Hola , muy buenas soy nuevo por este foro , y tenia una pregunta , pues el caso es el siguiente , mi tío tiene un m5 e-34 del 94 creo , y hace varios años que esta aparcado y no se arranca etc , yo hace años que no veo el coche y me supongo k estara en un estado de suciedad deplorable , el coche en si apenas tiene 60000 kilómetros y hasta que se dejó de usar todas las revisiones , hechas en la casa oficial , el caso es que querría adquirselo y no se cuantas cosas tendría que cambiarle si me supondria mucho coste etc , Que opinais? , Un saludo y gracias de antemano
Bienvenido a esta casa de locos... En breve apareceran los magos de los e34 y resolveran todas tus dudas. Saludos
Dile q te lo regale Bueno en serio, ponerle a punto llevará una pasta, pero no se q cantidad, ya me informarás. Si fuera M5 del modelo siguiente e39 y tuviera pasta de sobra pa´darle de beber, se lo compraba fijo. Ahora bien, siendo el e34...no es tan apetitoso, aunq para gustos colores!!!
Bienvenido a tu taller virtual. Nada mas pensar en que tiene tansolo unos 60000km me entra una lastima tremenda,, como se puede dejar abandonado un coche asi?? yo no me lo pensaria dos veces,,,todo dependiendo del precio , supongo que te lo dejara barato,,, me imagino que antes, tu tio lo cuidaba y debe estar bien en general,,,a ver si procuras unas fotos,,para opinar ayudaria mucho,,, respecto a la degradación por averse quedado parado tanto tiempo no se,, en principio no tendria que afectarle mucho ¿donde lo guarda? garaje, fuera?
Pues lleva como unos 4 años , parado dentro d un garaje cogiendo polvo junto a un SL del 92 , y un porsche carrera 2 cabriolet modelo 993 todos ellos en el mismo estado que el m5 , el m5 la verdad , si mal no recuerdo es azul similar al lemans , esta con todos los extras , lo que si recuerdo con claridad es que tiene 6 marchas , por eso dudo si es del 94 o posterior. Se lo quiero comprar , porque dice que soy muy joven pa coger ese coche xD
Pues depende del estado en el que esté, pero si tiene 60.000km, de motor, no creo que esté muy mal. Lo ideal es que vayas a verlo, nos cuentes y nos enseñes unas fotitos de esa máquina
En cuanto tenga tiempo lo haré , muchas gracias y esperemos que esté bien , es que lo de mi tio es un delito
seguramente que de mecanica no este nada mal. la bateria estara k.o. y deberias cambiarle todos los aceites.y se me olvidaba, tendras q darte una paliza a limpiarlo XD
Si lleva cuatro años parado tendrás que cambiarle aceite, líquidos, neumáticos, revisar manguitos, correas etc... no es barato pero merece la pena recuperar un coche de estos porque M5 de 6 marchas hay muy pocos. El color debe ser avusblau.
joerrrrrrrrrrr parece increible que alguien deje abandonado un M5 con todos extras y con 60000 Km 8-[, pero ademas un SL y un Porsche................](*,) :-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k:-k
No dejes pasar ni un día más en ese estado. Con 4 años puede ser recuperable por una cantidad razonable. Hace poco un forero recuperó un E23 733i que llevaba como 10 años parado y ha tenido que revisar casi toda la mecánica para ponerlo en orden de marcha. Con tanto tiempo parado todo lo que sea hidráulico o lleve baño de aceite se puede degradar (frenos, embrague, caja de cambios, diferencial, motor) y el circuito de refrigeración puede tener fugas o corrosión. El aire acondicionado seguramente esté también averiado. Y en coches de ese peso es habitual que los neumáticos se queden "cuadrados" al estar tanto tiempo en la misma posición.
yo lo que me pregunto siempre, es que cuesta arrancarlos un rato una vez cada quice dias en vez de dejarlos morir si mas....
Pues vaguería...si te cuento, el viernes arranqué el mío y me di una vuelta con él porque llevaba un mes sin moverse (después de hacerle 50kms diarios como mínimo) y porque me animó igdosil a hacerlo que sino nada :fs:
yo paso epocas en que no uso casi el coche ,pero una norma que cumpl a rajatabla es como maximo 2 semanas en la segunda el coche se da una vuelta si o si;-)
Pues en mi caso un coche que me guste no se pasa más de una semana parado salvo por causa de fuerza mayor :no:
buena maquina. merece la pena que te gastes dinero en el , yo lo estoy haciendo en un 525ix touring q no tiene nada que ver y en un m5 si tuvies la oprtunidad no te digo nada. un saludo
La verdad que si , mi tio aparte de este tiene otro del 91 , con 160000 kilómetros y jamás ha dado un problema , y este que está casi nuevo pues tampoco ha dado ninguno nunca. un saludo
Ni por casualidad o causalidad compraría un coche que estuvo parado 4 años . De solo pensar los destrozos que ha hecho el agua del interior del motor ya se van las ganas de recuperarlo....a menos que consigas otro motor . Del resto , si es que está bajo techo no es de preocuparse .Pero eso sí ...antes de arrancar el motor cambio de filtros , aceite , bujías y unos cuántos giros de arranque sin las bujías para lubricar todo el sistema de aceite o mejor dicho ...de lubricación . OJO ,,,,, a no rayar las camisas . Saludos
yo,,,, mi coche el 524td, soy incapaz de que pase 3 dias y no le haya arrancado, aunq no lo coja, me bajo al coche, lo arranco escucho un par de canciones molonas y me subo pa casa.... el ford sierra, todas las semanas lo arranco, o voy a trabajar en el o lo que sea... manias....
Hola... Si es del 94, será un 340cv, el último modelo del M5 e34 que se fabricó. Es un 3.8. Hay muy, muy pocos... Es una joya. El consumo electrico de ese coche es enorme, por lo que quizás no tenga batería... por lo que seguramente, esté sin batería... Échale gasolina de 98, y trata de arrancarlo. Déjalo bastante tiempo que se vaya auto ajustando... No te asustes si al principio, suena a "cacharro", se irá afinando poco a poco. Tienes taller de confianza que sepan de estos aparatos?... bien si es así, pide a www.elrincondelautomovil.com un par de garrafas de castrol 10/60 y cambiaselo, los filtros... y una vez hecho eso, observa si algo va mal... Te recomiendo también que vayas viendo gomas, por que estarán pasadas... y tiene mucha fuerza para ir sin gomas.... Por lo demás... Lo dicho, una joya... ve por él...
Hola Frank, ningún coche agradece que se le abandone durante 4 años, aunque sea en garaje pero ese si acaso menos. Hay una serie de operaciones que tienes que hacer obligatoriamente antes de arrancarlo y son las siguientes: Revisa TODOS los manguitos de agua, seguramente estarán rígidos y a punto de cascar. Revisa las 3 correas dentadas, seguramente estén rígidas y/o agrietadas. Saca la gasolina y pon nueva. La que tenga estará podrida y te puede jorobar la inyección. La bomba de agua corre el riesgo de haberse agarrotado pero yo me conformaría con limpiar el circuito del agua y cambiar el líquido de refrigeración, de momento. Cambia el aceite del motor y su filtro Desmonta las bujias, echa algo de aceite motor por los 6 agujeros y gira el motor a mano varias vueltas. Lo puedes girar con una llave del 30 ¿o 32? insertada en la tuerca del volante motor. Esto se hace para lubricar las paredes de los cilindros y evitar que se rayen como te han dicho antes. Al girar verifica que todos los elementos auxiliares giren sin que patinen las correas (bomba de agua especialmente). No estaría de más quitar la tapa de válvulas y empapar los arboles de levas, discos empujadores y cadena de la distribución con aceite motor para que no vayan secos en los primeros giros del motor. Pon una batería y dale al arranque con el encendido quitado. Esto es para que el motor vaya girando y lubricando todo internamente a baja velocidad sin el esfuerzo adicional de la explosiones. Cuando lo arranques, durante los primeros 30 segundos estará en marcha la bomba de aire que llevan estos coches para mejorar las emisiones en frío. A veces suenan a cascajo pero el ruido se debe quitar en medio minuto. No es importante. La centralita es autoadaptativa y va ajustandose en función de como estén los ajustes del motor y de como conduzcas. Al haber estado sin bateria se ha reseteado y durante los primeros kilómetros puede que notes el motor "raro" hasta que se vaya adaptando. Después de haber arrancado el motor y circulado con él unos kilómetros te tendrás que plantear lo siguiente: Neumáticos, si están cuadrados tendrás que reemplazarlos. Algunas veces se arreglan hinchándolos algo mas altos de lo habitual y circulando a alta velocidad, cuidado con los radares...;-) Líquido de frenos. Cambiarlo Aceite de la caja de cambios. Estos coches llevan ATF, no es que haya tenido que degradarse mucho pero por si acaso. Cambiar aceite del grupo/diferencial. Líquido de la servodirección que es compartido con la suspensión autonivelante. Cambiarlo. Cambiar el filtro de la gasolina. Y no sé si se me olvida algo. El coche es un avión y si solo tiene 60.000km estará perfectamente, este modelo se hizo desde el 89 hasta el 95 o sea que es de los ultimos, ya con 6 velocidades y todo. Si tiene todos los extras puede que traiga la suspensión Nurburgring que adapta su dureza dependiendo del estilo de conducción. Mucha suerte, estamos deseando saber como se desarrolla la recuperación. Un saludo, Rafa
Es que conocemos algo el modelo ¿verdad Boque? Lástima que tuvieras que desprenderte del tuyo; yo recuperé el motor del mio después de innumerables horas de trabajo y bien que me alegro. Saludos, Rafa