Marruecos arrebata a España la producción de uno de sus coches superventas y amenaza a Stellantis Madrid

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.332
Reacciones
349.414

Marruecos arrebata a España la producción de uno de sus coches superventas y amenaza a Stellantis Madrid​

La planta que Stellantis tiene en Villaverde, Madrid, puede pender de un hilo después de que se reafirmen los rumores de que no producirá la próxima generación del Citroën C4 a partir del 2029. La planta de Kenitra, en Marruecos, se apunta un nuevo tanto.

Marruecos arrebata a España la producción de uno de sus coches superventas y amenaza a Stellantis Madrid


Los Citroën C4 y C4 X abandonarán la línea de producción en Madrid en 2029 sin sustituto a la vista.

La llegada de un nuevo CEO a Stellantis, Antonio Filosa tomando el relevo de Carlos Tavares, ha puesto patas arriba la compañía. Ya lo confirmó el italiano: se llevaría a cabo una importante reestructuración. Más allá de hablar de modelos o marcas en concreto, también se está valorando qué hacer con sus plantas de producción.

España es un importante bastión para Stellantis, con tres plantas de gran fortaleza como Vigo, Figueruelas y Villaverde. Ahora, esta última puede estar atravesando un futuro más que incierto, ya que todo vuelve a apuntar a que se quedará sin la producción de sus dos únicos coches de la actualidad.

Los Citroën C4, en sus versiones de gasolina, diésel y cien por cien eléctrico, así como el C4 X, no tienen el futuro garantizado en Madrid. De hecho, los rumores reafirman que Stellantis se llevará la producción de la próxima generación a Marruecos.

marruecos-deja-espana-sin-produccion-coches-superventas-amenaza-stellantis-madrid-2025110635-1761037736_2.jpg


La fábrica de Stellantis en Villaverde, Madrid, está contra las cuerdas.

La planta de Stellantis en Madrid pende de un hilo​

El medio español La Tribuna de Automoción ha adelantado, según sus fuentes consultadas, que la próxima generación del Citroën C4 arrancará su producción en 2029 pero… no aquí en España, sino en la planta que Stellantis tiene en Kenitra, Marruecos.

«El C4, al igual que cualquier otro vehículo tiene un ciclo de vida y producción, pero eso no quiere decir que la fábrica no tenga otros posibles proyectos sobre la mesa que garantizan su viabilidad», afirman desde la compañía a nuestros compañeros.

Sin embargo, por el momento, nadie ha confirmado cuáles son los planes concretos para la planta de Villaverde. Como decíamos, los cambios en la dirección de Stellantis y en Citroën, donde Thierry Koskas, defensor de la fábrica madrileña, fue revelado hace unos meses, pueden hacer temblar sus cimientos.

Se espera que Villaverde termine de producir los actuales Citroën C4 y C4 X en 2029, ya que la fabricación de la nueva generación arrancará al otro lado del estrecho a partir de diciembre de ese mismo año.

Qué se fabrica en cada planta​

A día de hoy, en Stellantis Madrid tan solo se producen los mencionados Citroën C4 y C4 X. En Kenitra, en la costa atlántica marroquí, se fabrican los cuadriciclos Citroën Ami, FIAT Topolino y Opel Rocks-e. El futuro de cada una de estas plantas parece bien diferente.

¿Qué pasa entonces en Madrid? «Stellantis confirma que el grupo está trabajando en varios escenarios para garantizar a la planta madrileña de Villaverde un futuro más allá del actual Citroën C4. Estos escenarios se comunicarán a su debido tiempo». Se contempla la opción de que esta planta se convierta en una satélite de Figueruelas, del mismo modo que Mangualde, en Portugal, apoya a la de Vigo.

Una decisión que obligaría a variar las líneas de montaje en Villaverde a la nueva plataforma STLA Small (confirmada para Vigo y Figueruelas), que se espera que produzca vehículos pequeños exclusivamente eléctricos, como Peugeot 208 y Opel Corsa, a partir del 2027.

En el caso del Citroën C4 de nueva generación, se espera que esté asentada sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, confirmada para Kenitra, lo que permitirá adoptar mecánicas multienergía: eléctricas e híbridas, destinadas especialmente para Europa, pero también de gasolina para otros mercados.

marruecos-deja-espana-sin-produccion-coches-superventas-amenaza-stellantis-madrid-2025110635-1761037736_3.jpg


La próxima generación del Citroën C4, que será ya un SUV en toda regla, no se fabricará en España.

Marruecos y Turquía están de moda​

Este movimiento no es sino otro ejemplo más de lo que está sucediendo en la industria automovilística de la región, donde por motivos estructurales y estratégicos muchos de los fabricantes están apostando por trasladar parte de sus producciones a países como Marruecos o Turquía, en detrimento de otras en la Europa Occidental.

Los motivos están claros: los costes laborales son mucho más bajos, cuentan con ventajas logísticas y de suministro al estar muy cerca del centro neurálgico europeo, reciben importantes incentivos fiscales y el apoyo estatal, por no hablar de la menor presión regulatoria en estos países.

Una serie de ventajas que, además de aportar una mayor diversificación geográfica a las marcas, les permiten poder obtener mejores rentabilidades a la hora de fabricar sus coches, especialmente los de segmentos más bajos.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.870
Reacciones
28.202
Oh que gran pérdida vaya par de cagarros para ellos todos que les pega más
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.778
Reacciones
1.735
Esa fabrica estaba en el fin del mundo cuando era Barreiros. Hoy esta en un sitio muy interesante para hacer viviendas
 

alcubo

En Practicas
Modelo
G42 M240i
Registrado
3 Oct 2012
Mensajes
546
Reacciones
1.042
Esa fabrica estaba en el fin del mundo cuando era Barreiros. Hoy esta en un sitio muy interesante para hacer viviendas
Ya han "convertido" más de media fábrica en naves de logística...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.123
Reacciones
134.937

Marruecos arrebata a España la producción de uno de sus coches superventas y amenaza a Stellantis Madrid​

La planta que Stellantis tiene en Villaverde, Madrid, puede pender de un hilo después de que se reafirmen los rumores de que no producirá la próxima generación del Citroën C4 a partir del 2029. La planta de Kenitra, en Marruecos, se apunta un nuevo tanto.

Marruecos arrebata a España la producción de uno de sus coches superventas y amenaza a Stellantis Madrid


Los Citroën C4 y C4 X abandonarán la línea de producción en Madrid en 2029 sin sustituto a la vista.

La llegada de un nuevo CEO a Stellantis, Antonio Filosa tomando el relevo de Carlos Tavares, ha puesto patas arriba la compañía. Ya lo confirmó el italiano: se llevaría a cabo una importante reestructuración. Más allá de hablar de modelos o marcas en concreto, también se está valorando qué hacer con sus plantas de producción.

España es un importante bastión para Stellantis, con tres plantas de gran fortaleza como Vigo, Figueruelas y Villaverde. Ahora, esta última puede estar atravesando un futuro más que incierto, ya que todo vuelve a apuntar a que se quedará sin la producción de sus dos únicos coches de la actualidad.

Los Citroën C4, en sus versiones de gasolina, diésel y cien por cien eléctrico, así como el C4 X, no tienen el futuro garantizado en Madrid. De hecho, los rumores reafirman que Stellantis se llevará la producción de la próxima generación a Marruecos.

marruecos-deja-espana-sin-produccion-coches-superventas-amenaza-stellantis-madrid-2025110635-1761037736_2.jpg


La fábrica de Stellantis en Villaverde, Madrid, está contra las cuerdas.

La planta de Stellantis en Madrid pende de un hilo​

El medio español La Tribuna de Automoción ha adelantado, según sus fuentes consultadas, que la próxima generación del Citroën C4 arrancará su producción en 2029 pero… no aquí en España, sino en la planta que Stellantis tiene en Kenitra, Marruecos.

«El C4, al igual que cualquier otro vehículo tiene un ciclo de vida y producción, pero eso no quiere decir que la fábrica no tenga otros posibles proyectos sobre la mesa que garantizan su viabilidad», afirman desde la compañía a nuestros compañeros.

Sin embargo, por el momento, nadie ha confirmado cuáles son los planes concretos para la planta de Villaverde. Como decíamos, los cambios en la dirección de Stellantis y en Citroën, donde Thierry Koskas, defensor de la fábrica madrileña, fue revelado hace unos meses, pueden hacer temblar sus cimientos.

Se espera que Villaverde termine de producir los actuales Citroën C4 y C4 X en 2029, ya que la fabricación de la nueva generación arrancará al otro lado del estrecho a partir de diciembre de ese mismo año.

Qué se fabrica en cada planta​

A día de hoy, en Stellantis Madrid tan solo se producen los mencionados Citroën C4 y C4 X. En Kenitra, en la costa atlántica marroquí, se fabrican los cuadriciclos Citroën Ami, FIAT Topolino y Opel Rocks-e. El futuro de cada una de estas plantas parece bien diferente.

¿Qué pasa entonces en Madrid? «Stellantis confirma que el grupo está trabajando en varios escenarios para garantizar a la planta madrileña de Villaverde un futuro más allá del actual Citroën C4. Estos escenarios se comunicarán a su debido tiempo». Se contempla la opción de que esta planta se convierta en una satélite de Figueruelas, del mismo modo que Mangualde, en Portugal, apoya a la de Vigo.

Una decisión que obligaría a variar las líneas de montaje en Villaverde a la nueva plataforma STLA Small (confirmada para Vigo y Figueruelas), que se espera que produzca vehículos pequeños exclusivamente eléctricos, como Peugeot 208 y Opel Corsa, a partir del 2027.

En el caso del Citroën C4 de nueva generación, se espera que esté asentada sobre la plataforma Smart Car de Stellantis, confirmada para Kenitra, lo que permitirá adoptar mecánicas multienergía: eléctricas e híbridas, destinadas especialmente para Europa, pero también de gasolina para otros mercados.

marruecos-deja-espana-sin-produccion-coches-superventas-amenaza-stellantis-madrid-2025110635-1761037736_3.jpg


La próxima generación del Citroën C4, que será ya un SUV en toda regla, no se fabricará en España.

Marruecos y Turquía están de moda​

Este movimiento no es sino otro ejemplo más de lo que está sucediendo en la industria automovilística de la región, donde por motivos estructurales y estratégicos muchos de los fabricantes están apostando por trasladar parte de sus producciones a países como Marruecos o Turquía, en detrimento de otras en la Europa Occidental.

Los motivos están claros: los costes laborales son mucho más bajos, cuentan con ventajas logísticas y de suministro al estar muy cerca del centro neurálgico europeo, reciben importantes incentivos fiscales y el apoyo estatal, por no hablar de la menor presión regulatoria en estos países.

Una serie de ventajas que, además de aportar una mayor diversificación geográfica a las marcas, les permiten poder obtener mejores rentabilidades a la hora de fabricar sus coches, especialmente los de segmentos más bajos.
Cuando super y ventas , no van de la mano ..
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.958
Reacciones
17.715
Lo que me asombra es que todavía se fabriquen Stellantis
 

E. Gonzalo

Forista Senior
Modelo
G20
Registrado
24 Jun 2021
Mensajes
3.642
Reacciones
8.531
A ver, no entiendo. Si la fábrica está en Marruecos la mano de obra la necesitarán allí, ¿no? :devil: :devil: :devil:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.445
Reacciones
143.588
Las fábricas cerrando, expropiamos olivos para poner placas solares, solo viviremos del turismo mientras Marruecos no nos coma la tostada.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
16.001
Reacciones
22.085
Las fábricas cerrando, expropiamos olivos para poner placas solares, solo viviremos del turismo mientras Marruecos no nos coma la tostada.

Ya nos la come, es bastante mas seguro salir por la noche en m*rolandia que en muchas ciudades españolas.
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Modelo
G05 F06 F55 Z3
Registrado
18 Jun 2002
Mensajes
7.685
Reacciones
6.157
Pues nada, sigamos dando permisos retribuidos a tutiplén, bajando jornadas, incentivando las bajas de todo tipo, regando de derechos e instigando la cultura del no esfuerzo...
Ya lo dijo la ministra esperpéntica. "Trabajamos para que la gente no trabaje" y a fe que lo están consiguiendo. :lloro:
 
Arriba