Como redondea... es un coche diseñado para pasárselo en grande. Con trastos así, a quién le pueden importar los tiempos? Que tonterías. Pero calla que tambien es rápido nah... no tiene pegas. Y si lo quieres en manual como el del vídeo, pues tambien lo tienes hoyga. Yo me quito el sombrero con este aparato, cualquier M2. Me parece sublime.
viendo a bimmer con esa agilidad y fluidez me han entrado ganas de probar el slalom con conos a 22 m.
dicen en el texto km77 que el cambio manual tiene un tacto impropio de un deportivo... no me cuadra la verdad
Sueño con ese coche ! como cambio de mi E87 con más de 300k no estaría nada mal, la verdad. Lástima ser un esmayau
siempre puedes ir a 7000vueltas con el tuyo a to los laos... desde dentro se parecen (algo) y encuentras antes los límites
El margen que dejan los controles (entiendo que están en el modo más permisivo posible) es demasiado grande, no? El contravolante del final no ha sido pequeño precisamente, de hecho viendo la toma on board si me dicen que va a pelo me lo creo perfectamente... A ver, que pensando en circuito o divirtiéndose en carretera en buenas manos me parece ideal, pero en supuestos normales de conducción igual es demasiado laxo el sistema, creo.
Está en el modo normal, tal como arranca el coche, ni Sport ni historias intermedias y mucho menos desconectado.
Muy interesante. Si ya se comporta asi en la esquiva a casi 80km/h, no me lo quiero ni imaginar hacer eso a 160 km/h. Gracias por el reportaje.
A mi me gusta más que el del primer M2. El recorrido de algo más corto y el guiado más preciso. Cuando lo probaron en la revista autopista también lo percibieron así
Hostiaaaaa, pues si que deja hacer el ESP Más de uno se va a pegar un meneo cervical esperando que entren las ayudas que pa qué...
Hola compañeros, A ver, pregunta de ignorancia total : no "debería" comportarse mejor el coche? Es que creo recordar la misma prueba con un Alfa 159 (berlina, más pesado, mucho menos potente... ) y el resultado era similar, es decir, que podía completar la prueba a, creo recordar, 79 ó 80kmh, al igual que este. No debería este M2 tener mucho mejor comportamiento?
Bueno, ten en cuenta que esa prueba favorece muchísimo a los coches pequeños y ligeros, y el Jazz pesa casi 500 kg menos que el M2. Yo opino que a más alta velocidad el mejor rendimiento dinámico del M2 invertiría el resultado, ampliando convenientemente los márgenes, por supuesto. Todo esto desde la barra del bar, que yo no soy ni ingeniero ni piloto. No llego ni a hinjeniero. Pero si tengo que elegir dar un volantazo en un Jazz o un M2 a 190, me quedo con el BMW ballenato.
El jtdm 150 CV pesa 1515 kg según ficha, también es bastante pesado pero 100 kg más ligero que el BMW. El M2 engaña mucho, no es un coche ligero para su tamaño.
Pues sinceramente es una velocidad bastante baja. Yo creo que sólo por ésto ya lo veremos en 30.000€ dentro de 9 meses.
No veo que tiene el M2 CS que no tenga un Type R aparte de costar el doble y como poco 100cv mas... y no tener cambio manual
El 159 tenía fama de ser bastante pesado. No he mirado fichas pero, dices que el M2 pesa más? Pues vaya... Ya digo... Que soy un ignorante sobre este tipo de coches, pero me parece, digamos, "absurdo" que este tipo de coches tengan igual o peor resultado en pruebas de dinámica y comportamiento que una berlina de hace más de 10 años, con menos de la mitad de CV, y diseñadas para llevar a la familia. Insisto, que no sé entonces cuál es el target de este producto.
Supongo que te referirás al M2 competition, el cual si dispone de cambio manual. Aun así el CS también dispondrá de cambio manual. Concretamente el M2C tiene 90cv más, dos cilindros más y un turbo más. Tiene dos puertas menos, una carroceria coupe y el escudo de Bmw. A ver si vamos a descubrir ahora que entre productos “similares” los Bmw son mucho más caros. Ahora bien, reconozco que el typeR me encanta. Incluso a pesar de su línea barroca o quién sabe, igual gracias a ella, pero sobre todo por sus increíbles prestaciones. Es un maquinón. Sin duda. Ahora bien, son dos productos bien diferenciados a pesar de ser del “mismo segmento”, lo entrecomillo porque casi lo son, pero no. Y en pista, que se supone el hábitat de ambos, el M2 Competition le destruye. Ahora saldrá lo de Nürburgring
Que alguien con capacidad de expresar lo que supone un comportamiento ágil y deportivo en esta prueba lo explique por favor. Porque empiezo a flipar. Saludos