Me guardo mi opinión a la espera de que la noticia sea cierta: María Seguí Gómez será la nueva directora general de Tráfico Jorge Fernández elige a esta doctorada en prevención de accidentes por Harvard para sustituir a Pere Navarro Política | 02/02/2012 - 06:18h Luis Izquierdo Madrid 11 comentarios 2267 visitas Notificar error Tengo más Información Enviar a un amigo Imprimir Reducir cuerpo de letra Ampliar cuerpo de letra 0 María Seguí sustituye a Pere Navarro al frente de la DGT No ha sido fácil encontrar a la persona adecuada, pero el Ministerio del Interior cree haberlo hecho al escoger a María Seguí Gómez como la nueva directora general de Tráfico, según ha podido saber La Vanguardia. Seguí, directora general de Salud Pública de Castilla-La Mancha desde el pasado mes de junio, es una reconocida experta internacional en seguridad vial. Barcelonesa de nacimiento, licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona y doctorada en prevención de accidentes por la Universidad de Harvard, ha sido subdirectora del centro de prevención de lesiones de la referida y prestigiosa universidad norteamericana. Hasta que fue fichada hace unos meses por María Dolores de Cospedal, María Seguí había desarrollado su carrera en la universidad. Es profesora de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Navarra en excedencia, profesora titular adjunta de Política y Gestión Sanitaria en la Universidad Johns Hopkins (Baltimore) y profesora visitante del departamento de Urgencias de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Charlottesville). La que será nueva directora general de Tráfico en los próximos días es la última pieza del nuevo equipo del Ministerio del Interior que dirige Jorge Fernández Díaz. Encontrar a la persona adecuada no ha sido fácil porque el departamento que ahora dirigirá ha sido probablemente el que ha cosechado los mayores éxitos de toda la gestión de los dos mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero. No obstante, el currículum de Seguí garantiza incluso el entendimiento con las asociaciones de víctimas de accidentes. La DGT que desde el 2004 ha dirigido Pere Navarro ha conseguido holgadamente los objetivos marcados por la UE de reducir a la mitad el número de personas fallecidas en accidentes de circulación. El descenso ha sido del 65%. Cuando Navarro llegó a Madrid, en la primavera del 2004, pocos incluso dentro de la DGT creían que tan ambicioso objetivo fuera posible. Navarro llegaba del Ayuntamiento de Barcelona, donde era comisionado de Movilidad, pero carecía de experiencia en la gestión estatal. La contundencia de las cifras conseguidas por su equipo terminaron por persuadir a todos los agentes implicados de lo acertado de sus decisiones. En su haber se anota el carnet por puntos y el endurecimiento del Código Penal que ha transformado determinadas conductas al volante en delitos. En el 2000, un total de 4.241 personas perdieron la vida en las carreteras españolas. El año pasado las muertes fueron 1.479. A Seguí le corresponderá implementar la nueva estrategia europea de seguridad vial 2011-2020 y proseguir la misma senda de los últimos años. La Comisión Europea se ha marcado para la segunda década del siglo el mismo objetivo que para la primera: reducir a lamitad el número de muertos en accidentes de circulación registrado en el 2010. El año pasado marcó las mejores cifras desde 1961.
Lo acabo de ver en la prensa yo también, te me has adelantado por segundos María Seguí Gómez será la nueva directora general de Tráfico El perfil, la verdad, promete. En fin, cualquiera antes que Su PEREstad :ar:
A ver si es verdad la noticia y cambia algo la política de seguridad vial y no se basa solamente en el maquillado de cifras.
Bueno, por lo menos cambiamos, veremos qué tal... PS: Carlos, acabo de salir de la cárcel a tomar café
j*der pero ahí en 500 metros a la redonda hay vida....... Por cierto me alegra que para un departamento como la DGT entre alguien cierta cultura y no un abraza farolas cualquiera.
A tomar por culo Pere!!!!!!!!!!!! Eesperemos q esta señorita sea mas diplomatica, y si es linceciada en Harvard sobre el tema de accidentes y demas, esperemos q esto sirva para q aplique un poco de cordura y se centren en evitar de verdad accidentes, y no en recaudar.... Al menos es mas guapa q el Pere... q ya es algo....
Ahora lo importante es que no haga una política continuista, pero me temo que poca cosa va a cambiar, al final lo importante para ellos son los "numeros" y el Pere ya los tenia "controlados".
He encontrado por ahí su CV, paso de linkarlo porque hay datos personales, incluyendo direcciones y teléfonos, estos universitarios... La duda que me asalta es que su experiencia es 100% académica, poca calle ha pisado, por ko que veo. En fin, me conformo con que sea capaz de abordar el tema de la seguridad vial de una forma más multidisciplinar, y menos dogmática que el otro tarado. Pero de entrada, mi voto de confianza. Como dice Karmelo, a ver si se confirma el nombramiento, que ya estoy escaldado...
Para estos puestos hace falta mucho estómago... Esa formación es esperanzadora, veremos cual es su fórmula para reducir la siniestralidad: mejorar las vías como le sugieren sus estudios, o seguir dando palos al personal como le ordenarán sus mentores...8-[
Me quedo con como sigue tragando sapos publicitarios la prensa ("éxito de política", "entendimiento con las víctimas" ) en esta materia. En fin, mucha suerte para todos. Confío que su experiencia en el departamento de epidemiología finalmente contribuya, si no a librarnos de la mendacidad dominante por nuestra supuesta seguridad, si a librarnos de la avalancha de bazofia teatrera e ineficiente con que se nos inunda desde la DGT. Edito: yo tambien me alegro de que al menos esté formada en la materia (aunque los artículos sobre velocidad y radares en la publicación en la que colabora "Analysis & Prevention" no sean muy esperanzadores, en general) y no la hayan sacado de ningún anuncio de Afflelou: eso si, el cariz de esa formación me da que pensar si no considerará el tráfico una simple plaga indeseable, obviando todos sus efectos positivos , que son la mayoría (al modo que una relación sexual puede verse como desencadenante del contagio de enfermedades venéreas, obviando lo importante) . Ojalá me equivoque
Si un Ingeniero Industrial hizo lo que hizo con la GESTIÓN (están pa eso los Inges, para gestionar procesos, entre otras cosas) del tráfico, qué puede hacer una doctora en Medicina???. Nunca entenderé la política. O bueno, sí. Se entiende todo. Le viene al pelo lo de arreglar los problemas de circulación...
Cambiamos de rostro, de momento. Ahora toca ver qué tal responde. Pero salvo lucidez divina, mucho me temo que poco. Ya se ha encargado bien el Perenoico de convertir a la DGT y los cuerpos que tengan algo que ver con ella en un negocio; y como tal, su función es la de ganar dinero, por encima de todo. Luego ya vendrán otros menesteres.
j*der que notición, yo no se como será ésta señora pero seguro que mejor que el C........... ese del pere fijo vamos.
No es una doctora como tal, de dar recetas. Es doctora en prevención de accidentes (por Harvard). Igual que hay doctores de matemáticas, o de filología, y a esos no te los vas a encontrar recetando amoxicilina en una consulta médica(salvo que tengan la carrera ) Aunque por otro lado yo el ser "lo que sea en prevención de accidentes" lo veo más enfocado hacia accidentes laborales, en empresa, no a los accidentes laborales que derivan de ir o venir al/del trabajo.
Licenciada en Medicina. Doctorada en Prevención de bla, bla, bla... De ahí lo de "doctora". Que en Ingeniería también tenemos doctorados. :yawinkle
Currículum extenso desde luego que tiene, j*der...esperemos que toda esa formación e investigación le sirvan para algo. Bye, bye Pere!!
Seguro que es así. Yo creo que tienen muy claro que el camino del pere es el correcto (dinerito fácil), no buscan revolucionar ni cambiar método. Han visto que pere le han caído muchas críticas por no saber ni conducir, y metiendo a un tecnócrata a ver quien le dice ahora a ésta que no tiene ni pajolera idea. Como tiene estudios en la materia, lo que ella diga será lo correcto. :-&
Si se refieren a lo que es generar ingresos gracias a alguna de las gestiones de ZP, es el único que ha tenido éxitos. Lo cual no significa que vaya a cambiar la normativa, y que si lo hace no tiene por qué ser como nos gustaría a nosotros, si no quizá más restrictiva aún. Mintiendo descaradamente cualquiera es capaz de mejorar las cifras. Ojo, que es cierto que se han reducido muy notablemente las víctimas. Pero no sólo tiene que ver con lo que ha hecho Pere. Tiene que ver con que los vehículos son mejores, con que la gente conduce con miedo (que no es lo mismo que precaución), y que últimamente como no hay un duro, es la minoría de la gente la que puede permitirse hacer desplazamientos a donde sea. Si hay menos desplazamientos, es normal que haya menos accidentes y, por lo tanto, menos víctimas.
Bienvenida al foro María, cuéntanos más de tu coche. Pásate por tu subforo, seguro que te informan. BMW Foro - Foros Tecnologia BMW - Radares en BMW FAQ