Técnica Mantenimiento E46 320D (limpieza interna).

320TD150

En Practicas
Hola compis, buenas tardes
Ahora que tengo vacaciones y hace buen tiempo me he propuesto hacer una buena limpieza de carbón al compact, mi idea es limpiar el colector de admisión (con los sensores que lleva y la EGR), limpiar también (hasta donde buenamente llegue) el turbo, limpiar el catalizador, los inyectores y el intercooler.
Durante estos 2 últimos años hice bastante ciudad y estoy seguro de que tengo todo bien guarro de carbón.

Me gustaría que aconsejaseis sobre el orden de limpieza, ¿que es mejor limpiar primero la admisión y después el catalizador?, ¿me meto primero con el intercooler y hago después la admisión?.
Mi idea es dejar todo lo mas limpio posible y no me gustaría pegarme la paliza a desmontar y limpiar por ejemplo el catalizador, remover toda la carbonilla del colector de admisión y volver a guarrear el catalizador por esto.

Saludos!

EDITO:

Así por lógica y funcionamiento del motor (tratando de no enguarrar lo que ya he limpiado) creo que el orden debería ser este:

1)Filtro Aire
2)Decantador de aceite
3)Admisión-EGR-Sensores
4)Intercooler
5)Inyectores
6)Turbo
7)Catalizador
 
Última edición:

AMDAlejandro

En Practicas
Yo también estoy interesado en la limpieza interna, a ver si alguien puede echar un cable. Según tu orden debería empezar por admisión, EGR, y sensores ya que cambie filtro de aire y decantador de aceite hace nada.

Un saludo.
 

chilote42

Forista Senior
A principio de este año, quite el colector de admisión y egr , le quite el sensor de egr y lo lleve a limpiar por ultrasonidos el resultado fue muy bueno , lo preferí a hacerlo yo , El sensor no lo vi muy sucio y lo limpie trenzando un papel y con la punta la metí por el orificio y gire en ambos sentidos hasta que no mancho de aceite . Me quedé con ganas de hacer el apriete de los tornillos del colector con dinamométrica, pero no tengo , me había cargado un tornillo cuando puse calentadores e iba con un poco de miedo , aunque debo decir que los apreté muchísimo , suerte que sólo rompí uno , ahora los apreté con el destornillador , adaptador y vasos.

También sustituí todas las juntas del colector junto con la de la egr , puse los tapones de las palomillas , los tenía comprados y los tenía ,por si algún eje perdía aceite y aunque no perdía ninguno ( los corte en 2008) finalmente los puse.

Todos los tubos o manguitos de vacío los sustituí por tubos de silicona , la carcasa superior dónde va el filtro o el decantador, la limpie y dónde va el muelle y la membrana naranja también la limpie , aunque en mi caso puse el filtro nuevo. Yo sigo aún con el filtro aunque tengo comprada carcasa y decantador , pero lo pondré más adelante , ya veré.

Por cierto , si os fijáis en los manguitos de vacío y apuntáis o memorizáis de dónde a dónde van para contrastarlo con lo que yo hice aquí :https://www.bmwfaq.org/threads/tubo...idas-320d-150cv-6v-2003.918481/#post-16295853
Eso siempre que sea el mismo coche 6v , 150 cv ,2003 , Os lo agradecería .Es que tengo la duda de los manguitos que hay en la electrovalvula más próxima a la egr ,en el esquema EV 2 y otra que está muy próxima al filtro de aceite EV 4.

Ahora tengo pendiente, sacar el intercooler, limpiarlo y poner las celdas derechas.No lo tenía en mente ,pero lo hubiera hecho paralelamente , aunque yo siempre he "procurado" hacer algunas cosas espaciandolas ,en el tiempo, precisamente para notar e intentar apreciar los cambios , que ha conllevado.

El catalizador e inyectores ,no los he tocado.

El resultado fue mayor finura , respuesta en el acelerador más inmediata, a mí no me iba mal el coche ni mucho menos , pero el coche lo noté mucho mejor. La aguja de consumo instantaneo sube con más inmediatez, en 4ª hasta 20. , en 5ª, sube hasta 18 , y en 6ª hasta 16 .

Un saludo y gracias
 
Última edición:

pisapedales77

En Practicas
Hola! Yo también quiero hacerle una limpieza interna ya que al arrancar en frío me cabecea y me da tirones a baja velocidad sobretodo entre las 1500 y 2300 vueltas. Hablé con el jefe de taller de la BMW de Toledo y me dijo debía dejarlo unos días en el taller. Como ya en caliente el coche va perfecto me pregunto si le había hecho alguna vez una descarbonizacion....El coche tiene 260000 kms. y lo compré hace 8 meses y un mecánico de confianza me metió la máquina y no daba fallo de nada. Por lo que sin poder decirme nada hasta que no lo echara un vistazo él se inclinaba más en que tuviese mucha carbonilla.
Tengo un conocido que trabaja en una tienda de repuestos de coches y me ha comentado que hay unos sprays de limpieza de admisión y EGR y que, sin ser milagrosos no van del todo mal.
Alguien ha probado estos limpiadores? Son efectivos? Gracias.
 

AMDAlejandro

En Practicas
Hola! Yo también quiero hacerle una limpieza interna ya que al arrancar en frío me cabecea y me da tirones a baja velocidad sobretodo entre las 1500 y 2300 vueltas. Hablé con el jefe de taller de la BMW de Toledo y me dijo debía dejarlo unos días en el taller. Como ya en caliente el coche va perfecto me pregunto si le había hecho alguna vez una descarbonizacion....El coche tiene 260000 kms. y lo compré hace 8 meses y un mecánico de confianza me metió la máquina y no daba fallo de nada. Por lo que sin poder decirme nada hasta que no lo echara un vistazo él se inclinaba más en que tuviese mucha carbonilla.
Tengo un conocido que trabaja en una tienda de repuestos de coches y me ha comentado que hay unos sprays de limpieza de admisión y EGR y que, sin ser milagrosos no van del todo mal.
Alguien ha probado estos limpiadores? Son efectivos? Gracias.

No creo que los limpiadores y sprays sirvan de mucho en casos en los que hay bastante carbonilla. Quizás te mejore algo y quité algo de suciedad, pero si lo quieres hacer bien...

Un saludo.
 

chilote42

Forista Senior
Hola! Yo también quiero hacerle una limpieza interna ya que al arrancar en frío me cabecea y me da tirones a baja velocidad sobretodo entre las 1500 y 2300 vueltas. Hablé con el jefe de taller de la BMW de Toledo y me dijo debía dejarlo unos días en el taller. Como ya en caliente el coche va perfecto me pregunto si le había hecho alguna vez una descarbonizacion....El coche tiene 260000 kms. y lo compré hace 8 meses y un mecánico de confianza me metió la máquina y no daba fallo de nada. Por lo que sin poder decirme nada hasta que no lo echara un vistazo él se inclinaba más en que tuviese mucha carbonilla.
Tengo un conocido que trabaja en una tienda de repuestos de coches y me ha comentado que hay unos sprays de limpieza de admisión y EGR y que, sin ser milagrosos no van del todo mal.
Alguien ha probado estos limpiadores? Son efectivos? Gracias.
El spray ese lo conozco e incluso he visto por internet vídeos y es una versión barata y cómoda de hacer un algo que a mí me convence , pero nunca lo he usado , su eficacia pues no se decirte , pero pienso que no tiene nada que ver con hacerle una limpieza por ultrasonidos , ya que la piezas se quedan como nuevas.

Otra cosa es que solvente tu problema, lo que hice fue con 233.047 Kms y te aseguro que le ha sentado francamente bien y eso que yo casi no hago ciudad y los tubos de vacío también ha contribuido y también tienen su aquel , yo me desesperé con los que salían de la electrovalvula más pegada al filtro de aceite, pero lo dejé bien

Puede que quitar la admisión te quite las ganas de hacerlo , pero todo tiene una primera vez , cuando en 2008 quite palomillas viendo y estudiando y tomando apuntes de un post de un 6 cilindros , iba con miedo no lo siguiente, tarde casi 6 horas , después en el 2012 lo quite otra vez para calentadores ( fue cuando rompí un tornillo) y ahora en 2017 la tercera y te aseguro que está última vez iba con una seguridad y en tiempo nada que ver con la primera , en fin todo es ponerse, con paciencia y voluntad se hace

Saludos
 

pisapedales77

En Practicas
El spray ese lo conozco e incluso he visto por internet vídeos y es una versión barata y cómoda de hacer un algo que a mí me convence , pero nunca lo he usado , su eficacia pues no se decirte , pero pienso que no tiene nada que ver con hacerle una limpieza por ultrasonidos , ya que la piezas se quedan como nuevas.

Otra cosa es que solvente tu problema, lo que hice fue con 233.047 Kms y te aseguro que le ha sentado francamente bien y eso que yo casi no hago ciudad y los tubos de vacío también ha contribuido y también tienen su aquel , yo me desesperé con los que salían de la electrovalvula más pegada al filtro de aceite, pero lo dejé bien

Puede que quitar la admisión te quite las ganas de hacerlo , pero todo tiene una primera vez , cuando en 2008 quite palomillas viendo y estudiando y tomando apuntes de un post de un 6 cilindros , iba con miedo no lo siguiente, tarde casi 6 horas , después en el 2012 lo quite otra vez para calentadores ( fue cuando rompí un tornillo) y ahora en 2017 la tercera y te aseguro que está última vez iba con una seguridad y en tiempo nada que ver con la primera , en fin todo es ponerse, con paciencia y voluntad se hace

Saludos
Mis conocimientos en la materia son los mismos que de aeronáutica...o sea nulos jajaja y tampoco tengo medios pero si mucho miedo. También me imagino que lo mejor es eso, desmontarlo y limpiar admisión y EGR. Si no se soluciona el problema ya sería cuestión de comprobar inyectores.... pero mal tampoco le vendría.
Por cierto: ¿Es muy caro la limpieza por ultrasonidos? Yo vivo en un pueblo cerca de Toledo hacia el sur, ¿Conocéis algún sitio donde lo hagan? Un saludo y gracias
 

Eduki

Forista Senior
Yo siempre limpio la Egr con spray limpiador de frenos, y nunca he tenido problema. La dejan perfecta.
 

BMarioW

En Practicas
@pisapedales77 para limpiar la egr ni te plantees spray o pagar a alguien. Es muy fácil desmontarla. Y seguramente si ves que tiene mierda por un tubo, te podrás hacer una idea de cómo puede estar el colector de admisión. Ahí ya decides.
Aunque yo de tí también lo quitaría. Como te dicen por arriba, es ponerse, incluso hay vídeos bastante útiles. Ahora, según con qué dinamométrica, cuidado, porque puedes romper algún tornillo aunque le des el par de apriete teórico. A mí me pasó porque usé una muy tocha y por inexperiencia, claro. Pero se saca el tornillo y se pone otro de la BMW y sin problema. El sudor frío inicial no te lo quita nadie, pero luego lo arreglas.
Rascar tuve que rascar la tira con destornillador y demás... Y aun usando gasolina, así que yo no sé si en mi caso un spray habría bastado para desprender toda la carbonilla.
Pero vale la pena hacerlo uno mismo.
 

rsob

En Practicas
Yo desmonte EGR y colector de admisión, la EGR bueno pues con un destornillador gasolina y una brocha quedo limpia, despues los colectores los lleve a un auto lavado con mangera de agua a presión y ahi me gaste 2€ metiendole agua con javon caliente, salia chapapote como si no hubiera un mañana..., no quedo limpia del todo, porque la cantidad de aceite y carbonilla que tenia es bestial, pero más no podia hacer, bueno llevarla a que me la limpien por ultrasonidos, pero ya es pasta.
 
Arriba