- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.459
- Reacciones
- 143.646
Marbella tendrá taxímetro este año
La transformación de su diseño y la inclusión de una tarjeta de identificación no serán los únicos cambios del taxi de Marbella en 2010. Se aproxima otro de mayor envergadura incluso, una añeja reivindicación de la mayoría de los profesionales del sector y de los propios clientes para tranquilidad de su bolsillo: el taxímetro, el aparato destinado a fijar la distancia recorrida y la cantidad de dinero devengada.
Aunque según las fuentes consultadas no existe una fecha concreta para su implantación, todo hace indicar que será este mismo año, seguramente a partir del segundo semestre.
Sin embargo, para que esto ocurra, el taxi deberá hacer antes una parada en el reglamento andaluz del sector, que se retrasa desde 2003 para perjuicio de ciudades como Marbella, con un importante volumen de población que hacen uso de este medio de transporte. El documento obligará a todos los municipios a que sus taxis incluyan el aparato, para lo que dará 15 meses de plazo para la modificación de las ordenanzas al respecto.
En este sentido, la concejala de Tráfico, María Francisca Caracuel, no descarta incluso que el taxímetro se adelante en Marbella y no aguarde a la irrupción del reglamento andaluz si se retrasa demasiado; aunque en principio el documento entraría en vigor allá por el mes de junio o julio, según las previsiones que en la actualidad maneja la Junta de Andalucía.
El objetivo en definitiva es que el taxímetro sea una realidad este mismo año. «Desde que asumí esta delegación el taxímetro se ha convertido en una prioridad para el Ayuntamiento, como bien saben las distintas asociaciones del sector», se limita a señalar la primera teniente de alcalde. Así se lo hizo ver además el equipo de gobierno al sector a través de una circular remitida a mitad de 2009.
Mejor esperar
Los taxistas en cambio no son partidarios de adelantarse a la aprobación del reglamento andaluz. Según explica Víctor Vázquez, flamante presidente de Taxisol, el colectivo que agrupa a más del 80 por ciento de los profesionales, la razón se debe a que habría que hacer una doble modificación de la ordenanza municipal, como la llevada a la práctica estos días para proceder al cambio de diseño del vehículo y la inclusión de una tarjeta de identificación del conductor.
La primera modificación estaría obligada para dar validez al taxímetro y la segunda, la determinada por la puesta en marcha del reglamento andaluz. «Lo que no podemos perder de vista es que la aprobación de este documento a nivel regional es inminente», enfatizó Vázquez, quien reconoció habérselo comentado así a la concejala de Tráfico en las últimas reuniones mantenidas.
Andalucía es de las pocas regiones españolas que carece todavía hoy de una reglamentación específica para el taxi. El vacío normativo de este servicio público se retrasa desde 2003. Ese año la Ley de Transporte Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía obligaba a la Consejería de Obras Públicas de la Junta a reglamentar sobre el taxi, pero desde entonces los avances fueron escasos.
En 2006 las partes consensuaron un borrador que finalmente rechazó la patronal del taxi debido a la ratio prevista para los municipios de población media. El asunto se retomó hace algunos meses, cuando Obras Públicas comenzó a negociar un nuevo texto con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (Famp). Precisamente en esta comisión de negociación está representada Marbella en la figura de Cristóbal Toro, de Taxisol, como miembro de la patronal, la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi, donde ejerce de tesorero.
Diario Sur
Marbella tendrá taxímetro este año. SUR.es
15 meses es el plazo de tiempo que el futuro reglamento andaluz del taxi concederá a los Ayuntamientos de la comunidad para que modifiquen sus respectivas ordenanzas y las adapten al nuevo documento, que como principal aportación incluirá la obligación de que los vehículos estén equipados con el taxímetros, el aparato destinado a fijar la distancia recorrida y la cantidad de dinero devengada.
La transformación de su diseño y la inclusión de una tarjeta de identificación no serán los únicos cambios del taxi de Marbella en 2010. Se aproxima otro de mayor envergadura incluso, una añeja reivindicación de la mayoría de los profesionales del sector y de los propios clientes para tranquilidad de su bolsillo: el taxímetro, el aparato destinado a fijar la distancia recorrida y la cantidad de dinero devengada.
Aunque según las fuentes consultadas no existe una fecha concreta para su implantación, todo hace indicar que será este mismo año, seguramente a partir del segundo semestre.
Sin embargo, para que esto ocurra, el taxi deberá hacer antes una parada en el reglamento andaluz del sector, que se retrasa desde 2003 para perjuicio de ciudades como Marbella, con un importante volumen de población que hacen uso de este medio de transporte. El documento obligará a todos los municipios a que sus taxis incluyan el aparato, para lo que dará 15 meses de plazo para la modificación de las ordenanzas al respecto.
En este sentido, la concejala de Tráfico, María Francisca Caracuel, no descarta incluso que el taxímetro se adelante en Marbella y no aguarde a la irrupción del reglamento andaluz si se retrasa demasiado; aunque en principio el documento entraría en vigor allá por el mes de junio o julio, según las previsiones que en la actualidad maneja la Junta de Andalucía.
El objetivo en definitiva es que el taxímetro sea una realidad este mismo año. «Desde que asumí esta delegación el taxímetro se ha convertido en una prioridad para el Ayuntamiento, como bien saben las distintas asociaciones del sector», se limita a señalar la primera teniente de alcalde. Así se lo hizo ver además el equipo de gobierno al sector a través de una circular remitida a mitad de 2009.
Mejor esperar
Los taxistas en cambio no son partidarios de adelantarse a la aprobación del reglamento andaluz. Según explica Víctor Vázquez, flamante presidente de Taxisol, el colectivo que agrupa a más del 80 por ciento de los profesionales, la razón se debe a que habría que hacer una doble modificación de la ordenanza municipal, como la llevada a la práctica estos días para proceder al cambio de diseño del vehículo y la inclusión de una tarjeta de identificación del conductor.
La primera modificación estaría obligada para dar validez al taxímetro y la segunda, la determinada por la puesta en marcha del reglamento andaluz. «Lo que no podemos perder de vista es que la aprobación de este documento a nivel regional es inminente», enfatizó Vázquez, quien reconoció habérselo comentado así a la concejala de Tráfico en las últimas reuniones mantenidas.
Andalucía es de las pocas regiones españolas que carece todavía hoy de una reglamentación específica para el taxi. El vacío normativo de este servicio público se retrasa desde 2003. Ese año la Ley de Transporte Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía obligaba a la Consejería de Obras Públicas de la Junta a reglamentar sobre el taxi, pero desde entonces los avances fueron escasos.
En 2006 las partes consensuaron un borrador que finalmente rechazó la patronal del taxi debido a la ratio prevista para los municipios de población media. El asunto se retomó hace algunos meses, cuando Obras Públicas comenzó a negociar un nuevo texto con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (Famp). Precisamente en esta comisión de negociación está representada Marbella en la figura de Cristóbal Toro, de Taxisol, como miembro de la patronal, la Federación Andaluza de Autónomos del Taxi, donde ejerce de tesorero.
Diario Sur
Marbella tendrá taxímetro este año. SUR.es