Me avisa el control de estabilidad, a alta velocidad en las curvas¿Pasao de rosca?

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Foreros,

Os cuento, cuando entro un poco "pasao de rosca" en las curvas rápidas de autovías andaluzas, que por ejemplo a 120-130km/h, con ciertas ganas.

Se me pone a parpadear el control de estabilidad, tracción. Es la lucecita esa en el centro del cuadro, amarilla con una exclamación en su interior.

Parpadea muy ligeramente, y cuando aflojo velocidad, entonces todo bien.

Preguntas:

¿Es que el 7 me está avisando que puede perder adherencia?
¿Os ocurre también?
¿Porqué parpadea esa luz?

En definitiva, pregunto porque a altas velocidades, estos E38 tienen puesto el listón muy alto, e invita a atacar las curvas que da gusto.:roll:
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Alexanders;9617869 dijo:
Foreros,

Os cuento, cuando entro un poco "pasao de rosca" en las curvas rápidas de autovías andaluzas, que por ejemplo a 120-130km/h, con ciertas ganas.

Se me pone a parpadear el control de estabilidad, tracción. Es la lucecita esa en el centro del cuadro, amarilla con una exclamación en su interior.

Parpadea muy ligeramente, y cuando aflojo velocidad, entonces todo bien.

Preguntas:

¿Es que el 7 me está avisando que puede perder adherencia?
No avisa de que "puede",avisa porque "está" perdiendo adherencia/tracción
¿Os ocurre también?
¿Porqué parpadea esa luz?
Se enciende porque actua el sistema

En definitiva, pregunto porque a altas velocidades, estos E38 tienen puesto el listón muy alto, e invita a atacar las curvas que da gusto.:roll:

Edito;Quizás circulabas por una zona humeda,en algún momento la zaga se movió y lo solucionó el DSC. Verifica estado de los neumaticos y presiones-
.
 
C

cromexII

Invitado
Eso es porque se activa el sistema al perder adherencia. Todo bien. Pero aflojaaaa..... :descojon:
 

SESABE

Forista Senior
Modelo
Ex-E-38
Registrado
30 Oct 2009
Mensajes
3.791
Reacciones
280
Sólo se me enciende cuando bajo a too trapo el garaje y en las ITVs.
En carreteras moviditas nunca.
 

Josele16v

En Practicas
Registrado
22 Abr 2007
Mensajes
534
Reacciones
5
Alexanders;9617869 dijo:
Preguntas:

¿Es que el 7 me está avisando que puede perder adherencia?
¿Os ocurre también?
¿Porqué parpadea esa luz?

El 7 te dice que esta corrigiendo la perdida de adherencia ya que controla el angulo de giro del volante y la velocidad de las ruedas.
Si
Porque te avisa que esta trabajando el control de estabilidad.

Saludos!
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Hoy por la tarde tomé una curva de salida de autovía de unos 100º sin peralte ninguno e indicada a 40 kms/h, a unos cuantos kms por hora más. Paso por ahí al menos una vez cada semana y hoy aún más confiado con mis amortiguadores nuevos. De lo que no me percaté es que debían haber caido cuatro gotas, lo que unido a la grasa que suele haber en el firme, hacía que éste no estuviera en buenas condiciones.

El caso es que por 1ª vez en los 50.000 kms que llevo con el coche actuó el ASC (en mi caso) y evitó que: a) me quedara dado la vuelta; b) que tuviera que contravolantear hasta recuperar el control. Insisto, no iba pasado de rosca pero sí fuertecillo y cuando vi que se iba el coche, inmediatamente noté cómo entraba en funcionamiento por lo que le dejé hacer.

No acabo de entender más allá del acrónimo la diferencia de ASC y DSC pero os garantizo que cumplió sobresaliente con su trabajo.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Liaram;9619923 dijo:
Hoy por la tarde tomé una curva de salida de autovía de unos 100º sin peralte ninguno e indicada a 40 kms/h, a unos cuantos kms por hora más. Paso por ahí al menos una vez cada semana y hoy aún más confiado con mis amortiguadores nuevos. De lo que no me percaté es que debían haber caido cuatro gotas, lo que unido a la grasa que suele haber en el firme, hacía que éste no estuviera en buenas condiciones.

El caso es que por 1ª vez en los 50.000 kms que llevo con el coche actuó el ASC (en mi caso) y evitó que: a) me quedara dado la vuelta; b) que tuviera que contravolantear hasta recuperar el control. Insisto, no iba pasado de rosca pero sí fuertecillo y cuando vi que se iba el coche, inmediatamente noté cómo entraba en funcionamiento por lo que le dejé hacer.

No acabo de entender más allá del acrónimo la diferencia de ASC y DSC pero os garantizo que cumplió sobresaliente con su trabajo.

Para entenderlo facilmente,el ASC es un control de tracción y el DSC a parte de control de tracción tambien actua sobre la estabilidad.

Podría enrollarme más,pero si así lo entiendes,creo que no es necesario tecnicismos,pero si los quieres,te los doy,faltaba más:descojon:

Piensa que este ultimo es mucho más sofisticado,más moderno.

Edito;El DSC lleva sensores de velocidad en las ruedas y sensor de aceleración lateral e incorpora el control dinamico de tracción,osea,el ASC,para entendernos.

Igual ahora te liado jejejej
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.782
Reacciones
2.207
A mi me gusta hacer parpadear el DSC en incorporaciones a la vía a 90º, o sea al acceder a una carretera desde un cruce en que estás parado. Acelerador a fondo en primera mientras se gira el volante y está casi garantizado el parpadeo.

Hay una diferencia enorme según el tipo de firme y no refiero ya a que haya tierra o grasa sino con firmes limpios debido a su propia composició. Hay un tramo cerca de casa, completamente recto, donde hago colear el M (que no lleva ASC/DSC, solo autoblocante), sin mas que dar un pisotón en 2ª en recta. Eso no ocurre en otras zonas pero en ese tramo concreto hay un compuesto superdeslizante. Eso si, dado que ha habido algunos accidentes, han puesto tropecientos badenes en lugar de arreglarlo.
 
C

cromexII

Invitado
Rafael;9621034 dijo:
A mi me gusta hacer parpadear el DSC en incorporaciones a la vía a 90º, o sea al acceder a una carretera desde un cruce en que estás parado. Acelerador a fondo en primera mientras se gira el volante y está casi garantizado el parpadeo.

Hay una diferencia enorme según el tipo de firme y no refiero ya a que haya tierra o grasa sino con firmes limpios debido a su propia composició. Hay un tramo cerca de casa, completamente recto, donde hago colear el M (que no lleva ASC/DSC, solo autoblocante), sin mas que dar un pisotón en 2ª en recta. Eso no ocurre en otras zonas pero en ese tramo concreto hay un compuesto superdeslizante. Eso si, dado que ha habido algunos accidentes, han puesto tropecientos badenes en lugar de arreglarlo.
ç

"Espain is biutiful".
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
cromexII;9618818 dijo:
Eso es porque se activa el sistema al perder adherencia. Todo bien. Pero aflojaaaa..... :descojon:
Oye Cromex, es gracioso pero cada año cuando entra el invierno, sale si no es por parte de uno, es por parte de otro. "Pérdida de control, adherencia"....Vamos que nos las pelamos.

Ahora comprendo porqué tienes en tu avatar a los demás en retrovisor...:descojon:¿Te gusta pisarle, verdad?:xray:

La verdad que el E38, cuando le pisas por encima de 100km/h, tiene esplendor.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Liaram;9619923 dijo:
Hoy por la tarde tomé una curva de salida de autovía de unos 100º sin peralte ninguno e indicada a 40 kms/h, a unos cuantos kms por hora más. Paso por ahí al menos una vez cada semana y hoy aún más confiado con mis amortiguadores nuevos. De lo que no me percaté es que debían haber caido cuatro gotas, lo que unido a la grasa que suele haber en el firme, hacía que éste no estuviera en buenas condiciones.

El caso es que por 1ª vez en los 50.000 kms que llevo con el coche actuó el ASC (en mi caso) y evitó que: a) me quedara dado la vuelta; b) que tuviera que contravolantear hasta recuperar el control. Insisto, no iba pasado de rosca pero sí fuertecillo y cuando vi que se iba el coche, inmediatamente noté cómo entraba en funcionamiento por lo que le dejé hacer.

No acabo de entender más allá del acrónimo la diferencia de ASC y DSC pero os garantizo que cumplió sobresaliente con su trabajo.
Esto me ha recordado, que el invierno pasado, en una rotonda de gasolinera se me quedó atravesado el coche sin más remedio. Y no iba pasado de rosca, sino que había grasa en el asfalto. Además iba acompañado de mi hija pequeña que dijo ;

-Wuuuuuhhhhh, papa.....!!!

Otra aventura fue, iba solo, cuando se me fueron las cuatro ruedas por un vertído de diesel en carretera mojada.

Punto aparte, la semana pasada en Málaga, por un vertido de diesel de un camión, se empotraron 51 vehículos en un túnel, accidente múltiple.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.437
Reacciones
225.860
Voy a intentar explicar lo que es el ASC y el DSC una vez más porque creo que la diferencia no siempre se ve clara y es fundamental ya que son sistemas muy diferentes. Creo que es básico para nuestra seguridad tener claro cómo funcionan.

El ASC es más primitivo y era el único disponible hasta mediados de los 90. Se limita a controlar el uso abusivo del acelerador en situaciones de pérdidas de motricidad. Es decir, si aceleramos más de la cuenta y alguna rueda motriz patina, corta gas e incluso puede llegar a frenar esa rueda. Su objeto es evitar el derrapaje del tren motriz por exceso de gas. No deja de ser un ABS a la inversa para las ruedas motrices. No corrige derrapajes en retención. No corrige subvirajes.

El DSC es muchísimo más completo. Aparte de las funciones del ASC asume nuevas funciones para intentar mantener siempre al coche dentro de la trazada por exceso de velocidad en la curva, sea debido la causa que sea (no necesariamente por exceso de gas). Para ello actúa selectivamente sobre los frenos de las cuatro ruedas de manera individual y puede provocar un subviraje o un sobreviraje controlado para devolver al coche a su trazada. Es decir, si el ASC detecta que entramos pasados de morro puede hacer que la trasera derrape para cerrar la trayectoria. Viene a ser como un piloto experto que por unos instantes toma el control y nos ayuda a trazar la curva. Esto dentro de un márgen, evidentemente. La física es la física.

Esto se traduce en que si tenemos DSC y en carretera parpadea el piloto, estamos superando los límites de adherencia o trazando de manera inadecuada. Si esto le pasa a alguien que está poco versado en la técnica de conducción significa que va rodando de modo peligroso.

Ejemplo. Pensemos en una curva de autopista relativamente cerrada que se puede tomar sin complicaciones a 120. Si llegamos a 135 con DSC, una vez que entremos el sistema va a detectar que el coche se va de morro y frenará alguna rueda trasera para que el coche derrape ligeramente y aumente el ángulo de giro. Dentro de un margen nos solucionará el problema.

El ASC no consigue NADA de esto. Es decir, en un coche con ASC si entramos pasados en una curva, o tenemos manos para sacarlo nosotros mismos o nos vamos a la p*ta cuneta.

El ASC sólo sirve para que si aceleramos a fondo en marcha corta el culo no nos pegue un susto. Pero no hace absolutamente nada si trazamos mal a velocidad sostenida o en retención.

Una vez visto esto, es lógico pensar que en un coche no excesivamente potente, en autopista jamás se encenderá el ASC. Si tiene DSC y se enciende, es que estamos jugando con los límites de la física. Y en ese caso mejor aflojar un poco o si se es un conductor de los de vieja escuela con mucha experiencia y talento, tal vez sea incluso mejor desconectar el DSC y hacer las cosas por uno mismo.

Tened en cuenta que muchos E38 carecen de DSC, especialmente las unidades más veteranas y con motores menos potentes.

Moraleja. Alexanders, te la estás jugando.
 

Alexanders

Forista Legendario
Registrado
22 May 2006
Mensajes
8.209
Reacciones
38
Reihesechs;9621450 dijo:
Voy a intentar explicar lo que es el ASC y el DSC una vez más porque creo que la diferencia no siempre se ve clara y es fundamental ya que son sistemas muy diferentes. Creo que es básico para nuestra seguridad tener claro cómo funcionan.

El ASC es más primitivo y era el único disponible hasta mediados de los 90. Se limita a controlar el uso abusivo del acelerador en situaciones de pérdidas de motricidad. Es decir, si aceleramos más de la cuenta y alguna rueda motriz patina, corta gas e incluso puede llegar a frenar esa rueda. Su objeto es evitar el derrapaje del tren motriz por exceso de gas. No deja de ser un ABS a la inversa para las ruedas motrices. No corrige derrapajes en retención. No corrige subvirajes.

El DSC es muchísimo más completo. Aparte de las funciones del ASC asume nuevas funciones para intentar mantener siempre al coche dentro de la trazada por exceso de velocidad en la curva, sea debido la causa que sea (no necesariamente por exceso de gas). Para ello actúa selectivamente sobre los frenos de las cuatro ruedas de manera individual y puede provocar un subviraje o un sobreviraje controlado para devolver al coche a su trazada. Es decir, si el ASC detecta que entramos pasados de morro puede hacer que la trasera derrape para cerrar la trayectoria. Viene a ser como un piloto experto que por unos instantes toma el control y nos ayuda a trazar la curva. Esto dentro de un márgen, evidentemente. La física es la física.

Esto se traduce en que si tenemos DSC y en carretera parpadea el piloto, estamos superando los límites de adherencia o trazando de manera inadecuada. Si esto le pasa a alguien que está poco versado en la técnica de conducción significa que va rodando de modo peligroso.

Ejemplo. Pensemos en una curva de autopista relativamente cerrada que se puede tomar sin complicaciones a 120. Si llegamos a 135 con DSC, una vez que entremos el sistema va a detectar que el coche se va de morro y frenará alguna rueda trasera para que el coche derrape ligeramente y aumente el ángulo de giro. Dentro de un margen nos solucionará el problema.

El ASC no consigue NADA de esto. Es decir, en un coche con ASC si entramos pasados en una curva, o tenemos manos para sacarlo nosotros mismos o nos vamos a la p*ta cuneta.

El ASC sólo sirve para que si aceleramos a fondo en marcha corta el culo no nos pegue un susto. Pero no hace absolutamente nada si trazamos mal a velocidad sostenida o en retención.

Una vez visto esto, es lógico pensar que en un coche no excesivamente potente, en autopista jamás se encenderá el ASC. Si tiene DSC y se enciende, es que estamos jugando con los límites de la física. Y en ese caso mejor aflojar un poco o si se es un conductor de los de vieja escuela con mucha experiencia y talento, tal vez sea incluso mejor desconectar el DSC y hacer las cosas por uno mismo.

Tened en cuenta que muchos E38 carecen de DSC, especialmente las unidades más veteranas y con motores menos potentes.

Moraleja. Alexanders, te la estás jugando.
Que por cierto, no da tanto la impresión que se vaya pasado de rosca. Esto me ha ocurrido en autovías atravesando zonas de montaña, seguramente con cierta humedad en el asfálto.
En otras ocasiones, en carreteras que pone 80 y entras a 120Km/h.

La verdad que me ha venido muy bien la explicación, Reihe, porqué me preguntaba si es que estaba de broma el coche, pero no, era exceso de velocidad.

Repito, no lo parece cuando vas conduciendo, pensando que todavía vas bien pero estás en los limites de salir disparado en la cuneta.

Interesante explicación.:yes:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.437
Reacciones
225.860
Alexanders;9621495 dijo:
Que por cierto, no da tanto la impresión que se vaya pasado de rosca. Esto me ha ocurrido en autovías atravesando zonas de montaña, seguramente con cierta humedad en el asfálto.
En otras ocasiones, en carreteras que pone 80 y entras a 120Km/h.

La verdad que me ha venido muy bien la explicación, Reihe, porqué me preguntaba si es que estaba de broma el coche, pero no, era exceso de velocidad.

Repito, no lo parece cuando vas conduciendo, pensando que todavía vas bien pero estás en los limites de salir disparado en la cuneta.

Interesante explicación.:yes:

Ojo, puede fallar el sistema y hacer cosas raras porque lleves una rueda mal inflada o un amortiguador reventado.

Pero cuando pienses en un ASC piensa en un amigo que te levanta el pie del acelerador cuando patinan las ruedas. Cuando pienses en el DSC piensa en un piloto de rally que va sentado contigo y que de vez en cuando "tira de freno de mano" para que no te salgas.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Perfecta explicación Reihesechs. Por eso justamente echo de menos el autoblocante, en un sistema tan completo. DSC + autoblocante, como llevan los E39 M5, es la perfección.
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
Magnífica explicación; por fin me ha quedado claro. Y además concuerda al 100% con mi experiencia de ayer por la tarde.
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
A mi se me encendio en una ocasion el DSC al pillar un bache en una curva rapida. Solo noté el parpadeo, la correcion fue tan instantanea que no note nada de nada. Sin embargo cuando parpadea para controlar la traccion es efecto resulta evidente, tanto en le 730d con DSC como en el 740i con ASC (imagino que ASC+T, ya que tengo entendido que es así a pesar de que el boton pone solamente ASC, o al menos eso asegura el manual del coche)
 
Arriba