Material para hacer Silent-blocks M3 e46

Tema en 'BMW Serie M (1979 - Presente)' iniciado por Venceslao, 15 Jun 2011.

  1. Venceslao

    Venceslao En Practicas

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    99
    Me Gusta:
    19
    Ubicación:
    Bilbo
    Me he comprado un juego entero de Silent-blocks de Powerflex para el M3 e46 y tengo un amigo tornero que me los podria copiar facilmente ahora que estan sin montar pero nose bién que material sería el adecuado. Había pensado en el nylon o el teflon pero nose muy bien, vosotros de que los hariaís?
     
  2. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    Se supone que te valen los dos materiales. Y por poder hay gente que los hace hasta de aluminio.

    Ahora te cuento que eso se usa en competición y no siempre. El que tenga un presupuesto mayor supongo que preferirá porque, quieras que no, un trozo de goma se deforma y te cambia las geometrías. El esfuerzo que lleva el chasis es enorme, ya no te cuento en un coche de 300 y pico caballos, con dos rodillos por ruedas traseras y que ya de por sí da guerra con grietas en el chasis. La lías, seguro. Por no decirte que en cuanto cojas una arqueta o un bachecito el coche se te descolocará, en autopista tendrás que andar muy atento y para el uso diario es muy incómodo, piensa que se transmiten todas las vibraciones al chasis y de ahí a tu columna vertebral :guiño:

    He visto (montado dentro) dos M3 E30 con tacos de nylon y bastante vaciados por dentro, con suspensiones duras de verdad. Uno lo he conducido. El otro me llevó a dar un paseo bastante deprisa. Eso era un sinvivir, de verdad.

    El poliuretano (powerflex) se supone que es el compromiso adecuado, más resistente y rígido que la goma pero tiene elasticidad. Eso no se puede mecanizar que yo sepa, se fabrican con un molde y demás.

    Aunque si ya lo has tenido en cuenta... De teflón se los hicieron a mi colega, creo que es más duro que el nylon y tiene propiedades más "resbaladizas"
     
  3. Venceslao

    Venceslao En Practicas

    Registrado:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    99
    Me Gusta:
    19
    Ubicación:
    Bilbo
    Muchas gracias por tu aportación Raul!

    Eso es, los que yo tengo en el taller son de poliuretano y si se ve que estan hechos por molde y no por revolución. Entonces lo más seguro es que monte esos y a correr.

    Hoy me dicen algo de unas piezas que iva a vender asi que mañana tenía pensado llamarte con lo tuyo, no es que me olvide de ti...

    Pues nada si me lio la cabeza igual los mando hacer pero probablemente que en mi coche monte los powerflex, un saludo
     
  4. Cris

    Cris Clan Leader

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    60.278
    Me Gusta:
    3.818
    Ubicación:
    cerca muy cerca...
    Modelo:
    ///M3 ///M330 ci
    y copiarlos merece la pena? quiero decir, unos comprados se suponen que estan preparados para aguantar lo que tengan que aguantar y unos hechos lo mismo no aguantan o estoy equivocado?
     
  5. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    AVISO, LADRILLO VA

    cris...

    Coges una barra de teflón de 30 euros y haces 20 "blocks" (olvídate de "silent", no amortigua absolutamente nada). Baratísimo. Son macizos, durísimos, no los rompes ni a porrazos, duran para siempre y aguantan lo que les echen. Pero ese es el problema, en competición se usa eso junto con copelas reforzadas con rótulas uniball para que todas las articulaciones sean rígidas (bueno, las copelas se montan también porque suelen ser regulables y así juegan con camber y caster y todas esas cosas). Piensa que tú por la calle no, pero si vas con slicks en una pista con mucho grip sin ir de paseo el esfuerzo es enorme y tienes un coche "para romper" al que has vaciado entero, soldado un arco, bacquets y demás cosas que quitan por entero el confort. Se trata de ganar una décima por vuelta y cuando vas muy al límite el silentblock se deforma momentaneamente. ¿Resultado? Cambia el punto de sujección de un brazo de suspensión o el anclaje superior del amortiguador o lo que sea. ¿Consecuencias? Cambia la geometría ese instante, tienes que corregir con el volante y pierdes tiempo. Vas más despacio en ese giro, en resumen.

    Hay gente que pone esas cosas en los grupos, y en los soportes motor//caja de cambios también. La idea es la misma, por una parte para que no se mueva el centro de gravedad y por otra para que los palieres no se fuercen por la parte de la homocinética más de lo que deben, así es algo más difícil que rompan (un poco chorrada creo yo, será que no se mueve el palier con un recorrido mayor de suspensión). Ya ves de qué niveles te hablo, ganar media décima por vuelta y cosas así. El efecto es como si atornillas un martillo neumático al chasis y lo pones en marcha. Ni siquiera lo aguanta una carrocería reforzada, pero claro, un coche de carreras donde cada tres carreras (o cinco, me da igual) tiene un piñazo o como no tiene plásticos ves la primera grieta al momento y además se cambian carrocerías con relativa asiduidad no tiene absolutamente nada que ver con uno de calle.

    Además, es difícil conducirlo, que no pilotarlo.

    Supongo que a mí me costaría cero euros que me fabricaran esos silentblocks y ni se me pasa por la cabeza montarlos en un coche que usaré esporádicamente, con vistas a meter en circuito si algún día lo dejo bien (cosa que no tengo del todo clara).



    Venceslao, no dudo que no te olvides, soy de esos hombres que dejan huella, jajaja. La verdad es que tengo el coche ahora mismo con un asiento sujeto por dos tornillos, medio salpicadero, un volante y poco más. Hoy igual monto el techo, el suelo lo tengo en observación pero parece que no entra agua ya, así que es lo siguiente que montaré. Además tengo que hablar contigo de silentblocks precisamente, me toca cambiar ruedas YA y no quiero andar sin alinearlas (bueno, o pongo unas de desguace y me lío a dar trompos unos días, que también puede ser). De todos modos tampoco estoy andando apenas con el coche, o lo que queda de él, jaja.

    S2, ya me he desahogado. Qué despacio ha pasado la mañana.
     
  6. shumy

    shumy En Practicas

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    149
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Renteria
    Yo te propongo otro material ADIPRENE en dureza 92shore.Se puede mecanizar. Yo lo uso como tope mecanico en maquinas.
     
  7. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    Te puedo preguntar un par de cosas sobre ese material, shumy?

    Eso es elastómero?? Tiene elasticidad?? Más que el poliuretano??

    Se puede mecanizar con un torno??

    Oye, me interesa un huevo.
     
  8. rs232

    rs232 Forista Senior

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    3.756
    Me Gusta:
    207
    Vaya, tendré que informarme por otro camino aunque lo veo difícil, no he sido capaz de encontrar gran cosa por internet. Me tocaba cambiar los traseros del mío y podía ser algo a tener en cuenta, una pena.

    S2
     

Compartir esta página