Noticia ⚡Los cuatro hábitos veraniegos que pueden acabar con el coche averiado en el taller.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.875

Los cuatro hábitos veraniegos que pueden acabar con el coche averiado en el taller.​

Midas previene de los cuatro errores comunes que comprometen seguridad, confort y bolsillo durante las vacaciones por carretera.

Período de vacaciones y asueto, el verano es uno de los momentos del año con mayor número de viajes, escapadas por carretera y desplazamientos para descansar. No es de extrañar, por tanto, que el ascenso en el número de averías sea directamente proporcional en esta época del año. Detrás hay un patrón que se repite: errores comunes que muchos conductores cometen sin ser conscientes de los riesgos que entrañan para su seguridad, confort y bolsillo.

Por ello, Midas, especialista en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad, ha querido alertar de este escenario y poner la lupa sobre los cuatro hábitos más frecuentes que provocan averías en verano:

  1. Encender el aire acondicionado al máximo nada más arrancar: Al subir al coche después de estar expuesto al sol, es habitual poner el aire acondicionado a máxima potencia inmediatamente. Sin embargo, este gesto genera un esfuerzo innecesario para el compresor, uno de los componentes más delicados y caros del sistema. Además, el uso intensivo e inmediato incrementa el consumo de combustible, algo especialmente notorio en trayectos largos. Por eso, lo ideal es ventilar primero el interior abriendo las ventanillas unos segundos y esperar un poco, tras arrancar, para que el sistema se estabilice, usando el climatizador de forma moderada. La temperatura media recomendable de utilización del aire acondicionado o climatizador es de unos 22 a 24ºC.
  2. Circular en reserva: Muchos conductores tienden a dejar el depósito casi vacío, confiando en encontrar la próxima gasolinera a tiempo. Además, al ir en reserva, la bomba succiona sedimentos acumulados en el fondo del depósito, los cuales pueden atascar los filtros y dañar los inyectores, afectando el rendimiento y la vida del motor. Por eso, es recomendable no bajar nunca del cuarto del depósito, especialmente en verano, cuando el calor puede intensificar estos efectos.
  3. Apoyar el pie en el embrague sin necesidad: Este es un hábito muy extendido, sobre todo en trayectos urbanos con mucho tráfico o incluso durante los temidos atascaos en los desplazamientos por carretera en verano. Mantener el pie apoyado en el pedal del embrague, aunque sea ligeramente, provoca una fricción continua entre el disco de embrague y el plato de presión o diafragma, que acelera el desgaste de las piezas. Esto puede traducirse en reparaciones costosas y pérdida de respuesta en el sistema de embrague, justo cuando más se necesita un cambio de marchas preciso y rápido. Por ello, conviene pisar el embrague sólo para cambiar de marcha y mantener el pie fuera del pedal en el resto del tiempo, utilizando el reposapiés para descansar.
  4. No ajustar la presión de los neumáticos con el coche cargado: Salir de viaje con el maletero a tope y pasajeros, pero sin revisar la presión de los neumáticos, es un error grave. El peso extra aumenta la presión interna necesaria para soportar la carga y la temperatura elevada del asfalto la incrementa aún más. Si los neumáticos no están correctamente inflados, sufren un desgaste acelerado, la conducción se vuelve insegura y aumenta el riesgo de reventón, una avería que puede provocar accidentes. Por eso, es importante consultar el manual o la etiqueta del vehículo para conocer la presión recomendada cuando se lleva carga extra y revisar la presión siempre en frío antes de salir.

La mejor aliada del verano

Por todo ello, el equipo de Midas insiste en que más allá de corregir malos hábitos, la revisión previa del vehículo es clave para un verano sin sobresaltos. Realizar una revisión previa a los viajes de vacaciones es clave para detectar a tiempo posibles fallos derivados del uso diario, así como anticiparse a problemas que podrían dejarte averiado en la carretera. Así, se garantiza una conducción más segura, eficiente y sin sobresaltos. En definitiva, pequeños gestos de prevención y cuidado del vehículo pueden marcar la diferencia entre disfrutar de unas vacaciones tranquilas o enfrentarse a una parada forzosa.

“En verano, muchos conductores tienden a relajarse y repetir ciertos gestos que parecen inofensivos, pero que pueden tener consecuencias graves para el vehículo”, explica Javier Fuentes, portavoz del departamento de formación de Midas España. “En nuestros talleres vemos cada año los mismos patrones, averías que, en la mayoría de los casos, podrían haberse evitado con pequeños cambios de hábito al volante, por ello, animamos además a los conductores a realizar una revisión de sus vehículos antes de realizar largos desplazamientos este verano, prevenir no sólo es más barato que reparar, también es clave para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin sobresaltos”, aconseja.

 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.193
Reacciones
16.266
Lo del verano, calor, aire acondicionado es comprensible. El resto no sé qué tiene que ver con el verano. Es en cualquier estación del año.
 

Pirolator

Forista
Modelo
320d - 330d
Registrado
11 Dic 2020
Mensajes
1.467
Reacciones
1.518
Lo del aire acondicionado yo lo siento, pero lo enciendo y está en Auto y que trabaje lo que tenga que trabajar, no me apetece estar esperando 10 minutos a que enfríe por no bajarlo de 22º y yo mientras empapado en sudor.

Del resto de consejos ya no digo nada, pero creo que son más bien aplicables todo el año y no sólo en verano.
 

Le Mans1

Forista
Modelo
BMW 330D f31 xd
Registrado
3 Ago 2021
Mensajes
1.045
Reacciones
2.244
Midas y añado Norauto no saben diferenciar una rueda de una puerta, son auténticos chapuzas, me ha echo gracia lo circular en reserva, eso pasaba antiguamente en las motos a carburación
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.875
Lo del verano, calor, aire acondicionado es comprensible. El resto no sé qué tiene que ver con el verano. Es en cualquier estación del año.
En verano puede ser que el usuario A, que viaja desde B hasta C, una distancia D, termine cogiendo el coche E, con una kilometrada superior a (B*C)*D∞ (elevado al infinito)
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.193
Reacciones
16.266
En verano puede ser que el usuario A, que viaja desde B hasta C, una distancia D, termine cogiendo el coche E, con una kilometrada superior a (B*C)*D∞ (elevado al infinito)

De donde se deduce que E=mc2
 

Xesus

En Practicas
Modelo
E90 Kalamar
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
736
Reacciones
423
"la bomba succiona sedimentos acumulados en el fondo del depósito"
 

Xesus

En Practicas
Modelo
E90 Kalamar
Registrado
28 Nov 2017
Mensajes
736
Reacciones
423
A ver si alguien me dice de donde succiona la bomba con el depósito lleno o a la mitad. :ops::eek:biggrinbiggrin
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.262
Reacciones
23.598
He leído hasta Midas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.190
Reacciones
142.875
De donde se deduce que E=mc2
La cuestión es que hay vehículos que circulan 6 ó 7 kilómetros de lunes a viernes todo el año con el pie encima del embrague, y de repente le meten 700kms con varios ocupantes y el depósito lleno, maletero hasta arriba y el aire acondicionado, ahí recirculan todos los fluidos de verdad y los poros adquieren "presencia".
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.193
Reacciones
16.266
La cuestión es que hay vehículos que circulan 6 ó 7 kilómetros de lunes a viernes todo el año con el pie encima del embrague, y de repente le meten 700kms con varios ocupantes y el depósito lleno, maletero hasta arriba y el aire acondicionado, ahí recirculan todos los fluidos de verdad y los poros adquieren "presencia".
También puede que le hagan más kilómetros en el resto de estaciones que en verano. Pero independientemente de cuando se hagan los kilómetros, está igual de mal conducir con el pedal de embrague parcialmente pisado en cualquier época del año. Es como si me hablan de llevar mal la presión del aire de ruedas en verano o el aceite por debajo de lo recomendado.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.980
Reacciones
6.196
Lo del aire acondicionado no lo veo tan mal dentro de lo que cabe, eso si, bajando las ventanillas que hay alguno que no lo hace...
 
Arriba