*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 144.053
- Reacciones
- 342.792
Mazda explica por qué ha eliminado los botones del CX-5
Según la marca japonesa, al parecer, es lo que la gente quiere.

El CX-5 ha acumulado 4.761.329 unidades vendidas desde que llegó al mercado en 2012 y es el Mazda más exitoso de la gama actual. Por eso, la tercera generación causó mucha expectación hace unos días en su presentación. Si por fuera se ha producido una evolución sutil de su predecesor, el interior supone una revolución.
Sí, han desaparecido la mayoría de mandos físicos, incluidos los de la climatización y la práctica ruleta para gobernar la pantalla central, así que decidimos preguntar a la marca por qué este cambio tan poco convincente para muchos.
Al parecer, este diseño minimalista es lo que la gente quiere. Tamara Mlynarczyk, responsable de Asuntos Públicos de Mazda North American, dijo a Motor1.com que la decisión de eliminar la mayoría de los controles tradicionales se basó en un estudio interno que muestra que los clientes prefieren un gran sistema multimedia:
"Basándonos en los comentarios de los clientes, desarrollamos una nueva interfaz hombre-máquina (HMI) que prioriza la facilidad de uso mientras mantenemos la filosofía de conducción segura de Mazda. El nuevo CX-5 cambia de un comando a una pantalla central táctil, mientras se implementa:
• Reconocimiento de voz avanzado que permite al conductor operar funciones del vehículo como el aire acondicionado, audio y sistemas de navegación;
• Mandos en el volante que permiten al conductor operar los controles sin sobrecargar los recursos de atención"
Al parecer, la gente ha hablado. En cualquier caso, esta decisión marca un cambio de paradigma para la compañía japonesa, que históricamente ha resistido la dependencia excesiva de las pantallas táctiles.
Curiosamente, esto es lo que dijo Matthew Valbuena, ingeniero principal de HMI e infoentretenimiento de Mazda North America, en 2019 cuando salió el Mazda3:
"Según nuestras investigaciones, cuando un conductor se acercaba a una pantalla táctil en cualquier vehículo, aplicaba involuntariamente fuerza al volante y el vehículo se desviaba de su posición en el carril. Además, con una pantalla táctil tienes que estar mirándola mientras tocas el comando que deseas"
El CX-5 no es el primer Mazda en moverse en esta dirección. La berlina eléctrica EZ-6 vendida en China y rebautizada como 6e para Europa también presenta un tablero centrado en una gran pantalla táctil.
Por su parte, el SUV eléctrico EZ-60, que aún no se ha confirmado para mercados internacionales, integra una pantalla aún más grande. Ambos vehículos eléctricos tienen sus raíces en modelos chinos vendidos por el socio de la empresa conjunta (joint venture) de Mazda, Changan, pero el nuevo CX-5 es un desarrollo completo de Mazda y un modelo global.
Como comentaba antes, estos coches también se han despedido del dial giratorio al estilo BMW entre los asientos delanteros, una decisión que la propia marca alemana también está aplicando.
Queda por ver si esta tendencia se trasladará a futuros modelos de Mazda. Con suerte, al menos harán una excepción en el próximo MX-5 y también en el futuro deportivo con motor rotativo.