Gracias por el video, capta a la perfección la esencia del coche y no le cambio ni una coma al posicionamiento que ha hecho del mismo.
El M5 E28 es un artefacto fascinante, un lobo con piel de cordero (en este caso la trillada frasecita adquiere su pleno significado); dotado de un verdadero motor de competición y cualidades de deportivo legítimo, pero que sin embargo ha logrado menos popularidad, reconocimiento y seguidores -o al menos esa es mi apreciación subjetiva- que otros modelos como el MB 190E 16V-EVO o su hermano el 500E, bastante menos enfocados a la pureza de conducción. Es probable que su estética anticuada, demasiado apegada al E12, un precio estratosférico aunque acorde a un modelo hecho a mano, y el rebumbio que generó su más jovial hermano M3, empañasen en parte su carrera inicial. Lo que ya me explico menos es el discreto limbo en el que al parecer ha estado durante un tiempo. Es grato ver que en vídeos como éste se posiciona en el justo lugar que le corresponde en la historia.
A día de hoy cabría hacer una reflexión pausada sobre lo que este artefacto supuso en su época, y no me vienen a la cabeza rivales a su altura con semejante combinación de prestaciones, discreción, usabilidad, disfrute al volante y capacidades para pilotaje -existía alguna que otra berlina más potente, pero de torpes reacciones y con cambio automático; nada que ver-.
El que tenían en el museo muniqués el mes pasado, sin apéndices aerodinámicos y diría que casi "a estrenar":