Buenas! He abierto otro hilo distinto porque me trae loco el tema de la luz de fallo motor en naranja. A ver si me podeis echar un cable. Tengo el coche desde Enero y al poco de comprarlo una mañana iendo a trabajar se me encendio en el navegador el dichoso "Perdida de Potencia", total, que cuando llegue despacito al trabajo, paré el coche y cuando lo arranque, no habia rastro de fallos ni nada. Pasé ITV al mes siguiente y todas las mediciones de gases las clavó. El coche esta perfecto. A los pocos dias vuelve a saltar el aviso de "Perdida de Potencia" mientras me incorporaba a la autovia (de manera suave). Cuando llegué a casa el ventilador estaba trabajando y el coche no habia llegado a marcar su "supesta" temperatura optima de trabajo. Paré el coche y cuando pasó un par de horas bajé al garaje para ver si no tenia anticongelante y demas. El coche tiene anticongelante y el fallo a desaparecido por arte de magia otra vez. Es cierto que desde que lo compré, el coche al arrancarlo en frio, las Rpms cabecean un poco, no mas de 3 ó 4 segundos y se estabiliza. No he notado consumo excesivo ni tirones ni nada por el estilo. El viernes pasado hice un trayecto de 120kms a una velocidad de 120-140Kms/h y marcó un consumo en el Ordenador de a bordo de 7,4 L/100. El caso es que se me a encendido la luz del motor en naranja, la que esta en el Cuadro. No ha marcado ni Perdida de Potencia ni nada de nada. La vuelta seguia encendida y el comportamiento del coche exactamente igual, ni un problema y el consumo a sido casi calcado. 0,2 L/100 de diferencia con la ida. Cosa que veo normal. He llevado el coche al taller y en la Diagnosis han visto que marca 7 fallos y 5 de ellos es el mismo (perdonar, pero no recuerdo cual me a dicho, no se los codigos). Me borró los fallos y comprobó todo, el coche con ralenti estable, consumo bueno, y las mediciones de gases las a vuelto a clavar. Asi que me fui del taller tan contento, pero el caso es que hoy se a vuelto a encender la misma luz, pero el coche va redondo. Es mas, el chaval del taller me dijo que era extraño porque probó todo y el coche estaba perfecto. He leido en un post que ahora no encuentro en el foro, que habia algún compi que le pasaba algo parecido y resultó ser un manguito que si no recuerdo mal pasa por debajo del microfiltro, el cual estaba en malas condiciones y que cambiandolo se solucionó el tema. Que manguito es? Como se llama y que función tiene? Como localizarlo y verificarlo? Tambien me he fijado que el escape (la petaca final) no es el original, es un Duramas. Puede tener algo que ver? El escape de origen tiene alguna valvula que se deba anular de alguna manera que alguna centralita crea que siga haciendo su funcion? (Esto ultimo se me a pasado por la cabeza ya que en algunas motos al cambiar el escape se debe anular la valvula para que no marque FI). Siento el tochazo que os he dejado pero es que me trae un poco mosca, y aunque el del taller me a dicho que el coche esta perfecto no quiero estar apagando la dichosa luz cada semana. Asi que nada, a ver si me echais el cable y puedo dormir tranquilo. Un saludo y muchisimas gracias de antemano.
Otra cosa, no se si será normal o si tiene algo que ver. Las colas del escape estan un poco negras. He mirado el nivel del aceite y está bien.
Motor? Si es gasolina, bujias , sino mejora, cambia la bobina del cilindro que falle. Puedes probar primero a intercambiarla con otro, asi sabes si es la bobina realmente. Es lo primero que deberia hacer el del taller...si aun asi no es eso...pues empieza a mirar otras cosas...pero sabiendo de que pecan estos motores...
Vamos a ver...te marca 7 fallos...5 relacionados. Lo único que haces es borrarlos y ya! Qué te crees que por borrarlos ya se soluciona el problema. CAMBIA PIEZAS y se te solucionará. No entiendo tu preocupación ni tus dudas la diagnosis te dijo lo que tiene el coche. Pero si no lo aceptas nunca lo arreglarán! Los BMW y demás no se arreglan sólos. Siempre se quiere la opción barata del problema pero no suele ser así.
Si, es Gasolina. El tema esta en que los fallos estaban marcados como que los tuvo. En el momento de empezar a comprobarlo todo, todo funcionaba correctamente. Eso es lo que me trae loco. Que marca un fallo y cuando se realiza la diagnosis y se comprueban las piezas y se vuelve a realizar la diagnosis todo va correcto. Preguntaba si podria ser lo de ese manguito que va por debajo del microfiltro, ya que es lo unico que no se a mirado porque lo he leido despues de sacar el coche del taller y a los dias se a vuelto a encender la luz.
Vamos a ver.... en que parte de que se a comprobado todo te has perdido? Cuando digo comprobó todo, es que estuvo desmontando y comprobando las piezas. Después de esto hizo también las mediciones de gases y diagnosis y NO MARCA NINGUN ERROR. Repito mi preocupación por si no ha quedado clara. Sale el error, se hace diagnosis, se comprueban las piezas y NO dan error. Se vuelve a montar, se vuelve a diagnosticar y no vuelve a dar error. Salgo del Taller y a los dos dias otra vez. Esa es mi duda, porque marca un error que luego no existe? Tu que sabes si voy o no voy dispuesto a cambiar las piezas que haya que cambiar cueste lo que cueste? Ya se que con borrar los fallos no se soluciona el problema. No se si quieres hacerme tonto o es que vas de listo.
No tiene pinta de que quieras cambiarlas si no...No estarías así preguntando. Si borras los fallos y compruebas piezas electrónicas cosa que dudo mucho que te hicieran no da fallo hasta ciertos kilómetros recorridos. Mete la máquina de nuevo y ya verás como salen los mismos...deberias cambiar de taller. Llevalo a BMW ya verás como se acaba el problema fijo Pero que te he entendido perfectamente
Bueno @MUREL29 , pones en duda de que se haya testeado lo que he dicho. Yo no lo dudo ya que los anteriores BMW que he tenido se han llevado a ese Concesionario y no dudo del trato que me dan durante bastantes años. Cambiare de CONCESIONARIO OFICIAL.
Me autocito. Alguien sabe algo sobre este manguito del que hablaba en un principio? Creo recordar que lo leí en el foro, pero no lo encuentro.
Pon los códigos de error que te da la diagnosis. Puede que haya gente que los haya sufrido y sepa cual es la solución.
Sin los códigos es difícil, y sería brujería, pero si te vale de algo a mí me paso exactamente lo mismo que a ti, tras unos 35.000 km así al final peto del todo: sonda Nox. No tiene por qué ser lo mismo evidentemente.
Muchas gracias por tu respuesta. Ahora mismo estoy liado y no puedo dejar el coche en el taller, a ver si encuentro un hueco y lo vuelvo a llevar.
No sé si se me ha escapado el detalle ó no lo has puesto pero intuyo que se trata de un 325i con motor 3.000cc (N53) de inyección directa, verdad? Casi apostaria a que viene de ahí el problema. Te recomiendo que lo plantees en el hilo específico que hay con chincheta en el encabezamiento del subforo; https://www.bmwfaq.org/threads/seguimiento-problemas-inyeccion-directa.612238/ Al concentrarse ahí los afectados y tener experiencia con el tema, seguramente te puedan guiar mejor a una solución. Suerte
Estas en lo cierto @Fireblade es un N53. Siento haber abierto otro hilo con practicamente identicos problemas. Se puede cerrar y eliminar este. Reitero mis disculpas, un saludo.