*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 143.258
- Reacciones
- 339.485
Uno de mis coches preferidos, a la venta.
Unidad de 2007, pintada en un llamativo color naranja, que la firma Girardo & Co tiene a la venta. Si bien no sabemos su precio, ya que la compañía solo lo facilita bajo petición expresa de algún interesado, en otras ocasiones hemos visto ejemplares del Versione Corsa por tarifas superiores a los 2,5 millones de euros.
El Maserati MC12 GT1, que supuso el regreso de Maserati a la competición de máximo nivel, se estrenó en el campeonato GT de la FIA en 2004. Unos años después, ya contaba con 40 victorias en carrera y dos títulos de constructores, por ejemplo. Se trataba de una bestia de impresionante diseño, con motor 6,0 litros V12 atmosférico de gasolina. No obstante, y debido a la normativa, contaba con una brida de admisión que limitaba su potencia a alrededor de 588 CV.
Versione Corsa, el MC12 desatado
Tras el dominio del MC12 en competición, la firma italiana quiso ofrecer a sus clientes la posibilidad de adquirir una versión muy especial del MC12, solo apta para circuito. De este MC12 Versione Corsa se fabricaron únicamente 12 unidades, y esta de las imágenes es la que se produjo en octavo lugar, concretamente a principios del año 2007. Nuevo costaba 1 millón de euros.
Liberado de las limitaciones de la competición, el motor V12 atmosférico podía alcanzar los 755 CV de potencia a 8.000 rpm, es decir, más de 120 CV adicionales con respecto al modelo de calle, y casi 170 CV más que el MC12 GT1 de competición. El bloque se combina con una caja de cambios secuencial Cambiocorsa, de seis velocidades.
No faltan tampoco en este coche, basado en un chasis monocasco de fibra de carbono y Nomex, un equipo de frenos con discos carbocerámicos, o una jaula antivuelco. Con todo, el peso del conjunto ronda los 1.150 kilogramos, lo que permite un 0 a 200 km/h en 6,4 segundos y una velocidad máxima de 326 km/h.
Esta unidad en cuestión fue comprada nueva por el alemán Michael Bareither, que a pesar de ser un entusiasta de los coches de circuito, no le dio demasiado uso. Después, el coche cambió de manos y, de hecho, su siguiente dueño reconstruyó el motor al completo y llevó a cabo ciertas medidas de mantenimiento, como cambios del aceite de la caja de cambios o del líquido de frenos, o la sustitución del embrague por uno nuevo.
A la vista está que, además del tono naranja exterior, este Versione Corsa luce algunos detalles en color negro, un interior también en negro, llantas de aleación en tono gris oscuro o un enorme alerón de fibra de carbono vista.
Unidad de 2007, pintada en un llamativo color naranja, que la firma Girardo & Co tiene a la venta. Si bien no sabemos su precio, ya que la compañía solo lo facilita bajo petición expresa de algún interesado, en otras ocasiones hemos visto ejemplares del Versione Corsa por tarifas superiores a los 2,5 millones de euros.
El Maserati MC12 GT1, que supuso el regreso de Maserati a la competición de máximo nivel, se estrenó en el campeonato GT de la FIA en 2004. Unos años después, ya contaba con 40 victorias en carrera y dos títulos de constructores, por ejemplo. Se trataba de una bestia de impresionante diseño, con motor 6,0 litros V12 atmosférico de gasolina. No obstante, y debido a la normativa, contaba con una brida de admisión que limitaba su potencia a alrededor de 588 CV.
Versione Corsa, el MC12 desatado
Tras el dominio del MC12 en competición, la firma italiana quiso ofrecer a sus clientes la posibilidad de adquirir una versión muy especial del MC12, solo apta para circuito. De este MC12 Versione Corsa se fabricaron únicamente 12 unidades, y esta de las imágenes es la que se produjo en octavo lugar, concretamente a principios del año 2007. Nuevo costaba 1 millón de euros.
Liberado de las limitaciones de la competición, el motor V12 atmosférico podía alcanzar los 755 CV de potencia a 8.000 rpm, es decir, más de 120 CV adicionales con respecto al modelo de calle, y casi 170 CV más que el MC12 GT1 de competición. El bloque se combina con una caja de cambios secuencial Cambiocorsa, de seis velocidades.
No faltan tampoco en este coche, basado en un chasis monocasco de fibra de carbono y Nomex, un equipo de frenos con discos carbocerámicos, o una jaula antivuelco. Con todo, el peso del conjunto ronda los 1.150 kilogramos, lo que permite un 0 a 200 km/h en 6,4 segundos y una velocidad máxima de 326 km/h.
Esta unidad en cuestión fue comprada nueva por el alemán Michael Bareither, que a pesar de ser un entusiasta de los coches de circuito, no le dio demasiado uso. Después, el coche cambió de manos y, de hecho, su siguiente dueño reconstruyó el motor al completo y llevó a cabo ciertas medidas de mantenimiento, como cambios del aceite de la caja de cambios o del líquido de frenos, o la sustitución del embrague por uno nuevo.
A la vista está que, además del tono naranja exterior, este Versione Corsa luce algunos detalles en color negro, un interior también en negro, llantas de aleación en tono gris oscuro o un enorme alerón de fibra de carbono vista.




