.jpg

    Hasta aquí esta pequeña pero intensa muestra. Resultaría casi imposible indicar todas las obras y los artistas que han tomado el automóvil como referencia de su arte y sin duda aparecerán otros que volverán a sorprendernos con el coche como tema central, ya sea por su diseño, por su función o incluso como parte accesoria de nuestra sociedad.

    Y para muestra, un botón, o mejor dos. Obra de nuestro estimado compañero y gran artista @Juankmen. Con tu permiso compañero :guiño:

    ferrari-summer-day-juan-mendez.jpg

    el-peregrino-rosso-juan-mendez.jpg
     
    Última edición: 31 Ago 2019
    ferrom333, jaudi, nachogemma y 22 otros les gusta esto.
  2. Kiriliko

    Kiriliko Forista

    Registrado:
    8 Nov 2009
    Mensajes:
    2.338
    Me Gusta:
    741
    Ubicación:
    Costa da Morte
    El citroen DS Orozco encajaría bien en este hilo. La primera vez que lo vi en el Pompidou me encantó.
     
    A RADASON le gusta esto.
  3. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    32654.jpg
     
    ayovi, Soberano, Curro y 3 otros les gusta esto.
  4. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Alguien se acuerda de las láminas de dibujo de Emilio Freixas? Yo aún conservo dos series automovilísticas

    _20190831_183940.JPG

    _20190831_184247.JPG
     
    Última edición: 31 Ago 2019
    ayovi, pasko, escopeta y 5 otros les gusta esto.
  5. Yitzak

    Yitzak Forista Senior

    Registrado:
    21 Sep 2012
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta:
    13.029
    Tamara de Lempicka, "Autorretrato en Bugatti verde" (1929).

    [​IMG] o
     
    ayovi, pasko, Curro y 3 otros les gusta esto.
  6. Agromenawer

    Agromenawer Forista Senior

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta:
    4.716
    Modelo:
    35i N54 / typeR
    Hasta "bansky" he leido. Menudo inutil.
     
  7. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Otro gran hilo de @RADASON.
    Esto da para una enciclopedia.
    Como no sabria por donde empezar, iré poniendo unas cositas muy por encima a ver que opinan los compis.
    Una aclaración, el arte de retratar el automóvil, es una corriente artística en si misma. Hay autores que se decican únicamente al automóvil combinadolo con aviación, u otra temática similar, barcos, o movimiento.
    Com el automóvil es del siglo XX, los artistas son del siglo XX y XXI, pero ello no significa que los estilos sean solo modernos. nos encontramos de todo: Impresionismo, Abstracto, Expresionismo, incluso diría que toques de Romanticismo y técnicas de los maestros del Renaciomiento, Hiperrealismo, PopArt, Diseño técnico,....Y sobre todo dos tipos de corrientes: El movimiento y el retrato del automovil como objeto inerte.
    Son las dos grandes distinciones que YO hago.
    Hay grandes autores expresando el movimiento( Nicholas Watts, John Ketchel, Michael Turner, Tom Fritz, Klaus Wagger,Alfredo de LaMaría y más recientemente Yan Denes....) Y maestros del retrato del automóvil( Luis Pérez, David Kimble, Alan Fearnley, Don Packwood) y algún genio que ha encontrado un camino donde nadie había viso ese hueco y no sabría como catalogar.
    Yo, actualmente sigo a jóvenes innovadores que no dejan de sorperenderme en cada obra que hacen.
    El maestro de las luces, Tom Fritz
    El genio del carboncillo Yan Denes
    y el maravilloso genio ruso Artem Oleynik
    El pintor español José Maria De Huarte
    y otro gran pintor español, Manu Campa

    Iré poniendo fotos de todos en los post siguientes
     
    ayovi, pasko, chamadyco y 5 otros les gusta esto.
  8. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Michael Turner
    Más de 60 años pintando coches y aviones.
    El primero, padre de Graham Turner, otro genio de la pintura automovilista.
    Estilo realista, y dinámico.
    Sigue en activo
    Es considerado el Maestro de maestros[​IMG]
     
    Ronin, ayovi, pasko y 9 otros les gusta esto.
  9. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :goodpost: j*der Juan
     
  10. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Alfredo de La María
    Un tío peculiar. Uruguayo, asocial, apenas expone y se deja ver. Sus obras son citizadisimas.
    Extremada atención a la luz, el detalle, y estilo casi roza a veces el tenebrismo.
    Pinta 6 o 7, obras simultáneamente con lo que cuando elige un color, lo va usando con trazos en los distintos cuadros. Estilo único, técnica única, obras unicas.
    Todas de gran formato.[​IMG]
     
    Ronin, ayovi, pasko y 8 otros les gusta esto.
  11. Coconut

    Coconut Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2016
    Mensajes:
    28.442
    Me Gusta:
    153.964
    Ubicación:
    Madrid
    Stonehenge... con coches


    Jim Reinders es un arquitecto que quiso homenajear a su padre con una obra muy especial, y fue así como reconstruyó en Nebraska, en una tierra que había sido propiedad de la familia, el monumento megalítico de finales del neolítico que se encuentra en el condado de Wiltshire (Inglaterra). Solo que con coches.

    [​IMG]
    Reinders conoció Stonehenge cuando estuvo estudiando allí, y le impresionó de tal forma que le pareció que una reproducción sería una buena forma de recordar a su padre. Sobre todo si sustituía las piedras por coches, en concreto 38, todos ellos pintados de gris y en la posición adecuada para reproducir fielmente Stonehenge. Hoy, esta llamativa obra de 29 metros de diámetro es una de las atracciones turísticas de Nevada.
     
    ayovi, pasko, ingouriarba13 y 5 otros les gusta esto.
  12. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Tom Fritz
    Un fuori serie. Un genio de otro mundo
    Para mí el mejor
    Nadie como él hace lo que hace con la luz y 1 pincel.
    Verlo pintar es un espectáculo, el dice, no pinto coches, pinto luces.
    Gran formato hasta casi mini formato y en tiempo récord de 20 minutos[​IMG][​IMG][​IMG]
     
    patches, ayovi, pasko y 9 otros les gusta esto.
  13. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Klaus Wagger
    Me gusta mucho cómo refleja el movimiento este gran maestro.uno de mis favoritos
    Muy impactante visualmente, mucha fuerza en sus colores, justo lo contrario a la suavidad de Tom Fritz[​IMG][​IMG]
     
    ayovi, pasko, ingouriarba13 y 4 otros les gusta esto.
  14. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Muy bueno...
     
  15. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    John Ketchell
    Con un estilo muy similar a Dexter Brown, buscad info sobre el, es otro referente de la escuela británica de artistas de motor que luego seguirían otros artistas como Ferrigno, Plannas, etc, pero que vistos los primeros, los siguientes, para mí, no aportan nada [​IMG]
     
    DavidV, ayovi, pasko y 6 otros les gusta esto.
  16. efímero

    efímero Clan Leader

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    25.072
    Me Gusta:
    51.107
    Ubicación:
    Arcadia.
    Modelo:
    e53 FU00 FLSTN
    :goodpost:
     
    A RADASON le gusta esto.
  17. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Yan Denes
    Este joven francés, ha aplicado una técnica revolucionaria al carboncillo, que es con lo que pinta, y es aplicar polvo de carboncillo con pincel mojado para conseguir los reflejos, difuminados y desenfoques únicos que obtiene[​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
    patches, ayovi, Soberano y 8 otros les gusta esto.
  18. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Manu Campa
    O como triunfar en USA utilizando sus mismas armas[​IMG][​IMG][​IMG]
     
    perturHDV, ayovi, pasko y 8 otros les gusta esto.
  19. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta:
    7.757
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81
    Jodó, qué pasada de hilo. @Juankmen no dejes de exponer, me está encantando leerte.

    Yo no soy ningún entendido del tema, en general del arte; pero sé apreciar el que me gusta. Dejo mi pequeña aportación por aquí de un artista que sigo en Instagram que creo es la leche:

    https://www.instagram.com/manucampart/
     
    ingouriarba13, Gus, Juankmen y otra persona les gusta esto.
  20. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta:
    7.757
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81
    Qué pasada :love:
     
    A ayovi, Juankmen y RADASON les gusta esto.
  21. PacoX1

    PacoX1 Forista Senior

    Registrado:
    18 Nov 2016
    Mensajes:
    5.574
    Me Gusta:
    9.248
    Modelo:
    4 Ruedas
    :goodpost:

    Sin palabras.
     
    A Juankmen y RADASON les gusta esto.
  22. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta:
    7.757
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81

    jajajaja, nos hemos solapado.
     
    A Juankmen y RADASON les gusta esto.
  23. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    José María de Huarte
    El detalle llevado al extremo.
    Obras de gran formato. Óleos en lienzo.
    Su técnica es increíble[​IMG]
     
    ayovi, Soberano, pasko y 10 otros les gusta esto.
  24. Snatch

    Snatch Forista Legendario

    Registrado:
    16 Ago 2018
    Mensajes:
    7.503
    Me Gusta:
    15.672
    Modelo:
    M3
    Cada día me gusta más este foro:amo:

    :goodpost:
     
    A Juankmen y RADASON les gusta esto.
  25. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Increíble
     
    A Juankmen le gusta esto.
  26. Snatch

    Snatch Forista Legendario

    Registrado:
    16 Ago 2018
    Mensajes:
    7.503
    Me Gusta:
    15.672
    Modelo:
    M3
    Arte sobre ruedas:chulo:
     
    A Juankmen y RADASON les gusta esto.
  27. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Muchos no conoceréis a Luís Bargalló, pero algo de su obra sí, puesto que era el artista que pintaba para Exin...

    Bargallo.gif
    58068175b822540154672670b7068fa5.jpg
    luis bargallo1.jpg
     
    ayovi, Soberano, pasko y 6 otros les gusta esto.
  28. Juankmen

    Juankmen Doc

    Registrado:
    30 Abr 2006
    Mensajes:
    9.891
    Me Gusta:
    18.233
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    M7
    Y por ahora, paro y dejo a este tío que es lo mejor que hay actualmente en el mundo mundial.
    Artem Oleynik
    Un jovencisimo pintor que hace apenas 4 años pintaba cartulinas por los bares de su pueblo.
    Un día me dijo
    Amiho Guan, voy a cambiar de estilo y pintar solo con el color rojo y el negro, y luego con el negro ...
    Y es lo mejor que he visto en muuuuuuuuchos años.
    Muy cotizado.
    Óleo en gran formato.[​IMG][​IMG][​IMG]
     
    patches, ayovi, pasko y 8 otros les gusta esto.
  29. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A Snatch y Juankmen les gusta esto.
  30. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.945
    Me Gusta:
    225.390
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ostras tío, hiperrealista
     
    A Juankmen le gusta esto.

Compartir esta página