Buenas mi BMW e90 320d del 08/2006, tiene en este momento 65.000 Km., y de momento solo le he cambiado el aceite y el filtro, el liquido de frenos, el microfiltro, rellenar el anticongelante y poco más, las dos primeras revisiones las hice en el conce y la ultima la hice yo mismo. Me podéis decir si hace falta cambiar algo más o hasta que no me avise el coche no hace falta?. He leído por hay que hay gente que ha cambiado el filtro del aire antes de los 90.000 km. que me parece recomienda la marca, merece la pena?. Tambien me suena haber leido el cambio de el filtro del combustible. Las pastillas de freno todavia le faltan 20.000 km. por lo que esperare. Gracias.
Cual es el filtro decantador de gases?, no es demasiado cambiar el filtro de gasoil y el de aire cada dos años haciendo 10.000 km. al año?. Por cierto la válvula EGR la tengo desactivada electronicamente.
Si es el de 163 cv. Es complicado cambiar el filtro decantador?, ya he visto que el de aire es bastante lioso.
no tenia ni idea de ese filtro. tengo un 335i del 2007 y creo q nunca se lo he cambiado. me uno a la petición del brico Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 4
Hola, Yo pido que me cambien el filtro de aire en cada cambio de aceite, siempre me dicen que no toca pero yo lo pido. La verdad es que no sube mucho la factura y te aseguras de que le entra aire limpio al turbo durante más tiempo. El de combustible lo cambio como dice la marca cada 3 cambios de aceite y estoy cambiando el aceite un poco antes de lo que marca el ordenador, el último con unos 27.000 km desde el anterior..
No entiendo la costumbre de acortar sistemáticamente los periodos de mantenimiento. El fabricante pone unos márgenes enormes, y creo que sólo es lógico acortar los en casos de uso intensivo de ciudad o circulación por caminos polvorientos. El de aire además si no se cambia a menudo, no va a hacer entrar airé sucio al turbo ni nada parecido, solamente en caso de obstrucción parcial puede hacer que el motor respire peor y bajar algo el rendimiento, pero no va a entrar airé sucio por ello. El de gasoil lo mismo, pero ahí dependemos de la suerte que tengamos al repostar y la suciedad impurezas o agua que nos puedan meter. El líquido refrigerante es orgánico y su duración es ilimitada, En casi todas las marcas lo usan y ya no se degrada como antiguamente. Lo único que sí hay que cambiar como mucho cada 40000km es el filtro de decantador, más que nada para asegurarnos algo la fiabilidad del turbo, pero esto es por un fallo de diseño de BMW. También hay que cambiar el líquido de frenos cada dos años, pero es porque este es higroscópico, es decir absorbe la humedad ambiente produciendo con el tiempo el deterioro del sistema y de la calidad de la frenada. El agua se mezcla con el líquido de frenos haciendo que este baje su punto de ebullición y provocando la degradación y corrosión del sistema y con el tiempo destruyendo el circuito agarrotando bombines y desequilibrando la frenada. Tienes información detallada en el foro para hacerte tu el mantenimiento.
El M47 es el que da problemas de turbo, el decantador esta en la parte superior del motor, encima de la tapa de balancines. Hay un buen brico en el foro que lo explica muy bien con imágenes. Es un elemento que condiciona mucho la vida del turbo, porque en caso de obstrucción se sobrepresiona el cárter impidiendo que circule fácilmente el aceite a través del turbo. Tened en cuenta que la presión del aceite en el circuito ronda los 3 bares, y si sobrepresiona el cárter por ejemplo hasta ese mismo valor, lógicamente, impediria que el aceite circulase por el turbo. Evidentemente ese es un caso extremo, pero todo lo que sea sobrepresionarse el cárter, disminuimos en esa misma proporción la presión en el circuito del turbo.
He hablado con Blaki y a el tampoco le funciona, y no tiene el brico guardado en otro formato, así que me ha dicho que para cualquier duda le llame.