Buenos dias, Tengo un 330i e92 del 2009 y el viernes decidí cambiarle el aceite. El coche al no tener varilla, el nivel se consulta desde el navegador CCC en fuentes de informacion y calcula el nivel de aceite con una varilla digital verde con 5 muescas o rallitas. o bien se puede mirar desde el OBC chequeando el aceite y aparece una barra pequeña en el display del velocimetro con el min y max. hasta aqui bien. Resulta que antes de cambiar el aceite el nivel estaba justo en la mitad entre el min y el max en el display y en el navegador me aparecian 3 rallitas de 5 y ponia nivel aceite OK. El coche en teoria lleva 6,5 litros de aceite, pues bien, vacie todo el motor y en lugar de echar 6,5 litros eche 6 para ver como marcaba y en funcion de eso luego rellenar el otro 0,5 yo. la cuestion es que echando 6 en el coche me marca el nivel maximo cuando faltaria aun medio litro se supone. Estaria correcto o es que la medicion no es muy precisa de este sistema y tendria que echar el medio litro? he andado con 6 litros un par de dias.. deberia echar el otro medio litro o lo dejaria asi si marca OK aunque falte? Y luego la otra duda es saber cuando se mide el aceite porque en teoria es despues de haber calentado bien el motor parar, esperar un rato y medir. pero claro este sistema con el motor parado no me calcula el nivel tiene que ser con el motor en marcha. algun dia a primera hora de la mañana nada mas arrancar le he dado a calcular y tarda un rato en medirlo hasta que calienta un poco pero nose si asi es fiable mirarlo en frio. Me podeis decir los que lo mireis asi, como funciona este sistema y cual es la forma correcta de mirarlo? Muchisimas gracias
Si, eso en teoria lo sé, me gustaria saber el funcionamiento del sistema digital que lleva el coche y como es la forma correcta de hacerlo. gracias
Estoy leyendo por internet, que el sensor electronico que mide el aceite en lugar de estar en el carter esta en la parte interna del motor en algun conducto, por eso en frio y con el motor parado no se puede medir el nivel. alguien con un e92 gasolina me podria decir si es preciso ? esque tengo que echar medio litro en teoria pero marca al maximo el aceite... y no tengo varilla... vaya tela... socorro!!
Haz caso al manual y no te compliques la vida. El nivel se mide en caliente y con el motor en marcha. Olvida el sistema de varilla en frio. El medidor no es muy preciso al medir en cuartos pero sabes si tienes aceite ó te falta. No tiene por qué ir al máximo. Yo lo hago como has hecho tú; vacio y cierro el carter, pongo el filtro y añado 6 litros medidos. Si luego a los cuatro dias baja un cuarto no me preocupo porque sé que le eché medio litro menos. Le añado 250cc ó lo dejo tal cual, no pasa nada mientras el nivel esté entre las medidas de máximo y mínimo. Que baje del mínimo es malo y que pase del máximo dicen que incluso peor. Un saludo.
A mi me pasó lo mismo, lo deje así y al cabo de unos días si me pidió aceite. Donde este la varilla de toda la vida que se quite esta mierda, yo soy un rallado y voy todo el día con ella en la pantalla, a veces baja, aveces sube tiene vida propia, hasta me planteé cambiar el sensor
Te marca el MAXIMO con 6 porque estará al minimo del maximo. Metele 0,5 más, y veras como entra. De todas formas no es bueno llevarlo tan al limite.
El medidor electrónico es más cómodo, hasta puedes comprobar el nivel sobre la marcha pero coincido contigo en que una varilla no estaba de más. Las dos cosas sería lo suyo. Con una varilla de toda la vida sacas una muestra de aceite y puedes comprobar textura, color, detectar posibles problemas como que se esté pasando el líquido refrigerante al aceite, etc pero es lo que hay
Yo desde mi experiencia en el 320si,decirte que si no te fias pide un sensor nuevo. Mi sensor fallo y se quedo sin aceite y marcaba entre maximo y minimo y al abrir el motor esta sin gota de aceite. Y todo esto por no poner bmw una varilla de toda la vida
Muchas gracias por la ayuda! me quedo algo mas tranquilo. de momento entonces lo dejare con 6 litros, esta tarde volvere a mirar el aceite despues de andar un rato y lo comprobare en caliente, con el motor en marcha y en un sitio llano. ire comprobando el nivel estos dias y si veo que no baja lo llevare asi con 6 litros que no pasa nada. no obstante una duda... en el caso de que el nivel bajara al minimo por algun casual el coche avisaria con alguna alarma no? independientemente del sensor digital que lleva. porque aunque falle el sensor de medicion el coche igual tiene otro mecanismo de fallo motor en amarillo o rojo para casos extremos? ya rizando el rizo para no tener solo que fiarme del sensor y tener otro medio que nos avise de si falta aceite. pero bueno en teoria el coche no deberia consumir nada de aceite.. a lo mejor algo pero si lo cambio cada 10.000 km no creo que llegue al extremo de quedarme al nivel minimo aun sin mirarlo nunca. supongo que 10.000 km aguantara del max al min. El coche va a hacer 66.000 km. Sabeis si la medicion que hace el sensor ese es lo mismo mirarlo en el navegador que en el obc con la barra digital?
Desde mi punto de vista el medidor digital de mi E92 320i es bastante exacto. Os explico, al cambiar el aceite hace un par de meses el "becario" de mi mecanico dejó el tornillo del carter mal apretado y perdió aceite, reflejándolo este de forma bastante precisa, ya que se saco de nuevo todo el aceite y se volvió a poner apretando a conciencia el tornillo y limpiandolo todo...Pues bien, según mis calculos perdí 200 ml, que en dos puestas fue lo que añadí marcando finalmente el nivel máximo después de haber marcado dos niveles distintos. Primero añadí 100 ml y posteriormente otros 100, subiendo proporcionalmente. Quizás puede ser que el creador del post tenga el sensor mal....Aunque está claro, que como la barilla de toda la vida no hay nada. Saludos!!!
El problema es que cambió el aceite y el filtro, puso 6 litros de aceite y no puso en marcha. Es decir parte del circuito de aceite y el filtro se queda sin aceite, por eso solo entran 6 litros hasta el máximo. Si pone un minuto en marcha y vuelve a mirar el nivel, verá que no llega al máximo y entra otro medio litro.
Hay que andar un rato para que haga bien la medición. Me pasó lo mismo hace un par de semanas con el mío. Menuda rallada tenía el mecánico.
Uf! ¿Ya no nos vamos a poder fiar ni de la varilla electrónica!? ¿Y te lo cargaste ó te diste cuenta a tiempo? Supongo que en un caso extremo de quedarse sin aceite saldrán todo tipo de avisos de alerta en el cuadro. Por cierto, exclusivo ese 320si Acabo de buscar lo que era (no lo conocia) y veo que es una joyita, un poco puntiagudo de power pero de los motores que me gustan. Solo abrir el capó y ver esa tapa de válvulas en fibra de carbono debe ser una gozada para la vista
Mientras que el nivel esté entre el máximo y el mínimo no hay problema. Habia leido que alguna vez el medidor electrónico se estropeaba pero no pensé que falsearia la medida hasta quedar sin aceite como nos comenta @cartucho87 que me parece peligroso y preocupante (coñe, si se estropea que no marque nada y ya nos pone sobre aviso. Que se estropee y siga marcando es una putada). De quedarse sin aceite, entiendo que se encenderán avisos en el cuadro. Si la bomba llegase a chupar aire se iria la presión al carajo y supongo que lo avisará de alguna manera. Todo suposiciones pero me extrañaria que en estos coches que salen avisos en el cuadro hasta por gusto (a veces es como tener un amigo pesado sentado de copiloto) BMW no tenga previsto algún modo de proteger una cosa tan importante. Respecto a los consumos de aceite, entre el máximo y el mínimo del medidor del cuadro hay 1 litro. Yo lo miro ahí porque en el navi no me queda claro cuanto le falta para estar al máximo, me aclaro mejor en el cuadro. Con 66.000km tu N53 está casi en rodaje. En el N52 se dan casos de beberse un litro cada 6000km (algunos salieron defectuosos) pero creo que el N53 ya no tiene ese problema aunque no está de más revisarlo de vez en cuando (que sé yo, cada 1000 ó 2000km? No cuesta nada)
En el momento que en el circuito de aceite entra aire por bajo nivel, se te enciende inmediatamente la luz roja de presión de aceite. Lo tienen todos los coches, no conozco ningún coche sin mano contacto de aceite.
Bueno pues el aceite lo cambie el viernes pasado y aunque la primera medicion la hice nada mas cambiarlo y salia al maximo hasta hoy he andado unos 300km aproximadamente y esta misma mañana despues de dar una vuelta y calentar el motor he parado y chequeado el nivel y me sigue marcando al maximo, cuando lo suyo seria que marcara entre el max y min justo en la mitad al faltar realmente 0,5 litros. asi que preciso preciso no es. a lo mejor mi sensor esta mal o no va del todo bien. se que hace la medicion porque antes de cambiar el aceite si que lo tenia entre el max y min. Otra opcion que estoy pensando para ver si hace bien la funcion es parar en una cuesta arriba y mirar el nivel, si hay me sigue marcando al maximo mal asunto porque estando en cuesta no cogeria bien todo no? pero claro si no esta en el carter el sensor y esta en la parte del motor ya tengo mis dudas.. de momento sigo algo mosca con el asunto...
Bueno pare medio a tiempo,pero motor al carajo.decir que alos 80000 km hice el motor por fallo de bomba del aceite y en ambos casos sin testigo encendido en el cuadro. Con esto no quiero asustar al personal ya que puede ser exclusivo de este modelo,pero si teneis forma de comprobar el sensor mejor,pero yo lo cambiaba si dudais de el,que ademas creo que no es caro