Noticia madrid parece que acepta historico como animal de compañia...

Tema en 'Clásicos BMW.' iniciado por dequincey, 2 Oct 2021.

  1. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    mal articulo, pero buenas noticias...

    ENLACE AEDE-AMI no permitido.
     
    Última edición por un moderador: 2 Oct 2021
  2. LM Informat

    LM Informat Forista

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta:
    419
    Ubicación:
    Ourense
    Me temo que el articulo adolece de bastantes incorreciones.

    Lo primerito de todo es que la excepción afecta únicamente a los vehículos matriculados como históricos. que son un porcentaje pequeño sobre los llamados clásicos a los que se alude en el articulo.

    Beneficia principalmente a los que tienen el garaje dentro de las zonas "prohibidas"

    En realidad esto se va a extender a todas las ciudades de mas de 50.000 habitantes que sino me falla la memoria para 2023 tienen que tener aplicadas las medidas.

    Queda por ver tambien que pasa con el modelo Barcelona que permite un numero de entradas al año... pagando evidentemente.
     
    Última edición: 2 Oct 2021
  3. saicaman

    saicaman Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    26 Dic 2003
    Mensajes:
    8.598
    Me Gusta:
    2.377
    Modelo:
    E24 G30
    Lo que queda claro es que hay ciertas prohibiciones que van a seguir su camino...

    Y que no prohibirán a los "clásicos" siempre que se matriculen como "históricos"... por lo menos de momento para lo que supone el acceso a las urbes, o a zonas y periodos...

    Podemos considerar muchas cosas, plantear muchas acciones, pensar que somos muchos... pero hay ciertas medidas que van a ir adelante les guste a mas o menos gente y afecten a más o menos interesados... el día que un político se apoye en un técnico para analizar una cualquiera cuestión, tome la medida más favorable... de mayor interés... respaldada por datos y criterios reales... y el día que un político tenga totalmente en cuenta la opinión de la ciudadanía (no solo la de su cuerda, la aleccionada y la mal informada) ... ese día... me hago vegano...

    Y digo prohibiciones, no "restricciones"... porque a nuestros políticos les encanta eso... jod... digo prohibir... les pooooneeeee... uffff, eso sí que debería considerarse acto "sesujjjaaaallll inapropiado... " el "ponerse" joooo... robando más de lo necesario... o sin motivo objetivo

    jo... robando (y la parte final también :) )

    La FEVA ya ha sacado un comunicado al respecto. Sobre la normativa, no sobre las costumbres de nuestros políticos infantiles...
     
    A Sechs y e1000iodh les gusta esto.
  4. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    parece q si,


    22.09.21
    Los Históricos podrán seguir circulando por Madrid indefinidamente
    [​IMG]



    El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado finalmente la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, OMS, Madrid 360, donde se amplía la protección a los vehículos históricos y equipara su tratamiento al recibido en las grandes capitales europeas.

    Ya está vigente la OMS promovida por el Equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid y que sustituye a, la ya anulada por los Tribunales, "Madrid Central". Dentro de las novedades cabe destacar la ampliación de la protección a los vehículos históricos que reciben un tratamiento acorde al interés cultural que representan.

    La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, mostró desde el primer momento una cercanía y predisposición hacia el colectivo que la Federación Española de Vehículos Antiguos representa y ha incorporado sus alegaciones en el texto definitivo. Se consolida así el trabajo como interlocutor legislativo realizado por la Federación desde la asunción en nuestro sistema normativo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el Pacto Verde Europeo hacia la neutralidad climática y que pone a Madrid dentro del grupo de las grandes capitales europeas que asumen la protección del Patrimonio cultural de automoción.

    Desde un punto de vista práctico, la OMS regula la circulación y estacionamiento de los vehículos históricos de manera separada del resto de vehículos con distintivo ambiental A, o como son conocidos coloquialmente "sin pegatina", con las particularidades siguientes:

    1.- Deben estar matriculados como Vehículos Históricos, VH, y portar la matrícula "H". Si bien, y como es bien conocido por los aficionados, es completamente legal y recomendable desde un punto de vista estético e histórico, lamentablemente los sistemas de control de la circulación por cámaras no reconocen en las matrículas ordinarias dicha particularidad. Por tanto, y para evitar sanciones y los correspondientes recursos es recomendable utilizar la matrícula H al circular por el término municipal de Madrid.

    2.- Circulación:
    Todos los vehículos y motocicletas Históricos pueden y podrán circular por todo el término municipal,
    siempre que no haya restricciones excepcionales, indefinidamente, incluido el acceso a la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro (antiguo Madrid Central, ahora ampliado), con sus particularidades.

    3.- Estacionamiento:

    3.1. Distrito Centro: Todas las motos históricas y los vehículos históricos de más de cincuenta años podrán aparcar en superficie y en aparcamiento de uso público o privado o reserva de estacionamiento únicamente en Distrito Centro.
    Los vehículos históricos de menos de cincuenta podrán estacionar en un aparcamiento de uso público o privado o reserva de estacionamiento.

    3.2. Resto del término municipal:
    Todos los vehículos y motor históricas podrán aparcar en aparcamiento de uso público o privado o reserva de estacionamiento, pero NO en superficie.


    Entre otras inquietudes de la FEVA queremos destacar el "limbo" en el que muchos futuros históricos o youngtimers quedan, sobre todo en el caso de residentes que podrían ver limitada su movilidad, entre el periodo que cubre el 1 de enero de 2025 en el que no podrán circular si no tienen etiqueta ambiental y el momento en que la antigüedad de 30 años les permitiría obtener su matrícula histórica si cumplen los requisitos que obligue la legislación en ese momento. Confiamos en lograr una solución satisfactoria para este colectivo próximamente.

    Por otro lado, FEVA proseguirá su trabajo de información a nivel nacional para conseguir que todos los municipios que se ven la obligación de crear Zonas de bajas emisiones sigan el camino trazado por el consistorio madrileño.
     
    A seryo y dagoban les gusta esto.
  5. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    a ver q hacen las demas,...
     
  6. jdavid300

    jdavid300 En Practicas

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    547
    Me Gusta:
    859
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    2002 - Z3 - M3
    Aquí en Vitoria, hace unos meses en el Araba Classic Club estaban muy pendientes de esta decisión de Madrid con la esperanza de tenerlo como referencia en el momento de aplicar la ZBE, no sé en que quedará la cosa.
     
    A seryo le gusta esto.
  7. toñin

    toñin En Practicas

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    203
    Me Gusta:
    97
    Modelo:
    628 csi
    Buenas

    Pues en mi opinión es buena el que la condición para la autorización para acceder a las zonas de bajas emisiones sea que el vehículo esté catalogado como histórico.

    La mayoría conoceréis casos de personas con un coche viejo, con más de 30 años, por el cual ha pagado 500 € o menos, con el único interés de que sirve para dejarlo en la calle, librarse de pagar impuesto municipal y un seguro barato. Si encima le permitimos acceder a las zonas 0..., se inundan las ciudades de coches, muchos diésel sin normativa. Por ejemplo, un utilitario o todo terreno de medio pelo para llevar a los niños al colegio, hacer compras, ir al trabajo o de caza los domingos. Estos, no creo que estén dispuestos a gastar en catalogar el vehículo, cuando seguramente la catalogación valga más que el coche. Es mejor uno de usar y tirar, que da una avería gorda, pues a la chatarra y compro otro igual.

    El que paga por hacer un vehículo histórico, es el verdadero aficionado, que aprecia, mima, hace un uso esporádico y por supuesto aparca en garaje.

    Aparte de todo esto, hay muchos con verdaderas transformaciones, que pasan ITV por desconocimiento de los operarios en ese tipo de vehículos, pero que en la prueba de laboratorio y de ITV para histórico, con ingeniero de por medio en ambos casos, no cuelan.

    Saludos
     
  8. Danielboss

    Danielboss Forista

    Registrado:
    13 Sep 2020
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta:
    1.542
    Modelo:
    328ci
    Yo no tengo pensado poner el coche como histrico por eso, y me parece bien que pasen la itv con transformaciones.
    No todo es mantener la originalidad, ami tambien me gustan los restomod, o los custom, etc... cualquier trabajo bien hecho es digno de reconocimiento.
     
  9. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun

    es algo complejo

    desde luego el objetivo no puede ser que se queden todos

    hay que liquidar los coches viejos, pero tampoco todos, todos,

    y como bien dices establecer un umbral a superar para hacerlo


    pues eso quieren
     
  10. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Claaaro, claro, hay que eliminarlos. Y vendrá un iluminado a decidir quiénes nos los podemos quedar y quiénes no.

    A lo mejor lo que había que hacer era de fabricar menos coche nuevo. Si la preocupación es la ecología, claro.

    No es nada personal.
     
    A tuki y seryo les gusta esto.
  11. toñin

    toñin En Practicas

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    203
    Me Gusta:
    97
    Modelo:
    628 csi

    Estupendo. Claro que es es digno de reconocimiento, pero el espíritu de la ley de vehículos históricos creo que es otro.
     
  12. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    la cuestion es que los coches privados sobran, (en general, al mundo le sobran, el mundo no es nadie, al menos no somos nosotros,...quien ? no se, gente que esta por ahi, que no conocemos, y que vive mejor posiblemente )

    quien lo ha decidido y por que es un asunto complicado, como siempre hay muchos intereses cruzados
    muchas medias verdades, incluso muchas mentiras
    pero la cosa esta ahi, en las agendas 21, en los planes estrategicos, en europa, en todas partes, que si greta, que si los progres

    es pesao, reiterativo, y cansino, repetir las mismas cosas en todas partes, y en todas partes quejarse de lo mismo

    el automovil ha sido un vehiculo de cambio y de transformacion economica y social, ha generado muchisimo empleo, industria, servicios,...hasta que ha sido tan ubicuo, que ha empezado a molestar

    antes las familias tenian uno con suerte y mucho esfuerzo, ahora por 500 euros la hija se puede comprar una escoria con ruedas para ir a la uni, y sube la media a 3 coches por familia, los pobres hacemos igual no cambiamos hasta que se parten en dos pasiempre, la llamada entrega a domicilio ha explotado una legion de explotados que conducen todo tipo de cosas....todo eso mantiene en el sistema vehiculos muy contaminantes, antiguos, defectuosos,...

    las ciudades se colapsan, se necesitan mas carreteras, mas sitio para aparcar,....

    vaciamos la españa vaciada, porque todo dios quiere ir a las ciudades, no hay planes de retener poblacion mediante la generacion de oportunidades, porque todo el dinero va a hacer crecer las ciudades que es lo urgente, y lo necesario, y lo rentable

    la industria se ralentiza porque el nivel de consumo no se mantiene

    bien, un proceso endemoniado sin depredadores naturales,

    ...el cisne negro, greta, gates, cambio climatico, los equilibrios de poder, asia, oriente medio, ....la tormenta perfecta

    buenos dias, los coches sobran !

    bien eso es mas o menos asi, nadie se ha parado a pensar a cuanta gente van a j*der, que va a pasar con esto y con lo otro, que hay de mi libro, como se van a reconvertir las sociedades, las empresas, las personas, que medios alternativos voy a poner para que todos puedan seguir moviendose, no solo los de madird central donde hay tanta gente que todos los inventos funcionan...

    es un problema muy complejo y no hay recetas magicas, exige esfuerzo personal, economico, y tambien de habitos,... asi que la transicion no va a ser voluntaria, por tanto lo mas probable es que sera forzada, con el gasoil a cinco o diez euros el litro ya veras tu si cambias de habitos de movilidad, con un impuesto de propiedad de vehiculo privado a 1000€ al año, tambien, y si 1000 es poco pondran 5000, con las ciudades a 5km/h te lo mejoro, y si vas a seis te fundo, hasta que te aburras y pases

    insisto, es pesao y reiterativo, en 1820 todos amaban los coches de caballos, hacia 1880 no habia dios que soportara los problemas de las deposiciones en las calles, en 1920 desaparecieron, pues aun en 1910 habia una legion de nostalgicos que reclamaban su derecho a usar aquellos vehiculos, otros hacian otras cosas con ellos,....hay que centrarse en lo que nos da satisfaccion si es posible

    tal y como yo lo veo, si es por necesidad de movilidad, malo, tendremos que pasar por el aro

    si es por disfrute, la buena noticia es que se abre una oportunidad, que exige algo a cambio ? bueno, pues cada uno lo ponga en la balanza, como dice @toñin

    es un problema la falta de cultura automovilística? todos creemos que somos los mejores en lo que hacemos? yo no lo se y no soy quien

    mejor esto que lo de italia, que salvan solo a los súperdeportivos de mil caballos, aqui si tienes un 127 y realmente lo amas, puedes seguir usandolo, ya se sabe el amor no repara en gastos, y si no, pues a seguir...
     
  13. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    pues es asi
    yo creo que los restomods, y custom quiza puedan pedir que les den un tratamiento ad hoc
    cuando lo tengan, pues vale
     
  14. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    la itv se pasa con homologaciones, al menos asi esta la ley puesta, si la ley no gusta,....

    trabajo bien hecho es un término muy ambiguo, depende de a quien preguntes
    cuando ed china metia una tuerca autoblocante usada en una restauracion de wheeler dealers se quedaba muy tranquilo, yo se que no es un trabajo bien hecho, pero ed sale en la tele y yo no...
     
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.793
    Me Gusta:
    223.744
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Coincido, sobran por todas partes, a mi me sobra el 90% del tráfico que me cruzo. Y si desapareciera sería feliz.

    El tema es quién es el soberbio que se autoatribuye la prerrogativa de decidir si sobra el tuyo o el mío o el del vecino. Eso es lo peligroso. Y lo arbitrario. Y lo injusto.
     
    A KORANDO le gusta esto.
  16. Danielboss

    Danielboss Forista

    Registrado:
    13 Sep 2020
    Mensajes:
    2.483
    Me Gusta:
    1.542
    Modelo:
    328ci
    pero por ejemplo si yo modifico mi coche clasico, lo homologo. puedo ponerlo como coche historico igualmente? porque creo que si las piezas no son de la epoca no puedes.
    tengo entendido que para poner un coche historico te miran que sea mas o menos original o en caso de ser de rally de la epoca?
     
  17. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    no lo se, mi opinion solo: si son piezas de epoca si, si no no
     
  18. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    voy a ser un poco taliban, yo creo que no se debiera permitir rodar a un clasico al que se le haya colocado un power train electrico
    ....pero estoy seguro que se podra, se podra...eso si previa homologacion....$$$$$$
     
  19. toñin

    toñin En Practicas

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    203
    Me Gusta:
    97
    Modelo:
    628 csi
    Las modificaciones de época se admiten.
    Por ejemplo llevar unos faros antiniebla, llantas..., incluso llevar carburadores en un coche que en origen era de inyección, porque en la época, cuando fallaba la inyección ponían carburadores para evitar fallos. Lo normal en las primeras inyecciones eran vehículos de alta gama bastante sofisticados para la mayoría de los talleres.
     
    Última edición: 5 Oct 2021
  20. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun

    tu planteamiento es egoista en esencia, y estupendo in toto; a cualquiera nos sobra el 100% del trafico, es una realidad, los demas nos sobran porque nos obligan a acomodarnos a su ritmo, cederles el paso, etc...

    yo salgo a las 6 de la mañana a conducir por eso, me molestan todos, y no es porque vayan mas rapido o mas lento, es porque cuando yo quiero pasar estan ellos ahi, si es por que se quitan o si es porque se ponen, da igual, todos fuera !

    este no es el punto

    la cuestion es numerica y no personal,
    una vez que hemos tragado la bola de que sobran coches (que da para un debate largo y no voy a entrar); una vez tragada la bola, digo, sobran 100 o 1000 o 100.000, entonces como los quitamos?

    (por favor no entremos en que el culpable de las emisiones son la industria y las calefacciones, o que el cambio climatico no existe, ...nos lo creemos o no, para el caso da igual)

    vale hay que hacer una clasificiacion de vehiculos en funcion del mal que les atribuimos (o que les atribuyen): emisiones contaminantes y tiempo de uso

    quienes contaminan mas ? los que mas emiten,
    quienes emiten mas ? los mas gordos y los mas viejos
    quienes se usan mas ? vehiculos de diario (normalmente entre nuevos y aquellos que tengan, no se, hasta 20, 25, 32 años ?)

    vale hay que quitarse un porcentaje del parque automovil privado, (si ya se que nadie toca los autobuses y camiones,...)

    bien, creamos zonas de exclusion; esta bien, zonas centrales que tienen mucho transporte publico alternativo, no muy extensas, y que habitualmente sufren mucha presion de trafico

    se puede sobrevivir con esto? mas o menos, el problema es cuando haces una ZBE del tamaño de todo BCN, o de todo el centro de madrid en 2025

    la cuestion entonces es que alternativa doy ?

    bueno todos los vehiculos son una lenta pero inexorable progresion hacia la chatarra, algunos petan antes y otros despues, algunos estan mejor mantenidos que otros, y tambien van pasando por varias manos que a veces los hunden y otras los reflotan

    que es lo que pasa ? que un proceso tan hostil hacia el coche privado pretende que cada vez mas personas renieguen de su uso cuanto antes, y que los que queden sean verdaderos aficionados, que le dediquen tiempo y dinero

    si lo pones incomodo, caro, y si ademas poco a poco creas alternativas, cada vez mas gente va a coger la opcion de no poseer coche propio; solo los muy enamorados del tema van a aguantar ahi, con su e32, con su seat malaga, y su opel astra al pie del cañon

    yo mismo estoy deseando que me lleven a diario, cada vez me gusta mas el autobus, y siempre me ha gustado mucho el metro, el cercanias,...

    esto es injusto ? arbitrario ? pues para algunos si, pero para cuantos no ? igual si preguntas a los 49 millones de iberos sobre el tema te sorprendes con que no es una mayoria la que cree que es injusto o arbitrario, y si lo haces con los 390 millones de uropeos, igual tampoco

    que perdemos libertades individuales ? cierto, en bien de quien ? de otros, que si yo no soy de los otros me molesta ? seguro, y que podemos hacer ?

    bueno, pues en todo este fregao, a mi me parece que hay una luz para los aficionados (para todos los aficionados ? tampoco, para algunos solamente); y esa puerta abierta es la posible exencion de los historicos

    escasa, limitante, parcial, injusta,....seguro, pero, entre susto o muerte haber elegido la buena ....
     
    Última edición: 5 Oct 2021
  21. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    asi es, yo conozco por ejemplo poner driving lights (period correct), y son validas
     
    Última edición: 5 Oct 2021
  22. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    y añado,

    porque se usa como criterio la matricula historica ? porque es un instrumento que ya esta, y que lo dirime un especialista independiente (ingenieria) , y que lo arbitra un organismo oficial (industria)

    lo tenian ahi, enfrente de las narices, como no lo iban a utilizar ?

    existe, esta arbitrado, y es limitante (por complejidad y por precio)**

    ** el precio es relativo, cuesta mas al año una licencia de caza, el futbol, o las copichuelas, que hacer el tramite de historico de una vez
     
  23. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    del texto del articulo quiero reseñar esto por que se que dara que hablar:

    "1.- Deben estar matriculados como Vehículos Históricos, VH, y portar la matrícula "H". Si bien, y como es bien conocido por los aficionados, es completamente legal y recomendable desde un punto de vista estético e histórico, lamentablemente los sistemas de control de la circulación por cámaras no reconocen en las matrículas ordinarias dicha particularidad. Por tanto, y para evitar sanciones y los correspondientes recursos es recomendable utilizar la matrícula H al circular por el término municipal de Madrid. "


    andando el tiempo volvera a salir la cantinela de que es obligatorio portar la placa de matricula H...

    vease que no es asi; es "recomendable" portarla porque los sistemas de control no distinguen las matriculas ordinarias (que segun norma deben ir acompañadas de un disco amarillo con las letras VH en negro)
     
  24. jdavid300

    jdavid300 En Practicas

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    547
    Me Gusta:
    859
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    2002 - Z3 - M3
    Con matices, una vez has homologado el coche como histórico, el caso de mi 2002, no he conseguido nadie capaz de homologar nada, ni original, ni de la época ni "period correct"...

    Otra cosa es que en las ITV que he estado, cuando te ven aparecer con la H en la matrícula, automáticamente la inspección se convierte en un mero trámite.

    Un saludo,
     
  25. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    "no he conseguido nadie capaz de homologar nada, ni original, ni de la época ni "period correct"..."

    no te entiendo bien, quieres decir que una vez hecho historico no has conseguido homologar nada mas diferente en tu coche? logico, asi es, y ademas te cuento, lo que lleves puesto al hacer historico no lo puedes quitar, fastidiate !

    asi que no son matices, pero si que tienes que tener muy claro lo que metes y lo que no
     
    Última edición: 5 Oct 2021
  26. jdavid300

    jdavid300 En Practicas

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    547
    Me Gusta:
    859
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    2002 - Z3 - M3
    Quizá me expliqué mal, pero eso es exactamente lo que quise decir.

    Es decir, con el siguiente comentario:
    "Las modificaciones de época se admiten.
    Por ejemplo llevar unos faros antiniebla, llantas..., incluso llevar carburadores en un coche que en origen era de inyección, porque en la época, cuando fallaba la inyección ponían carburadores para evitar fallos. Lo normal en las primeras inyecciones eran vehículos de alta gama bastante sofisticados para la mayoría de los talleres."


    A mí me da a entender que tu eres libre de realizar cierto tipo de modificaciones a tu coche histórico y no es así. El orden del proceso es muy importante y por eso quería matizarlo ya que a mí me pasó.
    • Tu puedes hacer ciertas modificaciones a tu coche viejo y después homologarlo como histórico con esas modificaciones.
    • Tu NO puedes homologar tu coche viejo como histórico y después modificarlo.

    Un saludo,
     
    A dequincey y Sechs les gusta esto.
  27. toñin

    toñin En Practicas

    Registrado:
    9 Jun 2014
    Mensajes:
    203
    Me Gusta:
    97
    Modelo:
    628 csi

    Yo me refería a que se admiten modificaciones al hacerlo histórico. Por ejemplo, si vas al laboratorio y llevas unos faros antiniebla o unas llantas que no venían en origen en el coche, el ingeniero comprueba que son de la época del coche, y si lo son , te lo admite y lo anota en la ficha técnica.

    Una vez hecho histórico, imagino que será más complejo añadir elementos no originales, tal vez imposible. Otra cosa es, que le cambies las llantas o pongas unos faros antiniebla posteriormente por tu cuenta y si no dan mucho el cante, cuele en la ITV.

    Por cierto, al laboratorio vas con las piezas originales, aunque algunas cosas no funcionen, el laboratorio sólo comprueba que son del vehículo. Por ejemplo aunque vayas con las ruedas lisas, o no funcionen las luces..., el laboratorio te hace el informe positivo. Ni siquiera arrancan el coche. Luego en la ITV, comprueban que esté todo OK. La ITV es con su ingeniero de por medio.

    El ingeniero del laboratorio para hacer el informe, consulta revistas y catálogos de la época. También pide asesoramiento a algún club específico del modelo. Esos catálogos, los añade al informe que envía a la junta del gobierno regional, junto con fotos del coche en cuestión. Ese tocho de informe, también se envía a la ITV.

    Todo lo que digo es por experiencia propia, recientemente lo he hecho.

    saludos
     
    Última edición: 6 Oct 2021
  28. jdavid300

    jdavid300 En Practicas

    Registrado:
    23 Dic 2012
    Mensajes:
    547
    Me Gusta:
    859
    Ubicación:
    Vitoria
    Modelo:
    2002 - Z3 - M3
    Exacto, es tal y como dices ya que mi experiencia fue la misma cuando matriculé histórico un BMW 2002 traído de Portugal.
     
  29. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.722
    Me Gusta:
    9.369
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    de acuerdo,
    permitaseme puntualizar que la matriculacion historica es un tramite no una homologacion
     
    A jdavid300 le gusta esto.
  30. LM Informat

    LM Informat Forista

    Registrado:
    16 Sep 2012
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta:
    419
    Ubicación:
    Ourense
    No exactamente.
    La matriculación historica permite que se puedan matricular los vehiculos que no cumplen las condiciones para la ordinaria, en su mayor parte por no decir todos carentes de homologaciones.
    El laboratorio lo que hace es comprobar y certificar que se cumplen las condiciones previstas en el Reglamento. En la práctica es como si fuera una homologación unitaria.

    Las modificaciones actualmente no están permitidas en históricos salvo que fuesen realizadas en la época, se mantengan en sus condiciones y se acredite suficientemente, por ejemplo algún vehiculo de competición con pedigrí por ejemplo.
     
    A Sechs le gusta esto.

Compartir esta página