Marc Márquez y su primer test con la Ducati oficial: “Es algo que no había experimentado nunca”

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 28 Nov 2024.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    26.001
    Me Gusta:
    80.079
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    [​IMG]
    Marc Márquez y su primer test con la Ducati oficial: “Es algo que no había experimentado nunca”

    Uno de sus más fieles patrocinadores, Estrella Galicia, convocó a Marc Márquez a una rueda de prensa en Madrid. Bajo el lema ‘Una caña con Marc’, el piloto charló relajadamente sobre todo lo vivido en 2024 y lo que está por vivir en 2025. Y se atrevió incluso con preguntas anónimas sacadas de una urna.

    [​IMG]
    'Una caña con Marc', el evento de Estrella Galicia con Marc Márquez.
    Antes de arrancar el evento, una gran pantalla mostró los highlights de una temporada en la que por primera vez en mucho tiempo se le vio sonreír más que sufrir. “Ya tocaba un vídeo de celebración y de alegrías, porque llevábamos cuatro años con vídeos de fracturas. He estado en un equipo con un gran ambiente, una familia, que ha sido ideal para reencontrarme”.


    Márquez no dudó en contestar antes de nada a una de las preguntas del momento, a raíz de la polémica generada por la entrevista fallida de Jorge Martín con David Broncano. ¿Márquez es más de El hormiguero o de la Revuelta? El catalán salió con elegancia y saber hacer a una de esas cuestiones donde rápidamente te sitúan en un lado u otro del tablero.


    “Cuando te llaman programas de ese calibre es buena señal. Es lógico que se rifen al campeón y que todos lo quieran tener en sus programas. Yo he ido muchas veces al Hormiguero y tengo buenos amigos allí, pero también me gusta mucho la Revuelta. ¿A cuál iría esta noche? En el sofá de mi casa se está bien. No es el momento de ir a un programa. Es el momento de dar protagonismo al campeón. Hay muchas veces que el piloto no puede esas cosas, debe tener un equipo que le gestione estos temas. Cuando pasan estas cosas, no es responsabilidad del piloto.


    [​IMG]
    Marc Marquez atendió a los medios de comunicación una semana después de probar la nueva Ducati.
    “El chute más grande que he tenido este año”
    ¿Has contestado todas las preguntas que tenías antes de empezar el año?

    Las que tenía para este año me las he contestado y de forma positiva. La gran pregunta era si era competitivo o no, y lo soy. El año que viene tendré el gran reto de tener la moto más competitiva de la parrilla y a ver de lo que soy capaz de hacer. Estoy con la moto campeona, tengo las mejores armas para luchar por un título más. Primero hay una pretemporada por delante y llegar a la primera carrera de la mejor manera.


    ¿Por qué fichó Gigi Dall’Igna a Márquez?

    Se lo tendríais que preguntar a él. Yo desde que entré en Gresini he tratado de ser el máximo profesional posible y hablar en pista. Puedes ser muy guapo, muy alto y tener muchos títulos, pero si tú no das gas en pista no puedes optar a ninguna moto. Mi discurso era claro, dar lo mejor de mí en pista para tener las mejores opciones. Entonces, cuando se abrió la opción de Ducati Factory no dudé. Era mi plan A y fui con todo.

    Como piloto de fábrica te va a tocar volver a llevar el desarrollo de una moto.


    Precisamente fue uno de los cambios del primer test, volví un poco a lo que era un test cuando era piloto oficial de Honda. Probar muchas cosas, son test para el equipo técnico que para ti como piloto. Por eso he dicho tantas veces que con Gresini encontré el equipo y la situación perfectos para reencontrarme a mí. En un equipo de fábrica esto cambia, en cada salida la moto es diferente, tienes un planning muy estructurado por horas, por vueltas y con lo que necesita el equipo. Eso es lo que me encontré el martes, que también lo echaba de menos. Me siento preparado para dar los comentarios precisos a la fábrica. Es una gran suerte que muchos de esos comentarios coincidan con mi equipo

    ¿Cuál es el reto para 2025?

    Mi reto es hacer una pretemporada completa, en la que me pueda preparar bien físicamente en los test de Malasia y Tailandia y, lógicamente, intentar luchar por el título. Estoy en el mejor equipo y con la mejor moto, en un box en el que mi compañero ha luchado por el título y ha perdido por 10 sólo diez puntos con Jorge. Tengo las mejores herramientas posibles y está en mis manos lucharlo, pero está el factor humano y estamos en MotoGP, donde están los mejores del mundo y lo otros también son muy buenos.


    ¿Había mucha diferencia entre la nueva Ducati y la de 2023?

    Es un día de test, sobre todo en un equipo nuevo, el primer objetivo es conocer a la gente. Sí que es verdad que estuve el 90 por ciento del tiempo con la 25 porque los técnicos tienen que decidir cómo evolucionar la moto y el trabajo que hacer en invierno. Lo bueno es que Pecco y yo tuvimos las mismas sensaciones e hicimos casi los mismos comentarios, y eso es positivo para el trabajo de los ingenieros. De la 23 a la 24 había una diferencia, es obvio, pero es distinto con una moto nueva, porque es más difícil entender aún las diferencias, pero el paso está ahí, y eso me permitió estar cómodo.

    ¿Manejas diferentes planes para esta temporada?

    Para abordar la temporada el único plan que hay es ser rápido en pista. Si eres rápido te saldrán los planes, serás inteligente, pero si no eres rápido, por mucho que trabajes no podrás conseguir el objetivo. Cuando vienes de una situación difícil, tienes que marcar una estrategia de futuro y es la que tomé a finales de 2023 cuando elegí Gresini. El año que viene el plan está establecido, ser rápido en pista para lograr objetivos.

    [​IMG]
    Estrella Galicia es patrocinador personal de Marc Márquez.
    ¿Con qué momento te quedas de este año?

    A nivel de sensación corporal, me quedo con el test de Valencia. Aunque sólo fuera un test, probar la moto diferente después de 10 años fue a nivel corporal el chute más grande que he tenido este año. Luego me quedo con dos momentos importantes: el podio de Jerez, que vi muy cerquita la victoria, y luego la victoria de Aragón, que fue perseguida. No era una obsesión, pero la fui persiguiendo. Puedo decir tranquilamente que todo lo que tenía en la libreta lo he completado. Hay quien puede preguntar: ‘¿Y no tenías apuntado ser campeón?’. No era realista después de cuatro años sin ganar el título.

    ¿Qué importancia tiene 2024 en la carrera de Márquez?

    Se lo dije al equipo Gresini en mis últimas palabras ante el equipo, que no se ha ganado este año el título, pero he ganado mucho más a nivel personal, como el alargar mi carrera deportiva y no dudar en si continuar o no con mi carrera deportiva, algo que me pasaba por la cabeza antes. He tenido preguntas con respuestas de manera positiva y buenas. Así que es lo que intentaré el año que viene, divertirme, porque si un piloto es feliz, es rápido.

    ¿Qué ha cambiado en estos cinco años?

    Toda persona cambia con el paso del tiempo, en positivo o en negativo, tienes más experiencia y no quiere decir que seas mejor. 2019 fue mi último título e intentaré que no sea el último. Han pasado muchas cosas que me han hecho madurar, y que han cambiado mi cuerpo. 2025 y 2026 son dos años de una gran oportunidad de ganar el título. Pero lo normal no es ganar, eso lo he aprendido en estos años, es especial y es algo que sólo hace uno. Intentaremos ponérselo difícil a los rivales, que son muy buenos.

    ¿Cómo te preparas mentalmente para superar las lesiones y volver a ser competitivo?

    Es imposible prepararse mentalmente para esto. Es vivirlo, y cuando lo vives, tener gente a tu lado que te diga lo que te tiene que decir, aunque duela, que tenga la confianza en decirte las cosas. Eso ayuda a salir de setas situaciones. Y también el saber desconectar la vida personal y profesional. Van ligadas, pero pasas 200 días en un circuito, pero quedan 165 para vivir la vida.

    ¿Hay alguna diferencia entre japoneses e italianos?

    Sí y vas entendiendo por qué Ducati ha llegado dónde está. La competición y la vida es acción-reacción. El miércoles tenía llamadas en el teléfono de ‘Vamos a tomar este camino o este otro’. Eso es algo que no había experimentado nunca.

    ¿Qué tal lleva la presión como favorito para todo el mundo?

    Leo que voy a arrasar con la Ducati oficial, pero estamos en MotoGP y mi compañero de equipo ha ganado 11 de 20, lo que es una barbaridad. Es difícil. La tendencia es ver que he ganado mucho, pero en el deporte se vive del presente y salen jóvenes, así que no va a ser solo un Pecco y yo. Está Acosta, hay que ver a Martin con la Aprilia, a Maverick. Es difícil ganar un Mundial y hay que verlo.

    Marini ha dicho que el 2025 ya está escrito…

    Ojalá estuviera escrito y fuera tan fácil, pero al final si uno quiere ser campeón se lo tiene que ganar en pista y ser campeón ahí.

    Probaste la GP24, ¿Crees que con esa moto habrías ganado el Mundial?

    No te voy a decir que sí, porque Jorge y Pecco han hecho un gran año. Creo que no hubiera ganado tampoco, porque no llegaba en el mejor momento para luchar por un título. Quizás hubiera estado más cerca a nivel de puntos, pero no lo hubiera ganado.

    [​IMG]
    La última rueda de prensa del piloto de Cervera en 2024.
    ¿Cuál es tu apuesta de favoritos al título para 2025?

    Te lo digo antes de Tailandia. Es muy difícil, puedes decir nombres de lo que estarán delante, pero quién lo va a ganar… En pretemporada ya se ve quiénes serán los favoritos. Espero y deseo que mi nombre esté entre los favoritos.

    ¿Es Dall’Igna el mejor ingeniero del mundo?

    Para mí es el mejor líder. Ingenieros buenos hay muchos, y habrá mejores o peores, pero al final tienes que ser un líder, no sólo es uno que dibuja una pieza, tienes que controlar a un grupo de personas, no haces tú solo la moto. Además de ser un gran ingeniero es una persona que sabe llevar a su grupo.

    ¿Te gustaría acabar tu carrera en Honda?

    Yo que pensaba que mi carrera sería toda en Honda y en dos años he cambiado de dos equipos. Nunca se sabe, lo que he aprendido en el paddock de MotoGP es a dejar las puertas entreabiertas, nunca se sabe qué vas a necesitar y dónde vas a acabar.

    El trabajo con Frankie Carchedi y las primeras sensaciones con Marco Rigamonti

    Frankie ha hecho un gran año. He conocido un técnico muy profesional, muy bueno, que me ha dado su máximo, y cuando da el máximo no se le puede exigir más, y con buenas indicaciones, directrices y soluciones. He trabajado muy cómodo con él. El año que viene cambio otra vez de técnico, con Rigamonti, y eso no es fácil hacerlo. Puede ser un técnico muy bueno y un muy buen piloto, pero hace falta que haya conexión y a Frankie le agradezco todo el trabajo que ha hecho. Al final, hablas más con el electrónico que con el técnico. Con Marco muy bien, las sensaciones muy bien y buenas impresiones. La semana que viene voy a Italia, donde tendremos más reuniones para seguir conociéndonos. El hecho de tener datos de esta temporada va a hacer la transición mucho más fácil.

    ¿Utilizarás el perfil bajo esta temporada?

    Ojalá dentro de un año podamos estar aquí y digas que nos estabas engañando con el perfil bajo. Pero es lo que siento. Intentaré trabajar de la mejor manera posible para ganar el título. intento ser siempre ser realista. Decía a los que periodistas que venían a las carreras: ‘Intentaré ser cuarto o quinto’, y luego pasaba. O que podía pelear por el podio, y era podio. Lo siento así. Ahora toca ir de perfil bajo, intentar entender la filosofía Ducati Factory en un box donde hay un piloto que ha ganado mucho, y aprender de él. Y si se le puede quitar el título, se hará, pero ya se verá con el tiempo.

    ¿Utilizarás con Pecco a juegos mentales en el box?

    ¿Juegos mentales? Si no eres rápido en pista, puedes decir lo que quieras, jugar con declaraciones, pero el mejor juego mental es en pista y con resultados. Todo eso es lo que ayuda más.
     
    pUllastre, SP_Kenny, GTI y 3 otros les gusta esto.
  2. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.175
    Me Gusta:
    20.286
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    Espero que le vaya muy bien.
     
  3. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.480
    Me Gusta:
    55.646
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Debe de haber entonces un mundo mundial entre el botijo que tenía este año y la nave espacial que le van a dar… :duda:
     
  4. GTI

    GTI Clan Leader

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    26.190
    Me Gusta:
    24.422
    Ubicación:
    Northeast of Spain (Oregón)
    Modelo:
    Bayerische
    Pues es realista, mas que sus aferrados fans............ sabe que no va a tener tan fácil el título por mucho que lleve la mejor moto......... y reconoce que con la GP24 a pesar de ser 120 veces mejor que la 23, tampoco hubiera ganado el título......................
     
    A julfost y tronco39 les gusta esto.
  5. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.682
    Me Gusta:
    10.118
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No lo sé, porque suspendí en primero de profeta, pero los equipos han empezado a comprar cohetes para insertar en el culo de los participantes en motoGP, muchos cohetes, y potentes.
     
    A julfost le gusta esto.
  6. Urko

    Urko Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    12.927
    Me Gusta:
    10.667
    Ubicación:
    Areeta
    Modelo:
    R1200RS/S-MAX
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Es un señor, que carajo va a decir..............:guiño:
     
    marrero1970, Lablue, julfost y otra persona les gusta esto.

Compartir esta página