Marc Márquez estará en el test de Valencia con la Ducati que llevará en MotoGP 2024

KORANDO

Clan Leader
El debut del octacampeón sobre la Desmosedici se producirá el día 28 de noviembre en el Ricardo Tormo.
marc-marquez-se-bajara-de-la-honda-el-domingo-de-valencia-y-el-martes-se-subira-a-la-ducati.jpeg

donde correrá con el Gresini Racing
.

El que seguramente sea el movimiento más extraño de la historia de MotoGP, con un octacampeón mundial cambiando la moto de fábrica de la marca más laureada de la historia por una moto satélite del año anterior- cristalizará en el test de pretemporada que se disputará en el Circuit Ricardo Tormo.






Saber si Márquez podría debutar sobre su nueva montura en Valencia era uno de los grandes interrogantes de un test donde, en principio, se podrá ver también a Álex Rins sobre la Yamaha, Johann Zarco en la Honda, Franco Morbidelli en la Ducati y, por supuesto, a Pedro Acosta sobre la KTM en su primer día en MotoGP.


Y sí, finalmente el 93 estará presente, tal y como ha confirmado Alberto Puig durante los segundos libres del Gran Premio de Tailandia, donde ha asegurado que desde Honda no pondrán objeciones a ello, en unas declaraciones recogidas por la web de MotoGP.

El Team Manager del Repsol Honda Team también ha reconocido conversaciones con el italiano Fabio Di Giannantonio para sustituir a Márquez, aunque asegura que no es el único piloto con el que están hablando.
 

tronco39

Clan Leader
Luz verde de Honda para que Marc Márquez pruebe la Ducati en Valencia


MarcMarquez-34536345.jpg



Honda no impedirá que Marc Márquez pruebe la Ducati por primera vez dentro de un mes. A pesar de que la firma japonesa tiene el control sobre el contrato del #93 hasta el próximo 31 de diciembre, la firma de Tokio ha decidido facilitar el desembarco de su piloto en las filas del Gresini Racing y no impedirá que Marc se suba la Desmosedici GP23 del equipo satélite ducatista el próximo 28 de noviembre, momento en el que comenzará de forma oficial la pretemporada 2024 en Valencia.
Desde que Marc anunció su salida de HRC a finales de esta misma campaña, el piloto de 30 años no tenía del todo clara su presencia en en este test de Cheste; Márquez no ha ocultado en alguna ocasión que poder probar la Desmosedici antes de acabar el año le permitiría "pasar el invierno más relajado" y despejar así sus primeras dudas sobre su potencial al manillar de la Desmosedici GP23 que llevará en 2024.

Hoy, en Tailandia, Honda ha dado respuesta a sus dudas; Alberto Puig ha charlado con Simon Crafar al micrófono de MotoGP.com, y la respuesta del patrón del Repsol Honda Team en relación a este de Márquez con Ducati en Valencia ha sido clara y concisa: "Es algo normal, y muy importante para todos los pilotos cuando cambian de equipo. Nosotros lo entendemos. Son cosas que pasan, así que no habrá ninguna objeción por parte de Honda para que Marc participe en el test de Valencia", ha dicho Puig.

Lo que todavía no parece estar definido del todo es la moto exacta que Marc Márquez pilotará el próximo año; será una GP23, eso está claro, pero Gigi Dall'Igna todavía no puede precisar si el catalán se quedará con la versión más avanzada -la que dejarán Pecco Bagnaia y Enea Bastianini en Valencia-, o si bien la firma de Borgo Panigale la entregará una GP23 con menos evoluciones.

Por las palabras de Dall'Igna, parece que Ducati y Gresini no han concretado aún la maquinaría que tendrá en su box la estructura capitaneada por Nadia Padovani: "Es algo que todavía debemos acordar", comento Gigi hace unos días durante una entrevista recogida por Motorcyclenews, "si será esa moto (con la que terminarán el año Bagnaia y Bastianini en Valencia) o si será la anterior a la última evolución. Es cierto que nosotros no le facilitamos a los equipos satélites motos que puedan causar problemas. Pronto definiremos la moto que llevará".

Marc Márquez todavía tiene por delante cuatro grandes premios por delante antes de finalizar su relación con Honda: Tailandia, Malasia, Losail y Valencia, un gran premio que marcará el término de una exitosa trayectoria deportiva para el #93 que le ha visto ganar seis títulos de MotoGP a lo largo de sus 11 campañas en la categoría reina. Sólo un día después de finalizar el año en Cheste, Marc probará su Ducati en esta misma pista el martes de 28 de noviembre, sin patrocinadores ni logos de Ducati en su mono y moto.
 

tronco39

Clan Leader
Marc Márquez: "Irme de vacaciones sin probar la Ducati habría sido una pesadilla"


marc%20ducati%20cheste.jpg



Desde que se anunciase la salida de Marc Márquez del Repsol Honda Team al final de la presente temporada y su posterior desembarco en el Gresini Racing, han sido muchas las incógnitas que han surgido. Ahora, poco a poco se van conociendo más detalles, entre ellos, la fecha en la que veremos finalmente al de Cervera sobre la Ducati Desmosedici GP23.

Un mes. Treinta días. 720 horas. Ese es el tiempo que pasará para que le veamos enfundándose el mono y subiéndose a la moto de la próxima temporada. Así lo ha reconocido Alberto Puig a MotoGP.com, que ha puesto día, hora y lugar para el debut del #93 con la firma de Borgo Panigale.

La puesta de largo, como viene siendo lo normal, será en los test de Valencia, que se celebrará este año el próximo 28 de noviembre en el circuito Ricardo Tormo. En Honda no piensan en ponerle palos en las ruedas a Marc Márquez y ahora ha sido el team manager del equipo oficial, quien ha admitido que la firma del ala dorada permitirá que el octocampeón del mundo pueda subirse a la moto: “Sí, es muy importante para todos los pilotos cuando cambian de equipo, así que lo entendemos. Esto es algo que sucede y el proceso debe seguir su curso normal, así que no habrá ninguna objeción por parte de Honda".

En Honda han decidido hacerle el camino fácil al que fue su piloto estrella en las últimas temporadas y por ello, le han permitido subirse a la que será su nueva moto dentro de un mes. Se trata de una decisión que, como ha comentado Puig, es bastante habitual de ver en los test de pretemporada, aunque los pilotos que cambian de estructura tengan contrato en vigor hasta el 31 de diciembre de ese año.

La noticia ha sido bien recibida por parte del piloto, que no ha dudado en afirmar que si en Honda le prohibiesen subirse a la moto italiana, le estarían complicado gravemente su adaptación a la moto: "Es una gran noticia. Quiero darle las gracias a Honda y a todo su personal por habérmelo permitido. Es importante para el piloto, porque no se trata de un simple día de test, es como un test de dos meses, porque si no lo haces entonces te vas de vacaciones en diciembre y enero sin probar la moto, y eso no es lo mejor para el piloto, es como una pesadilla", valoraba Marc hoy en Tailandia.

En la jornada del sábado del Gran Premio de Tailandia, el de Cervera ha apuntado que el test de Cheste será esencial para encontrar una sólida base en la que trabajar en las próximas jornadas de pruebas: “Así que gracias a Honda por dejarme probar la moto, al menos tendré una oportunidad de entender el nuevo estilo de la moto".

Eso sí, lo más seguro es que tengamos que esperar varios meses más hasta que podamos ver a Marc Márquez con los colores del Gresini Racing. Como viene siendo habitual, probablemente veamos al de Cervera con un mono negro sin patrocinadores del equipo y con un diseño especial en el que luzcan los sponsors personales; lo mismo sucedería con su moto, sin logotipos de Ducati ni de ninguna otra marca que no esté asociada actualmente al #93.
 
Arriba