Hola...tengo una consulta que haceros. Resulta que el sevicio canario de salud me ha embargado de la cuenta 96 euros por un traslado en ambulancia que me hicieron hace 10 años tras un accidente de moto. Me llevaron a una clínica, cuyos gastos cubrió Mapfre Guanarteme (lo que entonces era Mapfre en Canarias....hoy todo es Mapfre a secas) El traslado se ve que no lo pagó nadie y me ha llegado este embargo. He ido a Mapfre y, tras mucho buscar, dicen que no les consta que yo fuera su cliente en esa fecha. Yo se que si lo era, y además les he pasado el informe médico del accidente donde consta como aseguradora Mapfre Guanarteme. Como no hay nº de póliza....dicen que no pagan. ?Pongo una queja o que hago y como¿ Gracias de antemano.
Si mapfre se hizo cargo de todos los gastos médicos, ¿Cómo es posible que no lo hicieran con los de traslado? No obstante usted intente justificar por todos los medios que estuvo asegurado con ellos y que corrieron con los gastos médicos.
Al final, y tras ponerles una reclamación interna, pagaron (justo antes de que me tocara renovar un seguro de auto) Mapfre me decepciona cada día mas. Al final remolonean como una low cost cualquiera. Saludos.
perdona es que mapfre es solo el nombre pero por lo demas son como todas, en nada especial con los mismos fallos que las demas cias y todas absolutamente todas si se pueden escaguear de pagar lo hacen. por desgracia siempre hay que estar discutiendo con ellas o por un siniestro o por las primas que suben.
Por mi parte soy asegurado de Mapfre y no por ello salgo en su defensa, es por que leyendo tu comentario inicial en el que pides consejo, creo que la aseguradora no ha cometido una barbaridad. Me parece que has hecho lo mas correcto al poner una reclamación ya que muchas veces el mayor freno a una solución es el propio empleado de turno que por no complicarse la vida no pone en marcha una investigación y mediante une reclamación no les queda otro remedio. De todos modos si por una circunstancia como la que planteas . si tras mucho tiempo alguien te reclama el pago de una factura, supongo que será por que en su momento erróneamente no lo hizo, de manera que entiendo que el primer culpable será el servicio de seguridad social al no haberlo comunicado en tiempo y forma ya que existen plazos legales para conservar documentación en cualquier compañia o empresa y finalmente se destruye o prescribe. También parece lógico pensar que pasado mucho tiempo si una compañía recibe por parte de un antiguo asegurado una reclamación, precise de documentación que así lo acredite. Si ellos no poseen documentación de aquella asistencia y tú la conservas lo más práctico es facilitarla y aclarar la situación. ¿Crees realmente que está relacionada la resolución del asunto al coincidir con el vencimiento de tu póliza de automóvil? Por mi parte considero que son asuntos completamente diferentes. ¿Podría caber la duda de ser simplemente una coincidencia?. Por último añadir que cualquier compañía que asegura hechos accidentales, ha de presuponer siempre buena voluntad por parte del asegurado y lógicamente hasta que no sea conocedora de una incidencia no podrá solucionarla, llámese Mapfre, MMA, Axa o Balumba. No deseo contrariar a nadie, simplemente dar mi opinión. Celebro que la resolución al tema haya sido favorable para ti. Saludos.
Agradezco tu opinión, pero no la comparto. No me quejo de que me hayan pedido papeles, eso es normal. Me quejo de que: 1/ Ellos no conserven registros de un asegurado que sigue siéndolo. 2/ De entrada, digan que no a todo. Primero por no tener dichos registros. Cuando yo les llevo papeles que guardo del ingreso en planta donde constan ellos como aseguradora, el problema pasa a ser que el tema ha prescrito según condiciones de póliza (póliza de la que, hasta 10 minutos antes, no les constaba su existencia) Para todo esto pasaron unos 4 meses. 3/De todo esto, me informan de palabra, a pesar de que yo les reclamo que me lo documenten por escrito para tener constancia oficial de dicha "prescripción" 4/ Cuando, harto de esperar y de negativas, pongo la queja por escrito, pagan en días. La factura era de 96 euros, y el seguro que me tocaba renovar, era de 400. No me digas que no parece que echaron cuentas y vieron que perdían mas no pagando que haciéndolo. Por si no se dieron cuenta, yo les hice notar que iban a perder un cliente. No es la primera que tengo. Por eso, de 5 seguros que gasto, solo tengo uno con ellos, a pesar de tener la oficina bajo mi casa. Saludos.
Buenas tardest_chip. Entiendo perfectamente que no compartas mi opinión que dicho sea de paso no llega a ser contraria a la tuya, y solo matizaba algunos puntos a los que aludías. Si me reitero en que es estas ocasiones es mejor un escrito que mil palabras para buscar una solución y buena prueba tienes en que hasta que no lo has hecho nadie ha movido un dedo (Eso sí me parece totalmente reprochable). Nuevamente te doy la enhorabuena por haber podido resolver satisfactoriamente el conflicto y me alegro por ello. Saludos. .