Cada vez me gustan ma estos coches vintage. Sera la edad?
Jejeje, gracias Víctor. Debo decirte que mi "inquina" no es tal con los modelos antiguos, de los que tengo algunos modelos en cierto aprecio, como los DS, otros en mucho aprecio conforme se hacen más modernos, como el Citroën SM, y algunos "youngtimers" en bastente buen recuerdo, como los BX GTi, los Xantia, XM, ZX, Saxo VTS... incluso los Visa y AX GTi. Además he conducido clásicos como el 11 Ligero en bastantes ocasiones. Aunque tenga el dudoso "mérito" de haber popularizado la tracción delantera.El vídeo es de nuestro amigo @Bimmer, un enamorado de los clásicos y con un gusto "casi" exquisito para los coches (no le perdono su inquina hacia los Citroen)
Sí, fue una configuración tradicional de algunos constructores italianos durante un tiempo, a la salida del diferencial. Sus ventajas estaban en el centrado de masas, aparte de colocar la transmisión en el eje trasero. El Alfa 75 y el Spider también tenían esta disposición.y curiosa la ubicación de los frenos traseros del GTV. Lo tiene rojito, inmaculado, un conocido mio.
http://i664.photobucket.com/albums/vv7/ChrisWee_photos/Alfa_Rear_End.jpg
Te olvidas del CX en tu lista, jejeje. En cuanto al Xsara pues la verdad, no es que me enamore pero no puedo odiarlo, nos trajo mucho trabajo para la planta de VigoJejeje, gracias Víctor. Debo decirte que mi "inquina" no es tal con los modelos antiguos, de los que tengo algunos modelos en cierto aprecio, como los DS, otros en mucho aprecio conforme se hacen más modernos, como el Citroën SM, y algunos "youngtimers" en bastente buen recuerdo, como los BX GTi, los Xantia, XM, ZX, Saxo VTS... incluso los Visa y AX GTi. Además he conducido clásicos como el 11 Ligero en bastantes ocasiones. Aunque tenga el dudoso "mérito" de haber popularizado la tracción delantera.
Después de esa época en que hacían coches con bastante identidad, más o menos desde mediados o finales de los noventa, no existe ningún modelo que salvaría de la hoguera. Pero hasta que no quedase reconocible ni el material de que están hechos. Los detesto. De ahí que cuando se hable de coches actuales y alguien cite a Citroën yo entre en autocombustión.Pero ten por seguro que no me importaría tener en mi garaje alguno de esos modelos...
Cuando alguien dice "Citroën" pienso automáticamente en esto y me dan arcadas:
![]()
Otra de las ventajas del puente De Dion es que reduce notablemente las masas no suspendidas haciendo que la suspensión trabaje mejor. Por cierto que los Citroen GS también llevaban los discos delanteros a la salida del diferencialSí, fue una configuración tradicional de algunos constructores italianos durante un tiempo, a la salida del diferencial. Sus ventajas estaban en el centrado de masas, aparte de colocar la transmisión en el eje trasero. El Alfa 75 y el Spider también tenían esta disposición.