Hola, hace 2 días me parpadea la luz de batería, y llevo ya tiempo con problemas de arranque en frío, la batería se descarga( eso pienso yo) pues ahora se enciende la luz de batería de manera intermitente, en el test del cuadro se enciende cuando cae de 14v a 13v, sospecho del alternador, ya que la batería en el cargador carga sin problemas, alguien más ha tenido este problema? Pongo video para que veáis, gracias
Revisado en qué sentido? Antes he mirado por encima y está en su sitio, no he mirado que este tensada ni agrietada
Sí no estuviera en su sitio, la luz estaría encendida siempre. Pero si está destensada o ha cedido o un tensor no hace su trabajo, puede "resbalar" la correa. Es que la luz se enciende cuando le das un cambio "brusco" de revoluciones, como si el alternador no pudiera seguir el ritmo del motor.
No se si el 136 cv es igual que el 150 cv pero en la zona de la bomba de dirección lleva un cable, que cuando yo compre mi coche estaba mal apretado y se encendía el testigo de la batería, míralo por si acaso
Ya te entiendo, como puedo comprobar si se a estirado o destensado, con la mano simplemente? Gracias Manol
Con el motor parado, presiona la correa y mira si se vence mucho. De camino revisa su estado, no debe tener grietas.
Otra posibilidad que se me ocurre a mí es que las escobillas del alternador tengan mucho desgaste y no hagan buen contacto con el rotor.
Aporto videos nuevos Correa de servicio: Tensor: Giro alternador sin tensión: Luz encendida sin darle gas: Gracias a todos, intento aportar la mejor información posible He notado que al parar el motor y arrancar chirrían las correas un poco así que las pido y se las cambio aver si mejora algo
Aunque probablemente, sean las escobillas del alternador (si descarga la batería, es porque no carga o batería en mal estado), eso de que chirrían al arrancar, no es buena señal. En los videos se ve la correa "flojita", por lo tanto, yo empezaría por cambiar esa correa y revisar sus rodillos y tensores. Por lo menos empezarás por lo más sencillo, que desmontar y cambiar/reparar el alternador, siempre tendrás tiempo.
Me llama mucho la atención el tercer vídeo. Cuando giras la polea del alternador, ¿lo haces con el tensor aflojado? Porque si no es así, eso no tensa bien. En cuanto a desmontar el alternador, no es difícil. Pero bastante más laborioso que comprobar las correas y el tensor. Como te han dicho, empieza por esto último. Si aún no has comprado las correas, una marca bastante recomendada en este foro es Continental. Pero yo miraría antes el tensor.
Si, giro quitando presión del tensor Ahora mismo estaba mirando la correa en Amazon 20€ continental creo que no está mal Para quitar alternador será quitar correa los 2 tornillos y conexión trasera, es correcto? Gracias
En el video le sale el voltaje con el alternador funcionado y oscila, el mio va clavado a 14,4 todo el tiempo.
He visto que venden el regulador con la escobilla en Amazon en 10€ , el regulador va con tornillos simplemente o va soldado?
Que yo recuerde, sí. Cambiar el regulador entero es más cómodo que cambiar sólo las escobillas. Por ese precio es preferible cambiarlo entero y ahorrarte el trabajo adicional de las escobillas. El regulador va con tornillos solamente. En el siguiente vídeo se ve cómo desmonta el regulador y cambia las escobillas:
Si el regulador vale 10 euros ,,, no me fiaria mucho, compra una marca buena como bosch o valeo. Antes de comprar nada desmonta primero el suyo y mira que sea igual, salen muchos como equivalentes que no tienen ni la misma forma. Para cambiar el regulador es quitar la tapa trasera, quitas los 2 tornillos que lo sujetan y montar el nuevo. SI vas a hacerlo te recomiendo limpiarlo bien con aire comprimido para que salga toda la mierda que se acumula.
Novedades para volverse loco, de repente se ha quitado el fallo, no parpadea la luz y la carga se ve más estable, Yo creo por lo que he visto que el alternador está como mojado, y el depósito de la dirección asistida sudado, sospecho que ha caído dentro alguna gota, como puedo limpiar el motor completo incluido alternador sin romper nada Gracias compis
Aunque lo mismo ya lo has hecho, revisa los tubos transparentes que van del filtro a la bomba inyectora. En mi caso uno de ellos en una de las dobleces tenía un poro que me fastidió el alternador al caerle gasoil encima
Vale lo miro también, y para limpiar el motor, me han dicho con limpia frenos pero nose, prefiero preguntar aquí jeje