Bueno, eso de prestaciones similares ponlo entre comillas, porque el C36 AMG, lastrado con 100 kg más de peso y un cambio automático de sólo 4 velocidades bastante largas, se quedaba notablemente por detrás de un M3 286 cv en prestaciones.
Los números que obtuvo Automóvil en una comparativa entre ambos fueron:
0-100 km/h: 5.59 (M3) - 6.77 (C36)
0-1000 metros: 25.08 (M3) - 26.77 (C36)
Las diferencias no son moco de pavo. En el kilómetro con salida parada, teniendo en cuenta que el M3 llega a unos 215 km/h, esos 1.7 segundos de diferencia suponen 100 metros de distancia a favor del M3. Dicho en otras palabras, que cuando el M3 pasa por los 1000 metros el AMG todavía está por los 900 metros. O puesto de una manera más gráfica, el M3 se separa una media de 4 metros (un coche de distancia) cada segundo.
El C36 AMG, dados esos lastres, está en el nivel prestaciones de un 330 Ci, que dicho sea de paso, sigue siendo un misil.
A mí es un coche que me encanta estéticamente y por concepto, pena de ese cambio, porque si llevase uno de 5 velocidades con relaciones más cerradas, sería un producto más redondo.
Yo tengo un M3 E36, pero no me importaría tener un C36 AMG de esos o, aún mejor, un C43 AMG con motor V8.
Un saludo.