Noticia Los F1 actuales son 8 segundos mas lentos que hace 10 años

pericocuestas

Forista Legendario
Modelo
Z3 2.8 Roadster
Registrado
19 Sep 2006
Mensajes
8.893
Reacciones
11.854
Y aburridos...



Via: http://es.gizmodo.com/los-coches-de-f1-son-ahora-8-segundos-mas-lentos-que-ha-1650224729



k6l4ml7ksmbesaokdh66.png
Expandir

Para muchos seguidores de la Fórmula 1, la actual temporada es una decepción. El cambio de motores y otras regulaciones de carrera han alterado por completo el dominio de las escuderías. Una prueba de esos cambios es la velocidad de los coches. Analizando los datos se llega a una sorprendente conclusión: los coches esta temporada son en realidad más lentos que hace 10 años. Hasta ocho segundos más lentos. Una eternidad en Fórmula 1.


http://es.gizmodo.com/carrera-a-tres-un-coche-de-f1-vs-una-moto-vs-un-superc-1633884258

Para llegar a esa conclusión basta comparar datos históricos de los mejores tiempos en circuitos que no hayan cambiado sus características. Entre ellos están los circuitos de Melbourne y Sepang (clasificados como intermedios), Canadá y Monza (de alta velocidad) y Hungría y Mónaco. Estos seis han permanecido prácticamente inalterados en sus características y trazado durante la última década. ¿Qué ocurre cuando comparamos los tiempos?

En FórmulaFreak han probado a hacerlo y el resultado es revelador. En el 2004, en la época de dominio de Ferrari, los coches ganadores llegaron a ser hasta 8,8 segundos más rápidos que los ganadores actuales en esos mismos circuitos. La evolución, aña a año, ha sido hacia coches cada vez más lentos. Esos son los datos:

tfjj2dhchpygxonan9pm.jpg
Expandir

¿Qué ha cambiado? Varios frentes. Lo primero, el motor. De los motores V10 en 2004 pasamos a los actuales V6 híbridos que, aunque superan los 800 caballos de potencia, no están a la altura de los caso 1.000 caballos de los V10. Los V6 dependen también de baterías eléctricas para superar los 800 caballos mientras que los V10 tenían un flujo constante de energía.

bnk36zyghk0qfflb6vag.jpg
Expandir

Otros cambios introducidos por la FIA, como en aerodinámica de los coches o el Parc Fermé, que impide hacer mejoras en los coches tras las rondas clasificatorias, han resultado en los tiempos actuales. ¿Mejor, peor? Hay opiniones para todo. La Fórmula 1 sigue ofreciendo un gran espectáculo aunque, para muchos (y con razón) ya no es lo que era.
 

imirlo

Forista Senior
Modelo
E38 740i
Registrado
9 Ago 2007
Mensajes
3.660
Reacciones
1.965
Son mucho más lentos, y suenan mucho peor, y y y ...

Ains... qué desastre.

:muro:
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.040
Los V10 fueron en la F1 lo que los Grupo B en los rallyes.

Me temo que nunca volverán :(

Te equivocas, en F1 hubo V12 como los de Ferrari (1961-1980 y 1989-1995) siendo el espacio intermedio la era turbo donde eran v6

En la F1 siempre hubo picos en los que los coches eran rápidisimos:


-Los efecto suelo + turbo del año 1982 esos coches literalmente se pegaban al asfalto y ya llevaban motores turbo sin ninguna limitación más allá de la fiabilidad que los hacían ser auténticos cohetes con ruedas (en setup de calificación los motores andaban por 900cv, a menudo solo daban una vuelta rápida y rompian y encima tenían ruedas de calificación) probablemente a una vuelta los F1 más rápidos de la historia.
-Los Turbo del año 86 (motores turbos que el setup para calificación llegaban a alcanzar 1200cv, limite de consumo casi irrisorio) Los del 87 y 88 estaban más capados al estar limitado su consumo en el 87 y en el 88 aún más. Ya no llevaban efecto suelo pero llevaban suspensiones adaptativas electronicas y una aerodinamica más elaborada.
-La era de la electronica los coches del año 1993 con una aerodinamica muy depurada y hasta los dientes de gadgets electronicos controlados por el piloto y desde boxes con suspensiones adaptativas, control de tracción, launch control... (Ferrari aún usaba v12)
-Los coches de 1997, el último año con coches anchos y ruedas lisas y anchas que a pesar de que las ayudas electronicas y otros gadgets se prohíbieron en el año 1994 la evolución de la aerodinámica fue tal y la guerra de neumáticos que los coches eran tan rápidos como los de 1993.
-Los coches de 2004, a pesar de ser coches estrechos y de neumáticos estriados la evolución de los sistemas informaticos aplicados a la aerodinamica y que se volviese a permitir las ayudas electrónicas junto con casi ninguna limitación a los test y evolución de los motores v10 y chasis se convirtieron en unos de los coches más rápidos de la historia.
En 2004 probó Juan Pablo Montoya en Silverstone un Williams BMW sin ningún tipo de limitación tecnologica (ruedas anchas lisas + chasis ancho + ayudas prohíbidas como las del 93, o sea lo que hubiera sido un v10 bajo las normas de 1993 y el coche fue 12 segundos más rápido que la versión de ese año)

Desde 2004 solo decadencia en prestaciones, sin picos ya que al reintroducir los neumaticos slicks se bajo la cilindrada y capó la aerodinamica

Un saludo
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.871
Reacciones
348.363
Es lamentable que los "coches" que se supone que son el "no va más" del mundo de la automoción, cada año sean más lentos, cuando debería ser al contrario, cada día más veloces (desarrollo, mejores gomas, mejores frenos, mejores motores...).

Cómo echo de menos la buena época de los V10 que sonaban como aviones.
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.430
La máxima expresión de la automoción 8 segundos mas lentos que hace diez años; esto si que no lo entiendo.... ni comparto.
 

Kalkbrenner

Forista Senior
Modelo
130i lse, 325i
Registrado
17 Dic 2012
Mensajes
5.668
Reacciones
6.671
Más lentos, más feos, suenan peor... Y encima cada día la Formula 1 depende menos del piloto, ahora viene un chaval de 17 años y lo conduce como quién lleva un monopatín. ¿Donde están esos bólidos difíciles de conducir en los que solo los buenos pilotos marcaban las diferencias?
 

Potarra

Forista
Modelo
Arteon
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
1.274
Reacciones
769
No me parece acertado dejar caer que la "responsabilidad" de la merma de prestación absoluta (medido como vuelta rápida) se deba unicamente al motor V6 turbo, pues en el gráfico se ve, cómo ha ido mermando dicha prestación en períodos de 4 años, a razón de tres segundos en cada periodo. Y ahi estaban los V8 que sonaban como cohetes.....

La pérdida de prestación se debe a la cantidad de "agarre" del coche, básicamente.

Un saludo
 

Carlos_BPM

Forista Senior
Modelo
F30/E82/W124
Registrado
15 Ago 2008
Mensajes
5.982
Reacciones
2.631
Lo que jamás se tenía que haber permitido es que en competición pura y dura se vaya hacia atrás, había que hacer coches 8 segundos más rápidos, me parece bien que innoven, pero cuando es un paso hacia atrás, no.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.871
Reacciones
348.363
Lo que jamás se tenía que haber permitido es que en competición pura y dura se vaya hacia atrás, había que hacer coches 8 segundos más rápidos, me parece bien que innoven, pero cuando es un paso hacia atrás, no.

Exacto. Es un absurdo que vayamos hacia atrás en la máxima expresión del mundo del automovilismo. ¿Estamos locos?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.842
Reacciones
226.920
Es que os lo vengo diciendo. Los coches no evolucionan. Ahora mucho MP3, mucho navegador... pero en lo importante vamos para atrás. Si es que donde estén los coches del siglo XX... biggrin
 

Emoya

En Practicas
Registrado
12 Ene 2013
Mensajes
352
Reacciones
166
Pues como la vida misma... Con coches cada vez más modernos y potentes pero tardando más en ir del punto A al punto B... Gracias a nuestros encomiables amigos de la DGT.

Si quitas a la dgt y pones a mr. Watling, ecclestone, etc... 0 diferencias.
 

jcarnaiz

Forista Senior
Modelo
e34
Registrado
6 Ene 2013
Mensajes
5.656
Reacciones
3.299
Pues escuchar lo mal que suenan ahora que son híbridos que cuando sean 100% eléctricos no vamos a escuchar na. XD XD
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.842
Reacciones
226.920
Pues escuchar lo mal que suenan ahora que son híbridos que cuando sean 100% eléctricos no vamos a escuchar na. XD XD

Mejor 0 sonido que feo sonido ¿no? :guiño:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.842
Reacciones
226.920
La F1 es el gran circo. Y esta denominación no es de este año precisamente. Por supuesto circo en el peor sentido de la palabra con su hombre bala, su mujer barbuda, los domadores y mucho payaso empezando por B. Ecclestone.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.851
Reacciones
23.581
Somos al final los usuarios los que tenemos el poder de mandar esto al carajo. Este año he visto 3 carreras en directo. El resto o diferido o solo leyendo noticias.

De igual manera en la época v10 estuve dispuesto a dejarme las pelas (cómo estudiante!) en ir a montmelo. Ahora no pagaría ni 20 euros por ir a la F1. En cambio este año si fui a la dtm.

Cuando les demos la espalda todos tendrán que hacer algo.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.871
Reacciones
348.363
Somos al final los usuarios los que tenemos el poder de mandar esto al carajo. Este año he visto 3 carreras en directo. El resto o diferido o solo leyendo noticias.

De igual manera en la época v10 estuve dispuesto a dejarme las pelas (cómo estudiante!) en ir a montmelo. Ahora no pagaría ni 20 euros por ir a la F1. En cambio este año si fui a la dtm.

Cuando les demos la espalda todos tendrán que hacer algo.

Exacto. Yo durante varios años me levantaba siempre para ver las carreras y los previos, y lo hacía con muchas ganas aunque fuese a las 5 o las 6 de la madrugada.

Este año no suelo ver las carreras ni aunque esté en casa. Simplemente pongo a ratos la carrera para ver cómo van.

Si todos hacemos lo mismo, supongo que se tomarán medidas.
 
Arriba