Los ministros de Transportes de los Veintisiete han alcanzado -con la oposición expresa de España, Italia, Irlanda, Países Bajos y Portugal- un acuerdo político, pendiente de ratificar por la Eurocámara, sobre la norma que permitirá aumentar los peajes para los camiones españoles que cruzan Europa hasta cinco céntimos por kilómetro recorrido. Este incremento se debe a que los Estados miembros podrán tener en cuenta al calcular las tarifas no sólo los costes de construcción y mantenimiento de las carreteras, como hasta ahora, sino también los costes del ruido y la contaminación. La denominada 'directiva euroviñeta' podría empezar a aplicarse en 2012. El ministro de Fomento, José Blanco, ha mantenido su oposición a la norma por considerar que "penaliza a los países periféricos" de la UE, como España, y supone una carga excesiva "en la situación de crisis económica en la que nos encontramos, que ha afectado de manera singularmente grave al sector del transporte, sector de vital importancia para Europa y que deberá favorecer la recuperación económica". A su juicio, esta norma "debería presentarse en el contexto temporal de la previsible recuperación económica a partir del año 2012". La directiva euroviñeta perjudica especialmente a los países periféricos, como España, Portugal, Grecia o Italia, ya que puede provocar un encarecimiento de los costes de importación y exportación de sus mercancías. fuente: Europa Press
El ministro de Fomento, José Blanco, ha mantenido su oposición a la norma por considerar que "penaliza a los países periféricos" de la UE, como España, y supone una carga excesiva "en la situación de crisis económica en la que nos encontramos, que ha afectado de manera singularmente grave al sector del transporte, sector de vital importancia para Europa y que deberá favorecer la recuperación económica". A su juicio, esta norma "debería presentarse en el contexto temporal de la previsible recuperación económica a partir del año 2012". y los que ponen aquí, no perjudican ? #-o que jodio
pues yo creo q deberia costar lo mismo para unos q para otros. o acaso cobramos por el turismo sanitario a los q vienen a españa a operarse o cualquier cosa saturando el sistema? o acaso cobramos a los jubilados extrangeros q viven aki todo el año, pero los impuestos los pagan a su pais? y como esto una larga lista
O sea que eso del "libre mercado", etc. . . . ¡a la mierda! Te digo yo que cada vez veo/tengo más claro lo de la huerta (aquello de criar mis tomates, mis pepinos y demás). PD: Lo de pagar aquí por circular en autovías no hacía falta que se nos adelantase Portugal; aquí ya se había comentado tiempo atrás (globo sonda).
Pues que suban el precio de todas las cosas que salgan por la frontera y punto,no?? Para nosotros un precio y para ellos el sablazo.
si vendes el producto mas caro compraran menos o se lo compraran directamente a otro. si bajan las exportaciones no entra dinero al pais y asi t puedes imaginar q pasa... cada vez mas pobres
Normalmente donde se cultiva esa cantidad de hortalizas es en esos paises perifericos de la UE y todos ellos suben los precios no tendrán mas remedio que bajarse los pantalones,digo yo ehh...que no soy ningún experto en economia de mercado.... Esto es como las gasolineras se ponen deacuerdo en subir los precios y nosotros a pagar.
Yo creo entender que al menos afecta a España, Italia, Grecia y Portugal (vamos casi a los que más falta les hace un "empujoncito")