El otro día estaba pensando en ello y creo que me gustaría algún día que me sobrara pasta, comprar un motor de desguace (en mi caso un M30B35), para reconstruirlo entero, haciendo todo lo que pudiera yo. Un segundo motor en el que trabajar, para no tener el coche parado. A excepción del planeado de la culata, rectificado del bloque si fuera necesario, que se llevaría a rectificadora, todo lo demás lo haría uno mismo. Restauración del bloque (arenado y pintado), ensamblado entero de aros nuevos, pistones, bulones, bielas, casquillos nuevos, cigüeñal... Cadena nueva, tensores, guías, esmerilado de válvulas y asientos, balancines nuevos de fundición, muelles y retenes nuevos, etc. Y accesorios nuevos. Creo que la semilla de esta idea, la plantó un vídeo que vi de un tipo que reconstruye motores boxer de subaru, y te lo muestra metódicamente en youtube. ¿Habéis pensado alguna vez en hacer lo mismo? ¿O lo habéis hecho?
No es muy comparable, pero yo ya llevo reconstruidos con mis propias manos dos motores de motos. Motor y caja de cambios en un solo bloque, desmontados pieza a pieza, limpiados, comprobadas dimensiones y tolerancias y vueltos a montar con las especificaciones originales. Es muy gratificante ver cómo vuelve a la vida aquel montón de metal y suciedad con el que empecé a trastear un tiempo atrás, buscar los repuestos, los libros de taller con la información original...
A mi me gustaría pero soy un patán con las manos. Me gustaría casi más saber arreglar un reloj automático
Bueno al final la idea es la misma, y una ventaja de un motor de moto es que es más fácil de mover y guardar "en cualquier sitio". El que yo quisiera reconstruir según mywikimotors pesa 145 kg. Dependiendo de cómo pudiera sujetarlo, con un carro robusto de los que conozco podría moverlo de un sitio a otro, pero subir escaleras tendrían que ayudarme sí o sí. Es decir, antes de reconstruirlo podría subirlo a piezas, pero una vez reconstruido no. Eso para mí un reloj ya son palabras mayores que dejo para los relojeros Seguramente una vez tuviera el motor terminado, lo guardaría e intentaría preservarlo hasta que reventara el del E34 (si es que llegara a suceder). Espero que si llega el momento, haya todavía unidades en desguace.
Pues sí, es sumamente gratificante además de entretenido, y ni que decir tiene la pasta que te ahorras. Yo en mi caso reconstruí enterito el motor de un 320i e30, el de un smart fortwo, este es un juguete, y dos Nissan terrano II, vamos que aburrirme no me he aburrido....