la gran diferencia entre el mineral y el sintetico es que el mineral es obtenido mediante la destilacion del petroleo, y el sintetico esta obtenido a traves de procesos totalmente quimicos....
sin duda, eso que reduce el consumo, de aceite, creo que es al reves, con el mineral ibas a tener mas consumo, pues es un aceite que sufre mas sobre todo en motores tan extremos como los nuestros
el aceite mineral, dejemoslo para vehiculos anteriores al 90.... que no tenian turbos, eran atmosfericos y era una mecanica mas fuerte.
a tu coche, visto la cantidad de kilometros que tiene,,, ¿tu realmente ves que consume aceite? si es asi,, yo mas bien te diria, no que subas el primer indice,, si no el segundo!
Actualmente tengo un ford sierra 2.3D con 320mil km, hasta esta fecha se le echaba un aceite 15w40 (en el taller donde lo llevamos para averias gordas) el otro dia le cambie yo el aceite,, y le meti un 5w 50 (marca carrefour, pero echo por mobil1) y ya lleva mas de 1mil km sin gastarme casi nada de aceite,,,
cuando antes a los 5mil km ya le habia bajado el nivel,,,, es pronto todavia pero lo poco que veo, es que con este aceite me gasta menos...
razonamiento,, en frio el coche por exigencias de mi padre, no se le puede tener el tiempo suficiente para calentar, por lo que se le metio un aceite muy ligero en frio..
en caliente, es un coche muy gastado, por lo que me imagino que la edad habra producido sus holguras,,, con el 50 creo surtirlas de la mejor manera posible.
el coche pasa mas tiempo caliente que frio,, por lo que me importa mas que vaya mas protegido en caliente que en frio. y ademas que el momento de arranque es el momento de mayor desgaste,,, con un aceite poco ligero lo aumentas, con un 5, lubricas todo en seguida.