Video Maquinas para el recuerdo(Alfa Romeo GTV)

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.151
Reacciones
70.418
Otro bonito coche, en su epoca:

-Motor:V6
-Cilindrada:2492c.c.
-Potencia:158cv
-Vel.Max. :218km/h
-Aceleracion 0 a 100 : 8,2seg




images
images
images
images
images
images
images
images
images
images




Saludos..
 

inak

En Practicas
Registrado
16 May 2008
Mensajes
320
Reacciones
30
Cada vez me gustan ma estos coches vintage. Sera la edad?
 

ferrom333

Forista Senior
Modelo
Muchos
Registrado
18 May 2012
Mensajes
6.447
Reacciones
11.322
Muy bonito, personalidad y deportividad a raudales.
 

X-11

Forista
Modelo
Ex-520i E34
Registrado
28 May 2009
Mensajes
1.631
Reacciones
710
No conocia ese GTV sino este

alfa-romeo_gtv_2001_images_1.jpg


Pero viendo uno y otro entiendo el diseño de este ultimo. El original esta muy bonito y de diseño impresionante.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.097
Reacciones
34.851
Me encantaba ese coche de pequeño. La versión de rally era precioso.
 

Mtrex

En Practicas
Registrado
25 Abr 2006
Mensajes
584
Reacciones
62
No es fácil verlos pero el domingo vi uno rojo impecable. Una pasada que me recordó mis tiempos mozos.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
El vídeo es de nuestro amigo @Bimmer, un enamorado de los clásicos y con un gusto "casi" exquisito para los coches (no le perdono su inquina hacia los Citroen)
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
El vídeo es de nuestro amigo @Bimmer, que tiene un gusto "casi" exquisito para los coches, y digo casi porque sigo sin perdonarle su manía hacia los Citroen.

En cuanto al GTV es una de esas preciosidades italianas que respiran personalidad por los cuatro costados pero que son muchas veces un saco de problemillas estúpidos pero insidiosos que te impiden disfrutar al 100% del coche. Un GTV V6 como ese lo veo con frecuencia por Vigo y hace años estuve a punto de caer en la tentación de comprar uno impecable que vi en Vélez Málaga, gracias a Dios me lo pensé mejor y me compré mi tercer E30, jajajaja. No obstante, el del vídeo es un 2.0 de cuatro cilindros decreo que 130 cv, los V6 llevaban un abultamiento en el capot para que cupiese el motor
Y aún más bonito que ese, para mi gusto, es la versión pre, con sus defensas cromadas.
alfetta-gtv-2000-de-1980.jpg

Alfa_Romeo_GTV_Coup%C3%A9_rear_20070516.jpg
 

oxitan

Forista
Registrado
8 Oct 2012
Mensajes
1.744
Reacciones
885
No se puede decir nada más de lo que a comentado el propietario. Alfa Romeo eran coches con mucho caracter y mucha personalidad y tambien tiraban un monton. Pero eso sí, tenias de estar encima de ellos constantemente, si querias llevarlos bien afinados ( y ir soltando pasta costantemente ).
El GTV del video, es un 4 cilindros ( seguramente el 2.0 ), el V6 tenia el capot abultado, con una regilla negra y ese sí que tira un monton.
Yo este no lo é conducido, pero si el Alfa Romeo Sprint Veloce, el 1.5 y el 1.7 quadriflogio verde ( tope de gama ) y este ultimo, estirando la 3ª se metia a 180 Km/h. y parecia que no tenia fin.
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
El vídeo es de nuestro amigo @Bimmer, un enamorado de los clásicos y con un gusto "casi" exquisito para los coches (no le perdono su inquina hacia los Citroen)
Jejeje, gracias Víctor. Debo decirte que mi "inquina" no es tal con los modelos antiguos, de los que tengo algunos modelos en cierto aprecio, como los DS, otros en mucho aprecio conforme se hacen más modernos, como el Citroën SM, y algunos "youngtimers" en bastente buen recuerdo, como los BX GTi, los Xantia, XM, ZX, Saxo VTS... incluso los Visa y AX GTi. Además he conducido clásicos como el 11 Ligero en bastantes ocasiones. Aunque tenga el dudoso "mérito" de haber popularizado la tracción delantera.
Después de esa época en que hacían coches con bastante identidad, más o menos desde mediados o finales de los noventa, no existe ningún modelo que salvaría de la hoguera. Pero hasta que no quedase reconocible ni el material de que están hechos. Los detesto. De ahí que cuando se hable de coches actuales y alguien cite a Citroën yo entre en autocombustión. :LOL: Pero ten por seguro que no me importaría tener en mi garaje alguno de esos modelos... :guiño:

Cuando alguien dice "Citroën" pienso automáticamente en esto y me dan arcadas:

imgCitroen%20Xsara%20Picasso3.jpg
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.824
Reacciones
11.702
y curiosa la ubicación de los frenos traseros del GTV. Lo tiene rojito, inmaculado, un conocido mio.

http://i664.photobucket.com/albums/vv7/ChrisWee_photos/Alfa_Rear_End.jpg
Sí, fue una configuración tradicional de algunos constructores italianos durante un tiempo, a la salida del diferencial. Sus ventajas estaban en el centrado de masas, aparte de colocar la transmisión en el eje trasero. El Alfa 75 y el Spider también tenían esta disposición.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Jejeje, gracias Víctor. Debo decirte que mi "inquina" no es tal con los modelos antiguos, de los que tengo algunos modelos en cierto aprecio, como los DS, otros en mucho aprecio conforme se hacen más modernos, como el Citroën SM, y algunos "youngtimers" en bastente buen recuerdo, como los BX GTi, los Xantia, XM, ZX, Saxo VTS... incluso los Visa y AX GTi. Además he conducido clásicos como el 11 Ligero en bastantes ocasiones. Aunque tenga el dudoso "mérito" de haber popularizado la tracción delantera.
Después de esa época en que hacían coches con bastante identidad, más o menos desde mediados o finales de los noventa, no existe ningún modelo que salvaría de la hoguera. Pero hasta que no quedase reconocible ni el material de que están hechos. Los detesto. De ahí que cuando se hable de coches actuales y alguien cite a Citroën yo entre en autocombustión. :LOL: Pero ten por seguro que no me importaría tener en mi garaje alguno de esos modelos... :guiño:

Cuando alguien dice "Citroën" pienso automáticamente en esto y me dan arcadas:

imgCitroen%20Xsara%20Picasso3.jpg
Te olvidas del CX en tu lista, jejeje. En cuanto al Xsara pues la verdad, no es que me enamore pero no puedo odiarlo, nos trajo mucho trabajo para la planta de Vigo
Sí, fue una configuración tradicional de algunos constructores italianos durante un tiempo, a la salida del diferencial. Sus ventajas estaban en el centrado de masas, aparte de colocar la transmisión en el eje trasero. El Alfa 75 y el Spider también tenían esta disposición.
Otra de las ventajas del puente De Dion es que reduce notablemente las masas no suspendidas haciendo que la suspensión trabaje mejor. Por cierto que los Citroen GS también llevaban los discos delanteros a la salida del diferencial
 
Arriba