Buenas, pues me he comprado uno, y se lo voy a poner en breve. Es bastante mas grande que el de serie. Lo que ocurre que he leido en algunos sitios que puede provocar un poco mas de lag en el turbo, y en otros lo que he leido es que no, ya que se adaptan otros parametros. en mi caso con la repro, pues ya se lo tocare para que vaya como dios manda en caso de que no vaya fino. que opináis por aqui por el general?
Que es física pura. Si tienes un recipiente más grande, se tarda más en llenar, si no tocas nada más. Si vía repro aumentas presión de turbo, posiblemente lo reduzcas algo, pero dependerá del volumen extra del nuevo IC.
ese es el argumento que mas he leido, pero en condiciones de uso normal, ese intercooler no ira siempre a una presion? vaya, no es la centralita la que le exige al turbo que mantenga una presion?
Yo odio el turbo lag. Si no vas a estar seguro de que va a quedar bien yo pasaria de cargarme el coche.
no no,,,si la decision ya esta tomada.... si no me gusta como va, pues ya vendere el bicho o lo que sea... lo que me gustaría es saber a nivel teórico que me voy a encontrar, ya que yo soy muy durito a nivel de sensibilidad tras el volante.
Si la presión fuera siempre la misma no existiría el lag. Necesita un momentico el turbo para empezar a girar a sus revoluciones y otro momentico para volver a meter presión. Con las geometrías variables ha mejorado mucho eso, además tú tienes dos turbos (creo, no?), seguro que se nota más bien poco (tienes lag ahora??) y si se nota seguro que se puede toquetear algo en la centralita para mejorarlo. Anda que no le metes cosas al coche, no?? Saludos.
pues supongo que ahora tendra lag, pero como he dicho soy bastante poco sensible, asi que lo mismo no lo noto,,, lo de meterle cosas, bueno, es lo bueno de este modelo,o lo malo,,,que se pueden poner muchas cosas a nivel mecanico, aunque con esto, en principio, se cierra el bucle. quizas en un par de años mira otros turbos, si estos petan, y luego tengo en mente lo del autoblocante, pero solo cuando haya probado uno antes.
Como te dice el compañero rs232, obviamente la presión del turbo no es constante, no sé si tienes un medidor de presión en los instrumentos, pero cuando cortas gas, la presión del turbo es prácticamente cero, la turbina se frena, y cuando vuelves a abrir tiene que "llenar" todo el circuito de nuevo, que tarda un tiempo que es perceptible. Si el circuito tiene mayor volumen por poner un IC más grande, el tiempo será mayor. Los motores de gasolina con turbos de geometría variable son testimoniales, yo sólo conozco el 911 turbo a partir del modelo 997. En BMW usan, o bien dos turbos, uno pequeño y otro grande, o bien la configuración twin scroll.
Como te dice el compañero rs232, obviamente la presión del turbo no es constante, no sé si tienes un medidor de presión en los instrumentos, pero cuando cortas gas, la presión del turbo es prácticamente cero, la turbina se frena, y cuando vuelves a abrir tiene que "llenar" todo el circuito de nuevo, que tarda un tiempo que es perceptible. Si el circuito tiene mayor volumen por poner un IC más grande, el tiempo será mayor. Los motores de gasolina con turbos de geometría variable son testimoniales, yo sólo conozco el 911 turbo a partir del modelo 997. En BMW usan, o bien dos turbos, uno pequeño y otro grande, o bien la configuración twin scroll.
paso y mucho. He llevado uno, y me gusta menos. vamos que si no lo noto ahora, quizas si que lo note...pero vaya, que eso se podra contrarrestar en parte con la programacion.Bien por otro lado, se nota mas en una conducción de muchos cambios de ritmo, la tipica carretera de montaña cuando vas rapido, y eso, no es lo que yo hago.. Gracias por los aportes, aunque veo que en realidad, hay poca historia..
De toda la vida los turbo sin intercooler tienen menos retardo y los de intercooler pequeño mens retardo que los de intercooler grande. A igualdad del resto de factores, por supuesto.
El mio en vez de lag lo que le pasaba es que al levantar el pie para cambiar de marcha se quedaba como medio segundo acelerado. Creo que era por los kilos y kilos de carbonilla que tendria de no haberlo pasado mi padre nunca de 3.000 vueltas. A dia de hoy es otro
lo dicho, me habeis confirmado todos lo que esperaba, es que claro te pones a leer por ahi, y sale de todo
pues venia hoy con el coche,,y ha dado 80ºc de temperatura del aire de admision..es decir 179ºFartenheit....con 31º en el exterior, a 5500 vueltas en tercera,,,,es decir, segun este grafico, bastante alto. vaya que creo que eso es peor para el rendimiento que el lag, salvo como he dicho, se vaya entre curvas:
Huy, pues ese dato lo desconocía, alfa156. Pensaba que el turbo gordo sí que era de geometría variable, qué cosas. De todos modos eso se tiene que poder tocar, seguro. Y por muy insensible que seas, si coges por ejemplo un 2.5 tdi y ves que pasa más de un segundo desde que pisas el acelerador hasta que empieza a moverse te aseguro que notas lo que es el lag. Seguramente tu coche apenas tenga y sigas sin tenerlo después. Pero si se notara mucho tienes dos opciones: -re-re-reprogramar -volver a dejarlo como estaba Teniendo el "parato" en tu poder hay que probarlo sí o sí, qué c**o, jaja. EDITO: ya te lo dije en otro post pero el autoblocante lo vas a notar un huevo. Yo lo pensaría como siguiente mod.
Si no se rompe nada de la configuración actual,y cuando pruebe un M3 pensando en el autoblocante noto que va suficientemente mejor ,antes de fin de año esta puesto. Ya no es re-re-programar,es buscar un mapa de la cobb que le vaya bien o ajustarle alguno
Te das cuenta Javi, aqui te dicen lo mismo que te dije yo en el otro post. que o ajustas o el IC no hara beneficio, si no lo contrario.
son coches muy diferentes,y las comparaciones no serian justas ya te digo macho, jejeje, pense que habría alguna opinion discordante ampliando el espectro de preguntados,pero lo de ajustar parece la clave. Pero viendo las gráficas de ganancia teórica de temperatura, la cosa cambia un poco, ya que en estos niveles a esas rpm, hablamos de caídas de rendimiento de unos 20/30cv cuando la temperatura de admisión es de mas de 80º, es decir, que lo mismo compensa un poco de lag abajo a cambio de mayor potencia arriba,no?
Todo se basa en ajustar y probar, ajustar y probar, yo en mis antiguos coches consegui quitar el lag, loq ue consigues con el intercooler, es que en dias de muchos calor, y le das cera el coche pierde un rendimiento bestial, con el de serie se aprecia enseguida, al montar el IC, esa perdida de rendimiento no la aprecias porque no cae esa barbaridad de potencia, pero si no ajustas la electronica el coche no va bien, exceso de lag, cambias de marcha y notas que el turbo no carga bien, bajones etc, y todo eso lo produce el intercooler por ser mas grande, igual que cuando se montan las downpipe, hay que ajustar electronica para aprovechar rendimiento.
en linea recta son comparaciones justas ya sabemos que un m3 es un m3 pero el motor del 335i de serie ya es la ostia y con jb4 sinceramente para mi es la mejor inversion por poco dinero por rendimiento.
Creo que tendremos muuuuchas cosas de las que hablar cuando nos veamos...jeje Con la cobb si pongo el modo ST,algo parecido al springbooster...fijó que ya compensare las pérdidas,o parte.y si me hacen un mapa a medida,imagínate. Por depronto voy a intentar probar mañana o pasado con e85,y tomar medidas de tiempo y logs y los comparare con lo que de con el intercooler nuevo Ya no hay jb4....al final me quede con la cobb,y es que las bombas de gasolina de mi coche están regular,y la jb4 daba fallo,pero con la cobb se gestiona mejor,y puedo tirar bien.
Por lo que me he informado de la cobb se puede gestionar mucho, ¿ Te has bajado el programa gratis para los usuarios de cobb? con ese se puede retocar, yo no es que sea un fenomeno pero podemos ver cosas y ajustas cosillas basicas. Si te lo bajas, te pedira el serial del tu cobb, pasamelo y le voy echando un ojo , por lo que lei en los mapas que trae tambien se puede deslimitar via cobb, pero no puedo acceder al programa porque como no tengo un cobb , ne me deja bajarmelo.
A un buen amante de motores turbo el lag no le debe importar mucho. Yo mismo creo que preferiria un motor turbo con capacidad para girar a 7500 rpm y con lag que los tipicos motores turbo actuales que tiene poco lag (pero tienen) y estan diesilizados entregando potencia maxima a 5000 rpm. Conociendo tus gustos creo que acertaras con tus stages.
y no he leido mas en todo el hilo solo hasta este post y me a llamado la atencion lo de negrita.. pura curiosidad tengo. para que quieres un autoblocante? vas a darle uso en tandas o es solo de calle? ya, ya se que hay coches que vienen con el de serie pero me parece soberana chorrada si solo es " por gusto" meterlo... ( si, se lo que es lo llevo en el de carreras). saludos.
+1, a mi me pasó, ahora tengo el intercooler XL en venta, fue ponerlo y pisas y ..1......2....ahora entra! O sea un rollazo, pero mi problema fué no encontrar un reprogramado e competente, este, simplemente cargó el mapa y ala , a correr, y estas cosas hay que ajustarlas bien, de echo, le dije de volver a ajustar, porque para 196cv yo lo notaba muy perezoso, y me dijo que LA CULPA ERA DE LA CENTRALITA DEL TURBO QUE ERA ELECTRÓNICA, que pusiera la antigua???? Yo flipando, en fin, ahora he puesto el intercooler de serie y me va mejor claramente, se acabo el turbolag, aunque la repro esta muerta hasta las 2100rpm, que de repente pega un tirón bestial, demasiado brusco para mi pero bueno.. Un buen reprogramador es la clave javi