Duda ¿Lubricante de silicona o de PTFE? (teflón)

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por smash, 20 Abr 2020.

?

¿Lubricante de silicona o de PTFE? Para grillos, guías de ventanillas, etc.

  1. Silicona

    3 voto(s)
    75,0%
  2. PTFE (teflón)

    1 voto(s)
    25,0%
  1. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.914
    Me Gusta:
    11.196
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    Un forero me ha hecho descubrir las maravillas que al parecer tiene el lubricante de silicona para guías de ventanillas, gomas, carretes de cinturones, incluso por ahí también he leído que lo metían en silentblocks, bieletas y demás. Otro que descubrió que actúa como repelente para el agua en los cristales, que en mi caso en la luna de detrás iría de lujo, pues no tengo limpia.

    Hay usuarios por internet que también recomiedan el de teflón por ser seco y no manchar ni dejar residuo, ya que al parecer el de silicona sí lo hace y según dicen, se convierte en un drama si toca la chapa y el día de mañana hay que pintar.
    Esto último me resulta muy extraño, si algún planchista sabe comentarme el porqué, se lo agradecería. ¡Dicen que ni lijando se va! A lo mejor con ácido acético se disolvería... Es raro.
     
    Última edición: 20 Abr 2020
    A Gus le gusta esto.
  2. Xtb123

    Xtb123 Forista

    Registrado:
    11 May 2013
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta:
    2.238
    Modelo:
    M3 e36, e30
    Estaba leyendo y antes de llegar a la mitad ya te quería comentar lo de la silicona y la pintura...

    El día que lleven el coche a un chapista a pintar, lo va a flipar.....la silicona hace una reacción con la pintura y hace un monton de puntos....la mas mínima molecula de silicona te jode el pintado de un coche....

    Haz la prueba de ir a un taller de pintura, y ponte por fuera a usar limpiasalpicaderos.....ya puede estar la camara de pintura cerrada y a 100 metros, que el viento lleva las particulas hasta dentro y le jodes el trabajo al pintor! jajaja, lo se por experiencia, he estado trabajando en taller de chapa y la silicona es el enemigo numero 1.....

    Da igual que esté en las gomas o en el interior del vehiculo y hayan pasado 3 meses desde que no lo uses, que siempre quedan partículas, que la persona que pinte el coche por mas que quiera acaba tocando al subir o bajar del coche, mientras lo empapela, etc....

    Hay productos aditivos antisilicona para hechar a la pintura, pero no hace milagros....

    La pintura hace una reacción quimica y se queda así:

    [​IMG]
     
    A Stewie, marcoastur y smash les gusta esto.
  3. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.914
    Me Gusta:
    11.196
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    pero esto es muy raro. No hay manera de preparar la superfície a pintar, y suponiendo que la atmósfera cuando se haga esté limpia? Ya digo, en teoría el ácido acético disuelve la silicona, no? Por eso lo que dicen del vinagre.
     
  4. Xtb123

    Xtb123 Forista

    Registrado:
    11 May 2013
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta:
    2.238
    Modelo:
    M3 e36, e30
    Para que lo entiendas, Fisica-quimica básica: sabes el tamaño que tiene una molécula?. Te pongo un ejemplo, en un vaso de agua pueden haber mas de 10 cuatrillones de moléculas de agua. Sabes que si te echas una meada en cádiz, en menos de 24 horas al menos una molecula de esa meada tuya puede acabar al otro lado del planeta?

    Vale ahora transaportalo a un coche y a la silicona.....

    Claro que se puede preparar y limpiar, pero todo tiene un límite, siempre va a haber, y ese poco te jode la pintura, minimo algún poro te va a dejar...entonces si no usas la silicona dentro de el coche estas minimizando esa probabilidad de cargarte un pintado.

    Alguna vez se te ha llenado el coche de arena por dentro??? te pudes pasar limpiando el tapizado 100 veces, que si te da por sacudir la moqueta van a seguir saliendo granos hasta que el coche muera en un desguace.
     
    A Gus le gusta esto.
  5. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.914
    Me Gusta:
    11.196
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    sí, soy consciente de las magnitudes en física-química como dices, de hecho incluso a veces necesito hacer cálculos estequiométricos para algunas reacciones. Aunque a lo mejor lo de la meada es un poco exagerado, por mucha afinidad que la meada tenga con el solvente en un recipiente de tal magnitud (océanos xd).

    Pero sigo sin entender, que si a la hora de preparar el coche para pintar, disuelven grasas, siliconas y demás (repito, ¿el ácido acético no funcionaría? antes de lijar claro), se lija, se sellan todas las parte a no pintar, etc.. y la atmósfera a pintar está totalmente limpia y filtrada, pueda seguir dando problemas.
     
    Última edición: 20 Abr 2020
  6. Xtb123

    Xtb123 Forista

    Registrado:
    11 May 2013
    Mensajes:
    1.814
    Me Gusta:
    2.238
    Modelo:
    M3 e36, e30
    vamos a ver, cuadno se prepara un coche para pintar siempre se desengrasa todo antes de dar la pintura, cuando el coche está dentro de la cámara. Se usa un líquido desengrasante, que está hecho para eliminar todo tipo de impurezas que puedan afectar a la pintura, incluido siliconas. Eso lo hacen todo los pintores del mundo. Pero aun así siempre siempre (hay coches que mas y coches que menos) te va a salir un punto de silicona.

    Entonces es cuestión de minimizar riesgos....si usas silicona en tu coche tienes mas probabilidades de que haya fallo en la pintura que si no las usas....Eso es como querer apagar fuegos con gasolina teniendo el agua..... pues lo mismo, si quieres hecharle algo a las gomas, utiliza un producto que no tenga siliconas......Pero ya tu haz lo que quieras..

    Y si otra vez me vienes a decir el tema de la hiper limpieza y purificacion del aire, te voy a contestar que para eso, cada vez que se pinta un coche habría que invertir 25 horas de limpieza que nadie va a pagarle al chapista. Porque los talleres estan para dar dinero no para tener un coche 6 meses molestando en un taller porque hay que limpiarlo microscopicamente.

    Para lo que tu quieres nosotros en el taller usamos este producto de Berner que es un lubricante PTFE, especifico para las gomas, los techos corredizos, quitar ruidos en el interior....:

    https://shop.berner.eu/es-es/p/38110-servicespray-ptfe-400-ml.html?article_id=38110
     
    A smash le gusta esto.
  7. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.914
    Me Gusta:
    11.196
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    pues en ese caso, y para ahorrarme potenciales problemas el día de mañana, usaré lubricante en base ptfe.

    Pero semejante reacción en cadena la de la silicona con la pintura es digna de encontrarle una aplicación práctica xd. Porqué entiendo, que a proporción, la cantidad de silicona es ínfima comparada con el tamaño del cráter que se forma.
     
  8. Karpanta

    Karpanta Forista Miembro del Club

    Registrado:
    24 Jun 2015
    Mensajes:
    902
    Me Gusta:
    422
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E34
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Imagino que solo pasa con la silicona que haya en el lubricante, porque la silicona la tenemos en todas partes
     
  9. migaaz

    migaaz En Practicas

    Registrado:
    25 Abr 2018
    Mensajes:
    367
    Me Gusta:
    233
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    F11 530DA XDRIV
    Yo repongo vidrios en una fabrica de tractores y en las cabinas de pintura me obligan a sellar con polimero, sin siliconas claro, para curarme en salud les pido que me lo proporcionen ellos y eso que solo pintan cajas de cambios y de transferencia.
     
    A smash le gusta esto.
  10. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Pues yo sacaba brillo y pulia un Seat Panda y un Opel kadett metalizado con pulimento titanlux de la droguería y no hubo nunca problemas con trabajos de pintura.

    Y creo que ese pulimento titanlux era de silicona.

    Cierto será que la silicona será algo a evitar, pero no sé si será tan dramático.
     
    A smash le gusta esto.
  11. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.914
    Me Gusta:
    11.196
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    era éste?
    https://www.amazon.es/TITANLUX-M30738-Pulimento-liquido-080/dp/B00LUK64MM

    tienes razón, lo dice claramente: contiene siliconas
     
  12. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    A smash le gusta esto.
  13. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Ahora los intentaría evitar ya que hay multitud de productos coma cuando usaba ese titanlux eran los finales de los 80 principios de los 90, donde no había tanta variedad de material.
     
    A smash le gusta esto.
  14. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.914
    Me Gusta:
    11.196
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    yo estoy encantado con la gama 3M. Lo usábamos en la náutica y no interesaba otra marca.
     
    A juanjete33 le gusta esto.
  15. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.032
    Me Gusta:
    4.199
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Hoy hay muy buenas cosas para detallar el coche, tantas que alguna parece oro puro por su precio.

    Cómo detalle del titanlux, comentar que allá por el año 89 con un seat panda rojo, pero que era más naranja que rojo, me dio un amiguete con un Seat 131 y¿me dijo porque no lo pules? Contestándole yo que que era eso...jajajaja, en eso que saca el bote del maletero y le pasó en una esquina con un trapito, dejándome asombrado al verlo como nuevo y ante tal magia, jjaajj durante un tiempo no me faltaba titanlux.
     
    A smash le gusta esto.
  16. smash

    smash Forista Legendario

    Registrado:
    31 Dic 2018
    Mensajes:
    9.914
    Me Gusta:
    11.196
    Ubicación:
    GI-666
    Modelo:
    E34&M30B35
    Hoy me han dejado probar el wd40 de ptfe y no me ha gustado el resultado. Bien agitado el bote y todo, aunque notaba con la bola que en el fondo del bote había algo que no acababa de disolverse con el líquido por mucho que agitara.

    Lo he puesto en las guías de las ventanillas y los cinturones, y el cambio ha sido mínimo. No creo que lo compre. Me faltará probar el de silicona, que según el fabricante, es más apropiado para el tema gomas y plásticos.
     

Compartir esta página