Mazda explica por qué ha eliminado los botones del CX-5. Sucumbió a la moda

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.053
Reacciones
342.792

Mazda explica por qué ha eliminado los botones del CX-5​

Según la marca japonesa, al parecer, es lo que la gente quiere.​

Mazda CX-5 interior sin botones



El CX-5 ha acumulado 4.761.329 unidades vendidas desde que llegó al mercado en 2012 y es el Mazda más exitoso de la gama actual. Por eso, la tercera generación causó mucha expectación hace unos días en su presentación. Si por fuera se ha producido una evolución sutil de su predecesor, el interior supone una revolución.

Sí, han desaparecido la mayoría de mandos físicos, incluidos los de la climatización y la práctica ruleta para gobernar la pantalla central, así que decidimos preguntar a la marca por qué este cambio tan poco convincente para muchos.

Al parecer, este diseño minimalista es lo que la gente quiere. Tamara Mlynarczyk, responsable de Asuntos Públicos de Mazda North American, dijo a Motor1.com que la decisión de eliminar la mayoría de los controles tradicionales se basó en un estudio interno que muestra que los clientes prefieren un gran sistema multimedia:


"Basándonos en los comentarios de los clientes, desarrollamos una nueva interfaz hombre-máquina (HMI) que prioriza la facilidad de uso mientras mantenemos la filosofía de conducción segura de Mazda. El nuevo CX-5 cambia de un comando a una pantalla central táctil, mientras se implementa:
• Reconocimiento de voz avanzado que permite al conductor operar funciones del vehículo como el aire acondicionado, audio y sistemas de navegación;
• Mandos en el volante que permiten al conductor operar los controles sin sobrecargar los recursos de atención"

Al parecer, la gente ha hablado. En cualquier caso, esta decisión marca un cambio de paradigma para la compañía japonesa, que históricamente ha resistido la dependencia excesiva de las pantallas táctiles.

Curiosamente, esto es lo que dijo Matthew Valbuena, ingeniero principal de HMI e infoentretenimiento de Mazda North America, en 2019 cuando salió el Mazda3:

"Según nuestras investigaciones, cuando un conductor se acercaba a una pantalla táctil en cualquier vehículo, aplicaba involuntariamente fuerza al volante y el vehículo se desviaba de su posición en el carril. Además, con una pantalla táctil tienes que estar mirándola mientras tocas el comando que deseas"

El CX-5 no es el primer Mazda en moverse en esta dirección. La berlina eléctrica EZ-6 vendida en China y rebautizada como 6e para Europa también presenta un tablero centrado en una gran pantalla táctil.

Por su parte, el SUV eléctrico EZ-60, que aún no se ha confirmado para mercados internacionales, integra una pantalla aún más grande. Ambos vehículos eléctricos tienen sus raíces en modelos chinos vendidos por el socio de la empresa conjunta (joint venture) de Mazda, Changan, pero el nuevo CX-5 es un desarrollo completo de Mazda y un modelo global.

Como comentaba antes, estos coches también se han despedido del dial giratorio al estilo BMW entre los asientos delanteros, una decisión que la propia marca alemana también está aplicando.

Queda por ver si esta tendencia se trasladará a futuros modelos de Mazda. Con suerte, al menos harán una excepción en el próximo MX-5 y también en el futuro deportivo con motor rotativo.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.053
Reacciones
342.792
Mazda, estabas haciendo las cosas tan bien y has tenido que sucumbir ante la moda más innecesaria

Vista del interior del Mazda CX-5 2026, con detalles en acabado claro y pantalla multimedia.


Lo confieso: me gusta mucho cómo hace las cosas Mazda. Es una marca que, en un mundo automovilístico con poco margen para la personalidad, sus coches consiguen destacar. Motores atmosféricos, consumos contenidos, mecánicas diésel de seis cilindros con etiqueta ECO, un deportivo biplaza y cabrio… Pero hoy han sucumbido ante una de las modas más molestas e innecesarias.


Mazda apuesta finalmente por una de las modas más dichosas


  • El Mazda6e fue el primero en sucumbir ante esta moda.
  • Todo podría ser fruto de las sinergias con Changan.
Mazda Cx5 2022 Soul Red 03

Fue hace unos meses cuando la firma nipona presentó el Mazda6e, una berlina 100% eléctrica con un diseño espectacular -al menos bajo mi parecer- y con un precio muy interesante pese a su tamaño y equipamiento. También se trata de un coche con mucha influencia china por tomar como punto de partida al Changan Deepal L07.

El Mazda6e ha sido el primer Mazda en sucumbir a la moda del «todopantalla»



Imágenes del Mazda6e

mazda6e-1-67ac8d5c7e4b2.jpg

mazda6e-2-67ac8d5f4f137.jpg

mazda6e-3-67ac8d6290372.jpg

mazda6e-4-67ac8d6655456.jpg

mazda6e-5-67ac8d68d1f39.jpg

mazda6e-6-67ac8d6b5ae4b.jpg

VER31FOTOS
Consideré así que la «culpa» de ciertas tendencias poco habituales en Mazda eran fruto de la sinergia. Y es que, a fin de cuentas, el Mazda6e se asienta en el mercado con lo que creo que es una de las modas más innecesarias y prescindibles: el «todopantalla».

Hablamos de un coche que, a diferencia de sus hermanos de gama, recurre a una gigantesca pantalla de 14,6 pulgadas en la que se concentran todas las funciones del coche. Se pierden los botones físicos y ese minimalismo funcional y elegante al que nos tiene acostumbrados Mazda con coches como el CX-30 o el Mazda3. Pero Mazda ha decidido seguir con esa tendencia.


El CX-5 es el siguiente en caer rendido ante esta moda

  • Recurre a una pantalla de hasta 15,6 pulgadas.
  • Los mandos físicos desaparecen.
  • Todo se integra en la pantalla.
Con la presentación del nuevo Mazda CX-5 han demostrado que esta moda llega a más modelos

El Mazda CX-5 2026 destaca por su diseño elegante y moderno.

Imágenes del Mazda CX-5

El Mazda CX-5 2026 destaca por su diseño elegante y moderno, ideal para la ciudad.

El Mazda CX-5 2026 destaca por su diseño atractivo y sofisticado.

Vista trasera del Mazda CX-5 2026, destacando su diseño moderno y elegante.

El frontal del Mazda CX-5 2026 destaca por su diseño moderno y elegante.

Vista lateral trasera del Mazda CX-5 2026, mostrando un diseño moderno y atractivo.

Vista trasera y lateral del Mazda CX-5 2026, resaltando su diseño estilizado.

VER77FOTOS
Y es que después de presentar hace escasos días al nuevo Mazda CX-5 -coche que mi compañero Rodrigo pudo ver en directo-, la firma nipona dejó claro que hay ciertas cosas que están cambiando. Y es que el SUV de Mazda se sigue asentando en ese diseño Kodo, sigue usando motores atmosféricos y sigue ofreciendo buenas calidades, pero también pantallas.

El habitáculo del CX-5 está ahora presidido por una pantalla central de hasta 15,6 pulgadas -12,9 de serie- que aglutina todas y cada una de las funciones del coche. Ya no encontramos mandos físicos para la climatización, sino accesos directos que sabemos de sobra los problemas que implican: distracciones -que incluso termina recriminando el propio coche por medio del sistema de vigilancia del conductor-, dificultades para atinar donde queremos sin apartar la vista y, en caso de rotura de la pantalla, podemos perder este tipo de funciones.

Aunque lógicamente no todo es malo en el SUV de Mazda. Seguimos hablando de un coche que, por medio de otros aspectos, sigue nadando a contracorriente. Y es que el CX-5 recurre a motores atmosféricos de 2.5 litros que reciben la etiqueta ECO y que se combinan con un sistema de tracción total. A su vez se asienta como una alternativa interesante tanto a alternativas premium como generalistas, aunque habrá que esperar a conocer su precio.


Esto es un claro indicio de que las renovaciones de otros Mazda podrían implicar una pantalla central de gran tamaño y la erradicación de los mandos físicos
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.449
Reacciones
141.370
Yo llevo "un trapo de microfibra" en la guantera, y cada 2 ó 3 días, limpio la pantalla del X-Trail que tengo que tocar OBLIGATORIAMENTE cada vez que arranco el coche, si quiero ver "el navegador" o la "conexión bluetooth" del coche, el primer mensaje de la pantalla es "aceptar o rechazar" los servicios relativos a los servicios conectados de Nissan
:mad:
 

Pro1991

Forista
Modelo
Toyota Mr2 mk3
Registrado
11 Oct 2017
Mensajes
2.576
Reacciones
2.984
Yo llevo "un trapo de microfibra" en la guantera, y cada 2 ó 3 días, limpio la pantalla del X-Trail que tengo que tocar OBLIGATORIAMENTE cada vez que arranco el coche, si quiero ver "el navegador" o la "conexión bluetooth" del coche, el primer mensaje de la pantalla es "aceptar o rechazar" los servicios relativos a los servicios conectados de Nissan
:mad:
Peugeot 308 del 2016: si metes marcha atrás NO PUEDES MANEJAR ABSOLUTAMENTE NADA, ni AC, navegador... NADA, tremendo coñazo.

Por lo demás bastante contento biggrin
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
29.824
Reacciones
26.393
estos son como los del CIS. A quien han preguntado?

Y lo de quitar el símbolo, para poner las letras o_O
 
Última edición:

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
513
Reacciones
916
Menuda cagada... sin botones y sin el logo de Mazda, ahora ponen el nombre directamente, no sea que les confundan con otro fabricante..... Ains!
Y, de entrada, solo un poderoso motor atmosferico de chichinabo.
¿Se pueden hacer peor las cosas?
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Lavadora
Registrado
4 Abr 2013
Mensajes
13.123
Reacciones
25.116
Menuda cagada... sin botones y sin el logo de Mazda, ahora ponen el nombre directamente, no sea que les confundan con otro fabricante..... Ains!
Y, de entrada, solo un poderoso motor atmosferico de chichinabo.
¿Se pueden hacer peor las cosas?

Entiendo que el 2.5 de 141cv vaya mejor en medias/bajas que el anterior 2.0 de 165 pero aún así lo veo muy escaso para una mole de 1600-1700 kilos con esa aerodinámica.
 
Arriba